Este diario solo contiene lugares desde Bangkok hacia el norte de Tailandia hasta tocando la frontera con Myanmar, nuestro objetivo como pareja era alquilar un coche y realizar el Mae Hong Son Loop.
Para quien no sepa que es este "loop", se puede hacer desde Chiang Mai y yendo a Mae Hon Son y volviendo (1000km), o a la inversa. Nosotros para no complicarlo lo hicimos del tirón desde Sukhotai, pasando por Doi Inthanon yendo a Mae Hong Son, Chiang Rai y acabamos en Chiang Mai.
Día 1:
Pues llegamos a Bangkok desde Barcelona con Singapur Airlaines, que buena compañía
sobre las 5.30h de la mañana de un Lunes 22/08/2022. Cambiamos algo de dinero y cogimos el Skytrain 70 THB (esto es el precio en baths tailandeses), y luego el MRT Blue 76 THB, un metro hasta donde estaba el Palacio Real 500 THB/pax. y de allí fuimos al Wat Pho 200 THB/pax. En este último tenéis al Buda reclinado gigante. Los 2 valen la pena
Luego ya fuimos para hacer el check-in en nuestro humilde U&D ghesthouse que por el precio estaba bastante bien 1100 THB las 2 noches, tenía AC y con desayuno. Por la calle había un 7Eleven y compramos una SIM por 599 THB que era para un mes.
Luego por la tarde después de haber descansado un poco, fuimos a Khaosan Road que como sabéis es la calle más Backpackera de Tailandia y en donde de avasallan todo el tiempo para que tomes algo en los bares, pubs y te des un masaje.
Allí cenamos en un local apañado de detrás de la calle Khaosan Road y nos dimos un masaje todo por 720 THB, era caro, pero quisimos hacer la turistada
(No lo recomiendo en absoluto).
Día 2:
Nos levantamos temprano y nos fuimos a caminar (que nos gusta mucho perdernos
), y acabamos en China Town, luego paseamos por Limpini Park, y de ahí hicimos unas vueltas hasta llegar hasta los centros comerciales como el MBK, Siam World o Siam Center. Nosotros es que somos un poco frikis para eso y nos gustar verlos :D.
MBK es más de tiendas de ropa barata, más para realizar compras a buen precio.
Siam Center o Siam World son más tipo centro comercial como aquí, con tiendas internacionales y todo muy caro.
Ese día poco más ya hicimos...a la camita
Os espero en la siguiente etapa para recoger el Coche alquilado!
Día 1
Nos levantamos temprano para ir a coger el MRT Blue Line 48 THB y luego el BTS 46 THB hasta llegar a nuestra parada de Saint Louis, y de ahí andamos unos 15 minutos hasta la tienda de Chic Car Rent.
Nuestra experiencia con esta compañía fue de
10. Nos dieron un Nissan Almera automático que tenía alguna rallada, pero que con las fotos que hicieron y las que nosotros hicimos estaba todo claro. El coche lo alquilábamos desde España por la web para unos 15 días y nos costó 453€ con seguro a todo riesgo, es caro pero quisimos el todo riesgo. Conducir un coche automático por la izquierda y en Bangkok era una combinación complicada a priori
pero luego te das cuenta que conducen mejor que aquí, el chaos organizado
Después nos bloquearon unos 5000 THB en una tarjeta de crédito, que al devolverlo en el Aeropuerto de Chiang Mai nos los desbloquearon al instante.
Con el coche nos pusimos dirección a Kanchanaburi, y de camino quisimos parar al Templo del Dragón (Nakhom Pathon), un templo que ir expresamente pues no creo que valga la pena, pero si vas en coche pues paras y lo ves. Es gratuito, bueno la voluntad. Es curioso subir por la boca del dragón hasta arriba
. El parking es gratis.
Luego ya fuimos hasta nuestro hospedaje en Kanchanaburi el Tamarind Ghesthouse que estaba al lado del río Kwai. Sitio muy tranquilo con parking, y hasta si querías tu habitación estaba encima del río (aunque nosotros desechamos esta opción). Luego comimos en un Vegetariano que había en la calle principal y que repetimos más veces el Thai-Issan.
