ETAPA3: CROACIA ✏️ Diarios de Viajes de Croacia

Autor: Kotis
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía

Puntos: 4.8 (33 Votos)  Etapas:   Localización: Europa Oriental


MARTES 2/8 ZAGREB

El viaje de Ljubljana a Zagreb muy puntual, como siempre hasta ahora. El tren tarda unas dos hora y veinte y es bastante cómodo y baratito (12'5 euros). La estación de tren está en la parte baja de la ciudad, muy bien situada. Cuidado, la estación de autobuses no está tan cerca como parece en los mapas; se tarda fácilmente unos 25 minutos en línea recta.

El hostal tobar (HI) está a unos tres minutitos de la estación de tren. Es barato (no tanto como el de eslovenia), está limpio, tiene lockers gratuitos y el servicio prestado está bien. Por contra, hace mucho calor por la noche, la habitación es pequeñita y el ascensor funciona cuando quiere (la habitación está en el quinto piso). Lo que más he echado en falta ha sido la cocina. En la habitación he estado con un australiano (al que no le han dejado salir hacia Ljubljana por llevar más de tres meses sin visa), un japonés (vaya salidorro), un islandés (esto es nuevo), un chino (otro salido, en cada frase suelta un fuck y un Cuba; no habla de otra cosa) y un Belga.

Se encuentra en una calle que lleva directamente al centro de la ciudad, pero que está en obras (menos mal que sólo estaré una noche). ¡Tiene pinta de que van a durar unos meses!


Que no se me olvidé. Al registrarme en el albergue otras tres chicas euskaldunas!! Una de ellas también de medidina!! Van a hacer el recorrido de Zagreb a Sarajevo con interrail y de allí a Ploce, donde tal vez coincidamos otra vez, porque yo quiero ir en tren a Mostar y Sarajevo desde Ploce (Croacia).

Como sólo voy a estar una noche, quiero aprovechar bien el tiempo, por lo que en primer lugar me hago con la guía de Zagreb imprescindible en el Hostal y a saco otra vez. La ciudad está llena de museos, si bien por falta de tiempo no he vistitado más que uno, y por resultar muy curioso: el "museo de las relaciones rotas", que ha sido nominado a los premio para los museos más originales del mundo. Es muy pequeñito, el precio es de unos 3 euros y tiene un jardincito donde te tomas una pivo fresquita (de medio litro) por menos de 2. El museo se ha creado a partir de las aportaciones de la gente voluntariamente, con una pequeña reseña de lo que significó dicho objeto en su relación rota.

La clasificación de la parte baja y alta de la ciudad no la he encontrado tan definida como en Bérgamo por ejemplo, pero yo he intentado seguirla según las indicaciones de la guía. Otra opción válida es descargarse el podcast de nomadas de Radio Nacional sobre Zagreb de hace unos dos años.

Si te ciñes a los sitios más turísticos te da tiempo a verlos antes de que anochezca. Yo destacaría en la ciudad alta:
la catedral, que casi han terminado de limpiarla; no es el Duomo de Milán pero es bonita.


el mercado de Dolac (que tiene tres pisos, no te limites a las verduras y frutas del exterior)


la plaza de Ban Josip Jelacic, centro nuerálgico desde el que descubrir la ciudad


La plaza de San Marcos


La plaza de Katarina, donde está la iglesia más bonita desde mi punto de vista (me refiero a su interior) Espectacular el fresco que simula una escultura (no se podía sacar fotos en el interior)

Es el momento de pararse para llenar la panza (son las 16:00) y me decanto por los restaurantes que están junto a la plaza del mercado de Dolac. Como un cevapcic (muy rico, por cierto), unas patatitas, aceitunas, bebida y dos copas de helado (buenísimo) por unos 7'5 euros.


Recuperadas las fuerzas no hay tiempo para deternerse que se hace de noche para las ocho aproximadamente. Toca visitar la zona Baja. Tomo como referencia la plaza del mariscal Tito donde encuentras auténticas maravillas como

El teatro nacional de Croacia (no se puede visitar)


La fuente de la vida de Ivan Mestrovic (una preciosidad):


El museo de Arte y Artesanía (estaba siendo remodelado por fuera), El museo Mimara (que ya había cerrado), que contiene obras interesantes de Rubens, Velazquez, REmbrand o Goya entre otros. Curiosamente se encuentra al lado de la plaza del mariscal Tito, en la plaza de Franklin D. Roosvelt!!!


