¡¡¡VERDE, VERDE, VERDE IRLANDA!!! ✏️ Blogs de Irlanda

El principal motivo para ir a Irlanda era precisamente el verde, el campo, el bosque y, desde luego, hemos quedado impresionados aunque no satisfechos ¡QUIERO MÁS!
Autor: MIUME  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (14 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente 


PRÓLOGO


Localización:  Irlanda Fecha creación: 29/09/2009 22:02 Puntos: 0 (0 Votos)
Algo que teníamos claro desde el principio es que no queríamos hacer un recorrido largo, con muchos kilómetros. Somos de los que creemos que “quien mucho abarca, poco aprieta”, y ahora creo que ha sido todo un acierto. El itinerario quedó así:
-7 septiembre: Málaga-Dublín
-8 y 9 sep: Dublín
-10 sep: Dublín-Kilkenny
-11 sep: Kilkenny-Cork
-12 sep: Cork
-13 sep: Cork-Limerick
-14 sep: Limerick-Killarney
-15 sep: Killarney
-16 sep: Killarney-Cork
-17 sep:Cork-Málaga
Alquilamos el coche en AVIS del 10 al 17, aunque acabamos entregándolo el 16.
• 8 días de alquiler: 243 euros
• Seguro a todo riesgo sin fránquicia: 133 euros
• Depósito: 70 euros
Espero que el diario os guste y os sea útil .



👉 Ver Etapa: PRÓLOGO ⏫ Volver arriba



7 SEPTIEMBRE: COMIENZA LA AVENTURA


Localización:  Irlanda Fecha creación: 29/09/2009 22:12 Puntos: 0 (0 Votos)
Volamos a Dublín desde Málaga con AirLingus en un avión enorme. Como cuando fuimos a Londres la mayoría de los pasajeros son irlandeses, muy pocos españoles. La verdad es que este ha sido el viaje en el que menos turistas españoles nos hemos encontrado. Daba la sensación de que la mayoría era turismo de interior.

Nuestra maleta, por supuesto, sale de las últimas y un poquito más magullada (esta pidiendo la jubilación a gritos, pobre) y nos enfrentamos a nuestro primer reto: ¿Qué autobús cogemos?. Sabíamos que la opción más económica era el bus de línea regular, pero estamos deseando llegar al hotel y empezar a conocer la ciudad, así que nos dirigimos al primero que vemos que, por supuesto, es el más caro. Antes de entrar le pregunto al conductor si para cerca de nuestro hotel (dicho así queda estupendo pero, como dije en el diario de Londres, mi inglés es fule, fule, así que en realidad lo que hice fue señalar el mapa y decir la dirección seguramente mal).

Antes de esto yo estaba muy contenta porque, a pesar de mi penoso inglés, en Londres lo entendí todo bastante bién. Pero cuando el conductor comenzó a hablar, vi que aquí sería todo lo contrario. A estos no hay quien los entienda. A pesar de todo y con un poco de esfuerzo, conseguimos entender que el bus que nos venía bién era el 474 que está justo delante. El viaje dura unos 30 minutos, 6 euros cada uno y nos dejó a cinco minutos del hotel.

El hotel elegido en Dublín fue el Jurys Inn Custom House, a 10 minutos andando de O´Connell Street. Nos gustó mucho. Todo muy limpio y nuevo y el desayuno muy completo.
-

Y despues de dejar las cosas en el hotel, el primer paseito por la ciudad. En general diré que Dublín no me ha parecido una ciudad demasiado bonita. Me ha gustado conocerla, pero en principio no regresaría. Algo que nos llamó la atención desde el principio fue ver, a cualquier hora del día, pero sobre todo por la tarde, grupos de personas bastante perjudicadas por el alcohol y con muy mala pinta, aunque en ningún momento vimos problemas o nos sentimos inseguros. Me he quedado con la sensación de que hay una buena parte de la población con un nivel cultural y económico bastante bajo, aunque puede ser solo una impresión.

Bueno, en nuestro primer paseo por la ciudad nos acercamos a O´Connell Street, Ha´penny Bridge y Temple Bar.
-
-
-

Despues de unas cuantas fotos entramos para tomarnos nuestras primeras pintas, yo un vaso de Guinnees (3´70) y mi “marío” su primera pinta de Smithwick´s (5´50) y digo primera porque caerían bastantes a lo largo del viaje . El pub por dentro está chulísimo, con varias barras, un pequeño patio para fumadores (es un verdadero placer no apestar a humo) y, por supuesto, música en directo. Me quedé con las ganas de probar las ostras, pero aun quedaba mucho viaje.

-
-

Para cenar fuimos al Sushi-Yo!, un restaurante japones que descubrimos en Londres y que está bastante bien, aunque sale un poco caro, como todos los japoneses.
Y regresamos al hotel, mañana nos espera un día más cultural, y más pintas claro.


