Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Visitando Essaouira y el Palmeral

Visitando Essaouira y el Palmeral ✏️ Diarios de Viajes de Marruecos Marruecos

Hoy era el día que supuestamente teníamos que ir a Ourzarzate y habíamos cambiado por Essaouira por el mal tiempo que podíamos tener en el Alto Atlas y como os daréis cuenta después hicimos muy mal cambiando la excursión, aunque eso me sirve de...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 6
100% Morocco

Diario: 100% Morocco

Puntos: 4.7 (46 Votos)  Etapas: 6  Localización: Marruecos Marruecos 👉 Ver Etapas

Hoy era el día que supuestamente teníamos que ir a Ourzarzate y habíamos cambiado por Essaouira por el mal tiempo que podíamos tener en el Alto Atlas y como os daréis cuenta después hicimos muy mal cambiando la excursión, aunque eso me sirve de excusa con mi costi para volver, jejeje.

Habíamos quedado a las 8 en el Café de Francia para que nos recogieran los de la agencia y en el riad no nos servían el desayuno hasta las 9, así que nos fuimos a desayunar al Café Glacier un zumito de naranja y un croissant para cada uno por 32dh. Desayunamos tranquilamente viendo como limpiaban la plaza de la noche anterior y viendo como empezaba el día. Aún estaba nublado y pensábamos si el tiempo nos daría una tregua y nos dejaría visitar la ciudad costera tranquilamente. Esperamos a que fuera la hora y fuimos al punto de encuentro para reunirnos con nuestros compis de excursión y con Hassan (el guía o “conductor” de la agencia) que llegó un cuarto de hora tarde.

Nos recogió y pusimos rumbo a Essaouira no sin antes hacer la primera “parada técnica” para que el señor puntual llenara el depósito de gasolina. Ahí yo ya me estaba mosqueando porque ya habría podido llenar el depósito antes de llegar 15 minutos tarde. Total, salimos de Marrakech con media hora de retraso y yo ya estaba dispuesta a sacarle esa media hora para venirnos más tarde.

Cuando llevábamos una hora de camino, hicimos la segunda “parada técnica” para vaciar e ir al meódromo y comprarnos unas papitas para picar en los ratos muertos de carretera.

Por el camino vimos una montaña que el guía nos dijo que tenía una frase dedicada a Alá que nos llamó la atención y paramos a hacer unas fotos.


Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (1)

Mientras íbamos en el coche el paisaje iba cambiando poco a poco y empezaba a tener más vegetación y cuando llevábamos media hora más de camino empezaron a surgir los árboles que contienen el fruto de donde se saca el aceite de Argán. No me preguntéis cómo se llama el fruto ni el árbol por favor, que no tengo ni pajolera idea.


Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (2)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (3)

Bueno he buscado en la fuente más fiable del mundo mundial, “la Wikipedia”..juas, juas!!! Y me ha salido esto:

Argania spinosa, es una especie de planta de flores perteneciente a la familia Sapotaceae, es endémica de los semi-desiertos calcáreos del sudoeste de Marruecos y también crece un poco en la provincia de Tindouf en Argelia pero donde más crece es en Marruecos.

El argán crece hasta los 8-10 metros de altura y vive unos 150-200 años. Crece en la zona comprendida entre Tiznit y Essaouira. Es espinoso con el tronco rugoso. Tiene pequeñas hojas de 2-4 cm de longitud., ovales con el ápice redondeado. Las flores son pequeñas, con cinco pétalos amarillo-verdosos; florece en abril. El fruto es de 2-4 cm de longitud y 1.5-3 cm de ancho, con piel espesa y gruesa que rodea la cáscara amarga con dulce olor; ésta rodea a los frutos que contienen 2-3 semillas que son ricas en aceite. El fruto tarda un año en madurar hasta junio-julio del siguiente año.


Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (4)

El aceite de argán se produce en varias cooperativas de mujeres en la región. La mayoría de las labores son intensivas para la extracción del aceite, como remover la pulpa (que se utiliza como comida para los animales) y machacarlas entre dos piedras como nueces. Posteriormente, se sacan las semillas y si se trata de aceite de uso alimenticio, se tuestan. Esto le da un sabor distintivo al aceite.

Las cabras se suben a los árboles que producen el aceite de Argán cuando escasea la comida para alimentarse. Ahora lo entiendo todo!!!

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (5)

La próxima parada fue en una cooperativa femenina donde nos explicaron la elaboración del aceite de argán, tanto para uso alimentario cómo cosmético y luego nos llevaron de tour a la tienda de la cooperativa donde por supuesto no compramos nada porque era mucho más caro que el los zocos.

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (6)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (7)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (8)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (9)

Después de esta visita “turística-comercial” ya empezamos a divisar Essaouira desde un mirador donde se ve toda la ciudad desde lo alto de las montañas y se puede diferenciar su reserva natural de aves.

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (10)


Essaouira (pronunciado: esauera) se ha ganado casi mil y un apodos; “La perla del Atlántico”, “La Bella Durmiente”, “hermosamente trazada” de la palabra árabe Souirah, esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, mantiene el encanto y la autenticidad de una tierra perdida en el tiempo. Aquí es donde termina el Mediterráneo: la última fortificación amurallada en las orillas atlánticas, cuyas casas parecen clonadas con los “pueblos blancos” de Andalucía.

Essaouira se ha convertido en una escala imprescindible de cualquier viaje a Marruecos.
Al explorador aventurero le fascinará la amabilidad y carácter hospitalario de los essaouiries, ya que viven desde hace siglos, en una encrucijada de culturas, civilizaciones y religiones. Los fenicios han dejado aquí su huella, y el explendor de esta ciudad data de su asentamiento, prosiguieron también el asentamiento romano, los cartagineses, los bereberes, los portugueses y los franceses. Si desea conocer algo más sobre la historia de Essaouira, le introduciremos en un breve recorrido histórico.


Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (11)

El guía nos dejó cerca de la Plaza Moulay Hassan y de ahí nos fuimos a visitar el Bastión norte de la Skala. La entrada cuesta 10 dh por persona y desde esa zona se tienen unas vista muy bonitas de la fortaleza y de la medina.


Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (12)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (13)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (14)

Después de ver el bastión nos fuimos a pasear por el puerto y a ver como los pescadores traían el pescado para vender el los puestos. Todo estaba lleno de barquitas de color azul y de gaviotas. todo tenía un encanto especial hasta que una hermosa gaviota decidió evacuar en las chaqueta de mis costi todas sus aguas menores...jajaja!!! Pobrecito mio, menos mal que fueron aguas menores que si llegan a ser mayores hubiera pasado a ser una escultura de Essaouira. Arggg, que asco!!!! y como las gaviotas son pequeñitas os podeis imaginar el tamaño de .....


Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (15)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (16)

De ahí decidimos que callejearíamos por la medina y por el zoco disfrutando de cada rincón de la ciudad y encontramos la viagra marroquí. Ay!! si alguno la pillara....


Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (17)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (18)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (19)

Callejeando nos metimos en un lugar donde estaban los niños jugando con su peonza. Hay que decir que la peonza estaba hecha con un tapón de botella, un palo y un trozo de cuerda para poder soltarla y aunque no tengo fotos era entrañable verlos jugar tan emocionados con sus peonzas. Igualitos que los de aquí que tienen la tornado, la diamante, la spider y la colección entera de peonzas que venden en el quiosco.

Callejeando y callejeando dimos a parar con la avenida que cruza toda la medina de norte a sur y habían montado el mercado y estaban lleno de gente haciendo sus compras.


Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (20)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (21)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (22)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (23)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (24)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (25)

Aqui fue donde entramos en el estudio de un pintor y nos compramos dos cuadros para nuestro futuro nido de amor, jejeje!!!