La escultura de San Jorge matando al dragón", muy realista (fíjate en el careto de acojona'o del caballo)


De allí me desplazo hacia la calle Ilica (arteria comercial de la ciudad) y localizo el Sol aterrizado, una escultura de Ivan Kozaric, que está en muy malas condiciones por la falta de civismo de la gente. Se supone que los planetas restantes (de momento nueve) han sido colocados por el resto de la ciudad siguiendo las proporciones astronómicas. Yo no he podido ir a descubrirlos.


Me pillaba de camino, pero no había pasado a la primera por la calle Masarykova, donde destaca por su belleza el exterior de la casa Kallina, con la fachada cubierta por baldosas de cerámica


Ya es la hora de tomar algo por la tarde y, para mí, la mejor zona está en la parte alta, a la izquierda de la plaza dolac, una calle que sube, peatonal y con una infinidad de cafeterías muy bien dispuestas y repletas de gente (casi todas con wifi gratuito). Sentarte, tomar una pivo o un café latte por dos euros o menos y ver pasar a la gente es una delicia.

Ya a la noche decido dar una vuelta más y acabo en Baccus (en la plaza de delante de la estación, en los soportales de la izquierda, con la estación a tu espalda). Tiene música tranquila, y con suerte jazz en directo (no pudo ser).

Para las dos me voy al hostal y para las tres a la habitación (hay que aprovechar el wifi del albergue para poner en orden las ideas y planificar Split). En tres horas me levanto porque tocará Plitivce

MIÉRCOLES 3/8 PLITVICE.

El viajer en tren requiere transbordo, pero hay autobuses con muchas frecuencias por unas 90 kunas desde Zagreb. Sin embargo, yo os recomiendo que lo reservéis en el hostal, hotel, albergue,...

A mí me vienen a buscar (puntualísimos) a las 8:20 al albergue en un minibus de unas 18-20 plazas, que sigue recogiendo turistas en hoteles de verdad (incluso de 5 estrellas), de tal modo que partimos al de una hora hacia plitvice. El viaje dura unas dos horas escasas. El trayecto no es principalmente por autopista, la carretera tiene curvas, pero está bien asfaltada.

Como vamos más de 15 nos hacen un descuento de 10 kunas en la entrada (pagamos 100) y no tenemos que hacer cola. El viaje me ha costado en total 280 kunas (insisto en recomendarlo a ciegas). La vuelta la hacemos a las 17:00, por lo que da tiempo a una última visita a la capital.

Qué decir de Plitvice: pues lo que todo el mundo dice, que es un patrimonio natural indiscutible. Es un laguito, tras otro, tras otro más grande, con cascaditas y grandes cascadas entre ellos. El agua es de color verde-azulado turquesa en todos los sitios. Aquí una pequeña colección de fotos para que os hagáis una idea.










Lo tienen muy, pero que muy bien señalizado. Hay dos entradas (yo cogería la 1 siempre), desde las que podéis hacer tres trayectos diferentes (en el mapa no aparece un cuarto trayecto, que es un poco más largo y que fue el que seguí casi siempre).

El plan es sencillo eliges trayecto según el tiempo que quieras patear desde 3 a 6 horas (el que no aparece serán 8 horas). Empiezas a andar y llegas a un punto en que hay que cruzar un lago inmenso en barco, de allí puedes seguir construyendo tu propio trayecto personalizado. Cuando llegas al final tienes un tren que te lleva a las proximidades de las salidas dos y uno.

Dos advertencias:
1.- los horarios que dan son muy conservadores, el de 5-6 horas (C, largo) se hace sin problemas en unas 3 horas.