👉 Ver Etapa: 7 SEPTIEMBRE: COMIENZA LA AVENTURA ⏫ Volver arriba



8 SEPTIEMBRE: CONOCIENDO DUBLÍN


Localización:  Irlanda Fecha creación: 30/09/2009 20:34 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos sobre las 7, no se por qué pero cuendo estoy de vacaciones no me cuesta nada levantarme temprano. Y bajamos dispuestos a tomar el primer desayuno irlandés: salchichas, huevos fritos y revueltos, tomates asados, black and white pudding (morcilla), bacon; además de fruta, cereales y yogur. A mí me pones esto para almorzar y me “jarto”, pero para desayunar soy fiel al café con tostadas.

Y comienza la caminata. Nos dirigimos primero a St. Patrick Cathedral. Hace fresco y comienza a chispear, algo que se mantiene todo el día (nos vamos preparando para el famoso tiempo irlandés).

Llegados a este punto quisiera hablar de los descuentos de HeritageIsland. Es una página ( www.cultureheritageireland.com ) donde hay cantidad de descuentos para utilizar en toda Irlanda. No es necesario imprimir los descuentos de forma individual, sino la lista completa (cuatro páginas) donde viene el nombre de la página. A veces, solo con enseñarla era suficiente, otras te tachaban el descuento, pero siempre me los aceptaron. En ocasiones los descuentos no son muy grandes, pero algo es algo (y teniendo en cuenta el precio de las cervezas…)

En St. Patrick utilizamos el primer descuento, 1´30 a cada uno, en total 8´40. La catedral es pequeña, en estilo gótico.
-

Al salir sigue chispeando, a veces flojito y otras más fuerte, pero sin parar. Nos dirigimos a Christ Church Cathedral.
-

Aquí el descuento era un 2x1, así que solo pagamos 6 euros. Esta pertenece a la orden anglicana, de estilo gótico menos una parte más antigua en románico. Lo más llamativo son las vidrieras (como en St. Patrick) y la cripta, donde están los famosos gato y rata momificados.
-

Despues vamos a la exposición de Dublinia que está en el edificio de al lado llamado Synod Hall y que está unido al la Christ Church Cathedral por una pasarela.
-

Aquí hay una exposición sobre el Dublín medieval y sobre la época vikinga. De nuevo utilizamos los descuentos, otra vez 2x1 (6´25 euros). No es nada del otro mundo y todo está en inglés, pero es entretenido y divertido.
-
-
-

Vistas desde St. Michael´s Tower, de 60 metros de altura.

La siguiente parada es el Castillo, pero es con visita guiada y quedan casi dos horas para la visita en español. Como no es el tipo de castillo que más nos apetece ver, decidimos pasar y dejarlo para otra ocasión.

Nos dirigimos a St. Stephen´s Green y, antes de llegar, descubrimos un Sub-Way (obligatorio en todo viaje que encontremos uno). Un bocadillo grande, uno mediano, un vaso grande y otro mediano y dos galletas: 16´80.

Damos un paseito por el parque, lleno de Castaños de Indias, Plátanos, Acebos,… Por supuesto tiene su laguito con patos y cisnes.
-

Por último vamos al Trinity College pasando por la estatua de Molly Malone donde, por supuesto, tenemos que hacer cola para sacar las fotos. ¡VAYA ESCOTE!
-


Esperaba que el Trinity College fuese más grande, pero es bonito, aunque vimos más turistas que estudiantes.
-

Entramos a ver el famoso Book of Kells (de nuevo nos hacen un 2x1: 9 euros) Se trata de una exposición que explica como se hacián las libros en aquella epóca (todo en inglés, por supuesto). Yo no puedo evitar pensar en “El Nombre de la Rosa”. El final se entra en la Long Room, una biblioteca repleta de libros antiguos.
Decidimos pasar por el Temple Bar, el cuerpo va pidiendo una cervecita. Entramos en Oliver St. John Gogarty.

Nos tamamos un par de Smithwick´s, una Guinness y una Cashell Cider (recomiendo encarecidamente probar la sidra) y nos atrevemos a pedir unas ostras (nunca las habíamos probado) que resultaron estar muy buenas, mientras disfrutamos de la música irlandesa en directo. Incluso tocan una que le gusta mucho a mi marío, Whiskey in The Jar, que debe ser muy conocida ya que no será la última vez que la escucharemos. En total 21´10.
-

Estamos un poco cansados y nos queda mucho viaje, así que compramos algunas cosillas en un super y nos vamos al hotel.
Mañana nos espera la Guinness y la Jameson, ¡Cuánto alcohol!

