RECOMENDACIÓNES E INFORMACIÓN ÚTIL PARA EL VIAJE. ✏️ Diarios de Viajes de Marruecos

Autor: Jairenita30
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: 100% Morocco

Puntos: 4.7 (46 Votos)  Etapas:   Localización: Marruecos


Documentación necesaria
Se puede decir que Marruecos es un país con las fronteras muy abiertas. La mayor parte de los visitantes no necesitará obtener ningún visado para visitar el país. Los nacionales españoles pueden entrar a Marruecos sin necesidad de visado. Sólo necesitarán un pasaporte que tenga vigencia para el total de la estancia.

Moneda de Marrakech
La moneda oficial de Marruecos es el dirham marroquí (dh). El símbolo es MAD (Moroccan dirham). El plural de dirham es darahim, aunque dirhams está comúnmente aceptado. Cada dirham puede dividirse en 100 santimat. En Marrakech encontraréis billetes de 20, 50, 100, 200 dirhams. Las monedas en circulación son de 1, 5, 10 y 20 santimat y de 0,5, 1, 5 y 10 dirhams. Las monedas de 1 santim actualmente ya no se acuñan.

Aunque no tendréis problemas para pagar con euros o con dólares, los vendedores siempre harán el cambio muy favorable para ellos. En los establecimientos donde no se pueda pagar con tarjeta lo mejor es pagar en dirhams.

Para cambiar dinero el mejor lugar son las casas de cambio de la Plaza de Jamaa el Fna. Si necesitáis dinero de forma urgente también podréis hacer el cambio en el aeropuerto o en los hoteles, pero el tipo de cambio no es muy favorable.

Debido al turismo, hay lugares como los riads donde el Euro se ha convertido en la moneda oficial.
TIPO DE CAMBIO ES DE 11 DIRHAMS = 1 EURO

Precios en Marrakech
Para un europeo se puede decir que en general los precios en Marrakech son muy baratos. El presupuesto del viaje irá destinado principalmente al vuelo y al hotel, ya que los gastos en la ciudad serán mucho menores que visitando ciudades europeas. Aquí tenéis algunos ejemplos de los precios de Marrakech para que podáis hacer vuestro presupuesto:
• Zumo de naranja natural en la plaza: 10 dirhams.
• Cena para dos personas en un restaurante económico: A partir de 120 dirhams.
• Habitación doble en un riad barato: A partir de 30€ la noche.
• Habitación doble en riads muy bien valorados: Desde 60€ la noche.
• Trayecto en taxi desde el aeropuerto Menara: Entre 80 y 100 dirhams.
• Trayecto en taxi por dentro de la ciudad: Entre 10 y 20 dirhams.
• Visitar un monumento: Entre 10 y 50 dirhams.
Lo normal es dejar entre un 10 y un 15% de propina en los restaurantes. En los taxis, si el taxista ha puesto el taxímetro y cumplido la legalidad, tampoco está de más dejar un 10% como propina.
Como en todos los países árabes, el regateo forma parte de la cultura de los habitantes de Marrakech. A excepción de en los restaurantes, deberéis regatear (queráis o no) en cada tienda y puesto de la ciudad, especialmente en El Zoco.

El tiempo en Marrakech
La temperatura media anual de Marrakech ronda los 20ºC y el clima es mediterráneo seco. Se puede decir que Marrakech es una ciudad donde raramente se pasa frío.
Si viajáis a Marrakech en julio o agosto deberéis ir mentalizados de pasar calor. La temperatura media de estos meses es de 28º y no es raro superar los 40ºC a lo largo del día. La posibilidad de lluvia es casi nula y es posible que haya alguna tormenta de arena.
De diciembre a febrero la temperatura media son 13ºC con mínimas de 6ºC. Por el día se está cómodamente en manga corta pero por las noches refresca. Durante estos meses hay probabilidad de lluvia, aunque no es mayor que en ciudades españolas.
Nuestros meses preferidos para viajar a Marrakech son marzo, abril, octubre y noviembre. En estos meses, aunque pasaréis calor durante el día, éste es soportable y por la noche la temperatura es muy agradable.


