Escapada a Cambridge, Ely y Londres ✏️ Blogs de Reino Unido

Puente de 4 días descubriendo Cambridge y sus colleges, la maravillosa catedral de Ely y repitiendo Londres, con experiencias típicas y nuevas.
Autor: Auri81BCN  Fecha creación:  Puntos: 5 (8 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente 


Introducción, gastos y llegada a Cambridge


Localización:  Reino Unido Fecha creación: 31/10/2024 17:13 Puntos: 5 (1 Votos)
Este año por mi cumpleaños mi marido me lleva a ¡Cambridge!

Como disponemos de un puente de 4 días, lo complementamos con una excursión a la cercana localidad de Ely y con una jornada en el siempre maravilloso Londres.


Cambridge estaba en mi lista de deseos viajeros desde que descubrí la existencia de la capilla de King’s College.


Pero a parte, en Cambridge hay muchas más cosas que ver.

Tiene un encantador aire medieval, y es famosa por tener una universidad muy importante, que se organiza en “colleges”, o asociaciones para estudiantes que ofrecen alojamiento, tutorías, actividades extraescolares, entre muchas otras cosas.


Dos días son suficientes para conocer esta pequeña ciudad.

Este es el desglose de gastos de este viaje por persona:

Transporte público: 70€
Tour y punting: 56€
Entradas: 47€
Comida: 145€
Otras bebidas (no incluidas en las comidas): 20€
Al ser un regalo, no sé lo que costó el alojamiento ni el avión.

En total son 338€.

*Los precios que pondré en las visitas, actividades y restaurantes siempre son por persona.

Viernes 20 de septiembre: ¡Despegamos!

El vuelo aterriza en Stansted a media tarde. La ubicación de este aeropuerto nos viene de perlas porque está entre Londres y Cambridge conectando las dos ciudades con una línea de tren con mucha frecuencia.

Hay trenes aproximadamente cada 20 minutos y la duración del trayecto es de entre 35 y 45 minutos, dependiendo de si hay que hacer trasbordo o no. (16€).

Nos descargamos la app de la compañía de tren Greater Anglia para poder consultar los horarios y comprar los billetes desde el móvil, muy práctico.

Llegamos a Cambridge y vamos a dejar el equipaje a nuestro guest house.
Está muy cercano a la estación de tren.
Es una casita de una zona residencial muy tranquila.


A pocos minutos de paseo hay una animada zona de restaurantes. Encontramos un pub super agradable donde cenamos estupendamente. (24€)
👉 Ver Etapa: Introducción, gastos y llegada a Cambridge ⏫ Volver arriba



Sábado: Catedral de Ely y “punting” en Cambridge


Localización:  Reino Unido Fecha creación: 31/10/2024 17:17 Puntos: 0 (0 Votos)
Muy cerca de Cambridge se encuentra la localidad de Ely.

En tren se tarda entre 15 y 20 minutos.

Este fin de semana da la casualidad que el tren está en obras y el autobús sustitutorio tardará 1 hora en realizar el mismo trayecto.

Pero no vamos a desaprovechar la oportunidad de visitar la preciosa Catedral de Ely por este contratiempo.

Nos levantamos y justo enfrente de nuestro guest house hay un albergue con una cafetería donde tomamos un estupendo desayuno buffet al estilo británico (con su bacon, sus salchichas y sus judías). (12€)

A la estación de tren localizamos el autobús que nos dejará en Ely al cabo de una horita. El trayecto es apacible. (5€)

Una vez en Ely, vamos directos a la Catedral (más que nada, porque es prácticamente lo único de interés turístico en este pueblo).

La entrada cuesta 14£. (17€ al cambio actual)

El exterior, sobre todo de la parte trasera, tiene un aspecto 100% gótico.


La fachada es un híbrido. Si parece un castillo, pero no es un castillo, probablemente es normando.


Y una vez en su interior ya se ve claramente que la nave principal tiene una estructura robusta, el típico estilo románico. Es del siglo XI.


