CUATRO DÍAS EN FLORENCIA Y SIENA ✏️ Blogs de Italia

CUATRO DÍAS EN FLORENCIA Y SIENA
Autor: MarcoPolo  Fecha creación:  Puntos: 4.5 (48 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente 


Jueves 9 de septiembre de 2010


Localización:  Italia Fecha creación: 18/09/2010 18:16 Puntos: 0 (0 Votos)
Para empezar me gustaría comentar que este no es un diario para hablar de monumentos o de historia. Pretendo que resulte eminentemente práctico y contar cosas que no aparecen en las guías turísticas, así como experiencias personales. Entre otras cosas porque jamás podría competir con los medios de Lonely Planet o El País-Aguilar. Pero si contar experiencias personales. De modo que las referencias técnicas de todo lo visto mejor las consultáis en las guías turísticas.

Pues bien, como estábamos en Atenas volamos hasta Roma con Easy Jet y en el aeropuerto de Fiumicino cogimos el Leonardo Express, que como todo el mundo sabe es un tren cutre a precio de alta velocidad, para enlazar con un alta velocidad de verdad hasta Santa María de Novella en Florencia. La cuestión es que 30 kilómetros en el Leonardo Express supone media hora de viaje y 14 € y 275 kms en el Eurostar supone hora y media y 31 €. Totalmente desproporcionado. Pero como no teníamos mucho tiempo para enlazar en Términi pues tuvimos que pasar por el aro. La verdad es que no nos arrepentimos en absoluto de la combinación empleada. Los viajes desde Atenas hasta Pisa eran más caros y con unos horarios bastante peores que los que había hasta Roma. Y la verdad, entre hora y media Pisa-Florencia en un tren regional todavía peor que el Leonardo Express y hora y media entre Roma y Florencia en un confortable alta velocidad con su restaurante y todo, no hay color. La diferencia de 23 € de precio entre uno y otro se pagaría a gusto. Pero es que encima el ahorro en el vuelo a Roma se come esa diferencia con creces. Incluyendo el precio del Leonardo Express para enlazar con el alta velocidad más o menos salía igual el trayecto Atenas-Pisa-Florencia, que el Atenas-Roma-Florencia. Pero es que aunque hubiera salido un poco más caro era preferible. Lo digo porque igual ocurre lo mismo desde Madrid o desde Barcelona.

Una vez en Florencia lo primero llegar al hotel. Después de seis meses estudiando el viaje no tuvimos la más mínima dificultad en llegar, dado que además estaba a 5 minutos de la estación. El Hotel City (vía de S. Antonino 18, de tres estrellas, resultó un establecimiento estupendo, sin que estuviera la recepción en un segundo o tercer piso y con un nivel de limpieza realmente alto y gente muy profesional, que es lo que uno desea encontrar en un hotel. Al día siguiente descubrimos que el desayuno era correcto. No existía el buffet de un 5 estrellas porque no estábamos pagando un 5 estrellas, pero sin grandes alardes tenía de todo tanto salado como dulce. Un acierto el hotel. Primera satisfacción.

Como se nos hicieron las 20:30 para salir del hotel una vez tomada posesión de la habitación y además después de llevar unos días en Grecia y el viaje y todo eso, estábamos algo cansados no hicimos más que acercarnos a cenar. Al salir del hotel nos encontramos con una carnicería en la que se nos recordaba por si acaso lo de la bisteca florentina. Y lo hacían de una forma harto curiosa:


La cena en la Trattoria Nerone (Via Faenza 95-97/R. 055 291217, junto al hotel, (en realidad el hotel estaba cerca de casi todo), un sitio verdaderamente recomendable, de esos que se dicen con encanto, bien de precio y buena comida.

Una vez llenada la panza dimos una pequeña vuelta por Santa María de Novella y nos fuimos a coger fuerzas para empezar el día siguiente a patear Florencia.

