ESCAPADA A LONDRES ✏️ Blogs de Reino Unido

Diario de una escapada a Londres
Autor: Jotape  Fecha creación:  Puntos: 4.4 (41 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente 


Primer día: Sábado


Localización:  Reino Unido Fecha creación: 27/10/2008 14:38 Puntos: 4.5 (2 Votos)
Antes de nada, me gustaría dar las gracias públicamente a todos los foreros que, con sus consejos, me han ayudado a planificar la escapada, y especialmente a Bruce, porque su diario y experiencias me sirvieron de base al mío.

Este es relato de una escapada a Londres de cuatro días, inesperada. Digo inesperada porque no teníamos previstos más viajes este año, pero un sábado me llamó mi hermana para contarme que en la página de Ryanair estaban ofreciendo vuelos desde Valencia a 5€, tasas incluidas. Era una oportunidad que no había que dejar escapar. Tras ver los destinos nos decidimos por Londres, ciudad que no conocíamos y a la que nos apetecía ir. Compramos los billetes y se nos unió una amiga que tampoco había estado nunca y que habla inglés, con lo que nos quitó un problema de encima.

El primer susto del viaje nos lo dio la propia Ryanair, cuando dos días antes de la salida lanzó un comunicado indicando que el viernes antes de nuestra partida suspendía los vuelos desde Valencia por discrepancias con la Generalitat Valencia. Fueron 48 horas angustiosas, sin saber si podríamos volar o no. Incluso ya habíamos estudiado las posibilidades de otros vuelos, por si acaso, teniendo preparado un plan B, salir desde el aeropuerto de Reus, porque aunque fuera a nado, nos íbamos a Londres.

Llegó el día de partida y allí que nos plantamos en el aeropuerto de Manises.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Mis chicas en el aeropuerto de Manises

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Mis maletas, etiquetadas como pertenecientes a Los Viajeros.

Allí respiramos ya al ver que el vuelo está OK. Y llegó el segundo susto del viaje, al pasar el control de pasaportes, la funcionaria no pide la autorización paterna para mi hija, de 11 años. El susto fue morrocotudo, tras unos instantes de conversación nos autoriza a subir a bordo, porque coinciden los apellidos y la dirección tanto de mi mujer como de mi hija, como el mío.

El vuelo bien, aunque en ciertos momentos llegué a pensar que estábamos en un gran almacén. Las azafatas vendían comida, tabaco, alcohol, juguetes, lotería, billetes de tren y autobús, sólo les faltó ofrecernos un pase de modelos. Tras casi tres horas, llegamos a Londres-Stansted, nos vamos corriendo al autobús de Terravision, que ya habíamos contratado desde Valencia vía Internet, más barato que lo que pagó los que lo compraron en el avión.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La costa de Inglaterra, desde el avión.

Una vez en marcha, vimos Inglaterra. Lo primero, el verde de los campos, y las granjas que jalonan la autopista. Al llegar a Londres, nos ofrecieron un tour turístico por muchos de los lugares turísticos, ya que el autobús, tras cruzar por un largo túnel, circula en paralelo al Támesis, por lo que tuvimos oportunidad de ver lugares como Canary Warf, la Torre de Londres, el London Eye, el Big Ben, o el Parlamento.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Típico autobús londinense

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El Big Ben desde al autobús

Llegamos al hotel y primera sorpresa positiva. El hotel está en la misma esquina de la parada del autobús de Terravision. El hotel en sí, está bien, una habitación para cuatro, justita, pero aseada, es sí, con moqueta en el suelo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La puerta del hotel, al lado de Victoria Station

Tras alojarnos, nos vamos a la Estación Victoria, donde compramos las Travelcard para ese día y para el siguiente. Según entendimos al taquillero, en nuestro caso, al viajar un menor, nos salía más interesante las Travelcard que la Oyster, porque el Travelcard para mi hija cuesta 1.20 libras y la Oyster no distingue menores.