El techo contrasta porque es muchísimo más nuevo, del siglo XIX. Es una restauración victoriana que nos recuerda al estilo art nouveau o modernista.


Uno de los elementos más destacables de la catedral es lo que llaman el “octagon”, es decir, una linterna de estilo gótico que se encuentra en el crucero.

Resulta que inicialmente en este punto había una torre románica, pero un día, en el siglo XVI, se derrumbó.

Para cubrir tal boquete en el techo, se les ocurrió crear esta bonita estructura con grandes vitrales.

Actualmente se ofrecen tours para subir al octagon y observarlo desde cerca.


También es del siglo XVI y de estilo gótico la capilla de la Virgen (Lady Chapel).

Es un espacio amplio y luminoso, pero a la vez es un testigo de la destrucción de la Reforma Protestante, que en el siglo XVI rompieron todos los coloridos vitrales y destruyeron todas las imágenes grabadas en la piedra con tanto mimo.


Además hay varias capillas y un hermoso coro.


Estamos unas dos horas admirando todos los ángulos de esta preciosa catedral.

Luego damos una vuelta por el pueblo, recorriendo las calles comerciales peatonales.


Y paramos a comer en una taberna tradicional de esas que en las pantallas de las paredes siempre retransmiten eventos deportivos. ¡Es tan típico británico! (18€)


Y regresamos a Cambridge, otra vez más con el lentísimo autobús… ¡al menos descansamos!

El autobús nos deja en la estación de tren, que está en un extremo de la ciudad, pero nosotros queremos ir al centro, así que ¡caminata va!


Una de las experiencias típicas de Cambridge es el “punting”.

Consiste en navegar por el río con unas barcas largas en las que el “puntero”, de pie encima de la barca, la empuja clavando un palo largo en el fondo del río, en vez de remando.


Se puede disfrutar del punting alquilando una barca y un palo, y tú mismo “navegas” (con el riesgo de perder el equilibrio y acabar nadando ), o en un tour, en el que el “puntero” hace de guía.

De estos tours los hay compartidos y privados.


Hemos comparado precios en varias compañías por internet, y además comparamos con guías que están en la orilla del río como reclamo para los turistas, y nos quedamos con Rutherfords.

Nosotros elegimos uno de barca compartida. Solo somos 5 personas y el guía. Nos cuesta 24€ por persona. Lo contratamos allí mismo porque nos hacen el mismo precio que a través de la web.

Parece ser que hay mucha frecuencia y disponibilidad así que no íbamos preocupados de quedarnos sin plaza.

El guía es muy simpático y nos explica muchas curiosidades sobre los diferentes colleges que vemos desde el río.

Nos habla de historia pero también de famosos de la cultura popular que han estudiado en la universidad de Cambridge.

Vemos los jardines de Magdalene College, los edificios de Saint John’s, el famoso puente de los suspiros (llamado así porque se parece al que hay en Venecia, de este mismo nombre).


El Trinity College con la famosa Wren Library, que nos gustaría visitar pero abren muy pocas horas cada día y no nos da tiempo.

No solo el edificio barroco tiene un gran valor arquitectónico, sino que la biblioteca alberga la primera recopilación de las obras de Shakespeare, notas de Isaac Newton e incluso el manuscrito de Winnie the Pooh.


También vemos el Clare College, el King’s y el Queen’s, este último con el icónico Mathematical Bridge, un puente de madera que está rodeado de falsos mitos.

No, no lo diseñó Isaac Newton. No, no es cierto que esté construido sin clavos. Su única peculiaridad es que está construido sólo con listones de madera rectos, y aún así el puente es curvo.


Aquí es donde daremos media vuelta y regresaremos al punto de inicio.

La excursión en punting ha durado unos 50 minutos muy agradables.

El resto de la tarde lo pasamos paseando por el centro de la ciudad.

Las calles comerciales más concurridas están entre Bridge street y Trinity street.


Estas calles de adoquines aún mantienen algo de encanto medieval, con algunas fachadas en estilo Tudor.


