Segundo día: Corcubión - Fisterra ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Jimblonde
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Costa da Morte y Costa de Lugo

Puntos: 3.3 (3 Votos)  Etapas:   Localización: España

El viernes con las pilas cargadas nos dirigimos a la oficina de turismo de Corcubión. Aunque tenemos el planning bastante claro siempre viene bien la ayuda de una experta aunque suelen ceñirse a lo más típico. La chica que nos atendió en Corcubión apenas nos ofrece nada nuevo así que dedicamos el resto de la mañana a visitar el pueblo que tiene algunos edificios notables, sobre todo la iglesia de San Marcos que está declarada Bien de Interés Cultural y que en su mayor parte pertenece al Gótico marinero muy típico por estas tierras. El problema es que para visitarla hay que coincidir con el horario de misa y nosotros no conseguimos hacerlo:

www.corcubion.info/ ...arcos.html

Uno de los mayores atractivos de la Costa da Morte son sus playas y la de Corcubión es la de Quentxe, una bonita playa de arena fina.

Como el tiempo es soleado y no sabemos si seguirá así decidimos que hoy será el día en que veremos la puesta de sol en Fisterra, un clásico por estas tierras, así que comemos tranquilamente en casa. Por la mañana en el Dia compramos unos pimientos del padrón y una amable vecina nos dice cómo prepararlos: fritos con un poco de aceite y sal un poco gorda, así de sencillo.

Después de una merecida siesta nos ponemos rumbo a Fisterra. Durante el camino pasamos por algunos pueblos que tienen unas playas que pintan muy bien. Hay que destacar que las distancias que hay entre los principales pueblos no supera los 50 kms así que todas las excursiones que planeamos las hacemos con tiempo de sobra. Aquí os pongo un mapa con las distancias principales entres pueblos:

img18.imageshack.us/ ...amorte.jpg

Fisterra está a unos 15 y llegamos a media tarde. El tiempo es muy soleado pero se entiende que es uno de los puntos más occidentales de Europa (no el que más porque Touriñán y otro punto en Portugal lo son más) porque hay un aire bastante fuerte. Dentro del faro hay una exposición fotográfica de toda la costa da morte, fotos algunas bastante impresionantes. También están los típicos puestos de regalos. Por fuera nos extasiamos con las vistas que hay casi desde cualquier punto. Vemos la conocida escultura de la bota del peregrino ya que como tradición los peregrinos quemaban el calzado una vez cumplido el reto de llegar al kilómetro 0 de la ruta de Santiago. Por cierto, foto obligada en el punto kilométrico 0, unos metros antes del faro.

Estamos en pleno verano así que la puesta del sol será sobre las 10 de la noche por lo que aprovechamos para bajar a ver la Iglesia de Fisterra, Santa María Das Areas, del siglo XII:

www.concellofisterra.com/ ....php?ida=5

De vuelta al faro encontramos distintas sendas para subir a las cimas cercanas. Mientras y sobre todo por detrás del faro, la gente empieza a buscar la mejor posición para ver la puesta del sol así que decidimos buscar nuestro especial punto de observación. El aire se hace un poco incómodo pero el sol poco a poco va bajando y la vista es espectacular. Al final unas nubes a ras del horizonte nos impiden ver del todo el ocaso pero sin duda la vista ha merecido la pena.

Se ha hecho un poco tarde, el aire es bastante fuerte y la temperatura ha bajado así que corriendo cogemos el coche y nos dirigimos al pueblo a buscar sitio para cenar. Alguna de las recomendaciones que tenía guardadas mencionan el restaurante Casa Velay, en el puerto y enseguida damos con él. Vemos en la entrada que los precios no son nada caros y nos decidimos a subir, ya que la cocina está en la planta baja y las mesas en la primera, así que por el día debe tener unas bonitas vistas al mar. Cuando llegamos arriba vemos que sólo una familia de franceses está terminando de cenar. Son no más de las 22.30 y preguntamos si podemos cenar a lo que el amable camarero nos responde afirmativamente. Ya por el puerto nos extrañó no ver apenas a nadie y esta soledad nos dejó un poco fríos. Pero con la vista en la carta del restaurante empezamos a frotarnos las manos y a deleitarnos con unas estupendas navajas (12€ 12 navajas, llamadas longueiron) y una cazuela de Rape con gulas y almejas buenísimo (unos 20€ pero perfecto para compartir).

CASA VELAY
Calle La Cerca, 1
Telf: 981 740 127
Finisterre (A Coruña)

Intentamos dar una vuelta por el pueblo pero es que no hay nadie ni nada abierto, así que cogemos el coche y volvemos a casa.
Índice del Diario: Costa da Morte y Costa de Lugo
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 4
Anterior 0 0 10
Total 0 0 2511

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Costa da Morte y Costa de Lugo
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
  chaba  23/08/2011 19:19   📚 Diarios de chaba
Interesante relato del amplio recorrido.
El naufragio al que haces referencia en Viveiro se refiere a la fragata Santa Maria y al bergantín Palomo que naufragaron en la ria de Viveiro por un fuerte temporal.
  jimblonde  24/08/2011 08:08   📚 Diarios de jimblonde
Gracias por tu comentario, añado tu información a la etapa de Viveiro.
  ilota  13/09/2011 22:53   📚 Diarios de ilota
Hola Jimblonde, me ha gustado el diario, enhorabuena, pero debo puntualizarte unas cosas si me lo permites:
- la Gran Duna que describes en la costa de Camariñas, es conocida como Monte Blanco, tras ella está la pequeña aldea pesquera de Santa Mariña, con una pequísima iglésia del s.XII
- El restaurante Puerto Arnela está en Camariñas no en Vimianzo. la parrillada de 16€ entiendo que es de carne o pescado, la de marisco sale por unos 50€, aunque es magnífica.
-Es una lástima que en Coruña no subieras al Parque del Monte de San Pedro, sin duda alguna las mejores vistas de la ciudad: A la izquierda la vista alcanza hasta las islas Sisargas frente a la costa de Malpica, hacia la derecha hasta la costa de Ferrol.
  jimblonde  14/09/2011 09:17   📚 Diarios de jimblonde
Gracias Ilota por tu comentario y por tus sugerencias, clar que se permiten, es más, son necesarias por mantener la información lo más fiable posible.
Sobre la Gran Duna no puse más información (al igual que habré dejado otros muchos puntos de interés) por falta de tiempo en visitarlos.
Los datos del resumen los obtuve de internet, no he podido contrastar todos pero modifico la información con lo que me aportas.
En cuanto a Coruña fue una visita que hicimos sin mucha planificación porque no teníamos pensado parar y sólo lo hicimos porque estando allí era una pena pasar de largo pero desde luego es una ciudad que merece mucho más tiempo del que le pude dedicar y de hecho tenía un recorrido de toda la ciudad bastante amplio y que guardo para una posible futura visita.
Gracias de nuevo y un saludo
  Ricardy  29/11/2011 14:19
Hay mil y una puntualizaciones que hacer, pero enhorabuena por tus vacaciones, un par de estrellas para ti.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3675
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3640
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2279
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1885
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1414

Foros de Viajes
Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Últimos 5 Mensajes de 1098
667836 Lecturas
AutorMensaje
gesink

Travel Addict

11-05-2015
Mensajes: 82

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo

Willy Fog

08-02-2011
Mensajes: 15191

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria???
angiedel

Dr. Livingstone

04-03-2013
Mensajes: 9476

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05

Super Expert

02-09-2009
Mensajes: 258

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla

New Traveller

17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!