Hace ya poco más de dos años, que curioseando paginas webs de viajes, encontré en una de ellas un viaje que titulaban Fly and Drive en EEUU, indudablemente esto me llamo la atención... volar y conducir... y eche un vistazo, al principio pensé: "hay que ser muy valiente para hacer esto..." luego mi inquietud por el tema, me hizo ir leyendo foros y diarios sobre todo en esta maravillosa web de viajeros, y me di cuenta de que era algo más habitual de lo que me imaginaba, era un viaje que ya muchisima gente hacia y del que practicamente todo el mundo hablaba genial.
Yo no os voy a decir lo contrario, pero si os diré que es un viaje duro, hay que estar concienciado de lo que se va a hacer y ver, a veces hay que conducir muchas horas, esto para quien le gusta conducir como a mi no resulto ser mucho problema, es más, yo realice el viaje entero sin turnos para conducir con mi pareja, y para nada se me hizo pesado, pero ya os digo a mi me encanta conducir y se hacen paradas de vez en cuando. No esta de más, echar un vistazo al manual de conducir de California, te puede ayudar a resolver muchas dudas, pensar que allí las señales y la forma de señalizar es diferente, teneís que preparar muy bien la ruta, con los tiempos y las visitas que queraís realizar y yo recomiendo que lleveís todo reservado, hoteles sobre todo, pues aunque la oferta es grande, cuando llegas a un sitio cansado de todo el día, ponerse a buscar hotel tiene que ser un engorro. Los vuelos pues como casi siempre, cuanto antes los saqueis mejor oferta os podéis asegurar, recomiendo entorno a 6 meses antes, el coche de alquiler yo lo reserve con
www.ealquilerdecoches.es, pero no descartaría mirar otras webs, luego os contaré mi experiencia con ellos. La gasolina no es un problema, es tan barata... para que os hagaís una idea yo hice entorno a 4.000 km. y he gastado unos 200 €
Cosas que yo pensaba o que había leido y que al final no resultaron ser ciertas o si:
1.- Respetan la velocidad --> mentira, la pueden respetar más o menos en las ciudades, sobre todo en los pueblos de paso, aqui incluso vimos radares, pero en las grandes ciudades no lo respetan, es más yo tampoco lo hice.
2.- Las Vegas, etapa para descansar --> error, si te alojas en el Strip, que es lo ideal, los hoteles son enormes nada más que andando por ellos para salir del hotel o simplemente ir al parking o a desayunar ya te cansa.
3.- Conducir en los Angeles es fácil --> Cierto, no es nada complicado, pero insisto no viene nada mal echar un vistazo al manual de conducir de california, esta publicado en internet y es facil encontrarlo.
4.- Parques Nacionales --> preciosos, todos merecen la pena, si os diré que Yosemite es casi mejor visitarlo en primavera, a partir de finales de Agosto el parque esta seco y es menos vistoso creo que con una visita de paso es sufuciente.
5.- Excursion en Helicoptero Gran Cañon --> Merece la pena totalmente.
6.- Tiempo --> Hace mucha calor¡¡, bueno pues si, pero la misma que podemos soportar en verano aqui en Jaén, no mucha más, o al menos eso me pareció a mi, no me resulto demasiado incomodo el calor ni siquiere en Death Valley, será que aqui en Jaén, soportamos practicamente lo mismo.
7.- Mejor época para realizar el viaje --> pues esto es muy relativo, nosotros lo hicimos en septiembre, creo que es buena época, el calor supongo que es más flojo, y si queréis cruzar el Yosemite por Tioga road, normalmente estará abierto, si quereís ver Yosemite más explendido pues imagino que a finales de primavera Mayo, primeros de verano Junio, es también una buena opción, quizas descartaría Julio y Agosto para hacerlo y el resto del año tambien si quereis pasar por Tioga road ya que puede estar cerrado desde octubre a abril aprox.
Si se me ocurre algo más lo iré poniendo y si tenéis cualquier pregunta me la hacéis.