Después de las "compras artísticas" empezabámos a tener hambre y cometimos el mayor error jamás contado en las historia de un viajero. Meterse a comer en el primer sitio desde el cual llamaron nuestra atención. Solo puedo decir que fue carísimo para la mierda que comimos, que la higiene brillaba por su ausencia y del cuarto de baño mejor no hablo. Yo no subí, porque sabia que entonces no iba a comer de nada, preferí vivir en la ignorancia, pero el costi y los compis que subieron dijeron que estaba pared con pared con la cocina, que la mujer cocinaba a 10cm del váter, que la cocina medía 10cm más y lo peor de lo peor, fue cuando uno pidió pollo y al no tener, el camarero se fue a comprarlo a quién sabe donde y trajo los trozos en la mano por en medio de la calle.
Eso si, la comida estubo todo el rato amenizada por el flautista de Hammelin y su compañero el chipiriflaútico mayor.

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (26)

Después de nuestra experiencia, puedo decir que si no tuve cagaleras ese día no voy a tenerlas en mi vida!! y nos fuimos a seguir callejando por las calles de la medina en dirección a la plaza de Moulay Hassan.

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (27)

Vimos como los pajaritos se dabana el festín del siglo y los niños jugaban a ser Indiana Jones.

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (28)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (29)

Y seguimos callejeando......

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (30)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (31)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (32)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (33)

Aqui empezamos a deshidratarnos y decidimos ir a tomar algo mientras haciamos tiempo a que viniera Hassan "El superguía que no guiaba" a recogernos y nos fuimos a Casa Vera, que es un local de copas y tapas españolas donde los chicos pudieron beberse una cerveza y nosotras un coctel. Todo mientras veíamos unas vistas preciosas de todo el puerto y la playa de Essaouira.

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (34)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (35)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (36)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (37)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (38)

Esta vez nos recogió Hassan con una puntualidad británica y saliendo vimos a la gente haciendo Kite Surf en la playa.

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (39)

Ahora si que ya no hacian falta las "paradas técnicas" y volvíamos a Marrakech rápidos como una bala...yo prefierí echar una cabezadita!!!



Nuestro querido Hassan en una calle cercana a la plaza y fuimos flechaditos a intentar conseguir un paseo en calesa hasta el Palmeral por 150 dh que es lo que nos había recomendado él pagar. Aquí empezó la odisea de tener 80.000 tíos detrás de nosotros intentando colarnos el paseo por 400 dh. Hay que ver lo flipados que estaban!!!

Después de un rato tanteando la técnica del regateo lo máximo que conseguimos fue dejarlo en 200dh y con un buen par les dijimos que no nos interesaba y nos piramos y por un taxi. Aquí enseguida negociamos el precio y el taxista nos llevó al palmeral.

Que agotador es esto del regateo, reconozco que no es para mí!!!

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (40)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (41)

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (42)

El Palmeral de Marrakech tiene más de 100.000 palmeras y fue plantado durante la dinastía almorávide en un terreno de más de 13.000 hectáreas.
Actualmente el palmeral está considerado una zona de lujo y es el centro de un gran plan urbanístico que incluye residencias, hoteles y campos de golf. Por ahora, el palmeral sigue conservando un aire místico y la invasión no resulta muy perceptible. El palmeral sigue siendo una fuente de riqueza para la ciudad. Además de los dátiles y la madera que se obtiene de las propias palmeras, éstas crean un buen ecosistema para los árboles frutales y las plantaciones que allí conviven.



Paramos a hacer unas fotos al palmeral y de paso a subirnos en camello para hacernos la foto de rigor. Yo ya subí en camello en un viaje a Tenerife y doy fe de que acabas con el culo hecho polvo!!!
Seguimos haciendo el recorrido por todo el Palmeral y viendo los hotelazos que se gastan por aquella zona…menudo pastizal hay que tener para alojarse allí y regresamos de nuevo a la medina.

