Primero que nada diré que voy a poner muchas fotos en el diario, ya que a mi me gusta que los que leo las tengan, por que ya lo dice el refrán " una imagen vale más que mil palabras".
Siempre he querido ir a Londres, pero entre unas cosas y otras nunca llegaba la ocasión. Una veces por trabajo, otra veces por querer viajar más lejos, otras por temor a encontrar mal tiempo y no poder disfrutar de la ciudad...... Pero este año al final he ido, fue todo un poco pensado y hecho, pero la verdad es que ha valido la pena.
Nuestro vuelo salia de Reus a las 14.25 del jueves 17 de marzo,
Antes de bajar del avión tenía la sensación de que iba ha hacer mucho frio, pero no fue así, quizás el ambiente un poco más frio que en España, pero poco más.
Fuimos a buscar la parada del bus de Terravision, y no fue dificil encontrarla. Teníamos los billetes para el bus de las 16:30, pero como habíamos llegado a las 15.55 aun estaba el bus de las 16:00, pero el chico que nos miró los billetes no nos puso ningún impedimento para subir. Tras poco más de una hora de camino llegamos a la estación de Victoria, y desde allí nos dirigimos a nuestro hotel, el Enrico, situado a pocos minutos.
Hotel Enrico: Es el típico Bed and breskfast londinense. con pasillos estrechos y moqueta en el suelo.Para mi gusto bien situado, ya que la estación de Victoria para coger el metro está a pocos minutos.Eramos tres personas y había una cama de cuerpo y medio y dos literas, un pequeño pasillo, un armario ,una mesita con la televisión, una silla y un aseo como elde los aviones pero con ducha. Como nuestra intención era estar en el hotel sólo para dormir , desayunar y asearnos la verdad es que con lo que teníamos nos sobraba. El hotel en general estaba limpio, con cambio de toallas diario, desayuno completo y con posibilidad de repetir y una camarera muy atenta y que se esforzaba por hablar castellano.
Hacemos el chechink, y con una fianza de 10 € nos dan las llaves de la habitación y de la puerta de entrada. Dejamos las maletas y comienza nuestra aventura por Londres.
Llegamos a Westminster Abbey, espectacular. No sale muy bien en las fotos porque era de noche, pero en otra etapa del diario hay fotos de dia, donde se ve mejor.
Luego dimos una vuelta por el barrio chino, y el ambiente era increible, habia gente de todos los colores, blancos, negros, amarillos............. y cada uno iba as u rumbo.
El viernes nos levantamos a las 7.00 de la mañana, y a las 7.30 ya estabamos desayunando. Había dos opciones, una era el típico desayuno continental con leche , cafe, cereales, tostadas, mantequilla, mermelada......... y la otra opción era el desayuno inglés, con beicon , huevos y judias. Nosotras elegimos el continental, aunque el último dia nos otrevimos con el inglés y estaba bastante bueno.
A las 8 ya nos pusimos en marcha. Fuimos hasta la parada de metro de Victoria y de ahí hasta Tower Bridge. Impresionante. Compramos la Oyster para viajar en metro, es una de las opciones más baratas y cómodas para utilizar el transporte público.
Al salir del museo , como todavia llovia, decidimos aprovechar e ir a comer. Lo hicimos en un telepizza que habia muy cerca de Covent Garden que era buffet, y la verdad que todo estaba muy bueno, yo nunca habia visto un buffet como ese, de primero un gran surtido de complementos para hacer una buena ensalada y de segundo pasta y pizza para repetir cuantas veces quisieras. Unos 12 euros por persona con bebida incluida.
Después de comer y aprovechando que la lluvia casi habia parado nos fuimos a visitar Covent Garden, pero al llegar empezó de nuevo a llover, hicimos cuatro fotos y poco más.
Luego nos fuimos a visitar "The National Gallery". ( no se pueden hacer fotos)
Y ha la salida, como ya había parado de llover nos hicimos fotos en Trafalgar square, en sus famosos leones y en el reloj que señala la cuenta atrás para los juegos olimpicos de Londres 2012.
Yo fui un poco rehacia a ir al museo , pero al llegar me di cuenta de que valia la pena. Lo primero que me llamó la atención fue el edificio en sí, es espectacular.
Al salir de Harrods decidimos irnos para el hotel porque ya estabamos muertas, nuestros pies no podían aguantar más, y a demás al dia siguiente nos esperaba otra larga jornada .
Como el dia anterior nos lenvatantamos temprano y antes de las 8 ya estabamos en la calle dispuestas a hacer kilómetros. Nuestra primera parada con el metro fue " Kesington Gardens", unos jardines preciosos situados junto a "Hyde Park". He de decir , como cosa destacable, que amanecio un dia precioso, con mucho sol y relativa calor para ser Londres y marzo, y el buen tiempo nos acompañó durante toda la jornada.
Hay todo lo que uno pueda imaginar, antiguedades, verdura, fruta, souvenirs,musica en vivo............ y hasta un puesto donde hacian paella valenciana, aunque yo que soy valenciana creo que la paella era de todo menos valenciana, jejje. La verdad es que habia momentos en que había tanta gente que se notaba un poco de agobio, pero quitando esos momentos creo que Portobello es una visita obligada, y a ser posible se debe realizar el sábado por la mañana que es cuando a demás de las tiendas montan las paradas de la calle.
