La Costa Brava nunca defrauda ✏️ Blogs de España

Una semanita de camping por el norte de la Costa Brava
Autor: Mansicris  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)

Una semanita de vacaciones (I)


Primera parte de una semana en julio en la costa brava
Localización:  España Fecha creación: 26/07/2021 16:43 Puntos: 0 (0 Votos)
Recién llegados del primer periodo de los 2 de vacaciones de este año, he decidido contar ya nuestras experiencias, que si no se olvidan, y el tiempo pasa y cada vez nos da más pereza!
El destino esta vez ha sido la costa Brava. Ya habíamos estado previamente, de solteros, y conocíamos sobre todo la parte centro-sur, así que esta vez decidimos alojarnos en el Alt Empordà. Concretamente en el camping Mas Nou en Empuriabrava.
En las fechas en las que fuimos (3-11 de julio) todavía se consideraban temporada baja (los niños no pagaban), y además conseguimos una oferta por 137e los 8 días, con electricidad. Un chollo!!
Salimos el sábado sin prisa y con la comida a cuestas, preparados para pasar medio día en el coche, pero con muchas ganas de vacaciones. Finalmente fueron 7 horas de viaje que se hicieron bastante llevables, quitando unos pequeños contratiempos al poco de salir.
Sobre las 4 llegamos al camping, y entre montar, ordenar, comprar comida y tal se nos pasó la tarde y no hicimos ni bañarnos en la piscina!
El camping está muy bien, de un tamaño medio, con fijos, pero que no son la mayoría. El camping no estaría ni a mitad de su capacidad, así que estábamos muy tranquilos. Los baños, abundantes y limpísimos siempre (de hecho se veía a las chicas de la limpieza varias veces al día). La piscina grande, mas que suficiente para la gente que estábamos, y la animación tampoco la catamos mucho, aunque algún día si que fuimos a la minidisco y mis hijas disfrutaron mucho. El único pero es que esta a un par de kilómetros de la playa, por lo que necesita coche o bici para ir hasta la playa.
En un principio teníamos idea de ir algún día a ver la Garrotxa, que le teníamos ganas desde el año pasado, Girona capital, que tampoco conocemos... pero viendo todo lo que teníamos alrededor decidimos no irnos muy lejos y dejar esas visitas para otra vez.
El primer día cogimos las bicis para hacer un recorrido por el Parque Natural dels Aiguamolls. Salimos directamente del camping en dirección Castello d'Empuries, y la ruta completa fueron alrededor de 15 km, volviendo por Empuriabrava.