EMPIEZA EL VIAJE
Por fin llego el día tan esperado despues de 2 años y algunas trabas que se presentan a última hora, a 3 días de empezar nuestro viaje nos cancelan el hotel que teniamos reservado en los Angeles, el Hotel Hollywood city inn, si este del que tanta gente habla tan bien en el foro, pues me dicen que han tenido una inspección de sanidad, y que se ven obligados a cancelar mi reserva, porque tienen que hacer algunas reformas en las habitaciones, increible¡¡¡ menos mal que pude reservar otro a tiempo, pero esta gente quedo fatal con nosotros; luego también el día 24 de agosto sale a la luz la noticia de la infeccion por hantavirus en Yosemite, no puede ser¡¡¡, fumigan Manhattan por el virus del Nilo que transmite un mosquito, también nos va a picar este? que más va a pasar?... pues si, pasarán más cosas, pero ya os iré contando, aunque nada ni nadie iba a impedir que empezaramos este fantástico viaje por la costa oeste.
Lo llevo tan machacado el viaje, que casi me lo se de memoria, creo que esto me ha ayudado a que todo salga sobre ruedas... no obstante, yo siempre cargado con mis guias, mapas, que al final poco utilizo por lo mismo porque ya casi me lo se de memoria, también gracias a que el gps de mi movil nos funciono a la perfección y no nos equivocamos nunca.
Nuestro vuelo parte en esta ocasión desde Málaga, es la ciudad que más cerca nos pilla para partir a nuestro destino, se que hay vuelos directos desde Madrid a Los Angeles ya, pero el tema económico siempre es la clave en esto, ya que un billete directo te puede costar un plus de 200 € por cabeza, estos nos salen por 600 €/pax. aprox.
Tenemos unas 2 horas y pico a Málaga por lo que partimos a eso de las 4.30 de la mañana, casi sin dormir, pues es feria en nuestro pueblo, pero pensamos que esto nos puede ayudar a cojer mejor el horario una vez en Los Angeles...; llegamos sobre las 7 de la mañana al parking que tenemos reservado muy cerca del aeropuerto "Parking Mar", nos atienden muy rápido y enseguida nos trasladan a la terminal 3 donde parte nuestro primer vuelo con destino Nueva York, el parking lo pagamos a la vuelta una vez recojamos el vehiculo y además nos lo entregan limpio todo por 60 € creo que esta genial ya que esta 19 días¡¡ a la terminal no tardamos ni 5 min. en llegar.
A pesar de las 3 horas que quedan para la partida del vuelo, no se hacen pesadas, enseguida vamos a facturar y nos hacen las preguntas de rigor, si alguien a manipulado nuestro equipaje desde que lo hicimos, que si llevamos algo que se pueda parecer a un arma, que si hemos sacado el ESTA, etc, etc, etc...
El aeropuerto de Málga no tiene Wifi gratis, que atraso¡¡ en Madrid siempre hemos tenido wifi y electricidad gratis jejeje, llegó la hora de embarcar, el avion me sorprende porque no es demasiado grande, solamente lleva dos filas compuestas por asientos de 3 en 3, luego pensé, lógico, desde málaga es normal que no vaya tanta gente como desde Madrid a Nueva york. De todas formas el vuelo resulta comodo, tenemos nuestra pantallas individuales con pelis gratis, juegos, series, etc. La compañía es Delta Airlines nos dan varias veces de comer, en definitiva, todo genial, el avion parte puntural y todo se hace bastante ameno.
Llegamos con adelanto a Nueva York, tenemos más de 2 horas para hacer el transbordo, tiempo más que suficiente, el avión llego a la terminal 3 y el próximo parte de la 2, pero resulta que estas dos terminales en el JFK, estan juntas, todo nos resulta familiar pues estuvimos en Nueva York en 2010, directamente vamos a pasar aduana, en esta ocasion mi pareja pasa antes, y le tocan todas las preguntas, sobre todo que si ya había estado en Nueva York, al decir que si, esto parece que acelera el tramite y cuando me toca a mí, no me pregunta nada, me coge la foto, las huellas y para dentro. A continuación hay que coger el equipaje, por motivos de seguridad (según ellos), obligan a todos los pasajeros la primera vez que pisas USA sin ser tu destino final la ciudad a la que llegas, a coger tu equipaje y trasladarlo a otra cinta, para que lo ponga en tu próximo vuelo, esto no tiene mayor complicación, todo el mundo coge su equipaje en la cinta que hay después de la aduana, y luego seguimos los carteles de transfer, enseguido te encuentras en un portal donde hay otras cintas y más mostradores y unos operarios te cogen la maleta y las van organizando según tu destino, ahora ya si, sin maleta vamos en busca de nuestra próxima puerta de embarque. Creo recordar que nos sobra más de 1 hora hasta la partida del próximo vuelo todo fue muy rápido y fácil.