2.- el plan es barco + tren. Lo digo porque como llegué prontito al final del trayecto, serían las 14:30, decidí volver sobre lo andado y coger otra vez el barco, para ver más sitios (trayecto A, rosa) que no había hecho. Después de llegar otra vez al barco y esperar la cola, me dicen que barco no, que tren!! No hay más cabezón que un croata de Plitvice, así que por más que lo intento, me dice que no; que vuelva al tren chu-chu. El problema es que ya eran las 15:50 (me había parado a comer un bocata de lomo ibérico) y tenía que volver al final (según el tío hora y media, que hice en unos 35 minutos) y allí esperar al tren que me devolvía al comienzo de los lagos. Llegué al autobús (fui el último en llegar) a las 16:58. Ahora lo veo como que soy una máquina de la puntualidad, pero el esfuerzo extra, el estar durante seis horas sin parar de patear con el calor que hacía, implicó que me quedara en el hostal un par de horitas para recuperar fuerzas (de 19 a 21h).

En el hostal volví a coincidir con las giputxis que se iban en el nocturno a Sarjevo. Como el nocturno mío salía a las 10:55 y tenía la mochila en la taquilla del albergue (gratis), me despido con otro cevapcic, esta vez en un restaurante que está debajo del mercado (pegando al de ayer[/align]).

Vuelta al albergue a por la mochila, despedirme de los conserjes y al tren nocturno para Split. No lo he comentado aún, pero no había literas libres así que me ha tocado chuparme las 8'5 horas de viaje en el asiento de segunda, junto a 5 croatas que no han parado de hablar, cantar, comer (me han invitado a media sarta de chorizo casero, hecho por ellos). Total que no he dormido más de una hora en todo el trayecto


[align=justify]Respecto a los lagos, he de indicar que a mí me impresionaron menos de lo esperado porque aún tengo en la retina (y durará, y durará... como el conejito) el lago Bled.

Lo mismo me ha pasado con Zagreb. Me he llevado una grata sorpresa, porque es más bonita de lo que creía que me iba a encontrar por opiniones del foro, pero sigo enamorado de Ljubljana.

Me hubiera gustado acercarme a otros sitios más alejados y menos conocidos como Varazdin: desde zagreb en bus tarda unas dos horas. Hay bastantes. 80 kunas. Pero es que no hay tiempo para todo. Y como quiero descanar un poquito, he pensado en alguna playita.

JUEVES 4/8 SPLIT
El tren, muy puntual, nos ha dejado en la estación de Split (en el puerto mismo) a las 7:15. Toca buscar el hostal entre las callejuelas de la zona antigua y al de 10 minutos de darme cuenta de que voy en dirección contraria (qué raro), logro descubrir la casa de huéspedes (no es un albergue). Allí nos está esperando una chica, la dueña, a la que le había mandado un correo indicando que llegaría hacia las 9:00 (previsor que es uno). Nos ha dejado depositar la mochila y a aprovechar el día enterito en Split.

No se trata de un hostal propiamente dicho, sino de una Sobe. Sobe Manuela. Es una casa del casco histórico con dos pisos y un tejado accesible, a modo de terraza. Es un poco viejillo, pero se agradece que el wifi llegue a las habitaciones, que esté bien ubicado, que tenga servicio de lavadora (50 kunas) que tenga cocina y, sobre todo, que tenga aire acondiconado en la habitación. Por 25 euros yo lo recomendaría.

El plan está aún por decidir: visitar alguna isla, el parque nacional de krac, acercarme a Trogir y desplazarme a Zadar. Si veo que no me da tiempo a todo igual cojo otra noche por alguna sobe de aquí.

Aunque Split me ha recibido con un chaparrón (es el primero que veo en once días de viaje), al de media hora ha desaparecido y según el pronóstico me esperan otros dos días más de 30 grados (la verdad es que hay cosas que no tienen precio, como el anuncio de mastercard)

Ahora estoy desayunando al lado del palacio de Diocleciano (igual de barato que Zagreb), a la sombrita , ecuchando en celo el Hallelujah de Cohen (en la versión de Buckley me parece: simplemente el paraíso). Y me acabo de enterar que esta noche, a las 21:00, se representa en la plaza de la republica prokurative la obra de Teodorakis zorba, el griego en formato Ballet. Asimismo, la chica de la soba nos ha dicho que desde hoy hasta el próximo sábado se celebra el summer music festival en la playa de Bacvice. Si es que lo planifico y no me sale ni la mitad de bien!!!!