La ruta en si es agradable, pasando por campos de frutales, campos de vacas, y de vez en cuando algún observatorio muy bien preparado para preservar la calma de las aves. Tuvimos algunos problemas (pensábamos que nos habíamos perdido y volvimos para atrás para darnos cuenta de que estábamos yendo por el buen camino, así que vuelta al mismo sitio; al final de la ruta hay que atravesar una depuradora, que tenia las puertas cerradas, por lo que tuvimos que buscar una alternativa, con caída a las ortigas de la niña incluida) y acabamos llegando de vuelta al camping bastante mas tarde de lo previsto. Hay que decir que tampoco nos pareció una ruta espectacular, en parte porque tampoco creo que sea la mejor época para visitarla, en parte porque los recorridos mas importantes no son accesibles en bici (y no habíamos llevado el candado) así que nos quedamos sin verlos, pero bueno, para pasar un día un poco distinto si que lo recomiendo! Después del "esfuerzo" de la bici, nos quedamos a la tarde en la piscina del camping a recuperarnos y después de nos fuimos a dar una vuelta por Empuriabrava. El pueblo es una sucesión de canales y calles horizontales, con 3 calles verticales a modo de eje. La verdad es que es entretenido ir viendo los barquitos que tiene la gente a la puerta de sus casas.. Después de dar una mini vuelta y oliéndonos el percal, entramos a cenar en La Locanda, una pizzería en la calle principal donde nos atendieron muy bien y donde las dos pitufillas se quedaron roques mientras esperaban a la pizza... menos mal que luego cuando llegó la comida se levantaron con hambre. De ahí directos al camping que poco mas iban a aguantar.
Al día siguiente ya tocaba tocar la playa por fin! No nos complicamos mucho. El día anterior habíamos visto que había mucho aparcamiento en el centro de Empuriabrava (y gratis) así que allí nos dirigimos. Nos quedamos en la zona mas cercana a Aiguamolls y la verdad es que se estaba super a gusto! No había ni una nube, pero soplaba una brisita muy agradable. La playa muy grande, y limpia, con no mucha gente. Nosotros fuimos sobre las 11.30 y nos pusimos en primera línea... No vimos muchas duchas, pero tampoco había colas para usarlas. Y tenían unos cuantos parques al lado de la playa tanto para niños como jóvenes y abuelillos. Así que cada uno se lo pase bien como le venga mejor!
El día anterior con la bici habíamos pasado por un parque de mariposas, y las niñas se quedaron con las ganas, así que a la tarde nos dirigimos hacia allí, que no solo tenemos que disfrutar nosotros. El parque, mas que de mariposas es de pájaros. El recinto, de 2000m3 esta dividido en 3 estancias cerradas con vallas, de tal forma que los pájaros están en semilibertad: pueden moverse por toda la estancia, pero no pueden salir de ella. Tu vas pasando a través de puertas de una estancia a otra encontrándote con muchísimos pájaros sobre todo tropicales en tu camino.


Incluso tienen algún tucán con muy mala leche! Una de las estancias la tienen reservada para las mariposas, donde puedes ver desde crisálidas, hasta mariposas adultas. Además tienen ciervitos, murciélagos y algunos reptiles. El parque esta bien, al principio hace ilusión ver a los pájaros tan cerca, que alguno te viene casi a la mano y todo. Luego...pues un poco todo lo mismo.

i.postimg.cc/ ...-953-1.jpg

En una horita mas o menos ya lo habíamos visto todo, y las niñas estaban pidiendo salir (aunque lo disfrutaron mucho), así que de vuelta al camping. Ducha, cena y a dormir que mañana nos esperaba un día largo...
El martes tocaba aquapark!!No lo hacemos muy a menudo, porque no nos suele pillar a mano, pero si tenemos algún aquapark cerca de nuestro lugar de vacaciones, aprovechamos! Las niñas, que ya no se acordaban de la única vez que habían estado, no podían estar mas emocionadas! Fuimos al Aquabrava, en Rosas (casualidades de la vida hablando con mis padres me dijeron que yo ya había estado cuando era pequeña, jeje). Nos pareció bastante grande, con 2 zonas para niños pequeños (-1.20m) con toboganes de varios tipos, flotadores, chorros... y para los mayores también tenían mucho toboganes diferentes (normales, con flotadores...hubo algunos que no pudimos subir porque había que ir por parejas, y nosotros no podíamos dejar a las niñas) y había una zona nueva con la particularidad de que los toboganes terminan hacia arriba por lo que pegas un salto antes de caer, que eran muy divertidos!
Había bastante poca gente. No se como estará de normal, pero nosotros no tuvimos que esperar prácticamente en ningún tobogán! y teniendo en cuenta que nos teníamos que repartir el tiempo con las niñas, aprovechamos al máximo. Llegamos sobre las 10.30 y casi nos tienen que echar de la piscina a las 6.30, que es cuando cierran los toboganes. Algo que no nos gustó mucho es que no dejan meter comida ni bebida (solo puedes meter agua), de hecho nos revisaron bien las mochilas. Pero bueno, tenias bastantes opciones para comer, y no eran especialmente caras. Así que tampoco nos importó demasiado. En definitiva, un día muy bien aprovechado! Al día siguiente las niñas querían repetir:-)
El miércoles entre una lavadoras y recogidas varias tardamos bastante en movilizar, así que decidimos hacer un poco de turismo en los alrededores, y comer en el camping. Nos acercamos a Castello d'Empuries, un pueblo no muy grande, pero muy bonito.