👉 Ver Etapa: Jueves 9 de septiembre de 2010 ⏫ Volver arriba



Viernes 10 de septiembre 2010


Localización:  Italia Fecha creación: 18/09/2010 18:23 Puntos: 5 (1 Votos)
Por cuestiones de días de cierre de los sitios y de horarios, el primer día decidimos dedicarlo a ver Siena. El bus sale de la estación de SITA que está entre la iglesia y la estación de Santa María de Novella. Sale más o menos cada hora y tarda 1,15 horas. Muy fácil. En Siena deja muy cerca de la Plaza Saltimbeni. Y desde allí por la calle principal, Bianchi di Sopra, ya hasta la Piazza il Campo. De Siena no voy a descubrir nada que no se haya dicho ya. Un lugar imprescindible para todo aquel que se acerque a Florencia. Encima tuvimos la suerte de que llegamos con los mosaicos del pavimento del Duomo descubiertos. Una auténtica gozada. No es ninguna tontería, si se pueden elegir los días hacer coincidir el viaje con ese hecho que ocurre todos los años. Lo que pasa es que en 2010 hay un período extraordinario que se va a extender hasta el 29 de octubre. Como muestra aquí uno de los que más me gustaron:


Nosotros en la Piazza il Campo no entramos a ningún sitio, porque lo único que nos llamaba la atención que era subir a la Torre del Mangia, decidimos cambiarla por el Facciatone, precisamente para obtener vistas que incluyeran esa torre. De todas formas muy bonita la Plaza. Aunque lo que más nos gustó de Siena fue el conjunto de la ciudad

Desde la Piazza del Campo nos fuimos a la zona del Duomo. En la catedral lo que nos dejó alucinados como ya he dicho fueron los mosaicos del pavimento. Pero en general el templo es muy bonito. Y con piezas de maestros como Michelangelo, Donatello, Bernini, Picci.....Desde luego, como siempre surgen las comparaciones, si bien el Duomo de Florencia es por fuera mucho más espectacular, la situación se invierte en el interior de ambos lugares.



Tras la catedral nos fuimos al Museo de la Opera Del Duomo, especialmente para subir al Facciatone. Bastante más descansado que la cúpula del Duomo de Florencia. Muy hermosas vistas desde allí



Comimos en Antica Osteria da Divo Via Franciosa 25-29, 0577 284 381 Un sitio muy bonito por dentro y que se come fenomenalmente bien. Tuvimos la suerte de que entre las camareras había una argentina que nos tradujo todos los platos y nos facilitó enormemente las cosas.

Seguidamente nos metimos en el museo de Santa María de la Scala ya que queríamos ver especialmente la zona arqueológica. Bueno es un lugar que se puede obviar si no se tiene excesivo interés, aunque se pueden encontrar en su interior cosas interesantes. Fijaros que vasija más curiosa:


Por último nos acercamos al Santuario-Casa de Santa Caterina y a la Basílica de Santo Domenico. Perfectamente prescindibles ambas. Aunque ya que está uno en Siena, pues se mete por todos los lados.

Eran algo más de las 17:00 y nos fuimos a coger el autobús de vuelta. A las 19:00 estábamos otra vez en Florencia. Ya estaba todo cerrado por lo que al llegar a Santa María de Novella vimos que llegaba un bus 12 y ni cortos ni perezosos decidimos sin pensarlo demasiado tomarlo para subir a Piazzale de Michelangelo. Llegamos ya de noche porque desde Santa María de Novella el bus da una buena vuelta. No importaba. Las vistas de noche también son bonitas. Eso sí ya no podíamos entrar en San Miniato así que pensamos volver otro día para ver el templo y las vistas al atardecer. De todas formas la noche desde ese lugar tampoco es manca:


Nos bajamos caminando dando un hermoso paseo nocturno hasta el Arno. Fuimos siguiendo la orilla del río hasta la zona en que los restaurantes te impiden seguir. De todas formas llegamos hasta el puente de Santa Trinitá. Y fuimos a un lugar para tomar pizzas que habíamos leído por algunos sitios: Gusta Pizza Via Maggio 46R, 055 285068. Sitio popular que contrastaba con la Osteria da Divo donde habíamos comido en Siena. El género muy bueno.

Nos fuimos andando al hotel, ya que Florencia, al menos la Florencia del casco antiguo, se puede recorrer perfectamente andando de un extremo al otro. Y así terminó el día.