👉 Ver Etapa: 8 SEPTIEMBRE: CONOCIENDO DUBLÍN ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (14 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 15
Anterior 0 0 63
Total 67 14 42879

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario ¡¡¡VERDE, VERDE, VERDE IRLANDA!!!
Total comentarios: 18  Visualizar todos los comentarios
  universo18  11/06/2010 02:32   📚 Diarios de universo18
Pasadon de bien y de diario, con fotos preciosas, recuerda publicitarlo en los mapas y el hilo que hay en el club del viajero para que lo lean mas usuarios. Mis estrellas
  MIUME  12/06/2010 02:05   📚 Diarios de MIUME
Gracias, ahora estoy con el diario de nuestra segunda visita a Londres. Es como revivirlo todo de nuevo.
  charlotte24  12/09/2010 16:11   📚 Diarios de charlotte24
Tu diario está muy bien!!
Yo mañana salgo ya hacia Irlanda y también vuelo con AerLingus. Es la primera vez que vuelo con esta compañía y tengo un par de dudas. ¿Es obligatorio reservar asiento? ¿Hay que hacer el check-in online o se puede ir al mostrador de facturación y allí te dan los billetes? Sé que es un poco in extremis, pero si pudieras contestarme te lo agradecería muchísimo!!
  Aleida  01/08/2011 12:18
¡Estupendo tu diario MIUME! Preciosas las fotos y con información práctica de primera: descuentos, comidas, rutas, ... Muchas gracias. Nosotros (mi familia y yo) iremos este mes a Irlanda y me ha resultado muy útil todo lo que cuentas. Después de leerlo creo que trataremos de incluir visitas que no tenía previstas realizar, como el castillo de Cahir o la Swiss Cottage, creo que a los niños les gustará bastante...
  quinita  01/03/2012 20:27   📚 Diarios de quinita
Gracias, voy a ir este verano y creo que me va a resultar muy útil tu diario.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda. Recorrido de una semana por Irlanda en tour organizado (más o menos). ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 168
IRLANDA Paisajes, druidas y pintas ⭐ Puntos 4.19 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 112
Ruta por el oeste de Irlanda Recorrido en coche, durante dos semanas, por el oeste de Irlanda. ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 111
10 días por Irlanda en verano de 2024 Circuito por la mitad sur de Irlanda en coche de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 109
Irlanda: 40 tonos de verde Dos semanas por la Isla Esmeralda, por el sur de la línea Dublín-Galway ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 106

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Últimos 5 Mensajes de 966
873424 Lecturas
AutorMensaje
xansolo

Willy Fog

25-09-2014
Mensajes: 10847

Fecha: Lun Mar 24, 2025 01:57 am    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Quizás sea más claro para todos que pongas un itinerario día a día para ver si es realista o no... Ten en cuenta que en Irlanda llueve... Que abril los días aún serán cortos... Y que quizás quieras abarcar demasiado... Por ej. Yo quizás no iría a Cobh, no sé si te dará tiempo a tanto... Ten en cuenta que entre el día de llegada, el de regreso... El ir a Irlanda del norte, y querrás ver mínimo Belfast y la costa norte, con la calzada de los gigantes, etc. Volver a bajar a Dublín... De ahí, atravesar Irlanda e ir a Galway para luego ver Moher... Es decir, son muchas cosas, muchos...  Leer más ...
EsteriPatxi

Silver Traveller

07-09-2023
Mensajes: 15

Fecha: Dom Jul 06, 2025 01:23 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Buenas,nos camps en Agosto a Irlanda, Bolaños a Dublin y alquilamos autocaravana el día 18/8 y la devolvemos el 28 para quedarnos 1 día en Dublin, alguna sugerencia de ruta?
Gracias
gasolines

Willy Fog

15-08-2007
Mensajes: 16557

Fecha: Dom Jul 06, 2025 05:12 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Echale un vistazo a los diarios que hay sobre Irlanda, pero para 10 días que estarás, yo o bien visitaria la zona norte (Dublin-Galway-Irlanda del Norte) o la sur (Dublin-Galway-Killarney).


Saludos
alfrito.alfrito

Willy Fog

26-07-2010
Mensajes: 11256

Fecha: Dom Jul 06, 2025 07:34 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola, @EsteriPatxi . Por lo que te comenta gasolines ... En este tip tienes enlaces a diarios de 10 días IRLANDA - Diarios, Noticias y Tips (2 de 6) - Itinerarios de 10 a 20 días (no está completamente actualizado, pero hay bastantes). Si te parece, puedes echar un vistazo y elegir el que más te guste o se adapte a vuestros ritmos de visita para cogerlo como itinerario propio Como te comenta, con la duración de tu viaje, parece recomendable centrarse en la mitad...  Leer más ...
chamiceru

Moderador de Zona

05-02-2009
Mensajes: 39833

Fecha: Dom Jul 06, 2025 08:04 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola

Abrimos hilo para uno de los condados más desconocidos de la Républica de Irlanda: El Condado de Donegal (County Donegal), en la esquina noroeste de la isla, y que forma parte la región histórica del Ulster, aunque no de Irlanda del Norte

Viajar al Conado de Donegal - Irlanda: rutas, alojamiento...

Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!