En principio pensábamos verlo en una horita, pero al final entre fotos, turismo y parque para las crías volvimos al camping ya pasada la hora de comer! El pueblo es muy agradable para pasear, tiene una zona de murallas muy bonita, y también callejuelillas y placitas con encanto. A la tarde decidimos volver a la playa en la que habíamos estado hacia 2 días, y se estaba igual de agusto.


A las 8 todavía se estaba muy bien, y casi sin gente! Después compra, minidisco y cenar.
👉 Ver Etapa: Una semanita de vacaciones (I) ⏫ Volver arriba



Una semanita de vacaciones (II)


Segunda parte de la semana por costa brava
Localización:  España Fecha creación: 26/07/2021 16:46 Puntos: 0 (0 Votos)
El jueves tocaba uno de los días a los que mas ganas le tenia. Habíamos planeado hacer un trocito de los cami de ronda que hay por toda la costa Brava. Con alguna duda decidimos hacer el camino que va desde la playa de l'almadrava en Rosas hasta Cala Montjoi. En principio eran 4 km ida, y como nos parecía que si hacíamos ida y vuelta íbamos a tardar todo el día con las niñas, decidimos dejar la bici en cala Montjoi para que, cuando terminásemos el recorrido, mi marido fuese en bici hasta el inicio del camino, donde habíamos dejado el coche, y lo traía de vuelta hasta donde estábamos nosotras.
Salimos un poco tarde del camping, dejamos la bici en nuestro destino final y volvimos hasta Rosas por carrer de Gauguin con la idea de dejar el coche en la urbanización, pero de camino vimos un parking a la altura de Punta Falconera (por donde teníamos que pasar andando) así que decidimos dejar allí el coche, y así nos quitábamos un cachito de camino.Al final para cuando nos pusimos a andar serian las 12, a priori me daba un poco miedo por si nos pegaba toda la solana, pero la verdad es que salió un día muy bueno, unos 25ºC y solete que hacían el paseo realmente agradable.


El camino va totalmente pegado al borde del mar y esta bien señalizado. Tiene bastantes cuestas arriba y abajo, pero es totalmente asequible, y en algunas partes han hecho escaleras para facilitar el camino. Vas pasando por varias calas en las que bañarte, y también tienes acceso al mar por zonas de rocas que casi no son ni calas...pero en las que estas totalmente solo... Las vistas son espectaculares, y las calas dan unas ganas de bañarse conforme llegas... Nosotros nos pensábamos bañar en Cala Rostella, y de paso hacer un poco de snorkel, pero a medio camino las niñas empezaban a aburrirse de andar, así que paramos en Cala Murtra, un poquito mas pequeña, y de piedras, y no les gustó mucho...nosotros hicimos un poquito de snokel, pero el tiempo apremiaba, y tras un pequeño chapuzón seguimos ruta.


