Lunes 14-05-2012
Esta mañana otra vez cargamos con las maletas y al autobús, rumbo a Konia, para ver el Monasterio de lo Derviches (esos bailarines/monjes que se pasan horas dando vueltas sin marearse).
MONASTERIO DE LOS DERVICHES:KONIA.
MEVLANA: FUNDADOR DE LOS DERVICHES.
Del edificio por fuera destaca la cúpula verde, es muy vistosa. En la entrada tiene una pintura de Mevlana el fundador. Dentro no se puede hacer fotos, y hay unos vigilantes del tamaño de armarios que vigilan que esto se cumpla a rajatabla
INTERIOR DEL MONASTERIO DE LOS DERVICHES.
También se conserva aquí una cajita en cuyo interior guardan pelos de la barba de Mahoma. Hay muchos manuscritos del Corán, pero algunos tienen un tamaño tan pequeño que parece increíble que contengan lo mismo que los grandes.
Rodeando el patio de abluciones (lugar donde se deben lavar los musulmanes antes de entrar a rezar) hay muchas habitaciones donde se pueden ver momentos de la vida de Mevlana y objetos varios.
Continuamos viaje y paramos a comer en Aksehir, en esta ciudad lo típico es un señor montado en un burro pero del revés, es una especie de Lepero local. Comimos en un restaurante de carretera. Probamos el yogur turco, es salado a mi particularmente no me hizo tilín. Comimos una pizza muy rica. Uno de nuestros compañeros tubo muy mala suerte, con un calor de cuidado y pidió dos comidas diferentes y las dos veces le pusieron un platazo de fabada, que risas pasamos con el pobre hombre teniendo que comerse estos dos platazos con el calor que hacía
Sobre las 5 y pico estábamos en Pamukkale el Castillo de Algodón. ¡Que ilusión tenia yo en verlo! Lo primero que vimos fueron las ruinas de la ciudad romana de Hierápolis. Nos acercamos hasta la piscina termal cuyo fondo se ve lleno de restos romanos. Era muy chula, pero este no era el momento de darnos el chapuzón.
URL=http://imageshack.us/photo/my-images/855/estambul2043.jpg/]
HIERÁPOLIS.
Nos acercamos a las cascadas, ahora tienen muy poca agua. Según nuestro guía un terremoto cambió el curso de las corrientes de agua. Me resulta sospechoso todos los hoteles de la zona tienen piscinas de esta agua termal. Que terremoto mas curioso que desvía el agua de aquí a los hoteles. Ahora está prohibido bañarse, pero había alguna persona con bañador y nadie le decía nada. Nos descalzamos para comenzar el paseo y con el segundo paso, zassss resbalón y vestida a dentro de la piscina la cámara y yo. Por suerte ninguna de las dos sufrimos graves desperfectos, algún rascazo pero nada mas. Como hacía calor y el agua estaba calentita en un ratito ya estaba seca.
PAMUKKALE: CASTILLO DE ALGODÓN.
TEXTURA DE LAS PAREDES
Que sitio tan bonito, el fondo de las piscinas parece lleno de harina. Salen unas fotos muy chulas reflejándote en el agua. Parece nieve, pero es cal. Estuvimos allí hasta que empezó a anochecer. ¡Que bonito el solo reflejado en el agua! Ya se nota que me ha gustado muuuuucho este sitio
Nos fuimos a nuestro nuevo hotel el Trípolis. Es chulísimo, tiene varias piscinas interiores y exteriores, 3 de ellas de agua termal. Desde las piscinas se ve la montaña de Pamukkale. ¡Que penita lo poco que lo vamos a disfrutar. Después de la cena nos citamos todos en la piscina climatizada interior de nuestro bloque. Lo pasamos pipa con la piscina sólo para nuestro grupo. La tertulia duró hasta las tantas.