Visitando Essaouira y el Palmeral - 100% Morocco (43)

Aqui nos despedimos de nuestros compis de excursiones y cada uno nos fuimos a nuestro riad a dejar los trastitos. Dejamos los trastitos y salimos a cenar por la plaza y a verla por última vez iluminada de noche.

Como habíamos quedado bastante hartos de nuestras experiencia con la comida en Essaouira, ese día cenamos en un italiano que está al lado del Café de Francia. Pedimos una ensalada, dos pizzas y agua y pagamos la cena a precio europeo pero no nos importaba, estabamos caninos después de la comida del mediodía.

Dimos una vuelta por la plaza y nos fuimos a dormir.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 5
Total 0 0 Media 4201

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 100% Morocco
Total comentarios: 59  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  jairenita30  25/05/2012 12:05   📚 Diarios de jairenita30
Fuimos en Semana Santa del año pasado.
Imagen: Padroka8  padroka8  11/03/2014 00:49
Comentario sobre la etapa: Valle de Ourika y más de Marrakech
Hola podrias decirme donde contrataste la excursión supongo que fue in situ estaría bien saber el nombre della agencia o donde está ubicada. Gracias
Imagen: Marimerpa  marimerpa  21/01/2017 11:58   📚 Diarios de marimerpa
Hola Jaire, me ha gustado mucho el diario. Voy a Marrakech la semana que viene, y quería preguntarte cuál de las dos excursiones que hiciste te gustó más, la del Valle de Ourika o la de Essaouira. Me he planteado Ouarzazate, pero dicen que en un solo día es una paliza. POr supuesto, te dejo las 5 estrellas.
Imagen: Default https Avatar  jairenita30  21/01/2017 13:00   📚 Diarios de jairenita30
Mari, si tuviera que elegir una de las dos elegiría son duda la de el valle de Ourika. Me pareció más interesante.
Pasarlo genial!!! Es un país muy cercano que te ofrece un contraste cultural enorme.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  21/01/2017 16:14   📚 Diarios de marimerpa
Gracias por responder! Yo tenía muchas ganas de Ouarzazate, pero mi marido me lo ha quitado de la cabeza. Él quiere Essaouira, eso de comer pescadito fresco resulta tentador. Un abrazo!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017)Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017) Tenéis la información lo más completa posible en... ⭐ Puntos 4.43 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1015
Marruecos a ritmo lentoMarruecos a ritmo lento Larga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 351
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 340
6 Días por el sur de Marruecos6 Días por el sur de Marruecos Viaje de 6 días en semana santa llegando a Esauira, pasando por Marrakech, con tour a Uarzazate... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 238
1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat Sin reservas, por libre, 200 E con avión incluido! + 2 días en el desierto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 221


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1112
683561 Lecturas
AutorMensaje
sdfsdf
Imagen: Sdfsdf
New Traveller
New Traveller
01-07-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Jul 02, 2025 12:56 am    Título: Descubre Marruecos: Una Aventura Inolvidable entre Cultura

Marruecos se ha consolidado como uno de los destinos más fascinantes del mundo, ofreciendo una experiencia única que combina cultura milenaria, paisajes espectaculares y aventuras inolvidables. Este país del norte de África ha experimentado un crecimiento turístico extraordinario, convirtiéndose en el destino africano más visitado en 2024.

¿Por Qué Elegir Marruecos para tu Próxima Aventura?
Una Fusión Cultural Única Marruecos representa el punto de encuentro perfecto entre África, Europa y el mundo árabe. Sus ciudades imperiales como Marrakech, Fez, Rabat y Meknés son...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95870

Fecha: Mie Jul 02, 2025 01:01 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Menudo tocho creado por IA, para meter publicidad en un párrafo.
Lo edito y te suspendo. Guiño
HAYATI
Imagen: HAYATI
Indiana Jones
Indiana Jones
28-06-2007
Mensajes: 1210

Fecha: Mie Jul 02, 2025 05:06 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

spainsun Escribió:
Menudo tocho creado por IA, para meter publicidad en un párrafo.
Lo edito y te suspendo. Guiño