AEROPUERTO DE MARRAKECH-MENARA

El Aeropuerto de Menara (RAK) es el aeropuerto principal de Marrakech. Está situado 6 kilómetros al suroeste del centro de la ciudad.
El aeropuerto de Marrakech tiene dos terminales pero es bastante pequeño y no tiene pérdida.
Para llegar al centro de Marrakech desde el Aeropuerto de Menara lo más práctico es coger un taxi. Antes de subir al coche deberéis fijar el precio, éste no debería superar los 80-100 dirhams por este trayecto.
Si no queréis complicaros y queréis que un chófer os espere en el aeropuerto, podéis reservar el servicio de traslado al hotel en Disfruta Marrakech. Solo os llevará un par de minutos y el coste no es muy superior al del taxi.
Si llegáis por la noche y os alojáis dentro de la medina esta opción es aún más recomendable, orientarse es realmente difícil y así os llevarán hasta el Riad.
También hay que decir que existe un autobús que es el número 19 que te deja en un lateral de la plaza por 30dh ida y vuelta. Esta opción vale mucho la pena.



Índice del Diario: 100% Morocco
Total comentarios: 59  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 2
Anterior 0 0 4
Total 5 1 2196

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 100% Morocco
Total comentarios: 59  Visualizar todos los comentarios
  jairenita30  25/05/2012 12:05   📚 Diarios de jairenita30
Fuimos en Semana Santa del año pasado.
  padroka8  10/03/2014 23:49
Comentario sobre la etapa: Valle de Ourika y más de Marrakech
Hola podrias decirme donde contrataste la excursión supongo que fue in situ estaría bien saber el nombre della agencia o donde está ubicada. Gracias
  marimerpa  21/01/2017 10:58   📚 Diarios de marimerpa
Hola Jaire, me ha gustado mucho el diario. Voy a Marrakech la semana que viene, y quería preguntarte cuál de las dos excursiones que hiciste te gustó más, la del Valle de Ourika o la de Essaouira. Me he planteado Ouarzazate, pero dicen que en un solo día es una paliza. POr supuesto, te dejo las 5 estrellas.
  jairenita30  21/01/2017 12:00   📚 Diarios de jairenita30
Mari, si tuviera que elegir una de las dos elegiría son duda la de el valle de Ourika. Me pareció más interesante.
Pasarlo genial!!! Es un país muy cercano que te ofrece un contraste cultural enorme.
  marimerpa  21/01/2017 15:14   📚 Diarios de marimerpa
Gracias por responder! Yo tenía muchas ganas de Ouarzazate, pero mi marido me lo ha quitado de la cabeza. Él quiere Essaouira, eso de comer pescadito fresco resulta tentador. Un abrazo!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Diario práctico de mis 11 días en Marruecos Del 11 octubre del 2.009 al 21 de octubre del 2.009 ⭐ Puntos 3.86 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 129
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. Relato de nuestro viaje de 9 días por el sur de Marruecos, con... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 53
Agadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 50
El Sahara Occidental Al Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 45
6 Días por el sur de Marruecos Viaje de 6 días en semana santa llegando a Esauira, pasando por Marrakech, con tour a Uarzazate... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 44

Foros de Viajes
Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Últimos 5 Mensajes de 1122
687693 Lecturas
AutorMensaje
jotaatar

Indiana Jones

08-06-2011
Mensajes: 1571

Fecha: Sab Nov 01, 2025 02:31 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

A la vuelta de Merzouga podrías pasar por el khorbat que es un pueblo precioso
Valui

Super Expert

24-06-2009
Mensajes: 485

Fecha: Sab Nov 01, 2025 04:35 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Lo mejor seria ir por en coche de alquiler por nuestra cuenta? Es muy exaustivo?
Valui

Super Expert

24-06-2009
Mensajes: 485

Fecha: Sab Nov 01, 2025 06:05 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Gracias, Jotaatar. He mirado y me parece que sale mucho de la ruta pq no vuelvo a Fez, iríamos de allí a Marrakech. Lo que estoy viendo es que son muchísimas horas de carretera. Es muy exhaustivo?
Recomendáis tour organizado?
SUDANELL4

