Hoy vemos la última cena de Leonardo da Vinci, la Basílica de Sant'Ambrogio, San Satiro, Museo del Duomo, el Duomo, zona arquológica del Duomo, subida a las terrazas del Duomo y terminamos en los Navigli.
Hoy tenemos reservada hora para la Última Cena de Leonardo da Vinci a las 10:30 Hicimos la reserva un mes antes y a través del teléfono, en italiano, más fácil de lo que pensaba
Nos levantamos sin prisa y después de un gran desayuno cogemos el metro hasta Cardona, al salir al exterior nos encontramos con el monumento a la costura en la Plaza, hilo, aguja y su nudo
Mapa en mano vamos callejeando hasta la Iglesia de Sta. Mª della Grazie, una preciosa iglesia del S. XV, en el lugar de otra capilla ya existente. Fue Francesco Sforza quien mandó construir el Convento y la Iglesia. El siguiente duque de Sforza, Ludovico, encargó en 1494 a Leonardo da Vinci que pintase la Última Cena en el Refectorio. Se pintó con témpera y óleo sobre una preparación de yeso, en lugar de la técnica común del fresco, por lo que comenzó ya a requebrajarse al poco tiempo de su finalización, también fue dañada por las tropas de Napoleón, que utilizaron la pared como campo de tiro y en la Segunda Guerra Mundial fue bombardeado el convento, aunque la pared consiguió salvarse de la destrucción, pero la dejó a la intemperie durante varios años, a pesar de todo, ahí está para admirarla
Cambiamos nuestra reserva por las entradas y esperamos que llegue nuestra hora para entrar
Debemos pasar dos puertas con doble seguridad para que no entre el aire caliente del exterior y mantener el refectorio a una temperatura constante, así que todo el grupo entra en una zona y la siguiente puerta no se abre hasta que se cierra la anterior, hacemos otra vez la misma maniobra y ya entramos en el refectorio Es impresionante
Nos llevamos la sorpresa de que dejan sacar fotos sin flash y después de admirar esta gran pintura, a pesar de su deterioro no deja a nadie indiferente, las expresiones de las caras, la composición, todo te atrae, después vinieron las fotos y me serví del zoon para ver alguna de las zonas con mejor vision
15 min después nos piden que abandonemos la sala y en ese momento te das cuenta que en la otra pared hay otro precioso fresco, la Crucifixión de Giovanni Donato da Montorfano. Lástima que ya no nos dé tiempo de admirar esa magnífica obra
Ya fuera, descansamos un rato a la sombra, y es que debo recordar que hacía bastante calor
Después fuimos hasta la Iglesia, pero al ser domingo ponía que no se podían hacer visitas turísticas, pero entramos y había gente dentro visitándola
Muy bonita la iglesia
Después fuimos callejeando hasta Sant'Ambrogio, Milán nos está gustando mucho sus edificios son muy bonitos y cuidados
Y llegamos a San Ambrosio, una preciosa iglesia de estilo románico lombardo, aunque la primitiva iglesia es del 379, su atrio porticado es de 1140. La torre de la derecha es del S. VIII y la de la izquierda de 1144, aunque los dos últimos pisos se añadieron en el S. XIX
Su interior es precioso, lleno de obras de arte
Después de disfrutar durante bastante rato de esta preciosa iglesia seguimos nuestro callejeo y pasamos por delante del Tempio Della Vittoria, en memoria de los milaneses muertos en la Gran Guerra (1ª Guerra Mundial)
Encontramos una muestra de arte callejero hecho con chapas de botellas incrustadas en la acera
Seguimos nuestro callejeo en dirección al Duomo y pasamos por delante de la Iglesia de San Satiro (S. XV), así que entramos para ver el trampantojo en su ábside, de Bramante
Su singularidad es que al no tener espacio para construir un ábside, el gran Bramante decidió hacer un trampantojo en sólo 97 cm de fondo, y este fue el resultado
Y llegamos a la Plaza del Duomo
Vamos primero a ver el Museo, el cual nos pareció muy bueno y disfrutamos mucho de los restos que provienen del Duomo más antiguo, retablos, orfebrería, etc... también disfrutamos mucho el fresquito