Aplauso Riendo
iYess
Imagen: IYess
New Traveller
New Traveller
26-08-2025
Mensajes: 2

Fecha: Mar Ago 26, 2025 10:15 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Hola!! A ver si podéis ayudarme con algún consejo sobre nuestra primer viaje a Marruecos. Tenemos los vuelos del 30/12 (fez) al 04/01 (Agadir). Somos 5 adultos y 3 niños. Por un lado, ando desesperada con el tema del alquiler de coche, pero eso ya lo he consultado en otro hilo… por aquí, quería pedir consejo sobre la ruta. Esto es lo que había pensado: 30/01 - FEZ Llegada: 15:00h (300km - 3h30min) -> 31/01 - CASABLANCA (250km - 2h45min) -> 01/01 - MARRAKESH (30km - 1h) -> 02/01 - AGAFAY (240km - 3h) -> 03/01 - AGADIR 04/01 - AGADIR Salida: 15:00h Pero he leído por...  Leer más ...
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2035

Fecha: Mie Ago 27, 2025 09:34 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

iYess Escribió:
Hola!! A ver si podéis ayudarme con algún consejo sobre nuestra primer viaje a Marruecos. Tenemos los vuelos del 30/12 (fez) al 04/01 (Agadir). Somos 5 adultos y 3 niños. Por un lado, ando desesperada con el tema del alquiler de coche, pero eso ya lo he consultado en otro hilo… por aquí, quería pedir consejo sobre la ruta. Esto es lo que había pensado:

Horas de sol en tu viaje : 10 h entre las 8.30 am y las 18.30 pm
Météo durante tu viaje : www.meteomaroc.com
(pleno invierno, frio en Fès habitual con mínimas de 4º y máximas de 16º, ahhh, y posibilidad de lluvia)


30/01 - FEZ
Llegada: 15:00h


Si tu vuelo es puntual llegaras a las 15 hrs ... Pero a Fès, que dista del aeropuerto entre 22/25 km, no creo que llegues mucho antes de las 17 hrs ... Entre desembarcar, controles, alquiler de coche y todas esas cosas que se hacen en los aeropuertos a la llegada... Ademas del propio traslado desde el aeropuerto a la ciudad.

Así que poco o nada de luz diurna vas a tener para empezar tu visita a una ciudad que, en lo relativo a la medina poco y menos ofrece tras la caída del sol y que, como mínimo, requiere un día completo de visita para lo mas elemental a nivel turístico y eso pateando mucho ....


En lo relativo a la conducción en Marruecos, te sugiero este tip : www.losviajeros.com/Tips.php?p=4248

(300km - 3h30min) - 31/01 - CASABLANCA

De centro de Fès a centro de CMN, es decir, la mezquita de Hassan II por citar uno de los lugares mas emblematicos para el turismo en Casablanca, cuenta no menos de 4 hrs ... Y por autopista de peaje, incluido el by pass de Rabat, ah y respetándo los limites de velocidad escrupulosamente porque ese trayecto esta repleto de controles de radar tanto fijos co o móviles ademas de llevar el GPS a toda castaña porque como te despistes, los tiempos se te van a ir al carajo ... Que ya se te irán a poco que encuentres trafico (normal) y retenciónes (normal también) ....

Te sugiero que visites Fès durante el día y salgas hacia Casablanca no antes de las 17 hrs; como todo el trayecto es autopista, no deberas tener ningún problema para circular tras la caída del sol por esa ruta.

PS : Ni idea de lo que pretendes hacer en nochevieja pero en Casablanca hay multitud de ofertas para la cena de San Silvestre, con menus cerrados que incluyen alcohol, todo ello en base a una oferta tanto de restaurantes ( te cito algunos singulares : Le Cabestan, Le Petit Rocher, Le Mercat, Le Lily's, le Umayya, La Taverne du Dauphin, Le 7Ciel, La Table de la Bavaroise, La Avenue Casablanca, Casa Jose, Vieilles Canailles), como en los clubs de música en vivo, (como el Manhattan por ejemplo, una mezcla de gastronomía libano-marroqui con musica en vivo), en una ciudad donde esa oferta es amplia y en la se come muy bien ... A precios razonables y que puedes chequear en internet. Es necesario hacer las reservas con antelación ...