Pasamos por delante de varios colleges como el King’s o el Trinity, pero ahora ya están cerrados a los visitantes y no podemos entrar.


Para cenar volvemos al barrio de nuestro guest house, a un animado pub cercano al de ayer. (19€)

Todavía hace buen tiempo y podemos cenar en el patio trasero al aire libre.

¡Y hasta aquí la jornada de hoy!
👉 Ver Etapa: Sábado: Catedral de Ely y “punting” en Cambridge ⏫ Volver arriba



Domingo: los colleges de Cambridge


Localización:  Reino Unido Fecha creación: 31/10/2024 17:24 Puntos: 0 (0 Votos)
¡Hoy toca explorar Cambridge al completo!

Ayer vimos algunas calles y los colleges desde el río, pero nos queda mucha ciudad por descubrir.

Nos dará tiempo de visitar varios colleges, el museo de arte, subir a un campanario, hacer un tour privado y tomarnos unas pintas.

Repetimos el desayuno de ayer en la cafetería del albergue de enfrente y nos dirigimos al centro de la ciudad.

Está lloviendo bien, además nos cruzamos con una carrera, ¡qué motivación!


Tenemos que esperar media horita porque nuestra primera parada del día, el King’s College, hoy no abren hasta las 10h.

La entrada cuesta 16£ los fines de semana (15£ entre semana) y te puedes ahorrar 1£ si la compras con antelación online.

La entrada da derecho a acceder a los patios y a la capilla.


Puede parecer mucho dinero, pero es que ¡vaya capilla!
He visto catedrales más pequeñas que esta capilla.


Es un tesoro del estilo gótico perpendicular inglés que ya nos enamoró en Gloucester y Bath en un viaje previo.

Lo que llama la atención al entrar es la altura, y la bóveda de abanico que invita a mirar hacia arriba, hacia el infinito.


Aún con una perfecta simetría, estas finas columnas que se elevan tienen un aspecto orgánico, como las copas de los árboles en un bosque.

Las paredes son todo vitral, todo luz. (Y eso que hoy el día está gris.)


El rey que fundó el College y a su vez la capilla es Henry VI, de la casa de los Lancaster, pero dentro también hay referencias a los reyes posteriores, entre ellos, emblemas de los Tudor y en concreto la mampara del órgano tiene las iniciales del infame Enrique VIII y Ana Bolena, su segunda esposa.

En los laterales de la gran sala hay pequeñas capillas con decoración medieval y una exposición de la historia de la construcción del edificio.

Estamos una hora entera observando cada detalle.

Al salir, en vez de retroceder por la entrada principal, decidimos avanzar por el patio posterior y cruzar el río, hasta lo que se llama “The Backs”, que es el parque que da a la trasera de varios colleges.


Los corredores siguen avanzando ligeros bajo la lluvia.
Nosotros paramos en una cafetería de un college para tomar energías.

La siguiente visita del día, muy adecuada para días lluviosos, es el museo Fitzwilliam


Como la mayoría de museos del Reino Unido, es de entrada gratuita.

Principalmente es la colección que este noble dejó en herencia a la Universidad de Cambridge tras su muerte, en el siglo XIX.

Al museo no le falta de nada, desde momias egipcias hasta pinturas del siglo XX, incluyendo obras de Brueghel, Canaletto o Monet.

Estamos alrededor de una hora.


Ahora nos disponemos a visitar otros colleges, los que nos encontremos por el camino, siguiendo la misma calle del museo hacia el norte.

El Pembroke College es una institución que se creó en el siglo XIV, uno de los colleges más antiguos de Cambridge.


Se puede entrar a curiosear libremente los patios y la capilla.

Esta es barroca, nada que ver con la de King’s College.

Luego entramos en el Corpus Christi College

Este se fundó en 1352, siendo uno de los más antiguos de la ciudad.

En sus orígenes, los colleges servían para albergar a curas, es decir, lo único que estudiaban en la uni era Religión.

Por 6€, se puede visitar el patio nuevo, el patio antiguo y la capilla.