👉 Ver Etapa: Viernes 10 de septiembre 2010 ⏫ Volver arriba



Sábado 11 de septiembre de 2010


Localización:  Italia Fecha creación: 18/09/2010 18:37 Puntos: 0 (0 Votos)
El mercado de S. Lorenzo estaba al final de la calle del hotel. Y antes de que se me olvide mi recomendación va en el sentido de que los regalos que uno quiera llevarse de Florencia se pueden comprar aquí de mejor calidad, mucha más variedad y sobre todo más baratos. Pasamos rápido por los puestos porque queríamos llegar pronto a las Capillas Mediceas por si las colas. Pero no había colas allí. Entramos y admiramos las extraordinarias piezas de Michelangelo. Esta vez no puedo aportar documento gráfico ya que no dejaban fotografiar, ni había posibilidad de burlar la prohibición. Como habíamos entrado a las 8:15 salimos pronto, sobre las 9:00. Quedaba media hora para que abrieran la biblioteca de S. Lorenzo y una hora para que abrieran la Iglesia. Así que nos acercamos a dar una vuelta por el mercadillo y comprar algunas cosillas para la familia. De la Biblioteca, aparte de la famosa escalera de Michelangelo, me llamaron la atención los códices antiguos con unos grabados fenomenales:


La Iglesia de S. Lorenzo, como dice todo el mundo es perfectamente prescindible. Lo que pasa es que todos queremos comprobarlo por nosotros mismos. Pues bien quedó comprobado.

Desde San Lorenzo, como no estábamos lejos, nos acercamos a ver la iglesia de Santa María de Novella, que cuando llegamos a Florencia ya nos había parecido bastante aparente.

Ya en Santa María de Novella y como vimos que había una respetable cola que parecía más bien de un grupo nos acercamos a ver la famosa farmacia Profumo muy próxima a la Iglesia, a ver si entre tanto se disipaba la cola. Curioso lugar. Merece la pena acercarse. Pocas farmacias o más bien parafarmacias pueden tener un entorno como éste:


Santa María de Novella no solo tiene buena apariencia exterior, sino también en el interior. Señalar que hay que pagar dos entradas. La de la Iglesia propiamente dicha. Y al salir a mano derecha hay otra entrada al tesoro y el claustro.

Terminada la visita a Santa María de Novella enfilamos hacia la Plaza de la República, muy animada, y llegamos hasta Calzaiuoli para entrar en Orsanmichele. Por el camino, y dentro de esas sorpresas que te encuentras en todos los viajes y que rompen la rutina, vimos una exposición de coches antiguos de carreras. Como desde fuera nos pareció curiosa y era gratis pues entramos. La verdad es que nos gustó. Y para muestra un botón.


A la Iglesia de Orsanmichele no se entra por Calzaiuoli sino por la parte opuesta. Lo que si está en la fachada que da a Calzaiuoli es el puestecito donde se pueden adquirir entradas con reserva para la Galería de los Uffizi y la Galería de l’Accademia. Pues bien al entrar en Orsanmichele nos sorprendió su interior. No nos esperábamos nada especial, pero luego al entrar nos gustó su extraña arquitectura y muchos detalles. Como por ejemplo la zona del altar mayor.


En el exterior sorprende la galería de imágenes que desgraciadamente son réplicas, pero que en su momento estuvieron ocupadas por las obras originales de Donatello, Ghiberti, etc. En cualquier caso resulta cuanto menos curioso.

En este momento se hacía la hora de comer y como la idea era entrar por la tarde a la Santa Croce, buscamos entre los sitios que llevaba en los apuntes uno que estuviera por la zona. Y entramos a la Osteria de Bencí via de Benci, 13/r Tel: +39 055 2344923. No está mal pero tal vez nos resultó un poco caro en relación con lo que tomamos y con el tipo de establecimiento. Quizás fue de todos los lugares en los que comimos o cenamos, el que menos nos gustó. Que conste que no se comía mal. Pero....