Tal y como habíamos planeado, pasada Cala Rostella mi marido se fue adelantando para coger la bici y volver a por el coche. Mientras yo seguía el camino mas lento con las niñas. Al final llegamos a la vez. Extendimos la toalla en una sombrita de la playa, y a comer, que eran ya las 3 y había hambre! Después de un ratito reposando al comida, y un buen baño que nos supo muy bien, y ahora si otro ratito de snorkel , esta vez con más calma. Yo pude ver bastantes bancos de peces, grandes, pequeñitos, alguna estrella de mar... al menos vale para quitarme el gusanillo. De ahí volvimos a Rosas para dar un paseo por el paseo marítimo y echar un helado, pero la verdad es que ya con poco tiempo! Eran ya pasadas las 9 cuando volvimos al camping con las niñas dormidas, sin duchar ni cenar. El berrinche cuando se despertaron os lo podéis imaginar...
El viernes por la mañana otra vez se nos hizo tarde, así que decidimos quedarnos en la piscina, ya que solo la habíamos disfrutado un día! Estuvo bastante entretenido. Había animacion y estuvieron jugando en el agua al pañuelo, marco polo, waterpolo... Mi hijas jugar no jugaron pero atentas....todo y mas!
Después de comer queríamos acercarnos a San Pere Pescador, que había leído por ahí que era chulo, pero la verdad es que no se si leí mal o se referían a la zona de la playa o nos esperábamos otra cosa?? El tema es que a nosotros nos dejo bastante fríos, así que después de dar una vuelta por el pueblo, decidimos acercarnos a Empuriabrava (que solo habíamos estado de noche por la calle principal, y en la playa) para ver el pueblo de día y reservar (si podíamos) sitio para cenar. La verdad es que el pueblo, a parte del paseo marítimo, y un par de calles en las que puedes pasear viendo los barcos tampoco tiene mucho mas, pero bueno, se hizo entretenido.


Además estaban montando los puestos del paseo marítimo para la noche, así que dijimos, luego pasamos por aquí. Queríamos cenar en el Raco del Mar, pero para cuando llamamos tenían todo ocupado, así que probamos un poco sin saber en La Farigola, que tenia buenos comentarios, aunque sin conocer la carta.
La verdad es que salimos muy contentos. Una ensalada de algas y gulas, un plato de lacón con patatas (mas pensando en las niñas aunque luego comimos todos) y un pescado fresco para 2 (pasa con un carrito enseñándote los peces del día), creo que fueron algo mas de 60 euros. Después de eso un heladito al lado del paseo marítimo y poco mas, las niñas se quedaron dormidas aúpas, que rachita.

Y finalmente llego el sábado, ultimo día de las vacaciones, podríamos decir...La primera vez que fuimos a la costa Brava (allá por el 2012) ya habíamos estado en Cap de Creus y Cadaques, así que decidimos subir mas, hasta Port de la Selva. Aunque primero nos acercamos a San Pere de Rodes, a contemplar sus magnificas vistas, y ya de paso a culturizarnos un poco.



Ya casi a la hora de comer bajamos al pueblo, donde habíamos reservado una mesa en la terraza de Cal Marinel para darnos un homenaje, ya que justo ese día hacíamos 12 añitos de novios (aquí se celebra todo!!). Nos pedimos una escalivada con queso de cabra, y un arroz caldoso de bogavante que estaba para quitar el sentido, todo regado con un vinito blanco, que no falte. Eso, mas un par de platos de pollo con patatas para las niñas, 90euros. La verdad es que por lo bien que comimos nos pareció un precio bastante razonable. La idea era ver el pueblo mientras nos comíamos un helado, y después terminar de pasar la tarde en la playa, pero se nos hizo al final un poco tarde entre una cosa y otra, y decidimos ir directos a la playa (el helado no lo perdonamos, eh?). Nos pareció muy apropiada para niños, es de arena gorda, y muy tranquila. Puedes irte lejos que no cubre mas de la cintura. Además en la misma playa tienen un barco pirata para que jueguen los críos (lo que nos costo moverlas de ahí). Ya a eso de las 7.30 decidimos levantar el chiringuito y dar una vuelta por el pueblo. Ya había algunas terracitas con música en directo, y se empezaba a respirar un buen ambiente de tarde-noche.