Es un remanso de paz y es curioso pensar que en estas instalaciones tan antiguas aún hoy en día viven estudiantes.


En una esquina de este colegio está el famoso reloj cronófago.

Como reloj no es lo más práctico, pero el saltamontes mecánico de movimientos repetitivos tiene un efecto hipnótico muy único.


Siguiendo recto y pasando por delante del King’s College nos encontramos con la iglesia Great St. Mary’s.


Lo mejor de esta pequeña iglesia es subir a su campanario.

Por 7£ y 123 escalones, llegamos a la cima donde las vistas son espectaculares.

Super apto para personas con miedo a las alturas.
Hay una verja que llega por encima de nuestras cabezas y ventanitas para tomar buenas fotos.


Justo enfrente nos queda el espectacular Gonville & Caius College.


El King’s con su maravillosa capilla.


Y la plaza del mercado detrás.


Para comer elegimos la iglesia convertida en moderna cafetería Michaelhouse. (10€)

Justo hace unas tres horitas hemos contratado por internet un tour guiado.

Planificando el viaje nos dimos cuenta que uno de los aspectos que más nos fascinaba de Cambridge es la vida universitaria, y esto no lo íbamos a descubrir simplemente caminando por las calles.

Entonces decidimos que nos apuntaríamos a un tour.

Los free tours a veces no nos acaban de convencer. Suelen ser masificados y generalistas, pues tienen que satisfacer a un público muy diverso, así que cogimos un tour de pago.

Elegimos un tour compartido de 90 minutos con Cambridge Alumni Tours por la disponibilidad horaria.

Fue muy práctico porque reservamos a media mañana y nos confirmaron rápidamente la reserva por mail y nos dieron el punto de encuentro (muy céntrico).


Pagamos 32€ por persona. Es mucha pasta, sí, pero tuvimos el lujo de tener al guía (un estudiante universitario) en exclusiva durante una hora y media. Éramos los únicos apuntados.

Nos llevó por todo el centro de la ciudad, explicándonos historia y curiosidades de varios colleges.


En realidad muchas de las calles por las que pasamos ya las habíamos visto, pero él aportaba información super interesante.


Además lo interrogamos con millones de preguntas, saciamos nuestra curiosidad al máximo. ¿Cómo se elige un college? ¿Cómo es la vida dentro de un college? ¿Qué diferencia hay entre colleges?


También tuvimos el privilegio que nos dejó entrar en los jardines privados de su college, el Downing.


El tour acabó enfrente del pub The Eagle, famoso por ser el lugar donde dos científicos que trabajaban en la universidad descubrieron el ADN.


Además dentro del pub está el llamado RAF bar.


Solía ser un lugar de reunión de los aviadores de la Segunda Guerra Mundial que dejaron su huella grafiteando el techo (con la llama de una vela o de un mechero).
Por algo que hoy en día se consideraría un acto vandálico, ahora es un sitio histórico.


Después de tomar una pinta aquí, cuando oscurece, volvemos una vez más a nuestro barrio. Encontramos un recóndito pub con música en directo y tomamos otra pinta con los parroquianos del acogedor lugar.


👉 Ver Etapa: Domingo: los colleges de Cambridge ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 58
Anterior 0 0 118
Total 40 8 1754

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario Escapada a Cambridge, Ely y Londres
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
  luchino  31/10/2024 19:40   📚 Diarios de luchino
Comentario sobre la etapa: Martes: Londres (Tower Bridge y alrededores) y vuelta
Buen diario, como siempre. No conozco Cambridge, pero sí Oxford, no parecen muy distintos.
  gadiemp  01/11/2024 13:59   📚 Diarios de gadiemp
Hacer "punting" en Cambridge tiene su punto. Nosotros también lo hicimos con guía (que era un estudiante) y embarcación. Me encanta pasear por "The Backs". Yo creo que me gusta más Cambridge que Oxford (aunque me gustan las dos). En Cambridge me quedé con ganas de ver por dentro la "Round Church", que es románica normanda. La Catedral de Ely (que también es románica) es espectacular.

