Milán-Roma ✏️ Blogs de Italia

Viaje realizado entre el 29 de julio y el 8 de agosto de 2017. Milán 3 noches y Roma 7 noches. Pasamos la ola de calor que afectó a Roma esos días, aunque en Milán también tuvimos unos días agobiantes y con tormentas de tarde. En Roma ya hemos estado varias veces, pero Milán era la primera vez y nos sorprendió muy gratamente.
Autor: Angegaca  Fecha creación:  Puntos: 5 (10 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente 


Viaje a Milán, 29 de julio


Nuestro viaje a Milán y el primer día explorando la ciudad
Localización:  Italia Fecha creación: 12/08/2017 14:08 Puntos: 5 (1 Votos)
Empiezo aquí mi diario de Milán y Roma y como todo comienzo hay que ir al principio, el viaje
Salimos desde Santiago de Compostela con Easyjet, como sabéis, es una compañía que no permite nada más que un bulto en cabina por persona y que casi siempre ese bulto lo mandan a bodega a los últimos pasajeros Sabiendo eso, nos pusimos a la cola en cuanto vimos movimiento del personal de la compañía, unos 45 min antes de empezar el embarque, por si las moscas llevábamos una mochila con todo lo personal y que no queríamos que fuera en bodega y otra maleta de mano que no nos importaba, aunque llevaba la bandolera de mi marido en un lateral y la podíamos sacar en caso necesario También facturamos una maleta. A pesar de que hay carteles advirtiendo de que no se podía llevar más de un bulto, muchas personas, casi todas mayores, llevaban maleta y bolso, en muchos casos de grandes dimensiones Por supuesto el personal de Easyjet fue diciendo a todo el mundo que tenían que meter el segundo bulto en la maleta o facturar, aún así había gente protestando y con quejas, por lo que entiendo que no tenían ni idea de esa norma, por no leer o por mala/nula información de su agencia


El avión salió con unos 10 min de retraso, pero sin problemas, abandonamos Santiago con una temperatura baja y lloviendo


El vuelo fue muy bueno, pero todos los mensajes que se dieron, incluidos los previos de seguridad, fueron en italiano e inglés, nada de español


A las 13:20 estamos aterrizando en Milán


De todas las veces que hemos cogido un avión, es la primera vez que nuestra maleta sale la primera así que nos dirigimos a coger el bus que nos traslade a Milán, había reservado previamente en la compañía Malpensa Airport Bus Express, justo cuando llegamos está saliendo uno, así que toca esperar una media hora hasta el siguiente, todas las compañías están en unas paradas con los nombres de cada compañía en unas señales, así que no hay pérdida No recomiendo comprar los billetes previamente, son al mismo precio en la web que in situ, así que mejor coger el primer bus que salga


En más o menos una hora estamos en la Estación Central de Milán, nuestro hotel, Sanpi Milano, está a unos 15 min andando, pero hace bastante calor, así que nos decidimos por coger el tranvía 5 que tiene parada muy cerca. Había mirado en casa que el tranvía salía de la Plaza Duque d'Aosta, así que entramos en la Estación y salimos por la zona indicada a esa plaza, preguntamos cómo comprar el billete y nos fuimos a un "tabachi" donde compramos un billete para 2 días, así no tendríamos que preocuparnos de los billetes, empieza a contar el tiempo en el momento de la primera validación
Qué calor hacía esperando el tranvía, menos mal que no tardó mucho y pronto estábamos delante del hotel, muy amable el personal, el hotel antiguo pero cómodo y con un estupendo desayuno
Nos refrescamos un poco y descansamos antes de salir a comer un poco, serían las 16:30 y en la zona de la parada de metro de Porta Venecia, paramos en un bar de picoteo de una cadena de Panini Durini, contra lo pensado al ser una cadena, la verdad es que el bocata está buenísmo, jamón curado, queso y ensalada La puerta del baño tiene unos iconos muy expresivos


