Munich y Austria desde Asturias con Volotea ✏️ Blogs de Europa Central

Del 30 de Mayo al 2 de Junio, Castillo de Neuschwanstein, Fussen, Oberammergau, Salzburgo, Hallstatt y centro de Munich, todo un mini road trip :-)
Autor: Alfredlanda  Fecha creación:  Puntos: 5 (7 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente 


Aterrizamos en Munich, coche con Sixt y bajamos a Füssen


Aterrizamos puntuales con Volotea y nos vamos en coche de alquiler hasta Füssen.
Localización:  Alemania Fecha creación: 09/06/2017 12:46 Puntos: 0 (0 Votos)
Salimos de Asturias en ésta nueva ruta de Volotea que nos concecta con Munich en apenas 2h 15' y aterrizamos puntuales (17:15) en el Aeropuerto Internacional de Múnich-Franz Josef Strauss.(vuelos de ida a 1€ por persona como promoción de la nueva ruta internacional)

A punto de aterrizar

Siguiendo las señales de coche de alquiler (están en inglés, por si no sabeis alemán) nos plantamos en el Stand de Sixt tras caminar un poco, ya que segun sales por donde las maletas hay que bajar por unas escaleras mecánicas y caminar un buen trecho.

Tras arreglar el papeleo, que ya tenia pagado desde aqui, nos vamos con nuestro Corsa, Google maps mediante, dirección a Füssen, a donde llegamos unas dos horas despues, ya que la cantidad de trafico, sobretodo camiones, que hay por las autopistas alemanas es tremenda; nos alojaremos una noche en el estupendo Ferienhotel Berger (92€ con desayuno, nada es barato por éstas tierras), un hotel tranquilo con vistas a las montañas y un desayuno más que aceptable.


Vistas desde terraza del hotel


Tras dejar las cosas, son las 20:15, nos vamos a ver el pueblo y buscar donde cenar. Aparcar no es complicado, ya que incluso aparcando un poco a las afueras, caminando al centro son 5 minutos; tras ver las casas con su forma típca de este tipo de pueblos bávaros,

terminamos en el Gasthof Krone, de temática medieval, que puedes comer con las manos, en donde cenamos opíparamente (la cerveza blanca del König Ludwig muy buena)


Aqui nos empezó a llover, hacia bastante calor y se veía venir una tormenta de éstas de verano, con lo que tras callejear otro poco, y habiendo dejado el paraguas en el hotel, nos fuimos de vuelta a descansar que al dia siguiente teníamos la visita al Castillo de Neuschwanstein.
👉 Ver Etapa: Aterrizamos en Munich, coche con Sixt y bajamos a Füssen ⏫ Volver arriba



Castillo de Neuschwanstein, Oberammergau y Salzburgo


Localización:  Alemania Fecha creación: 09/06/2017 12:51 Puntos: 0 (0 Votos)
Amanecemos en el coqueto pueblo de Füssen y tras un estupendo desayuno nos vamos hacia el Castillo de Neuschwanstein.


Está a apenas 10 minutos y ya se ve que hay autobuses, y bastante gente, con lo que dejo a mi mujer en la parada de los autobuses para que saque billetes y haga cola y mientras yo aparco (6€ de parking, se pasan un poco aunque sea todo el dia) y voy a cambiar las hojas de la reserva por las entradas, con lo que gracias a éste trabajo en equipo estamos subiendo en el autobús en apenas 15'

Una vez arriba puedes ir hacia el castillo o bien caminar unos 5' e ir a la típica vista del mismo desde el saturado Marienbrücke, y como el día acompaña, podemos admirar el estupendo castillo del Rey Loco en el que Disney se inspiró para el suyo; las vistas son espectaculares a pesar de la cantidad de gente que estamos en el puente (mi 1,98 ayuda a ver bien todo en momentos asi )

Gente sobre el puente

Después, a los pies del castillo, hay varios puestos de suvenirs, asi que como vamos con tiempo nos paramos en los mismos, no sin antes admirar las vistas de las montañas y del otro castillo de Hohenschwangau de camino a la visita.


En las entradas ya te sale un numero de Tour que es el que va apareciendo en las pantallas a las puertas de los tornos del castillo y si intentas entrar antes te disparan flechas desde la almenara... En cuanto sale tu numero, escaneas el codigo de barras y los tornos te dan paso, para despues recoger tu audioguia en tu idioma y recorrer las diversas estancias del castillo con un guia que va pulsando lo de las guías para que vayas escuchandolo todo; se hace bastante ameno y en unos 30' ya estas saliendo del castillo previo paso por la tienda de suvenires.