Al ladito estaba Santa Croce. Y allí tuvimos otro de los golpes de buena suerte del viaje. Al entrar vimos un cartelito que decía visitas guiadas en español. Y la señora que estaba tras el cartelito, una sudamericana de las muchas que hay por Italia, nos dijo que en diez minutos se iniciaba el recorrido. Y que era gratis. Pues con esas condiciones tontos seríamos si no aprovecháramos el golpe de fortuna. Cuando la misma señora vino al sitio de referencia dentro del recinto, resultó que era guía oficial y que al mismo tiempo pertenecía a una asociación en defensa de no sé qué patrimonio y que solo nos pedía, al que quisiera, una pequeña donación, para su institución. Y la verdad es que tuvimos muchísima suerte. La mujer no solo se conocía todos los intríngulis de la Santa Croce, sino que se explicaba francamente bien. Encima solo estábamos nosotros y una familia andaluza en donde él era arquitecto y un hijo suyo estaba en camino. Gracias a sus preguntas pudimos averiguar que el púlpito de la Santa Croce, que no tenía escalera, era accesible a través del pilar sobre el que se sustentaba. El hombre se quedó asombrado del valor de la gente que hizo aquella obra. Él no se hubiera atrevido a tocar un pilar.


Bueno, pues cosas como esta nos hicieron la visita muchísimo más productiva. La verdad es que la Santa Croce tiene muchas más cosas interesantes además de las tumbas de los famosillos de la época. Por ejemplo este trozo de la túnica de S. Francisco


También un precioso claustro por lo visto no muy visitado, de lo que tuvimos constancia dada la tranquilidad que allí se respiraba más allá de las hordas turísticas.


O el lugar por donde se sale y que tiene una vista inédita de la Santa Croce.


Al salir de la Santa Croce nos acercamos al Palacio del Bargello. El edificio en sí es muy atractivo, pero también hay en su interior una interesante colección de arte. La lástima es que solo dejaban fotografiar en los sitios que estaban al exterior. Aun así se puede observar curiosas obras como esta de Di Giovanni:


O este retrato atribuido a Donatello


O esta colección de aves


O este raro cañón:


Al salir del Bargello nos fuimos a la Piazza de la Signoria para acercarnos a tocarle el morro al porcellino. En la Piazza de la Signoría nos acercamos a un corrillo que se había formado a ver de qué iba la cosa y resultó ser un perro tranquilón que claramente estaba posando, prácticamente sin moverse, delante de todos los que nos dedicábamos a inmortalizarle. Así hasta que llegó el dueño y se lo llevó.


En el porcellino quedó documentación gráfica del deseo de volver a Florencia


Nos fuimos hacia el Arno con la idea de subir a La Piazza de Michelangelo a una hora un poco menos nocturna que el primer día. Al llegar al río nos topamos con lo que ya parece ser una costumbre universal, los célebres candados que ponen los enamorados junto a los ríos, (los había visto antes en el Sena):


Al cruzar el puente de Grazie pasamos por la plaza Demidoff que había aconsejado mariposa03 Diferente a lo habitual en Florencia, con una estatua un tanto peculiar.


vimos la parada del 13 y decidimos pasar de subir andando como pensábamos y coger el bus. Dicho y hecho. Una vez arriba empezamos por San Miniato. Una pocholada de iglesia. Y encima coincidió que había una misa con un grupo cantando gregoriano. La pera en escabeche. Parecía que en este viaje no acababan las sorpresas. Esperamos a que terminase la misa para poder recorrer tranquilamente la iglesia y la verdad es que merece la pena. Para que os hagáis una idea:






Al lado de la iglesia los religiosos tienen una tiendecita con muchas cosas entre ellas unas estupendas galletas de excelente sabor.

Nos bajamos después hacia el Piazzalle Michelangelo, donde además del inevitable David, que está por todas partes, hay unas excelentes vistas de la ciudad



Nos bajamos cuando ya anochecía y nos fuimos a cenar a la Trattoria Al Trebbio Via delle Belle Donne, 47 +39 055 287 089, ya cerca del hotel. Un sitio que solo abren para las cenas. Muy bien, con buen servicio y muy bien la comida.

Fin de un día al que sacamos bastante el pringue.