Se estaba tan bien con al aire acondicionado pero hay que empezar a moverse. Cogemos el metro y nos bajamos en el Duomo y esto es lo que vemos


La Plaza del Duomo, a un lado las Galerias Vittorio Emanuele


Al otro el Museo del Novecento, el Palacio Reale, Museo del Duomo y un edificio con galerías comerciales y bares


En el centro la estatua ecuestre de Vittorio Emanuele II. La estatua representa al rey mientras dirige a los soldados en la batalla de San Martino y es de finales del S. XIX


Lo primero que hicimos fue ir a comprar al Museo la Duomo Pass a pie, ya era tarde y estaban cerrando, pero la pudimos comprar, 12,50€ por persona y válida para 72 h.
Después de disfrutar de las vistas de la Plaza entramos en las Galerías y sacamos algunas fotos, pero no paramos mucho.


Las tiendas no nos interesan y preferimos callejear, atravesamos las Galerías y salimos a la Plaza de la Scala, con el Monumento a Leonardo da Vinci y la fachada de la Scala, no entramos.


Y por Via Sta. Margherita llegaremos a la Piazza dei Mercanti con sus preciosos edificios medievales Aunque el Palacio della Regione está en obras y tapado completamente, aunque son visibles sus modernas escaleras


Después cogemos Vía Dante para llegar hasta el Castello Sforzesco, los edificios de la vía Dante son una preciosidad y no paramos de hacer fotos Incluido el edificio que alberga el Instituto Cervantes


Y al fondo de la calle ya apreciamos el castello


Se empezó a construir en el S. XIV, pero fue destruido en 1447 durante la República Ambrosiana, tres años después fue mandado reconstruir por Francesco Sforza, aunque tenía carácter defensivo, posteriormente pasó a ser Palacio Ducal, su interior debe ser muy interesante, con varios museos, pero no entramos ya que nuestra visita a Milán es corta, pero me ha quedado esa espinita


Nuestra intención es seguir el paseo por los jardines del Parque Sempione, pero los mosquitos empiezan a atacarnos de una manera inclemente, a mí me acribillan y sufriré varios días las ronchas de esas picaduras así que nos volvemos por donde hemos venido


Volvemos para picar algo en los alrededores del Duomo y se pone a llover, hay tormenta y delante de nosotros se presenta la fachada del Duomo dorada y enmarcada en un bonito Arco Iris, precioso fin para este cansado, caluroso y picoteado día



👉 Ver Etapa: Viaje a Milán, 29 de julio ⏫ Volver arriba



Última Cena de Leonardo da Vinci y más, 30 de julio


Hoy vemos la última cena de Leonardo da Vinci, la Basílica de Sant'Ambrogio, San Satiro, Museo del Duomo, el Duomo, zona arquológica del Duomo, subida a las terrazas del Duomo y terminamos en los Navigli.
Localización:  Italia Fecha creación: 12/08/2017 22:46 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy tenemos reservada hora para la Última Cena de Leonardo da Vinci a las 10:30 Hicimos la reserva un mes antes y a través del teléfono, en italiano, más fácil de lo que pensaba
Nos levantamos sin prisa y después de un gran desayuno cogemos el metro hasta Cardona, al salir al exterior nos encontramos con el monumento a la costura en la Plaza, hilo, aguja y su nudo


Mapa en mano vamos callejeando hasta la Iglesia de Sta. Mª della Grazie, una preciosa iglesia del S. XV, en el lugar de otra capilla ya existente. Fue Francesco Sforza quien mandó construir el Convento y la Iglesia. El siguiente duque de Sforza, Ludovico, encargó en 1494 a Leonardo da Vinci que pintase la Última Cena en el Refectorio. Se pintó con témpera y óleo sobre una preparación de yeso, en lugar de la técnica común del fresco, por lo que comenzó ya a requebrajarse al poco tiempo de su finalización, también fue dañada por las tropas de Napoleón, que utilizaron la pared como campo de tiro y en la Segunda Guerra Mundial fue bombardeado el convento, aunque la pared consiguió salvarse de la destrucción, pero la dejó a la intemperie durante varios años, a pesar de todo, ahí está para admirarla