Por la tarde nos acercamos al Wat Bat Tham (Dragon Cave) también gratuito y muy xulo subir hasta la cueva por la boca del dragón, aquí todo va de dragones oigan!!
Una vez cruzada la cueva se puede subir hasta arriba de la montaña que hay un pequeño templito dorado, vale la pena pero es un ratito de todo subida, pero con unas vista muy xulas al río. La foto no es desde arriba del todo.
Y de ahí ya nos fuimos a ver el Puente sobre el río Kwai, como la película
. Es una zona con un night market como es habitual en todos los pueblos, y puedes pasear por encima del puente tranquilamente.
Cenamos por allí viendo el anochecer, y ya nos volvimos andando hacia el hotel. Unos 20 mins. andando
y luego nos quedamos en la terraza del hotel junto al río, se estaba muy bien.
Día 2
Pues este día quisimos coger el tren del
Death Railway que va desde Kanchanaburi hasta Nam Tok (frontera con Myanmar). Este tren se usó en la guerra en que los Japoneses esclavizaron a los Tailandeses para realizar esta vía y poder cruzar así hacia Myanmar.
Salimos del hotel en dirección a la parada de tren de Kanchanaburi con el coche, tardamos unos 10 mins hasta el parking gratis de la estación, allí hicimos un poco de cola para poder comprar los tickets 200 THB/pax. (ida + vuelta).
El trayecto dura unas 2h. de ida y otras 2h. de vuelta aprox. y si te gustan los trenes y la naturaleza e ir tranquilo pues es la combinación perfecta
. El tren no es cómodo ya que es muy antiguo con asientos de madera de la época, pero a nosotros nos gustó mucho la experiencia. Ves paisajes muy bonitos y la sensación de donde pasaba el tren es impresionante.
En Nam Tok la última parada, allí se pueden hacer excursiones hacia el "Hell Pass" un paso en donde excavaron la montaña para realizar la vía y que dicen aun hay huesos por allí enterrados
. Nosotros el coger un taxi allí y tal no nos hizo mucha gracias y simplemente nos paseamos un rato por las pocas tiendas que habían, y volvimos con el mismo tren. Decir que con este trayecto pasas por el puente del Río Kwai tanto al ir como al volver.
Luego comimos en el Thai-Issan de nuevo
y por la tarde relax en la terraza del hotel, y ya por la tarde fuimos el night market de Kanchanaburi para coger algo de cenar.
Hasta aquí la etapa de Kanchanaburi
Como siempre nos levantamos pronto y pusimos rumbo hacia Ayutthaya, cogimos el coche y cruzamos la locura del mañanero mercado callejero de Kanchanaburi con las escuelas abiertas
En este instante temí por las ralladas del coche, pero nada todo fue lento y organizado como siempre y al cabo de 25 minutos llegamos al Wat Tham Suea (Tiger Cave), templo majestuoso y que si estáis allí es imprescindible de ver en mi opinión y gratis
Salimos de allí a media mañana, ya que habíamos llegado bastante pronto y nos fuimos dirección a Ayutthaya. Al cabo de 2,30h aprox llegamos a nuestro Sirawal Ghesthouse allí, que era de una señora mayor que nos comunicábamos por el traductor del google todo el rato
(era muy apañada). Sitio barato para dormir y pasar la noche 361 THB.
Por la tarde ya fuimos hacia el parque histórico de Ayutthaya en donde hay varias ruinas (digo ruinas porque están bastante mal en general), nos decepcionó un poco. Realmente nosotros hicimos la noche aquí porque era como muy turístico, pero en comparación con otros sitios, no es algo en que repetiría o recomendaría (por ejemplo Sukhotai es mucho más extenso y vale mucho más la pena, aunque también está más lejos
)
Lo que sí estuvo bonito era como un centro de culto o "templo", no sabemos exactamente qué era, y se llamaba "Wihan Phra Mongkhon Bophit" . Estaba dentro del Historical Park y tenía un paseo antes de llegar.
Ya por la tarde nos sorprendió una tormenta bastante fuerte que cuando llegamos a la calle del Ghesthouse estaba inundada
. Este sitio tiene esto de malo y tuvimos que meternos con vete a saber que cosas había por el agua xD
Hasta aquí Ayutthaya