Nosotros ya teníamos que dar la vuelta, que todavía nos quedaba toda la vuelta hasta el camping (en el viaje ellas otra vez dormidas, claro, hubiese caído hasta yo). Al llegar ducha, cena y a dormir, que mañana iba a ser un día duro.
El domingo, ultimo día, fue integro para recoger/limpiar tienda, cargar y emprender viaje. Nos llevamos unos bocatas de jamón ya preparados para no perder mucho tiempo, y en otras 7 horitas estábamos en casa poniendo lavadoras.
Han sido unas vacaciones con un poquito de todo (deporte, cultura, relax, diversión) donde tanto mayores como pequeños hemos tenido nuestro momento, a mi parecer bastante bien aprovechadas, pero sin volver muertos matados (creo que con los años voy aprendiendo en este sentido:-))La verdad es que la costa brava nunca defrauda! Y ahora a programar la siguiente!
👉 Ver Etapa: Una semanita de vacaciones (II) ⏫ Volver arriba


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 20
Anterior 0 0 14
Total 10 2 1938

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario La Costa Brava nunca defrauda
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  30/07/2021 07:01   📚 Diarios de marimerpa
Qué zona más bonita, gracias por compartir tu viaje. A por el siguiente!
  redok  06/08/2021 07:56
Gran viaje y bonitas fotos! Dejo estrellitas
  jfrasquetmorant  22/04/2022 19:17
Preciosas fotos, visitaré la zona por primera vez en septiembre, me apunto lugares.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2518
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1827
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1438
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1128
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 835

Foros de Viajes
Tema: Costa Brava: Pueblos, rutas, qué visitar
Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Últimos 5 Mensajes de 638
579373 Lecturas
AutorMensaje
cuca691

Indiana Jones

17-05-2006
Mensajes: 3226

Fecha: Mar May 13, 2025 01:16 pm    Título: Re: Costa Brava: Pueblos, rutas, qué visitar

Pues los últimos años ha hecho mas bueno en septiembre que en agosto. Es buena época para ir, pero este año esta siendo muy húmedo y vete a saber, quizá es un verano lluvioso o no tan seco como los anteriores.
Pero normalmente es buena época para venir a la Costa Brava.

Ireneoc

Experto

20-01-2015
Mensajes: 144

Fecha: Mar May 13, 2025 01:20 pm    Título: Re: Costa Brava: Pueblos, rutas, qué visitar

Gracias!
Hace 3 años reservamos en mismo sitio y tuvimos que cancelar. .por las lluvias, pero creo que fue menos de los esperado...
Un saludo
EduGirona

Willy Fog

06-05-2009
Mensajes: 11529

Fecha: Mar May 13, 2025 01:58 pm    Título: Re: Costa Brava: Pueblos, rutas, qué visitar

Difícil de prever, como te indican anteriormente. En estos momentos, en el prelitoral de Girona, cada tarde lluvia, pero no quiere decir que siga así cuando tu vayas.
Ya sabes como funciona el tiempo, 3 años sin llover aquí en Catalunya y ahora cada día un chubasco.
Saludos cordiales desde la exquisita Girona
PIWY

Super Expert

01-08-2007
Mensajes: 250

Fecha: Mar May 13, 2025 04:54 pm    Título: Re: Costa Brava: Pueblos, rutas, qué visitar

Hola En mi opinión julio y primera quincena de septiembre son las mejores épocas para ir a Calella, por tema de aglomeraciones de gente. En cuanto al tiempo, ultimamente en septiembre suele ser bueno, pero nunca se sabe. No olvides echar unas sudaderas y/o chaquetitas de entretiempo. Lugares a visitar: - Llafranch (llegas andando por el camino de Ronda desde la misma Calella). Si quieres puedes ir al Faro de St. Sebastian, también se puede subir a pie ( no creo que los niños les anime mucho), lo habitual es subir en coche porque la subida es tremenda. Las vistas son espectaculares...  Leer más ...
Ireneoc

Experto

20-01-2015
Mensajes: 144

Fecha: Mar May 13, 2025 05:39 pm    Título: Re: Costa Brava: Pueblos, rutas, qué visitar

Muchísimas gracias por toda la información
El plan es movernos digo, pero tampoco estar todo el día de un lado para otro...se que hsy muchísimo que ver...
Begur, País, Tamariu, los caminos de Ronda a Llafranch que gas comentado....como un poco lo que has comentado...
Si, tengo claro que ropa de manga larga tenemos que llevar...
Te agradezco mucho la información!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!