Tiene mérito fotografiar Neal's Yard sin gente. Muy buen diario, excelentes fotografías. 5* y un saludo
  Salodari  02/11/2024 23:19   📚 Diarios de Salodari
Muy chula la escapada. Te mando estrellitas
  yonhey  07/11/2024 08:30   📚 Diarios de yonhey
Muchas gracias, muy guapo, no hace mucho dudé entre Oxford y Cambridge, tenía que elegir uno y finalmente opté por Oxford, este me queda pendiente. Te estrello.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
Viaje a Londres y alrededores en julio 2025 Viaje de 3 adultos y 3 preadolescentes durante 10 días ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 609
De Londres a Edimburgo en coche con niños Ruta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 235
ESCOCIA en 16 días. Passing Place Recorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010... ⭐ Puntos 4.79 (78 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 218
Londres-Oxford-Bath (7 días) Viaje a Londres del 17 al 24 mayo de 2020, que incluye 2 días en Oxford y Bath (viajes de ida y vuelta en el día desde Londres) ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 188
Una vuelta a Escocia en 8 días de película Esta semana santa de 2025 fuimos con mis hijos de 15 y 19 años a recorrer Escocia... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 187

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Cambridge.:Transporte, alojamiento - Inglaterra
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Últimos 5 Mensajes de 38
22390 Lecturas
AutorMensaje
chamiceru

Moderador de Zona

05-02-2009
Mensajes: 39834

Fecha: Mie Dic 19, 2018 12:23 pm    Título: Re: Viajar a Cambridge.:Transporte, alojamiento - Inglaterra

Hola y gracias por compartir tu experiencia
Fusiono tu mensaje en el hilo ya existente sobre la ciudad
Saludos
FORRABOLAS

Travel Addict

07-08-2010
Mensajes: 52

Fecha: Mar Jun 01, 2021 10:50 am    Título: Re: Viajar a Cambridge.:Transporte, alojamiento - Inglaterra

Buenos dias, voy a viajar a Cambridge en Otoño, y quiero saber si alguien conoce alguna compañia de transporte con conductor, para contratar el viaje stansted Cambridge, vamos 4 persona, y nos parece mas cómodo que andar buscando trenes, bus, etc.

Gracias
Maog

Super Expert

24-11-2017
Mensajes: 318

Fecha: Dom Ago 28, 2022 10:19 am    Título: Re: Travelcard y Oyster Card, Pay as you go: Transporte

Buenas!

Me ha surgido una duda. En septiembre voy por tercera vez a Londres y visitaremos Cambridge.

Quería saber si los buses de la ciudad de Cambridge también se pueden pagar con Oyster o hay que pagarlos de otra forma.

He mirado por internet y no encuentro la respuesta.

Gracias!!
Salodari

Moderador de Diarios

03-04-2009
Mensajes: 22472

Fecha: Dom Ago 28, 2022 10:52 pm    Título: Re: Viajar a Cambridge.:Transporte, alojamiento - Inglaterra

@maog te traigo al tema sobre Cambridge.

Tal vez te ayude: www.cambridgeshire.gov.uk/ ...ded-busway

Saludos
alfrito.alfrito

Willy Fog

26-07-2010
Mensajes: 11363

Fecha: Mar Abr 15, 2025 06:50 pm    Título: Free Tour Cambridge - Cambridge Free Tours - Pepy Méndez

Hola, @smg_bi . Como la pregunta es específicamente sobre Cambridge, me vengo a este hilo de la ciudad. Como te comentan en el otro hilo, es una ciudad que se puede ver por libre sin ningún problema, como casi todas. El centro turístico es pequeño, con varias calles peatonales o semipeatonales y es muy agradable para pasear. No obstante, el hecho de que se pueda hacer por libre no implica que se tenga que descartar realizar un tour en el que puedas tener una visión general y explicaciones que te resultaría más complicado conseguir en las guías tradicionales, hay visitas guiadas que le...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!