La mañana me la he tomado con calma, visitando los alrededores del palacio de diocleciano, el paseo marítimo, el club náutico,… también he aprovechado para mirar salidas de ferris, de autobuses (no entiendo cómo no se puede comprar tickets de ningún tipo por máquina automática, ni de tren, ni de ferry ni de autobús. Es una gaita porque tienes que sacar dinero de cajero o cambiar en alguna agencia, con la incomodidad que supone).









Al medio día me decido por ir a la playita de Bol en la isla de brad. Según la revista de Lonely Planet la mejor del mundo. Para ir a la isla hay varios ferries, ya que la isla más próxima. Tardan 50 minutos y cuestan 33 kunas. De la parada del ferri a la localidad de Bol (al otro lado) hay un autobús que hace el trayecto de ida y vuelta por 50 kunas y otra media horita.


Aquí es donde se ha torcido el día, vaya rabia. Creía que la parada de Bol era la última (así figuraba en el autobús), pero me he bajado al final del trayecto y me he saltado la parada en cuestión. No me doy cuenta, me acerco a la playa (enanísima y de piedra) y pienso, ¿qué se han fuma’o los de LP?

Total que me doy un chapuzón y de vuelta a por el autobús. Espero una horita tomando un cafecito y no aparece. Ya mosca, me acerco a la camarera. Menos mal que he preguntado- Me da la peor noticia posible en esos momentos: no hay más buses al ferri, que eso no es Bol, que estoy en PUČIŠĆA.


Por allí no se ve ni un taxi siquiera. Pues nada, tocará andar hasta el ferri. Dios, qué ingenuo. Me pongo a hacer dedo, me para el segundo coche, pero no va para el ferri. Al de unos cinco minutos más (no pasa ni el pupas por allí) un coche destartalado (tendría unos 20 años) para. Le digo que al ferry y el señor me deja entrar. No habla absolutamente nada de inglés. Se ve que se conoce el horario del ferri (eran las 8:21 cuando he subido al coche), que sale a las 8:45 p.m., porque ha corrido como un loco (me ha recordado al húngaro de las cuevas de Scockjan). Aprovechando que por allá no pasan apenas coches, ni siquiera traza las curvas… jodé parecía Carlos Sainz. La verdad que pienso para mí, kontxo, que quedan 20 minutos… tranqui. Aún creía que estaba cerquita. Y yo que quería ir andando… La realidad se empieza a imporner y por más que corra no llegamos nunca, pero cuánto serán cuatro o cinco kilómetros, me pregunto. Pues la ruta más corta de Google da 28’0 km. (hubiese tardado unas cinco horas andando)

Total que el tío me deja en la puerta del ferri (como si fuera a meter el coche, a las 8:48. Salgo pitando, sin billete ni nada y me dejan entrar (evidentemente soy el último pasajero). Flipante.

En Split el paseíto hasta la soba de media hora y a descansar que estoy cada día más rendido (ya ni siento los pies). Eso sí, me quito la espinita de la playa como que me llamo Iñaki.


VIERNES 5/8 TROGIR.

Hoy no tocaba madrugar. Me acosté hacia las dos, pero he dormido hasta las diez de un tirón. Hay que aprovechar el día, así que voy a la parada del autobús a buscar alguno que me deje en Trogir.

Advertencia: La parada de Split es un poco caótica, es mejor ir con tiempo y preguntar a los conductores, porque no hay autobuses de ida y vuelta a cierta localidad. Más bien, lo que hay son un montón de líneas privadas diferentes que hacen trayectos más largos, pero se detienen en las estaciones de las ciudades. Como resulta obvio, no ponen todas las paradas que hacen, pues de Dubrobnik a Zagreb, por ejemplo, pueden hacer veinte.

En el caso de Trogir, el billete de ida ha costado 25 kunas y ha salido a las 11:30, llegando a las 12:00 aproximadamente.