(250km - 2h45min) -> 01/01 - MARRAKESH

Cuenta 3 horas largas de centro a centro como mínimo, aunque sea autopista, porque desde el peaje de Benguerir hasta el centro de Marrakech no vas a invertir menos de media hora (sin trafico porque quizá el día 1 sea light a este respecto y mas si viajas temprano), porque la ruta esta plagada de radares y porque en los accesos a Marrakech viniendo desde Casablanca y a la altura de la Plameraie, tienes dos controles, uno de gendarmería y otro de policía nacional ...

(30km - 1h) -> 02/01 - AGAFAY

Dedica el día a Marrakech y parte hacia Agadir tras la caída del sol, pues toda la ruta es autopista y ni deberías tener ningún problema para circular de noche.

Por ello, te sugiero que prescindas de esta excursión porque Agafay ni es un desierto de dunas pues es una zona montañosa, rocosa y desprovista de vegetación, ni está tan desierto como se vende en las publicidades; esto era así hace 20 años pero ahora está repleto de chiringuitos con sus correspondientes complementos, para el turismo, sobre todo en verano para minimizar el calor agobiante en cotas mas bajas (en invierno, frio); ademas, tu agenda ya esta lo suficientemente apretada compara ir invirtiéndo el tiempo en visitas que, en mi opinión, poco te van a aportar en el conjunto de ese viaje que has organizado.


(240km - 3h) -> 03/01 - AGADIR

Que vistar en Agadir : www.losviajeros.com/ ...tar-Agadir
Video de Agadir :


04/01 - AGADIR
Salida: 15:00h

Poco tiempo para visitar algo mas de Agadir, debido a los horarios de apertura de los lugares mas emblemáticos de la ciudad, si acaso visitar la Kasbah Souss que si esta abierta ba las 9 am y porque queda en la ruta del aeropuerto.

Salida hacia el aeropuerto no mas tarde de las 12 del mediodía; el aeropuerto esta a 25 km al suroeste de Agadir en la ruta de Taroudant y, normalmente, esa ruta tiene bastante tráfico, ademas de estar plagada de controles de radar y de la policía/gendarmeria. Personalmente, conociendo la ciudad, sus histórias y sus atajos, nunca he tardado menos de 20/25 minutos desde el centro de Agadir hasta el aeropuerto ... Y eso que suelo "hacer via" (lo cual no te sugiero por que así me va a mi, pagando multas de tanto en tanto cuando me cazan, que me cazan ... Y con razón).

El aeropuerto de Agadir no esta saturado como el de Marrakech; todos los servicios estan en la planta baja; no hay complicaciones ni es enrevesado. No hay fingers, se sale directamente y a patita hacia la escalerilla del avión. Ryanair tiene embarque prioritario en este aeropuerto. Imagino que volareis con Ryanair, por lo que debereis pasar por los mostradores de facturación para que os pongan el sello en el billete aunque lo lleves impreso con antelación (lo cual os sugiero) y no tengas equipaje a facturar; tampoco suele haber aglomeraciones en los controles de pasaportes y aduanas ... Pero de todos modos, nunca esta de mas ser precavido así que te sugiero que estes en el aeropuerto esas dos horas antes de la salida de tu vuelo ... Por si acaso. Tras pasar los controles de pasaportes y aduanas, encontrareis una zona de servicios repleta de tiendas del tipo Duty Free y varios locales para comer, entre ellos un Pauls café, donde podréis pagar con los dirhams que os hayan sobrado. Ah, y ademas tiene una zona exterior con mesas y sillas para fumadores ... Wifi en abierto y muchas tomas de enchufes para cargar los teléfonos y tablets.

Muchas gracias!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube