Nos levantamos con intención de ir al famoso mercadillo de Teguise, nos hacemos unas fotos en los exteriores del hotel
Hay una guagua especial para ir al mercadillo de Teguise, la nº 11 desde Costa Teguise el billete con el bono vale 0.91 E, y la última guagua de regreso era a la 1.30´
TEGUISE
El municipio de Teguise, es el más extenso de la isla de Lanzarote. En el interior del mismo, a los pies de la Caldera de Guanapay, se sitúa la capital municipal, la Villa de Teguise, declarada en los años 80 Conjunto Arquitectónico Histórico-Artístico. En la costa sureste del municipio se encuentra el nucleo turístico de Costa Teguise,donde nos alojamos nosotras. En la otra vertiente costera (noroccidental) se encuetra la playa de Famara, de seis kilómetros y medio de longitud, a los pies del Macizo de Famara. Desde esta playa y hacia el interior de la isla discurre una llanura arenosa conocida como "El Jable". Otras localidades del municipio son Tahiche, Nazaret, Guatiza, Tiagua, Tao, Soo, Muñique, El Mojón, Los Valles y Teseguite. La municipalidad también comprende las islas del Archipiélago Chinijo: La Graciosa, Alegranza, e islotes Roque del Este, Roque del Oeste y Montaña Clara
A las 12 del mediodia, comenzo el folklore lanzaronteño, en la plaza del pueblo para que todos los visitantes podamos disfrutar.
CASTILLO DE SANTA BÁRBARA- MUSEO DE LA PIRATERÍA
La fortaleza se alza sobre el volcán de Guanapay es el resultado de varias acciones que tienen su inicio a mitad del S. XV cuando Agustín de Herrera y Rojas decidió levantar un refugio inexpugnable frente a los continuos ataques que sufría Lanzarote por parte de los piratas. Pero el Castillo no sólo servía de atalaya desde la que se oteaba el mar en busca de peligros, sino que sirvió de refugio a la población y de cárcel para prisioneros.
Actualmente acoge el Museo de la Piratería.
Tel : +34 928 84 50 01
Horarios:
Invierno: de lunes a domingo, 10.00-17.00; sábados y domingos 10.00-16.00
Verano: de lunes a doming 10.00-16.00
Precio 3 euros.
La última guagua se va y no tenemos tiempo de ir al Castillo, hemos comido en el mercadillo y bebido una cervecita fresquita
Llegamos a la oficina de Last Minute, para coger el gran tour, pero no pudo ser porque en español es el sabádo y nos vamos el viernes, a si que hemos cogido FUERTEVENTURA TOUR 44 euros, para el martesl y la RUTA SUR por 40 euros el miércoles, la RUTA NORTE la realizamos con la compañia Costomer el lunes ( mañana ) y son 38 euros.
Bajamos buscando la oficina de las excursiones Costomer y fuimos a parar a la Playa del Jablillo.
La playa es de muy fácil acceso, muy cerca de ella existen restaurantes y supermercados y es posible aparcar el coche a metros de la playa.
PLAYA BASTIAN