En Trogir lo mejor es perderte, si bien en menos de diez minutos ya te habrás salido del casco, así que no supone ningún riesgo. Tomarte un heladito mientras caminas, una pivo en la plaza de la catedral,… es una buena experiencia.


Los de la UNESCO tuvieron mucho trabajo por esta zona, la verdad. No sólo el centro de Split es patrimonio histórico de la humanidad, sino que también la plaza del casco antiguo de Trogir lo es. Está en medio de la localidad, como si de una mini-isla se tratara.


La ciudad antigua es realmente bonita, si bien se recorre en un tris-tras. Os recomiendo que subáis al campanario de la catedral pues tiene unas vistas realmente hermosas de la costa dálmata. (20 kunas).


También destaca, aunque con menos altura la fortaleza del camarlengo


Como he terminado en tres horitas, he pensado en acercarme a las playitas que están en el pueblo, pasando el puent en dirección contraria a la estación de autobuses. Los croatas llaman playa a cualquier cosa. Ni siquiera era de rocas, es que no era. Una loseta de menos de 10 metros cuadrados junto al mar con cinco o seis tipos apretujados. No pasa nada. Me voy a resarcir mañana. Ya lo contaré.


La vuelta la hago en otro autobús de otra compañía que venía de ve a saber tú dónde (Osijek tal vez) con destino Dubrobnik (vamos que hacía toda, todita, toda la costa dálmata). Esta vez el precio es de 20 kunas.

Aprovechando que la sobe de Split tiene cocina, pues me voy a preparar un poco de bacon y así ahorro para los viajecitos de mañana.

Por la tarde, me lo tomo con más calma. Me dedico a navegar y así ya he reservado un albergue para la noche del sábado por 20 euritos en la isla de la playa y tengo seleccionado el de mostar.

Asimismo, me temo que no subiré a zadar, porque son entre seis y siete horas de bus de ida y vuelta y prefiero recuperar fuerzas. Otro cambio ha sido que en vez de bajar a Ploce para coger el tren a mostar, iré directo desde Split (4 horas), porque en Ploce no he encontrado ningún albergue.

Ya estamos a mitad de la aventura y en este momento lo que pienso es que no me van a aguantar los pies. Por favor, un podólogo ya. La desesperación me ha llevado a pensar seriamente en utilizar las cuchillas desechables de afeitar para limar las durezas!! Menos mal que he encontrado un aparatito para tal fin. No obstante, creo que tengo algún callito bien profundo y dudo que consiga arreglarlo. Por lo tanto la solución pasará por darme un poco menos caña.

Volviendo al viaje. La sorpresa de mañana sábado era que me voy a cambiar de albergue (por culpa de la pifia de ayer). Me iré a la isla de Brad (Supetar), para acercarme a la playa de Bol el domingo a primerísima hora, antes de volver al continente, para coger bus a Mostar.

Pues no acaba aquí la cosa, la curiosidad por el parque natural de Krka (intenta pronunciarlo) y cómo llegar a él (no hay transporte público) ha hecho que pregunte en varias agencias, pero todas petadas. Pues a eso de las 22:05 recibo un sms de una agencia diciendo que hay sitio para mañana. Así que mañana me vuelvo a dar otra matada (ya, ya sé lo que había escrito ocho lineas más arriba). Lo seguiré contando.

se me había olvidado indicar que a la mañana dejé TODA la ropa para labar (me tuve que comprar una camiseta, 80kn) y para la noche ya la tenía seca en el dormitorio

SABADO 6/8 KRKA.

A primera hora he dejado el hostal-sobe manuela. Como ya he dicho, recomendable. Dejo el mochilón en la agencia de viajes (me ahorro la taquilla correspondiente y a demás me queda a medio camino del embarque al ferri para la tarde) y puntuales, a las 9:00, salimos para el parque nacional.

Tardamos en llegar cerca de hora y media (definitivamente, aquí no saben conducir despacio). Las carreteras, como ocurrió en Plitvice, no son nada del otro mundo (incluso sensiblemente peores). Hemos ido seis personas en el minibus, yo he congeniado con Miho, una japonesa que SÓLO va a visitar Croacia, en dos semanas!! Se ve que prefiere el intensivo de un país que el típico recorrido que asociamos a los japoneses.