Vista del puente desde el Castillo

Volvemos a coger el autobús en el mismo sitio y bajamos a toda leche por las curvas con el conductor tarareando las canciones que van sonando, Despacito, como no, y like a virgin de Madonna (yo me iba descojonando); tras comprar algún souvenir, barato no hay nada, vamos a por el coche y ponemos rumbo al Palacio de Linderhof, que es como un Versalles en miniatura, previo paso, ya que lo vemos de camino, del Lechfall, una mini cascada a las afueras de Füssen:

Si os coge de camino vale, sino no merece la pena.

Ponemos rumbo al mencionado Palacio pero al ver una gasolinera un poco más allá paro el coche y pregunto con mi acento Astur-alemán por la famosa Viñeta que hay que pegar en el parabrisas para circular por autopistas de Austria:

-Entschuldigung, haben Sie eine Vignette?...el precio ronda los 9€, la pegamos en el coche y para nuestra sorpresa apenas acabamos de arrancar el coche y vemos el cartel de Willkommen nach Österreich, bienvenidos a Austria!; será una constante conduciendo por los Alpes el ir entrando y saliendo de Alemania y Austria, así como el ir parándonos a contemplar estos hermosos lugares que vamos atravesando.


Al incorporarnos a una autopista hay un control y, oh sorpresa! nos hacen parar, miran el parabrisas a ver si hay viñeta y nos indican que sigamos....menos mal que nos acordamos de comprarla porque sino multaza

Llegamos a Linderhof:


Tras visitar los jardines (es gratuito, no entramos dentro del Palacio en si), con su Templo de Venus en lo alto, su estanque y su cascada con la Fuente de Neptuno, actualmente en restauración, continuamos hacia Oberammergau, el pueblo de las casas tan chulas pintadas

La historia de Hansel y Gretel

Caperucita roja

Como son ya las 15 terminamos comiendo en un italiano que hay junto a la Iglesia, básicamente porque al ser italianos de verdad, aún estaban abiertos, el resto que miramos ya no servían comidas (horario alemán...), tras lo cual, y puesto que el pueblo poco más tiene que ver, continuamos viaje hacia Salzburgo atravesando pueblitos tipicos de postal y otros con conjuntos monumentales como la basílica benedictina de Ettal.

Llegamos a las 19 h, al hotel Garni Lehenerhof, a 5' en coche del centro y con parking (hay que hacer el checking primero para poder acceder a él), muy importante aquí, aunque sin aire acondicionado y haciendo 26 grados lo echamos de menos.

Tras dejar las cosas e indicarnos el recepcionista algún parking céntrico y barato, nos fuimos a ver el centro de Salzburgo

Una delicia caminar por la comercial Getreidegasse viendo los típicos carteles, como el de Zara o McDonald's por ejemplo

Cenamos en un Nordsee que hay en esta calle, junto a la casa donde nació Mozart.
"En ésta casa nació Mozart el 27 de Enero de 1756"

Seguimos hacia la zona de la Catedral y la Mozartplatz (plaza de Mozart)


Tras lo cual volvimos ya anocheciendo dando un tranquilo paseo y disfrutando de esta bella ciudad.


👉 Ver Etapa: Castillo de Neuschwanstein, Oberammergau y Salzburgo ⏫ Volver arriba



Berchtesgaden (Nido del Águila) y por los alpes hacia Hallstatt


Localización:  Austria Fecha creación: 09/06/2017 12:54 Puntos: 5 (1 Votos)
Bajamos al desayuno, sin saber muy bien en que ocupar la mañana, para comprobar que aparte de un bonito fresco de Salzburgo, el desayuno es bastante básico, embutido, tostadas...


Finalmente optamos en ir hacia la zona de Berchtesgaden y el famoso Kehlsteinhaus, o Nido del Águila, dicho por los americanos, donde Hitler se iba a desconectar del mundanal ruido de su II Guerra Mundial...el día estaba bastante nublado y temíamos perdernos una de las mejores vistas de los Alpes, según había leído, pero aún así aparcamos el coche y cuando iba a sacar el ticket en la máquina,3€ exactos todo el día, una señora que se iba me dio el suyo

Después se baja donde los autobuses y las taquillas y se compra el billete puesto que sólo se puede subir en bus (16€ por persona ); tras una subida de 20' (sin estar nublado debe ser una pasada) llegamos a la zona del ascensor, tienes que hacer una cola antes para decir a que hora vas a bajar y te lo apuntan en el ticket con un sello (nosotros pusimos dos horas después pero bajamos antes sin problema); decir aquí que lo de los grupos es insufrible, se te cuela la guía delante y llama a sus 300 jubilados/japoneses para que vayan pasando, con muy poca educación, momento en el que nosotros pasamos delante sin importarnos la cara que ponga el guía.

Efectivamente, como se veía venir al llegar arriba en el ascensor y salir a la terraza la niebla era total, ergo de vistas idílicas nada de nada , para colmo empezó a diluviar, se ve que a Hitler no le gustaban las visitas.. que le vamos a hacer, otra vez será.

Con sol pinta muy bien, por eso Hitler lo tomaba por donde hoy pasamos los turistas

Ponemos rumbo a Hallstatt, que siempre habíamos visto en estas listas que hay por las redes sociales de los pueblos más bonitos/románticos de Europa, atravesando otros pueblos entre montañas con las típicas casas puntiagudas de madera. Llegamos a eso de las 14:50 y vamos a aparcar, en donde te la clavan pero bien en sus parkings (6€ dos horas y si te pasas un minuto ya son 8€), aún así, ¿Qué decir de este pueblo de película?


Callejeamos y vamos parando en las tiendas de souvenirs, caro como era de esperar, con muchas sales de todos los colores merced a las cercanas minas de sal, que se pueden visitar cogiendo el funicular. También fuimos echando un ojo a sitios para poder cenar, ya que aún teníamos que ir al Seehotel am Hallstätter See (hotel del lago de Hallsttat), en la localidad adyacente de Obertraun, ya que los precios en el mismo Hallstatt se disparaban.

Tras recorrer el pueblo, sus tiendas, visitar la Iglesia de característico campanario puntiagudo que tanto abundan por estos lares:

La plaza y la Iglesia

volvimos al coche horas después, pagamos los 8€ y fuimos a hacer el check in. El hotel, al otro lado del lago mismo, hay un servicio de barcos que te llevan de un sitio a otro (7€)y también autobús (2€ trayecto creo recordar), no está mal del todo aunque cobran desayuno aparte y no tiene buena relación calidad/precio pero para una noche tendría que valer. Tras ducharnos etc volvimos en coche a Hallstatt para cenar y seguir disfrutando de éste idílico paraje.


👉 Ver Etapa: Berchtesgaden (Nido del Águila) y por los alpes hacia Hallstatt ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 56
Anterior 0 0 72
Total 35 7 10719

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario Munich y Austria desde Asturias con Volotea
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
  eva36  10/06/2017 01:07
nos tienes que esplicar lo de los vuelos a 1 euro........
  Yennefer  12/06/2017 22:16   📚 Diarios de Yennefer
Me gusta el recorrido que habéis hecho. Me lo apunto.
  marimerpa  13/06/2017 06:17   📚 Diarios de marimerpa
Una zona preciosa, un año de estos cae. Un diario muy bien contado.
  Salodari  01/10/2017 22:23   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Skywalk y Munich, la famosa Marienplatz.
Alfredlanda, me ha gustado mucho el viaje y el diario. Me ha traído muy buenos recuerdos y conocer sitios nuevos. Grcaias por compartirlo. 5*****
  alfredlanda  03/10/2017 08:49   📚 Diarios de alfredlanda
Comentario sobre la etapa: Skywalk y Munich, la famosa Marienplatz.
Gracias Salodari, voy a ver los tuyos tb que ahora con los mellizos hay que organizarse y veo que tu viajas con peques
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 Once días visitando: Mulhouse, Estrasburgo, Basilea, Colmar, Cataratas del... ⭐ Puntos 4.64 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 426
9 días en coche de alquiler,2 niñas, Selva Negra, Alsacia,Parques de atracciones 9 intensos días partiendo desde Frankfurt con... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 299
Viaje a Centroeuropa-Verano 2021 Viaje 13 días Centroeuropa (Austria, Alemania, Suiza Francia) entre el 27-08-21 al 08-09-21 ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 214
PARIS ALSACIA SELVA NEGRA HOLANDA Y BELGICA 2014 Viaje realizado en el año 2014 a Paris, Alsacia Francesa con base en... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 184
ALSACIA EN NAVIDAD Y MONTREUX CON PAPÁ NOEL Viajamos con nuestros mellizos a la maravillosa Alsacia, vía Basilea, para... ⭐ Puntos 4.67 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 167