Super Expert

06-08-2009
Mensajes: 501

Fecha: Sab Nov 01, 2025 08:14 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Buenas, nosotros hicimos algo similar en 2008 en coche de alquiler. Te paso nuestra ruta.
Día 1: Fez
Día 2: alquilar coche Fez
Fez- Ifrane _ Azrou _Aïn Leuh _ Sources de l’Oum er Rbia__ Khénifra
Día 3:khénifra___Midelt__Gorges d’Aouli__Gorges du Ziz__Source Blue de Meski_ Merzouga
Día 4: Ruta desierto y dormir en el desierto
Día 5: Merzouga _ Garganta del Todra__ Garganta del Dades
Día 6: Garganta Dades __ Skoura __ Ouarzazate ___ Aït Benhaddou-Tizi n Ticha_ Aït Ourir
Día 7: Aït Ourir __ Cascadas de Ouzoud __ Marraquech
Día 8: Marraquech

Saludos
australs

Indiana Jones

16-02-2009
Mensajes: 2043

Fecha: Mar Nov 04, 2025 12:48 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Este viaje que te propones es bonito en coche de alquiler y en primavera o principios de otoño con muchas mas horas de luz diurna porque ahora vas a tener luz diurna entre las 8 am y las 18.30 pm (en los valles menos aún) por lo que, como quiera que Marruecos es un destino comodín para el turismo español, por su cercanía y facilidad de viajar a él (sobre todo con vuelos low cost), te sugeriría que realizaras una ruta de "ciudades" ya que esos 8 días te permitirán patear unas cuantas y ademas sin necesidad de alquilar un coche (desplazamientos entre ciudades en tren que no te obligan a madrugar o que puedes utilizar en trayectos vespertinos para aprovechar al máximo las horas diurnas para visitas)

Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h

Día 2 – Domingo 9/11: Fez. Todo un día en Fès te permitirá ver lo mas clásico a nivel turístico.

Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Meknes (en tren, 45' , 40 dh en 1ª clase, múltiples frecuencias). Visitas lo que te convenga en Fès y cuando te plazca, tren para Meknes.

Día 4 – Martes 11/11: Meknes → Rabat (en tren, 2 h, 115 dhs en 1ª múltiples frecuencias, noche en Rabat ciudad). Visita de Meknes y partida en tren tras la puesta de sol, con tu equipaje en depósito en el alojamiento escogido mientras visitas Meknes. Un día bien aprovechado sinntener que madrugar, te permitirá ver lo mas relevante de la ciudad a nivel turístico e incluso tener un paso en calesa.

Día 5 – Miércoles 12/11 : Rabat. Un día competo en Rabat te permitirá visitar lo mas turístico de la ciudad, incluso de noche con los monumentos iluminados. Rabat es una de las ciudades mas seguras en el pais

Día 6 – Jueves 13/11: De Rabat a Casablanca, para visitar lo mas relevante (Mezquita Hassan II, medina, Plaza de Naciones Unidas-Souk, Plaza Mohammed V y Mercado Central, con una cerveza si encarta en el Rick's café o una buena comida en la Taverne du Dauphin. Desde Rabat en tren de alta velocidad, 60 dhs en 2ª clase, 45' totalmente factible, y todo caminando o en tranvía, saliendo de Rabat sin madrugar. De Casablanca a Marrakech en tren, 285 dhs 1ª clase, que sugiero pagar porque son 3 horas de trayecto. Múltiples frecuencias que te permiten ajustar tu horario de visitas en Casablanca, en especial si escoges los horarios de las 17.44 o 18.44 pm (con llegadas respectivamente a las 20.35 y 21.35 pm, horarios nocturnos que en una ciudad como Marrakech no son relevantes a menos de que quieres ir a buscar un alojamiento en lo mas profundo de la medina.