En el camino el conductor nos permite hacer una paradita para sacer alguna foto de la costa de Dalmacia antes de llegar a destino




Entramos al parque desde Skradin (95 kunas), lo cual incluye un paseo en barco de unos 15 minutos hasta la entrada propiamente dicha. Para hacernos una idea, es la entrada más proxima a la gran catarata, apta para el baño; a unos tres minutitos. El paisaje es, sinceramente, indescriptible.










Algunos consejitos más, antes de continuar:

Venid pronto porque para las 12:00 ya está bastante lleno. Fundamentalmente de turistas o autóctonos que han venido por su cuenta, dejando el coche en la otra entrada, pues tiene un parking con un autobús lanzadera hasta el parque, cada cinco minutos más o menos.

Traed chanclas porque hay muchas rocas en la caída de la cascada que, además de hacer daño, resbalan un huevo.

Traed algo para comer tipo picnic (yo he traído jamón ibérico), porque es una delicia, sentarse en el cesped o en alguna de las muchas mesas de madera y recargar fuerzas.

Cuando el momento éxtasis (ya he perdido la cuenta de lo que llevo) pasa, me adentro en el parque para no tener problemas de tiempo. Aún recuerdo el trajín de Plítvice. Aquí no es el caso. Este parque es muy pequeñito, apenas tendrá 2 kilómetros. El recorrido es circular y en menos de una hora te da tiempo a admirar el paisaje y volver al punto de partida.

Como está siendo costumbre, los croatas lo han dispuesto todo muy bien, muy limpio, con muchas zonas sombreadas. Eso sí, los que vengáis con coche de niño, lo tendréis un poco complicado, porque hay bastantes tramos con escaleras.

En su intento por integrarse en el paisaje, hasta las tiendas de souvernirs no lo parecen. Asimismo, hay una cafetería-restaurante (que no he necesitado) para los menos previsores.

Como me ha sobrado una horita, pues he vuelto a la cascada a tomar el solcito. El autobús, a las 14:30, puntual, nos ha recogido en la segunda salida del parque.


Además hemos tenido sorpresa, porque saliendo media horita antes (oficialmente era a las 15:00) nos han dejado un ratito en Šibenik, donde hemos podido degustar un heladito (he perdido la cuenta) por 5 kunas y sacarnos unas fotos en la zona Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.



Es difícil de apreciar, pero en este pórtico aparecen las mismas figuras de adán y eva recatadas y vergonzosas que en el de trogir



A las 18:00 sale mi ferri para Supetar, donde haré noche para mañana madrugar e ir a la playa de Zlatni rat recomendada por lonely planet que nace en la localidad de Bol (sí, a la que intenté acercarme hace dos días y acabé "convencido" en la otra punta de la isla).

El albergue en el que pasaré la noche es el donkey junkey hostel (21 euros). La habitación tiene 16 literas (sí, el uno no sobra). Lo he seleccionado por su ubicación, a unos tres minutos de la parada del bus para Bol y del ferri para Split. Por lo demás, no es muy aconsejable: una única ducha para todo el dormitorio (y que no te toque alguien afeitándose o alicatándose), a mí no me ha salido agua caliente, por supuesto no aceptan tarjetas, la cocina no tiene ni siquiera una sartén. Al menos hay wifi en recepción y en la sala común. Bueno, pero sólo estaré esta noche y mañana me permiten dejar la mochila en una taquilla con candado.

Sin ducharme, me he dirigido al centro de Supetar, muy pequeñito, con un paseo marítimo pequeño pero acogedor. Allí he comprado en un puesto del puerto "pescaíto frito" (30kn , el nombre serbo-croata, pues no lo sé, pero la fritanga igualita a la de Malaga). Por supuesto me he comido mi cuarto helado del día, tan bueno como siempre.

Bueno ahora toca dormir, porque mañana madrugaré para ir a la playita a tostarme un poquito, antes de marchar para Bosnia-Herzegobina.