Cambiamos nuestra reserva por las entradas y esperamos que llegue nuestra hora para entrar


Debemos pasar dos puertas con doble seguridad para que no entre el aire caliente del exterior y mantener el refectorio a una temperatura constante, así que todo el grupo entra en una zona y la siguiente puerta no se abre hasta que se cierra la anterior, hacemos otra vez la misma maniobra y ya entramos en el refectorio Es impresionante
Nos llevamos la sorpresa de que dejan sacar fotos sin flash y después de admirar esta gran pintura, a pesar de su deterioro no deja a nadie indiferente, las expresiones de las caras, la composición, todo te atrae, después vinieron las fotos y me serví del zoon para ver alguna de las zonas con mejor vision


15 min después nos piden que abandonemos la sala y en ese momento te das cuenta que en la otra pared hay otro precioso fresco, la Crucifixión de Giovanni Donato da Montorfano. Lástima que ya no nos dé tiempo de admirar esa magnífica obra


Ya fuera, descansamos un rato a la sombra, y es que debo recordar que hacía bastante calor


Después fuimos hasta la Iglesia, pero al ser domingo ponía que no se podían hacer visitas turísticas, pero entramos y había gente dentro visitándola


Muy bonita la iglesia
Después fuimos callejeando hasta Sant'Ambrogio, Milán nos está gustando mucho sus edificios son muy bonitos y cuidados


Y llegamos a San Ambrosio, una preciosa iglesia de estilo románico lombardo, aunque la primitiva iglesia es del 379, su atrio porticado es de 1140. La torre de la derecha es del S. VIII y la de la izquierda de 1144, aunque los dos últimos pisos se añadieron en el S. XIX


Su interior es precioso, lleno de obras de arte


Después de disfrutar durante bastante rato de esta preciosa iglesia seguimos nuestro callejeo y pasamos por delante del Tempio Della Vittoria, en memoria de los milaneses muertos en la Gran Guerra (1ª Guerra Mundial)


Encontramos una muestra de arte callejero hecho con chapas de botellas incrustadas en la acera


Seguimos nuestro callejeo en dirección al Duomo y pasamos por delante de la Iglesia de San Satiro (S. XV), así que entramos para ver el trampantojo en su ábside, de Bramante
Su singularidad es que al no tener espacio para construir un ábside, el gran Bramante decidió hacer un trampantojo en sólo 97 cm de fondo, y este fue el resultado


Y llegamos a la Plaza del Duomo


Vamos primero a ver el Museo, el cual nos pareció muy bueno y disfrutamos mucho de los restos que provienen del Duomo más antiguo, retablos, orfebrería, etc... también disfrutamos mucho el fresquito


Desde el Museo se tiene acceso a un patio desde el que se obtiene una bonita vista del campanario de San Gottardo in Corte


Y ya nos vamos a ver el Duomo, aunque al ser domingo no podremos verla tranquilamente ya que hay misas continuas


Después bajamos hasta la zona arqueológica y el Baptisterio de San Juan de las Fuentes, finales del S. IV, muy interesante


Nos despedimos del interior de la Catedral y nos dirigimos a la subida de las terrazas andando


La verdad es que a subida no se hace dura, lo peor es que la misma escalera es de subida y bajada Fue una visita muy chula
Cogemos el metro y nos dirigimos a los Navigli para cenar, aunque ya vemos el cielo muy oscuro y parece que pronto lloverá
Según salimos del metro empiezan a caer las primeras gotas y el chubasco es intenso, hay truenos y relámpagos durante bastante rato, las terrazas se vacían y nosotros esperamos al abrigo de un balcón a ver si mejora


Bastante rato después parece que la lluvia y la tormenta van pasando, pero el cielo sigue muy negro, paseamos un poco por la zona y buscamos un lugar en el que tomar el famoso "aperitivi", un bufet por el precio de una bebida, que va de 9 a 12€, pero los mejores sitios están llenos y acabamos en un bar que tiene más o menos lo que buscamos por 9€, no es una maravilla pero cenamos


