Amanece pronto, y lo digo literalmente, es 1 de julio y a las 4.30 de la madrugada los rayos de sol comienzan a penetrar en nuestro apartamento sin el impedimento de las inexistentes persianas. Eso no impide que en este tercer día de viaje, nos levantemos tarde, sobre las diez de la mañana. Ayer fue un día muy intenso y cansado. Muy bien aprovechado. Nos tomamos el desayuno con tranquilidad y nos disponemos a seguir conociendo la capital magiar.
Antes, os contaré la anécdota de la jornada. La noche anterior, una de los componentes de la expedición tuvo un pequeño problema con su calzado que le ocasionó la típica rozadura con ampolla incluida. Un clásico del turismo activo. Con una simple aguja para expulsar el líquido y una tirita asunto solucionado. Teníamos incluso un "compeed", muy útil en estos casos, pero había demasiado líquido que causaba bastante molestia a nuestra protagonista. Pues aprovechando que necesito menos tiempo para descansar, con mi ingles básico de la EGB y un domingo a las 8 de la mañana en Budapest, comienza mi aventura para conseguir una aguja de coser. Primer paso, pedir ayuda en la recepción. Con mi mal inglés y la buena intención de nuestro casero, consigo llegar a la conclusión de que la tarea será difícil por ser domingo. Aún así consigo que me escriba el nombre en húngaro del susodicho producto y una dirección de un centro comercial grande de las afueras ("Arena Plaza") que sí estaba abierto. Metro y en 20´ allí estábamos, pero sin suerte. Había un supermercado muy grande pero no tenían nada parecido. Al salir vi una farmacia abierta y se me ocurrió conseguir una aguja hipodérmica de inyección que podría valernos. No fue tarea fácil, no hablaban inglés. Creo que ni siquiera vendían la aguja suelta, porque al final acabé consiguiéndola gratis. Tras diez minutos de jugar a las "películas" con el lenguaje universal de signos. Pero ¡objetivo conseguido!
Comenzamos la mañana donde lo dejamos anoche, en Buda, en metro recorremos en 15´ lo que la anoche anterior nos costó casi una hora caminando. Caminando por las empinadas callejuekas de esta zona nos damos cuenta de dos cosas: 1) Hace mucho calor. 40ºC. 2) No hay NADIE por la calle. Estamos en ola de calor y por aquí no están acostumbrados a estas agobiantes temperaturas. LLegamos al Bastión de los Pescadores, Iglesia de Matias y hay turistas, pero pocos y buscando las pocas sombras existentes. No pasamos desapercibidos equipados todos con la camiseta de la selección española, y es que hoy jugamos la Final de la Eurocopa contra Italia. Seguimos paseando hacia el Castillo donde vemos el cambio de guardia aunque no entramos a los museos. No nos apetece mucho. Estamos un poco afectados también por la meteorología. Decidimos bajar a la parte baja del barrio y tomarnos unas cervezas fresquitas en un lugar recomendado por estos foros, "Pater Markus", una cervecería donde poder tomar alguna ración y coger fuerzas. El sitio es agradable y no está mal de precio aunque tampoco comimos mucho.
Para las primeras horas de la tarde, decidimos buscar un plan tranquilo, así que nos disponemos a disfrutar de la tarde de domingo como lo hacen muchos locales, en Isla Margarita. Caminando llegamos en poco tiempo y una vez allí teníamos pensado alquilar bicis, pero no había muchas ganas de pedalear. Así que buscando un baño desesperadamente (demasiada cerveza en Peter Markus) dimos con las piscinas que estaban abarrotadas. Hasta la bandera. Y eso que son muchas y grandes. Pero parece que era el plan perfecto para tan calurosa tarde festiva. Sin bañador y toalla, con cierta envidia nos queda la opción de buscar una pradera a la sombra y como muchos otros, tumbarnos a la orilla del Danubio. Es un lugar agradable, con mucha gente paseando, descansando, haciendo deporte... El gran parque de la ciudad y bastante cerca de todo al estar situado en medio del río. Tomando unas cervezas (y algún batido) en una de las numerosas terrazas, les explico un poco la historia de la Isla y de su nombre a mis acompañantes.
Va siendo ya hora de buscar un lugar para ver la Final de la Eurocopa. Había localizado algunos lugares por el centro. Así que desde Isla Margarita caminamos hacia Pest y cogemos el famoso tranvía 2 que nos deja en la parada del Mercado Central, no sin pequeña avería y cambio de vagón incluido. Recorremos al igual que el día anterior Vaci Utca en sentido norte y vamos recibiendo ya ánimos de todos los españoles con los que nos cruzábamos y de los no españoles, excepto los italianos claro. Pero parecía claro que los autóctonos tienen más simpatía por la "roja" que por la "squadra azzurra". No vemos ningún sitio que nos convenza y en nuestra búsqueda, nos cruzamos con unas españolas que nos dicen que van a ver el partido en unas pantallas gigantes en Szabadság tér (Plaza de la Libertad). Hacía allí que nos desplazamos y efectivamente. Dos grandes pantallas. Grandes explanadas de césped y muchos puestos para adquirir bebida y comida. Justo lo que buscábamos. Nos buscamos un hueco y a disfrutar del partido. Algunos italianos ruidosos cerca, pero según iban cayendo los goles por parte de la selección española, fueron desapareciendo o simplemente pasaron a modo silencio "on". Ya estaba claro que el 95% de la multinacional plaza estaba con nosotros. Y más tras la victoria. La Copa del Mundo la celebré en Kyoto, está Eurocopa aquí, ¿Dondé estaremos en junio-julio 2014 cuando España juegue el Mundial de Brasil?
Una marea roja de españoles y no españoles recorre el centro de Pest sin rumbo fijo hacia la Basílica de San Estebán. Nosotros vamos dentro. Al llegar allí, fotos en grupo, cánticos y cada uno a seguir la fiesta por su cuenta. En nuestro caso... y ya siendo tarde, nos vamos al apartamento a descansar. Hoy no ha sido un día muy intenso, pero ha hecho mucho calor y quedan muchos días de viaje. Hay que reservar fuerzas. Aún así y en el paseo hasta nuestro alojamiento, siguen sucediéndose las anécdotas y nos cruzamos con algún que otro italiano que nos felicita e incluso nos piden fotos juntos como claro síntoma de deportividad y armonía. Está claro que cinco personas equipadas con la elástica nacional en un día así, no hemos pasado desapercibidos.
es.wikipedia.org/ ...Pescadores
es.wikipedia.org/ ..._(Budapest)
es.wikipedia.org/ ...lo_de_Buda
www.patermarcus.hu/
es.wikipedia.org/ ...ngr%C3%ADa)