DOMINGO 7/8 BOL Y MOSTAR

Bueno, último día en Croacia. Hoy madrugaré más que nunca, porque no quiero tener problemas de sitio en la playita de Zlanti Rat así que para las 7:00 ya estoy duchadito y recojo los bártulos, para salir pitando al ferri cuando vuelva de la playa. LLego a falta de cinco minutitos de y media para coger el autobús que me lleve a la localidad de Bol... y sorpresa, era a las 7:15 (Iñaki, el previsor). Pues nada, a desayunar tranquilo, a coger el de las 9:00 y a pugnar por hacerse con un sitio en la playita. Qué se le va a hacer, habrá que tomarse un heladito para pasar el rato (Iñaki, el sacrificado).

El viaje de ida y vuelta sale por 50 kunas y dependiendo de la hora hace recorridos distintos: entre 50 y 70 minutos aproximadamente. Una vez llegas a Bol, la playa está a unos 25 minutos andando de la estación de autobuses, que está en el centro del pueblo.

A qué tiene buena pinta, eh? Esa no ha he hecho yo, pero aquí otro par más...



Las vistas desde la playa son espectaculares, aunque la panorámica se movió un poquito:


La playa no es de arena (decepción). Sin embargo, esta vez iba preparado con chancletas. Sus aguas tienen una transparencia o color cristalino espectacular. Nunca había estado en una playa de este tipo.




A la hora que he ido no estaba nada saturada, más bien medio-vacía. Me imagino que a pesar de la valoración positiva de Lonely Planet, la dificultad para acceder a ella retrae al turismo de masas. Además de los ferris split-supetar (hay unos diez al día), hay también otro split-Bol (pero solo uno), por si a alguien le sirve.


Como tenía varias combinaciones de autobús y ferri para llegar a Split otra vez y poder ir a Mostar en autobús a las 17:30, he apurado hasta el último momento y he estado algo más de tres horitas tumbadito y remojadito a la par. Como despedida de Croacia no ha estado nada mal, ciertamente. Eso sí, Bosnia me va a recibir como un tomate (Iñaki, el achicharra'o).


Por cierto, que me han sobrado unas 12 kunas, que como no llega para un aftersun, pues me refrescaré con un par de heladitos o, si me da tiempo, con una pivo fresquita.


Total comentarios: 29  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 4
Anterior 0 0 11
Total 5 1 3292

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  gambit_21  30/07/2013 23:25
Comentario sobre la etapa: ETAPA3: CROACIA
He encontrado tu blog de casualidad, y me encanta como relatas tus aventuras!!, he leido en especial el de croacia y la verda de la manera en que tu lo explicas todavia tengo mas ganas de conocer croacia, un saludo!!
por cierto..Llorente en la Juventus, haver como le va...
  Xineta3  17/03/2014 20:49
Comentario sobre la etapa: ETAPA3: CROACIA
Muy bonito todo , me estoy animando a ir a Croacia , un saludo
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Balcanes Occidentales: en coche y con perrita. 20 días por Croacia, Bosnia y Eslovenia. Con perrita de 16 años y en coche propio. ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 128
BALCANEANDO: Pinceladas de Croacia, Bosnia y Montenegro Road trip en el que hemos descubierto las maravillas de estos 3 paises. ⭐ Puntos 4.94 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 74
BALCANEANDO 2: Pinceladas de Croacia y Eslovenia con final Venecia. Por segundo año consecutivo me dispongo a explorar un poco... ⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65
BULGARIA Y MACEDONIA EN COCHE 15 días recorriendo en coche Macedonia y el Sur y Centro de Bulgaria. ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63
ESCAPADA A LOS BALCANES - SARAJEVO-DUBROVNIK-MONTENEGRO 4 días de Abril en Sarajevo, Dubrovnik y Bocas de Kotor en transporte... ⭐ Puntos 5.00 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Últimos 5 Mensajes de 1714
796782 Lecturas
AutorMensaje
Luisa31

Silver Traveller

24-05-2018
Mensajes: 14

Fecha: Lun Jun 02, 2025 09:59 pm    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Luisa31 Escribió:
OjoMagico Escribió:
Luisa31 Escribió:
Hola,queremos ir mi hija y yo a Croacia del 5 al 11 de julio decirnos que ver en tan poco tiempo y sin coche mi idea es Dubrovnik y Split y algo más
Gracias

Hola,

Sin coche.
Autobús o Uber o similar del aeropuerto a Dubrovnik.
Dubrovnik 2 noches. No hace falta que esté en el mismo centro. Hay buses frecuentes.
Ferry a Hvar. 2 noches.
Ferry a Split, últimas 2 noches.
Bus al aeropuerto de Split y vuelo de vuelta.