Buscamos un tranvía que nos deja cerca del hotel, aunque al ser de noche nos despistamos un poco y acabamos en la Estación Central y así acaba otro día en Milán
Al día siguiente teníamos previsto ir al Lago de Como, pero decidimos seguir en Milán, esta ciudad nos gusta y queremos ver un poco más con tranquilidad

👉 Ver Etapa: Última Cena de Leonardo da Vinci y más, 30 de julio ⏫ Volver arriba



Brera, Navigli y más, 31 de julio


Una no visita al Cementerio Monumental, San Simpliciano, Palacio de Brera, callejeo, Navigli, Basílica de Sant'Esustorgio, Puertas Ticinese, Columnas de San Lorenzo y Basílica por fuera, y despedida de la Plaza del Duomo
Localización:  Italia Fecha creación: 13/08/2017 15:51 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy era el día destinado a ir al Lago de Como, pero Pepe no está por la labor y a mí tampoco me apetece mucho ya que me está gustando mucho Milán y nos quedan muchos sitios que ver/pasear, parece mentira que la mayoría de las opiniones fueran que con día y medio se veía bien Milán, que no tenía nada especial nada más lejos de la realidad, bajo nuestra opinión, claro
Me apetece mucho ver el Cementerio Monumental, así que nos dirigimos allí en tranvía, en Milán hay tranvías por todos lados, incluso es difícil hacer fotos porque está lleno de los cables de los tranvías Pero no se me ocurrió pensar que al ser lunes estaba cerrado, como la mayoría de los Museos así que nuestro gozo en un pozo, sólo pudimos ver la fachada y nos quedamos con las ganas


Después de nuestra desilusión decidimos ir callejeando hacia la zona de Brera, cogimos por Vía Bramante y nos metimos de lleno en el barrio Chino de Milán todas las tiendas tenían el rótulo en chino, bueno, en caracteres orientales la mayoría de la gente por la calle era oriental, fue muy curioso.
Llegamos hasta la Basílica de San Simpliciano, se construyó sobre un cementerio pagano, tiene un precioso y colorido fresco en el ábside, S. XV, y el santuario de los Mártires del S IV


Volvemos a nuestro callejeo y en el Corso Garibaldi encontramos un café que nos gustó mucho, donde tomamos unos "centrifugati" de frutas al gusto buenísimo y tenía unos pasteles ahí nos aficionamos a tomar estos licuados, que encontramos en muchos bares de Milán y Roma y que con el calor que hacía era lo que más se apetecía


Seguimos nuestro callejeo buscando la sombra y disfrutando de los edificios de Milán en esta zona de Brera, pasamos por delante de la Iglesia de Sta. Mª dei Carmini, en dirección a la Pinacoteca de Brera, que sabemos que está cerrado, peo queremos ver el edificio


Llegamos hasta el Palacio de Brera y entramos en su patio, con la estatua de Napoleón como Marte pacificador, de Antonio Canova


Hay bastante ambiente, sobre todo de gente joven, brujuleando descubrimos que hay una Academia de Bellas Artes en los bajos del Palacio y descubrimos que tienen organizada una exposición de trabajos de fin de carrera o curso, no me quedó claro Había de todo: pintura, escenografía, diseño de moda, decoración, escultura, etc..... de todo y la mayoría era una preciosidad, mucho ingenio, mucha imaginación y unos estupendos trabajos, tanto nos gustó que le dedicamos mucho tiempo a ir de sala en sala, viendo las aulas y talleres donde trabajaban, lástima no manejarnos en italiano o inglés, porque lo poco que pudimos hablar con ell@s nos pareció de lo más interesante y lo mejor, en un maravilloso continente, el Palacio de Brera


Salimos a disfrutar del pequeño Jardín Botánico del Palacio y descansar un rato a la sombra