Día 7 – Viernes 14/11:Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11: Marrakech vuelo sale a las 22:50

NOTA CONSIGNAS : en Casablanca, el Hotel Al Walid - Black Rocks que está justo al lado de la estación de tren Casa Voyagers, admite consignas de equipajes, cobran 60 dhs por maleta por la jornada diurna, hay que mostrar pasaporte tanto a la entrega como a la regogida y llevar una fotocopia del pasaporte que se quedan ellos.

Trenes : www.oncf.ma
Estación de tren en Meknes : Meknès Al Amir
Estación de tren en Rabat : Rabat Ville para llegada desde Meknès
Estación de tren en Rabat : Rabat Agdal para TGV desde Rabat a Casablanca
Estación de tren en Casablanca : Casa Voyageurs para llegada con TGV y para salida hacia Marrakech

Opcional : estación de tren de Rabat Ville para ir a Casablanca en tren convencional que permite llegar tanto a la estación de Casa Port como a la estación de Casa Voyageurs, aunque sugiero esta segunda si se lleva equipaje para dejar en consigna y porque ademas, delante mismo d ela estación esta el tranvía.


NOTA : Tranvias en Casablanca y Rabat

· El Tramway Casablanca

Tramway en Plaza Mohammed V

El Tramway es un muy buen medio de transporte en Casablanca. Funciona desde las 5.30 am hasta las 22.30 / 23.30 pm y a efectos turísticos pasa por algunos de los puntos mas destacados y de interés como pueden ser la Plaza de las Naciones Unidas (y Medina), la Plaza Mophammed V (y Parque de la Liga Arabe), la Plaza de Hassan II, o la propia Avenida Mohammed V (Mercado Central).

Su coste es de 7 dirhams por viaje y persona en billete sencillo; los billetes son tarjetas (recargables) que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito; tanto para acceder a la estación como para salir de ella, es necesario pasar el billete por el lector; en todas las estaciones hay personal de la Sociedad Casa-Tram que ayudan al viajero.

El precio del billete simple al comprarlo la primera vez es de 7 dirhams (incluye un viaje)y el precio de la recarga para cada uno de los 10 viajes que permite recargar es de 6 dirhams. Recargar las tarjetas es muy simple en los terminales automáticos de venta que hay en cada estación y en la pantalla táctil se van indicando los pasos a seguir así como el importe a pagar para cada operación; no es necesario recargar uno a uno los viajes puesto que en función del tipo de tarjeta de viaje, el sistema ofrece las diferentes opciones (recargar 1, 2, 10 ....) las pantallas de los terminales están en árabe, francés e inglés, pero no en castellano.

El tramway en la estación de Casa Vogayeurs


· El Tramway Rabat

Tramway (Catedral de San Pedro)

El tranvía une diferentes puntos de ambas ciudades y a efectos turísticos pasa por algunos de los mas destacados y de interés como pueden ser la Av Mohammed V (a la altura de la estación de tren de Rabat Ville), la Plaza As Joulane, (Catedral de San Pedro), la Avenida Hassan II (con parada y giro a la altura de Bab Chellah, la avenida que conduce directamente a la Gran Mezquita y a la calle Souika), la medina (bueno, no por ella, sino por su perímetro, puertas Bab el Lahlou y Bab Chellah), por un buen trecho de las murallas (con Bab Rouah, Bab el Had como puntos significativos con paradas del tram), el Jardín Botánico y la Biblioteca Nacional (con parada delante) y tiene parada cerca de la Torre Hassan y Mausoleo Mohammed V, además de Salé donde, a efectos turísticos la parada mas interesante es la de Bab Lamrissa delante de la medina de Salé.



Su coste es de 6 dirhams por viaje y persona, y los billetes son tarjetas de un solo uso que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, (en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito); también se pueden comprar en kioscos normalmente allí donde venden tabaco, prensa, etc. A diferencia de Casablanca, estas tarjetas no se pueden "recargar". Los billetes NO caducan, es decir, uno puede comprar 6 billetes por ejemplo y utilizarlos cuando le convenga.

En Rabat el billete se valida en el interior del tranvia. No olvidar validarlo puesto que pasan los revisores; el no validar el billete supone una sanción de 50 dirhams.

Tramway estación de Rabat Ville
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!