Compramos imanes, llaveros y algún que otro recuerdo, y después nos pusimos en marcha dirección Hyde Park, pero esta vez andando, ya que estaba bastante cerca de Portobello y no había perdida.
Por el camino aprovechamos para tirar las postales para la familia en una de las típicas Post Office.
También hay una fuenta-laguito en memoria de Diana de Gales, el agua estaba más que helada, pero aun así muchos niños se mojaban los pies, ahora veo que es cierto eso que dicen que los ingleses casi se desnudan cuando ven el sol.
Sobre las 15.00 decidimos irnos a Candem. Yo tenía muchas ganas de verlo por todas las fotos que había visto en los diarios que había leido, está claro que no deja de ser un mercadillo algo paracido al de Portobello, o eso me imaginaba yo, pero al llegar me di cuenta que era un tanto diferente. También hay todo tipo de cosas, desde souvenirs a ropa ,pasando por verduras, cuadros, imanes, llaveros.............. pero en si es un poco mas "extravagante" que Portobello y hay una parte del mercado en la que venden todo tipo de comida preparada de muchos paises diferentes y hay más bares y restaurantes que en Portobello. Y hay otra cosa que creo que a todos nos llama mucho la atención, sus fachadas, o por lo menos en muchos diarios he visto las mismas fotos que yo hice en Candem, por alfo será.
Por poner alguna pega diré que hay momentos en que hay tanta gente que se hace dificil hasta caminar, pero bueno, es Londres no es algo tan raro. Por que al ir a coger el metro para salir de Candem por algún motivo habían cerrado una de las entradas y la gente que entrábamos estabamos como sardinas en lata y luego al coger el metro lo mismo de lo mismo, creo que nunca en mi vida he notado tanto agobio. Pero bueno ahora lo cuento como una anecdota y nada más.
Después de Candem , y para aprovechar las últimas horas de la tarde nos fuimos a dar un vuelta por la calle Oxford. A pocos metros de la salida del metro vimos un Mc´donals y paramos a merendar y a reponer fuerzas por que mis pies ya no podías más. Después estuvimos paseando por la calle, pero simplemente hay las típicas tiendas que puedes encontrar en los centros comerciales de España, así que decidimos volver al hotel porque nuestros pies nos lo estaban pidiendo a gritos, eso sí, antes tuvimos que entrar en Primark por que a mi tia se le había antajado una bolsa que ponía London o no se que, y menos mal que la tienda estaba junto al metro.
Al llegar al hotel y como era normal caimos muertas en la cama.
los sellos los puedes encontrar en cualquier tienda de souvenirs....... pero son listos y los vendes de 5 en 5, por lo menos donde yo pregunte era así.
Una vuelta a Escocia en 8 días de películaEsta semana santa de 2025 fuimos con mis hijos de 15 y 19 años a recorrer Escocia...⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 947
Segundo viaje a EscociaOban - Isla de Mull - Staffa - Lunga - Lago Lomond⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 439
De Londres a Edimburgo en coche con niñosRuta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto...⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 366
Escocia en 10 DÍAS en cocheEn esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por...⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 309
ESCOCIA en 16 días. Passing PlaceRecorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010...⭐ Puntos 4.79 (78 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 274
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Buenas tardes - Llevo viviendo en UK mas de 7 años, así que si necesitais algún consejo o información, no dudeis en contactarme. Vivo cerca de Leeds, así que esa zona me la conozco bastante!
Hola! Llego en avión a Leeds y de ahí quiero ir a Newclatle Upon Tyne. ¿Sabes si hay buena comunicación para llegar? ¿Qué recomiendas ver o visitar por la región nordeste de Inglaterra? ¿Alguna ciudad o excursión que merezca la pena conocer?
Buenas pretendo realizar una ruta en tren por Reino Unido este verano, 2 días en Manchester, 2 días en Birminghan, 1 día en York, 1 día en Oxford, 1 día en Cambridge,... Una ruta para unos 8 días, me podíais decir si sale más económico en tren o alquilando coche?. Y si es en tren si hay algún bono qpara unos 7 ó 10 días?
Buenas tardes muchas gracias por tu rápida contestación, somos 2 adultos y un niño de 12 años. Pienso lo mismo en cuanto a conducir en Reino Unido, por la izquierda....como que no. En cuanto a los bonos de tren existe alguno con el que puedas viajar parecido a la travelcard de Londres? He visto que existen varias compañías, pero no sé si existe algún tipo de bono con el puedas viajar durante una semana, 10 días o 1 mes por una tarifa cerrada con el que puedas ahorrar algo. Un saludo y muchas gracias.
NO se necesita ETA para transitar aeropuertos en el Reino Unido
El Ministerio del Interior anuncia una exención temporal de la ETA del Reino Unido para los pasajeros en tránsito
[i]El Ministerio del Interior del Reino Unido (RU) exime temporalmente a los pasajeros en tránsito aéreo de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA).
El cambio se anunció el 16 de enero de 2025, aproximadamente una semana después de que se pusiera en marcha el nuevo sistema de permisos digitales para más visitantes sin visado.
Junto con el cambio, el Ministerio del Interior también... Leer más ...