Después visitamos la zona del Museo del Observatorio Astrológico de Brera y la biblioteca


Estamos cansados pero muy contentos de la visita Seguimos nuestro callejeo para volver al café en el que estuvimos antes, para comer algo y tomar otros centrifugati



Decidimos acercarnos a los Navigli otra vez, para verlos con mayor calma, con sol y sin picoteos, ya que los mosquitos empiezan su labor al caer la tarde cogemos el metro en Brera y allá nos vamos, habíamos cogido otro billete para transporte, en este caso para un día, así ya tenemos cubierto el viaje en tranvía hacia la Estación Central para mañana, con 3 viajes ya se amortiza
Estamos en el Navigli Grande


Y entramos en la Iglesia del barrio, S. Maria delle Grazie at Naviglio, la actual iglesia es de principios del S. XIX, pero muy bonita


Llegamos al antiguo lavadero, un precioso rincón


Y muy cerca otro precioso rincón, un paso porticado con un pequeño y encantador patio


Continuamos nuestro paseo y llegamos a la Dársena y al Naviglio Pavese


Poco después estamos delante del Arco de Porta Ticinese, neoclásica de principios del S. XIX


Vamos andando por el Corso de Porta Ticenese y vemos la Iglesia de Sant'Eustorgio, interesante por tener las reliquias de los Reyes Magos Es una iglesia muy antigua, la primera construcción, sobre un cementerio, es de los S. III y IV, la actual data del S. XIII. El llamado sarcófago de los Reyes Magos, donde venían las reliquias, es romano, me pareció muy bonita


Poco después llegamos a la Porta Ticenese medieval y que formaba parte de las antiguas murallas del S. XII, no sé por qué las dos se llaman igual En la guía que llevaba las neoclásicas no las menciona y en internet he visto que a las dos se les llama igual, así que... Pero estas se construyeron después de la invasión de Barbarroja, en el S XIX se le añadieron las almenas y las dos puertas laterales con arcos neogóticos


Después de la Puerta nos encontramos con las Columnas y la Basílica de San Lorenzo Maggiore. Las 16 grandes columnas corintias son los restos que quedan de un templo romano del S. II-III. La Basílica se construyó en el S. IV y se usaron materiales de un antiguo anfiteatro romano, fue restaurada varias veces hasta alcanzar el estado actual, como ya estaba cerrada cuando llegamos no pudimos verla por dentro Entre la Basílica y las Columnas, hay una plaza donde se levanta la estatua del emperador Constantino


Cansados decidimos coger el tranvía para acercarnos hasta el Duomo y darle un último saludo, hasta la próxima


Milán nos ha sorprendido muy gratamente y me quedo con las ganas de visitar sus museos, alguna iglesia que nos ha quedado y callejear disfrutando

👉 Ver Etapa: Brera, Navigli y más, 31 de julio ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (10 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 52
Anterior 0 0 108
Total 50 10 30239

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario Milán-Roma
Total comentarios: 17  Visualizar todos los comentarios
  mon_glez  19/09/2018 21:43
Comentario sobre la etapa: Galería Borghese, Palacio Farnese, Sta. Mª Sopra Minerva, Panteón, 2 de agosto
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5979646#5979646

  Angegaca  20/09/2018 07:05   📚 Diarios de Angegaca
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5979647#5979647