El avión con destino a Los Angeles parte también puntual desde la terminal 2, el avión es similar al que cogimos en Málaga, pero esta vez si quieres ver, curiosamente las mismas pelis que llevabamos en el otro vuelo, tienes que pagar¡¡¡ por lo que el vuelo es más aburrido y pesado y nos dormimos practicamente todo el viaje 6 horas aprox.
Nos despertamos justo antes de aterrizar, y ya vemos la inmensidad de esta ciudad, Los Angeles, inmensidad que a lo lejos se pierde por la más absoluta nada, todo montañas deserticas y espacios vacios. Recogemos nuestro equipaje sin problemas, esta vez ya no tienes que pasar más controles ni nada, enseguida salimos a la calle y vemos el bus de Dollar, la compañia donde tenemos el alquiler del coche, lo cogemos, es gratis, y nos lleva directamente a la oficina de alquiler, esta oficina me la esperaba más pequeña pero ya me voy dando cuenta de que aqui lo hacen todo a lo bestia, y la ofcina es inmensa y hay hasta cola para recoger el coche, nos atienden en inglés a pesar de que hay otros chicos que hablan español, y nos intentan colar unos seguros que no tenemos contratados y que son opcionales, esto ya me lo habían avisado y leido por foros, encima me dicen que son obligatorios cuando yo se de sobra que no, asi que me cuesta llamar a ealquilerdecoches para reclamarlo y que no me lo hagan, en definitiva, ojo con ealquilerdecoches, te dan un precio muy bueno que luego resulta que en la oficna de alquiler te dicen que es muy basico y que tienes que contratar otro seguro, y te lo quieren meter si o si, y ya te cuesta tener que reclamar, por eso os decia al principio de consultar otras empresas de alquiler directamente sin intermediarios como es ealquilerdecoches.
Al final y después de una pequeña discusión, nos dan un ticket con el que vamos a una nave a recoger el coche, allí una chica nos va poniendo en fila segun llegamos y un chico va sacando coches de uno en uno, cuando nos toca, yo quería preguntarle pues no se... algo basico del funcionamiento yo que se... o esperaba que al menos me explicara el cambio automático no se... pues nada el chico se bajo rapidamente del coche, dejo la llave puesta y alá apañate aqui lo tienes jejeje.
Yo sabía como iba, pues mi jefe tiene un coche automatico y lo he cogido alguna vez, y son todos iguales, D marcha directa, para ir para adelante, R, marcha atrás, N, punto muerto, L marchas largas, y ya esta, asi que sin problema arrancamos y salimos de la nave con nuestro gps puesto en dirección del hotel, el gps me manda por autopistas, que yo y gracias a que el recorrido me lo tengo más que estudiado por google maps, prefiero evitar, pues esta anocheciendo y las autopistas en Los Angeles se saturan de momento y hay retenciones, además para ser el primer contacto, prefiero ir por sitios más tranquilo, asi que, sigo el recorrido que me aprendí mirando mapas del google sin hacer caso al gps por calles normales y carreteras menos congestionadas, después de 30 min. aprox. llegamos a nuestro destino sin ningún problema, el hotel Americas best value inn hollywood, aparcamos el coche dentro, hacemos el check in, subimos la maleta a la habitación y salimos a cenar, es nuestro primer contacto con la ciudad, vemos que todo es muy grande, mucho espacio tienen aqui jejeje, hay poca gente por la calle es una zona tranquila a mi parecer, cerca tenemos un Burguer King, lo había mirado en google maps, como veís esta herramienta la he utilizado mucho, asi que, vamos allí a cenar directamaente, las hamburguesas son más grandes que aqui en España y es más economico, nos cuesta unos 12 dolares a los dos. Volvemos al hotel y ya por fin a ducharnos y acostarnos, todo un día de viaje ufff, el hotel es correcto, la habitación no es muy grande, pero la cama si y muy comoda enseguida nos dormimos.