Algo más sencillo:
1. Irse a Dubrovnik las 6 noches. La ciudad da para tres días. Los otros cuatro excursiones de un día:
- Lokrum por cuenta propia.
- islas Elafiti por cuenta propia.
- Montenegro. Organizada.
- Mostar. Organizada.

2. Irse a Split las 6 noches:
Según llegas, bus a Split.
En Split 2 noches.
Barco a Hvar
2 noches en Hvar.
Barco de Hvar a Bol
1 noche en Bol
Barco de Bol a Split
1 noche en Split, bus al aeropuerto.

También se puede ir en bus a Trogir que está junto al aeropuerto de Split. Y hacer una noche ahí. Lo de Bol depende de disponibilidad de ferry directo Hvar - Bol, sin pasar por Split, sin hacer el doble de recorrido.

Lo triste o alegre es que hay tantísimo para ver que yendo una semana solo rebosa yendo donde quieras. Puedes ver el 100% de una sola zona o el 50% de dos zonas o el 25% de 4 zonas. ¿Cómo verás más? ¿Cómo disfrutaras más? Depende de si te gusta profundizar en una zona y relajarse o bien ir viendo zonas y hacerse una idea general.

Saludos
demoño76

Silver Traveller

24-03-2010
Mensajes: 11

Fecha: Dom Jun 29, 2025 10:45 am    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Croacia ya no merece la pena. Mucho turismo alemán y ruso de bastante poder adquisitivo han subido los precios una barbaridad. Para bastantes cosas un 30% más caro que en España. Los mismos atascos que en Cádiz, playas de guijarros y rocas. Vine hace 15 años y compensaba. Ahora ya no merece la pena.
sandrakan

Super Expert

23-01-2008
Mensajes: 849

Fecha: Jue Jul 03, 2025 11:36 am    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Bueno será según lo que cada uno busque y lo que cada uno esté dispuesto a pagar....obviamente si vas buscando playas no es el sitio....yo estuve el año pasado y en cuanto a playas hay miles de sitios mejores, pero si te interesa ver algo diferente, una ciudad como Dubrovnik, los Lagos de Plitvice, Zagreb....a mi modo de ver si me mereció la pena, eso sí, caro me pareció increíblemente caro, sobre todo Dubrovnik y Hvar...no así más al Norte....
OjoMagico

Indiana Jones

02-09-2011
Mensajes: 1688

Fecha: Jue Jul 03, 2025 04:32 pm    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Los que no estuvimos hace 15 años no sabemos lo que nos perdimos o nos dejamos de perder, para bien o para mal. Y no podemos hacer comparativa. Yo fui 2 veces a Plitviče, en el 21 y el 22, la entrada se duplicó Creo que a nivel global hubo un cambio muy grande y a nivel local más aún en países que entraron en la UE y euro.
Her_2004

Indiana Jones

21-08-2021
Mensajes: 1518

Fecha: Sab Jul 05, 2025 05:01 pm    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Creo que eso es un problema de todas partes y ya venía pasando antes de la pandemia. De hecho había lugares exóticos como Georgia que estaban dando el puntapié inicial en el turismo pero la pandemia retrotrajo esos planes. Hoy día con el turismo los precios suben y los lugares que antes podían recorrerse hoy ya no hay forma de recorrerlos en temporada sea por los precios o bien por la demanda. Hace unos días estaba chequeando los precios de las entradas en Schonbrunn y no puedo creer como en pocos años se duplicó el costo de las mismas. Esto que pasa hoy en la costa adriática de Croacia es...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!