  genesis  25/01/2019 16:09
Comentario sobre la etapa: Galería Borghese, Palacio Farnese, Sta. Mª Sopra Minerva, Panteón, 2 de agosto
Me ha encantado, que ganas de ir ya!! Me ha parecido entender que las entradas para el Palazzo Valentini se reservan en el Palacio Spada? Se hace con mucha antelación?
Por cierto preciosas las fotos!!!
  Angegaca  25/01/2019 20:33   📚 Diarios de Angegaca
@genesis, Gracias. El Palacio Valentini, para la visita de la Domus Romana, se hace en el mismo Palacio o por teléfono, pero en ese caso te cobran 2€ por reserva. Mira en la página web cuándo es la visita con los audiovisuales en español, o en el idioma que tú quieras, así ya sabes a qué hora puedes ir, nosotros lo hicimos sobre las 3 de la tarde para la visita en español de las 5.
Saludos,
Ángeles
  genesis  25/01/2019 23:30
@angegaca ahhh vale, perfecto. Lo entendí mal entonces en la etapa del diario. Mil gracias por toda la ayuda, bonita.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche. Ruta de diez días por los Dolomitas (Italia) que hicimos mi marido y yo... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 682
Dolomitas y noreste de Italia en verano de 2025 Circuito de 12 días por el extremo noreste de Italia en coche de alquiler, con... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 558
Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 356
Roma junio 2025 Roma junio 2025 ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 337
Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre. Recorrido básico de una semana por los lugares más típicos de Sicilia... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 321

Foros de Viajes
Tema: Viaje a Italia - Consejos
Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Últimos 5 Mensajes de 1720
1027944 Lecturas
AutorMensaje
El_Tico

New Traveller

20-02-2024
Mensajes: 6

Fecha: Mar Jun 24, 2025 10:14 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Muchas gracias, me has aportado muchas ideas de cosas que ver

- Mensaje escrito desde Roma y Florencia en 3 días -
fladrokata_2025

Silver Traveller

05-05-2025
Mensajes: 11

Fecha: Vie Jun 27, 2025 06:11 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Si van a estar 10 días en Italia yo lo dividiría entre Roma y la Costa Amalfitana. Hay un tren rápido que va de Roma a Salerno solo 2 horas y Salerno ya es la entrada a la Costa Amalfitana de donde puedes recorrer toda la Costa fácilmente. Para mi la verdad la Costa Amalfitana es el lugar más bonito de Italia y ya he recorrido bastante toda Itala (fui a Roma, Napoles, Costa Amalfitana, Florencia, Bolonia, Milan y Lago di Como, Venezia, Bari, Matera, Cerdeña). Si decides ir a la Costa Amalfitana te puedo dar algunas recomendaciones más especificas ya que viví en Salerno 4 meses. Buen...  Leer más ...
Patry1963

Travel Addict

08-04-2012
Mensajes: 90

Fecha: Sab Jun 28, 2025 10:46 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Hola. Escribo aquí la consulta porque por el foro Las Marcas no me responden.
QUisiera preguntarles cómo hacer al llegar a Urbino. Tengo conmigo la valija y no sé si hay escaleras para acceder a la ciudad desde la parada del bus, si hay depósitos de valijas, etc.
¿Cómo entro en la ciudad? son escaleras o ascensores?
Gracias.
Patry1963

Travel Addict

08-04-2012
Mensajes: 90

Fecha: Sab Jun 28, 2025 10:51 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Entiendo que es la primera vez que van a Italia. SI es así tienen que ir a Roma, es la ciudad capital. Desde allí pueden hacer otras ciudades. Para un primer viaje tomaría un tren a Venecia y volviendo a ROma haría parada en Florencia. Entre Venecia y Florencia 3 días para un primer viaje. Roma dá para mucho, lo que hay que ver es bastante. El otro itinerario sería la costa amalfitana desde Roma también, eso quizás en 3 o 4 días lo harían. Pero deberían elegir o la ruta Venecia-Florencia o la costa, no todo para 10 días. El resto que pueden ser 6 o 7 días quedarse en Roma y...  Leer más ...
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 26159

Fecha: Mie Ago 06, 2025 05:50 pm    Título: Italia aprobó la construcción del puente colgante más largo

Italia aprobó la construcción del puente colgante más largo del mundo sobre el estrecho de Mesina El gobierno de Meloni da luz verde al proyecto de 13.500 millones de euros que unirá Sicilia con el continente mediante una estructura de 3.300 metros de longitud. Las obras podrían comenzar en septiembre y concluir hacia 2033: www.infobae.com/ ...de-mesina/ [i]El gobierno italiano aprobó este Miércoles el proyecto definitivo para la construcción del puente...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!