Con el metro nos dirigimos a la parada de Westminster. Nada más salir de la parada, nos encontramos cara a cara con el amigo Big Ben. Si en foto es bonito, al natural gana mucho. Me encantó. Tras las fotos de rigor, cruzamos el río para ir al London Eye. Recomiendo subir en él, las vistas son espectaculares. Además, al estar atardeciendo, el contraste de luces le daba un aura especial a todo Londres.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras bajar de la noria, fuimos al Soho. Bajamos en la parada de Picadilly Circus, donde nos encontramos de bruces con la famosa esquina iluminada. El ambiente, al ser sábado por la noche (bueno eran las 7 de la tarde para nosotros), era impresionante, gente por todas partes. Reafirmé mi impresión, que ya tenía de antes, que los ingleses cuando salen a divertirse, no tienen vergüenza, mucha gente iba con los disfraces más peregrinos que te puedas imaginar: superhéroes, gallinas, perros, bailarinas, etc.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Paseando y buscando un sitio donde cenar, nos encontramos de bruces con el Planet Hollywood y decidimos cenar allí. Craso error, había una hora de cola para darnos mesa, pero como estábamos cansados decidimos esperar allí. Parece ser que es costumbre ir allí a celebrar los cumpleaños, pero aquello era un espectáculo en toda regla, la gente iba disfrazada, pero tematizada: todos de negras de los 70’s con pelucones, o todos de bailarinas con tutú, o de perros, chiquitas de no más de 14 años, con tacones de palmo y escotes hasta la cintura. La música a toda máquina, que casi no puedes ni hablar y las más jóvenes bailando en sus sitios. De repente cambia la música, todas, porque eran la chicas, se vuelven locas, se suben a los sofás, salen al pasillo a bailar cuando suena……………..MACARENA. Por favor, oír a Los de Río en Londres y ver a la gente volviéndose loca pudo más que yo.

Una vez cenados, paseo por el Soho y vuelta al hotel en metro, tras las consabidas y tópicas fotos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
👉 Ver Etapa: Primer día: Sábado ⏫ Volver arriba



Segundo día: domingo


Localización:  Reino Unido Fecha creación: 28/10/2008 13:12 Puntos: 4 (1 Votos)
ETAPA 2: DOMINGO

Después de nuestra primera noche en Londres, donde no nos enteramos del tren, pese a estar al lado de la estación, nos pusimos nuestros zapatos más cómodos dispuestos a salir a patear la ciudad (y de paso a hacer shopping, que con tres mujeres en el viaje ya se sabe).

Nuestro primer destino del día: Notting Hill. Nos acercamos a la estación Victoria a coger el metro y me di cuenta de una cosa que hasta entonces no había caído. En los pasos de cebra hay indicaciones “Mire a derecha” o “Mire a izquierda” (en inglés, of course), para que los despistados como nosotros sepamos de dónde vienen los coches.

Llegamos a Notting Hill, buscando el mercado de Portobello Road y me quedé perplejo, tanta fama que tiene y allí no había nada de nada. Después de estar paseando por las calles de Notting Hill, llegó la explicación, parece ser que los comerciantes no son tan madrugadores como nosotros y la apertura de las tiendas y paradas es entre las 10.00 y las 11.00. Nosotros, como buenos visitantes, a las 9.00 de la mañana ya estábamos chafando la calle.

El barrio muy bonito, muy tranquilo. La verdad es que me gustó y, a primera impresión, creo que debe ser un buen lugar para vivir en Londres. Estuvimos callejeando y visitando todas, pero todas, las tiendas que encontramos por el camino, hasta llegar al mercadillo ambulante que ponen los domingos al final de Portobello Road. Me llamó la atención la cantidad de ropa y objetos militares que había.

En el camino, después de tomar esa agua sucia e hirviendo que llaman café (medio litro por lo menos), encontramos la tienda de guías de viaje donde se rodó la película Notting Hill, aunque la vivienda no la pudimos encontrar. Y también encontramos un supermercado con un nombre tan castizo como García, regentado por españoles y donde puedes encontrar artículos y prensa de aquí.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez visto el barrio, otro metro y al Museo de Madame Tussauds, donde usamos nuestros primeros 2x1. Antes de entrar, nos encontramos con la estatua del amigo Sherlock Holms.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La cola se hace en el interior, cuando entras hay un cartel que indica, a partir de aquí una hora de cola, pero por el camino hay ya cosas para ver y un dj amenizando la espera.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí la cámara de fotos echaba humo, ya no sabía que fotografiar. Además no están separados de la gente, vas paseando por las salas y se te escapa alguno, porque parecen de verdad. A ver si adivináis quién es cada uno:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando ya acabamos la visita, nos fuimos al British Museum, donde vimos la plaza cubierta, impresionante y las salas dedicadas a Egipto, Asiria, Grecia y Roma.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al salir, cogimos un autobús que nos llevó a la zona de la city, para ver St. Paul de noche y el Puente del Milenio. Por desgracia, la Tate estaba cerrada, pero la visita mereció la pena.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez visto, metro y al hotel, que ya era tarde (las 7.00 de la noche) y las muchas horas de patear Londres se notaban ya.
👉 Ver Etapa: Segundo día: domingo ⏫ Volver arriba



Tercera Etapa: Lunes


Localización:  Reino Unido Fecha creación: 30/10/2008 12:51 Puntos: 4 (1 Votos)
Bueno, pues pasito a pasito ya hemos llegado al ecuador de nuestra escapada. Hoy nos toca la visita a la realeza y al poder.

Empezamos acercándonos andando, pues estamos al lado, hasta el Palacio de Buckingham, a presentarle nuestros respetos a Su Majestad La Reina Isabel. Por desgracia, en la puerta nos comunicaron que Su Majestad no se encontraba en ese momento en Palacio, por lo que nos conformamos con ver el palacio desde fuera.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Presentamos nuestros respetos a la Reina Victoria, cuyo memorial se encuentra justo delante (será para no perder de vista su antigua casa, aunque esté de espaldas a ella).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De allí nos dirigimos a Clarence House, residencia de Carlos, hijo de Isabel, viudo de Diana y “acompañante” de Camila, pero tampoco nos pudo recibir, por lo que nos conformamos con hacernos las pertinentes fotos con los soldados de su guardia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras este segundo chasco, decidimos pasear un rato por St. James Park, admirando el paisaje otoñal con el que nos recibió Londres y con la compañía de las ardillas que en gran número lo pueblan. Tampoco tuvimos suerte esta vez y los susodichos roedores no se quisieron acercar a nosotros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A las 11.00 en punto, con puntualidad británica, estábamos en el House Guard Parade, donde pudimos ver el cambio de guardia a caballo. Me llamó la atención que la nueva compañía (los azules en este caso) llegaba escoltada por la policía, qué poca autoridad. Lo bonito de este cambio de guardia (en invierno el cambio de guardia lo hacen alternando cada día el cambio en Buckinham Palace con el cambio aquí) no es el cambio en el patio trasero, si no en la puerta principal, así que si lo visitáis id delante a verlo mejor. Por cierto, cuando están de guardia, hasta los caballos están totalmente inmóviles, algo les darán.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De allí nos dirigimos a Trafalgar Square, donde pudimos ver la estatua del Almirante Nelson, la National Gallery (donde no entramos) y el Arco del Almirantazgo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya puestos, decidimos hacerle una visita al señor Gordon Brown en su casa del 10 de Downing Street, pero tampoco cumplimos nuestro objetivo, ya que se encontraba supervisando las obras de su hogar y nos conformamos con fotografiarnos con un bobbie que pasaba por allí.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En vista de los desplantes que el poder nos había hecho, decidimos cambiar de aires. Nos acercamos a la Abadía de Westmisnter, pero las largas colas de la entrada nos hicieron desistir de nuestro empeño de visitarla en su interior, por lo que nos dirigimos al río para coger el barco que nos llevaría a la Torre de Londres, pasando antes por el Parlamento y por delante de nuestro ya amigo Big Ben.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En el embarcadero volvimos a hacer uso de los 2x1 y allí sí que nos pidieron la tarjeta del tren que los justificar. En ese momento nos dimos cuenta que aún no habíamos comprado las Travelcard del día, por lo que volvimos a la estación del metro a comprarlas. Con ellas en nuestro poder pudimos comprar los tickets y subir al barquito que nos llevaría por el Támesis. La travesía fue un espectáculo de la mezcla de estilos y arquitecturas que pueblan ambas orillas del río.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez llegamos a nuestro destino, y como ya eran las 12.30, decidimos comer en un restaurante mediterráneo que hay al lado de las taquillas. Comimos bien y a un precio razonable y nuevamente intenté, sin éxito tomar un café decente.

Una vez lleno el buche, nos acercamos a ver el Puente de la Torre.

Por fin entramos en la Torre, tras usar los 2x1 nuevamente. Visitamos todo el interior, pudiendo apreciar las diversas fortificaciones y torres que lo componen. Como cosa curiosa, dentro de la fortificación hay viviendas militares, supongo que donde viven los Beffeeters, y pudimos ver a los famosos cuervos y un zorro que se dedicaba a perseguirlos por el foso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Un lugar destacado merece la visita a las joyas de la corona, situadas en un edificio con puertas acorazadas y donde no están permitidas las fotografías. Cuando estábamos visitando la torre donde encerraban a los prisioneros se levantó una tormenta con lluvia y viento que nos obligó a permanecer más de una hora allí encerrados, con lo que nos arruinó el resto de visitas previstas para esa tarde.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez pudimos salir, nos fuimos al Parlamento para ver una sesión de la Cámara, que son de público acceso y, cosa rara en Londres, gratuitas. El parlamento se puede visitar todas las tardes en periodo de sesiones, de 4.30 a 10.00 de la tarde. Hay que pasar más controles que en el aeropuerto y no dejan entrar cámaras ni móviles a la sala de sesiones.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez salimos, como ya era tarde, a cenar a Victoria Station y a la camita que llueve.
👉 Ver Etapa: Tercera Etapa: Lunes ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (41 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 16
Anterior 0 0 62
Total 180 41 16735

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario ESCAPADA A LONDRES
Total comentarios: 43  Visualizar todos los comentarios
  jotape  16/11/2009 16:24   📚 Diarios de jotape
embasy, cuando yo fui, con el bilelte de travelcard era suficiente, ahora creo que te piden que sea de los ferrocarriles ingleses (míralo en el hilo correspondiente). Si no recuerdo mal , tradamos cais una hora, de todas formas, en las páginas de lso autobuses te ponen la hora de llegada al aeropuerto.
  shivita  30/12/2009 23:27   📚 Diarios de shivita
Jotape, recomiendas llevar un termo con café para el desayuno y media tarde? jejee. Muy bueno tu diario.
Yo iré a mediados de enero y creia que con la travelcard tenia para el 2x1, por cierto.... recomiendas el museo de la madame?
No me deja dar estrellas a nadie, pero te mereces 5 que es lo que he intentado darte.
Un saludo
  davovo  21/09/2010 11:25   📚 Diarios de davovo
Jota !!! que no me había acordado de puntuarlo !!! y lo tngo muy en cuenta para mi viajecico !!!!
  SATIS  17/11/2010 10:49   📚 Diarios de SATIS
He tomado nota de todo. Muy bueno el diario.
  jotape  17/11/2010 18:33   📚 Diarios de jotape
muchas gracias
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
ESCOCIA A FONDO 3ª PARTE Nuestro 4º viaje a Escocia, seguimos descubriendo este maravilloso país, cuanto mas lo veo mas me gusta ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 323
Escocia en 10 DÍAS en coche En esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 295
De Londres a Edimburgo en coche con niños Ruta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 202
Dos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y mar Viaje de verano en transporte público recorriendo varios castillos de... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 175
Recorriendo Escocia Recorrido de 15 días en coche por Escocia. Visitando la Isla de Skye, las Highlands, castillos, Edimburgo, St. Andrews, etc. ⭐ Puntos 4.78 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 142

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Últimos 5 Mensajes de 355
248053 Lecturas
AutorMensaje
Pauliuss

New Traveller

11-04-2024
Mensajes: 1

Fecha: Jue Abr 11, 2024 07:04 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

"mirakinpeix" Escribió:
Buenas tardes - Llevo viviendo en UK mas de 7 años, así que si necesitais algún consejo o información, no dudeis en contactarme. Vivo cerca de Leeds, así que esa zona me la conozco bastante!

Hola! Llego en avión a Leeds y de ahí quiero ir a Newclatle Upon Tyne. ¿Sabes si hay buena comunicación para llegar? ¿Qué recomiendas ver o visitar por la región nordeste de Inglaterra? ¿Alguna ciudad o excursión que merezca la pena conocer?

Gracias!
hofman

Travel Addict

22-11-2009
Mensajes: 30

Fecha: Lun Ene 20, 2025 11:59 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenas pretendo realizar una ruta en tren por Reino Unido este verano, 2 días en Manchester, 2 días en Birminghan, 1 día en York, 1 día en Oxford, 1 día en Cambridge,... Una ruta para unos 8 días, me podíais decir si sale más económico en tren o alquilando coche?. Y si es en tren si hay algún bono qpara unos 7 ó 10 días?
spainsun

Site Admin

29-09-2002
Mensajes: 95283

Fecha: Mar Ene 21, 2025 01:04 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Rescato tu mensaje. ¿Solo una persona?
¿Vas a hacer solo zonas urbanas?

Si vas solo, el transporte público será mas económico posiblemente. Ten en cuenta que además del coche tienes que añadir, combustible y aparcamiento.

Y luego que conducen por la izquierda.

Si sois varios la cosa cambia.
hofman

Travel Addict

22-11-2009
Mensajes: 30

Fecha: Mar Ene 21, 2025 05:57 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenas tardes muchas gracias por tu rápida contestación, somos 2 adultos y un niño de 12 años. Pienso lo mismo en cuanto a conducir en Reino Unido, por la izquierda....como que no. En cuanto a los bonos de tren existe alguno con el que puedas viajar parecido a la travelcard de Londres? He visto que existen varias compañías, pero no sé si existe algún tipo de bono con el puedas viajar durante una semana, 10 días o 1 mes por una tarifa cerrada con el que puedas ahorrar algo. Un saludo y muchas gracias.
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 25648

Fecha: Vie Ene 24, 2025 04:48 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

NO se necesita ETA para transitar aeropuertos en el Reino Unido

El Ministerio del Interior anuncia una exención temporal de la ETA del Reino Unido para los pasajeros en tránsito

[i]El Ministerio del Interior del Reino Unido (RU) exime temporalmente a los pasajeros en tránsito aéreo de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA). El cambio se anunció el 16 de enero de 2025, aproximadamente una semana después de que se pusiera en marcha el nuevo sistema de permisos digitales para más visitantes sin visado. Junto con el cambio, el Ministerio del Interior también...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!