Desde el Museo se tiene acceso a un patio desde el que se obtiene una bonita vista del campanario de San Gottardo in Corte
Y ya nos vamos a ver el Duomo, aunque al ser domingo no podremos verla tranquilamente ya que hay misas continuas
Después bajamos hasta la zona arqueológica y el Baptisterio de San Juan de las Fuentes, finales del S. IV, muy interesante
Nos despedimos del interior de la Catedral y nos dirigimos a la subida de las terrazas andando
La verdad es que a subida no se hace dura, lo peor es que la misma escalera es de subida y bajada Fue una visita muy chula
Cogemos el metro y nos dirigimos a los Navigli para cenar, aunque ya vemos el cielo muy oscuro y parece que pronto lloverá
Según salimos del metro empiezan a caer las primeras gotas y el chubasco es intenso, hay truenos y relámpagos durante bastante rato, las terrazas se vacían y nosotros esperamos al abrigo de un balcón a ver si mejora
Bastante rato después parece que la lluvia y la tormenta van pasando, pero el cielo sigue muy negro, paseamos un poco por la zona y buscamos un lugar en el que tomar el famoso "aperitivi", un bufet por el precio de una bebida, que va de 9 a 12€, pero los mejores sitios están llenos y acabamos en un bar que tiene más o menos lo que buscamos por 9€, no es una maravilla pero cenamos
Buscamos un tranvía que nos deja cerca del hotel, aunque al ser de noche nos despistamos un poco y acabamos en la Estación Central y así acaba otro día en Milán
Al día siguiente teníamos previsto ir al Lago de Como, pero decidimos seguir en Milán, esta ciudad nos gusta y queremos ver un poco más con tranquilidad
Me ha encantado, que ganas de ir ya!! Me ha parecido entender que las entradas para el Palazzo Valentini se reservan en el Palacio Spada? Se hace con mucha antelación?
Por cierto preciosas las fotos!!!
@genesis, Gracias. El Palacio Valentini, para la visita de la Domus Romana, se hace en el mismo Palacio o por teléfono, pero en ese caso te cobran 2€ por reserva. Mira en la página web cuándo es la visita con los audiovisuales en español, o en el idioma que tú quieras, así ya sabes a qué hora puedes ir, nosotros lo hicimos sobre las 3 de la tarde para la visita en español de las 5.
Saludos,
Ángeles
Florencia y alrededores con adolescentesUna semana santa en Florencia y alrededores por la Toscana en 2023. Para este diario he...⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 591
Si van a estar 10 días en Italia yo lo dividiría entre Roma y la Costa Amalfitana. Hay un tren rápido que va de Roma a Salerno solo 2 horas y Salerno ya es la entrada a la Costa Amalfitana de donde puedes recorrer toda la Costa fácilmente. Para mi la verdad la Costa Amalfitana es el lugar más bonito de Italia y ya he recorrido bastante toda Itala (fui a Roma, Napoles, Costa Amalfitana, Florencia, Bolonia, Milan y Lago di Como, Venezia, Bari, Matera, Cerdeña). Si decides ir a la Costa Amalfitana te puedo dar algunas recomendaciones más especificas ya que viví en Salerno 4 meses.
Buen... Leer más ...
Hola. Escribo aquí la consulta porque por el foro Las Marcas no me responden.
QUisiera preguntarles cómo hacer al llegar a Urbino. Tengo conmigo la valija y no sé si hay escaleras para acceder a la ciudad desde la parada del bus, si hay depósitos de valijas, etc.
¿Cómo entro en la ciudad? son escaleras o ascensores?
Gracias.
Entiendo que es la primera vez que van a Italia. SI es así tienen que ir a Roma, es la ciudad capital. Desde allí pueden hacer otras ciudades. Para un primer viaje tomaría un tren a Venecia y volviendo a ROma haría parada en Florencia. Entre Venecia y Florencia 3 días para un primer viaje.
Roma dá para mucho, lo que hay que ver es bastante.
El otro itinerario sería la costa amalfitana desde Roma también, eso quizás en 3 o 4 días lo harían. Pero deberían elegir o la ruta Venecia-Florencia o la costa, no todo para 10 días. El resto que pueden ser 6 o 7 días quedarse en Roma y... Leer más ...