👉 Ver Etapa: Sábado 11 de septiembre de 2010 ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (48 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 54
Anterior 0 0 60
Total 218 48 33329

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario CUATRO DÍAS EN FLORENCIA Y SIENA
Total comentarios: 28  Visualizar todos los comentarios
  spainsun  14/01/2011 15:56   📚 Diarios de spainsun
Marco Polo, estupendo diario y las fotos tambien maravillosas.
  misseri44  27/03/2011 00:48
Bonito diario que me guardo en favoritos porque me va a servir mucho para organizar un viaje a florencia-siena este verano
  berblama  31/05/2012 22:58
Fantástico diario, lo tendré muy en cuenta para mis próximas vacaciones , 5*****

  angeles51  12/01/2017 13:28
Hola Marco Polo, es usted y su señora los murcianos que hicieron el cruceros del Báltico en Pullmantur este verano, en agosto del 2016?
  angeles51  12/01/2017 13:29
he leido el diario de Florencia, estamos prepaando ese viaje, y me ha parecido fenomenal, una grandisima ayuda. ÇGracias.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.09 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1333
Dolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 días Nuestra aventura italiana en los Dolomitas occidentales en 15 días con... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 656
Italia y sus pueblos-2018/2019/2023 DAROS A CONOCER LOS DISTINTOS LUGARES DE ITALIA, UNOS MAS CONOCIDOS QUE OTROS PERO IGUAL DE... ⭐ Puntos 3.60 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 572
Perugia y Florencia en mayo de 2024 Una agradable sorpresa: Perugia. Una expectativa truncada: Florencia. Esto no puede quedar... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 394
Ravenna-Bologna-Cinque Terra-Corcega-Cerdeña 28 días recorriendo parte de Italia, Corcega y Cerdeña ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 307

Foros de Viajes
Tema: Viaje a Italia - Consejos
Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Últimos 5 Mensajes de 1654
964478 Lecturas
AutorMensaje
hermi2al

Travel Addict

27-10-2019
Mensajes: 88

Fecha: Mie May 15, 2024 02:37 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

La temperatura en el norte de Italia, excepto la costa, tiene clima continental, como Madrid pero no tan caluroso habitualmente y puede llover en Turín o Milán porque no están muy lejos de los Alpes (160 y 190 km).
LANENA69

Experto

10-07-2015
Mensajes: 114

Fecha: Mie May 15, 2024 10:13 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Hola Cancionilo, yo estuve hace un mes aproximadamente por el norte de Italia, Venecia, Trieste, Údine, Tarvisio, Treviso, etc..., y me hizo temperatura primaveral, todos los días o casi todos unos 20 grados. Pero te recomiendo llevar alguna prenda de abrigo tipo cazadora de entretiempo porque suele variar en el día, por la mañana algo más fresco, durante el día calor, y tarde/noche más fresco, tipo Madrid, de todo un poco y lo del agua, yo no me acordaba y casi siempre me las compraba en el súper y cogía con gas, y odio el gas, jajajaja, la costumbre de que en España nunca te la sirven...  Leer más ...
LANENA69

Experto

10-07-2015
Mensajes: 114

Fecha: Mie May 15, 2024 10:39 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Hola Raquelihp, la hora de llegada es la que te pone en el billete, yo salí tarde de Barcelona pero por el camino el ferry recuperó el tiempo y llegamos en hora. Para coger el coche y salir del ferry, yo tarde como media hora aproximadamente, en mi caso no tardamos mucho e iba prácticamente lleno para Civitaveccia, y a la vuelta para Barcelona iba más vacío y tarde más o menos lo mismo en bajar del ferry. Yo no cogí camarote, pero te recomiendo que lo hagas porque son 20 horas de trayecto y descansarás mejor, si vuelvo, cogería camarote. Si te vas directamente a Nápoles, diles que llegarás...  Leer más ...
LANENA69

Experto

10-07-2015
Mensajes: 114

Fecha: Mie May 15, 2024 10:45 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Hola Rodman88, yo hice una ruta en bus/tren por el sur de Italia partiendo desde Nápoles. Siempre viajo con coche de alquiler pero quise probar ir transporte público y me salió todo bastante bien, todo dependerá de donde quieras ir y la época (esto influye mucho para el servicio de transporte, que haya más o menos afluencia de servicios). Te dejo mi diario de Italia, que aunque le falta muchas etapas por escribir, te la del sur ya está escrita y puedes tomar inspiración de lugares a visitar y mi experiencia propia...  Leer más ...
cancionilo

Super Expert

23-04-2007
Mensajes: 782

Fecha: Jue May 16, 2024 07:35 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Muchas gracias chicos por las respuestas. Lo del agua, yo es que también odio con gas y el resto de europeos son muy de gas jejejeje
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!