Conclusión del viaje, consejos y documentos de ayuda ✏️ Diarios de Viajes de China

Autor: Victormiguel
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: NI HAO CHINA: DIARIO DE UN VIAJE POR EL GIGANTE ASIÁTICO

Puntos: 3.8 (4 Votos)  Etapas:   Localización: China

E. CONCLUSIÓN

Es difícil pensar que hemos conocido China, porque es como decir que se puede conocer Europa en tres semanas. Partiendo de esta premisa, tengo sentimientos encontrados con respecto a este viaje. Por un lado, me parece un país muy interesante para visitar, con impactantes macro-ciudades como la moderna y cosmopolita Shanghai, o la congestionada Beijing, que pretende imitarla, pero sin dejar de lado sus raíces antiguas, cuidadas zonas naturales donde todavía se puede percibir el encanto de lo rural, muchos lugares considerados Patrimonio de la Humanidad, facilidad de comunicaciones y precios todavía contenidos. A eso se añade el encanto de lo diferente, de lo extraño, en una cultura tan distinta a la nuestra.
Por otro lado, creo que es un país demasiado grande, lo que complica los desplazamientos, y excesivamente poblado, lo que anula cualquier posibilidad de realizar un viaje relajado. La gente, aunque correcta, no es tan simpática y amable como en otros países limítrofes, y la falta de comunicación, no solo por el nulo nivel de inglés de la población, sino también por la falta de letreros con indicaciones en otros idiomas que no sea el chino, hace que sea un país bastante duro para viajar en plan mochilero.
Llama mucho la atención el contraste entre el capitalismo salvaje que, en lo económico, se observa en todos los niveles, y que está aumentando vertiginosamente las diferencias sociales, y el inmovilismo político de un Partido Comunista, que desde hace 60 años gobierna con mano de hierro a una población, que no sé hasta cuando aguantará esta situación.
Mientras redacto este diario, se ha celebrado en Beijing el congreso anual del Partido, con cambios importantes en sus principales dirigentes, aunque parece ser que no hay muchas esperanzas de que estos cambios, inicien el camino hacia un sistema democrático.
Para finalizar diré, que de todos los sitios visitados, el único decepcionante fue las cuevas de Longmen, que se pueden evitar. Todos los demás me han agradado en mayor o menor medida, aunque la impresión que me queda, es que hemos descubierto China demasiado tarde.

F. DATOS PRÁCTICOS

Visado
Toda la información sobre la obtención del visado para viajar a China, se puede obtener en la página web de la embajada www.embajadachina.com. El de una sola entrada, que es el que nosotros sacamos, tiene un coste actual de 65 €, y es valido para un mes desde que se llega al país.

Clima
Dada la extensión del país, y la variedad de climas que presenta, es difícil recomendar una mes para viajar, aunque seguramente la mejor época es la primavera y el otoño. Nosotros tuvimos un tiempo excelente, en cuanto a temperatura, solo empañado por la neblina que tuvimos que soportar durante varios días, y algún día lluvioso.

Seguro de Viaje
En esta ocasión, utilizamos el completo seguro de accidentes que tiene asociada la tarjeta Citybank Oro, para cualquier viaje cuyo pago se haga efectivo con la misma (valido para todos los países del mundo, con algunas excepciones como Afganistán, Cuba o Myanmar)

Internet
Funciona correctamente, con algunos cortes intermitentes en gmail y hotmail. Prácticamente todos los hoteles, y muchos restaurantes tiene wi-fi, aunque sabemos que el Gran Hermano chino controla toda la información que circula por la red.

Transportes
Para grandes distancias, es recomendable utilizar el avión, con la ventaja añadida de poder comprar los billetes por Internet. El problema es que es bastante caro, porque apenas existen líneas de bajo coste (el trayecto interno más barato, sacado con antelación nos costo 90 €).
La red ferroviaria china llega a casi todos los rincones del país y nosotros la utilizamos en varias ocasiones. Existen numerosos tipos de trenes: para trayectos largos, y sobre todo si se circula de noche lo mejor es comprar plaza en los vagones de litera blanda, con compartimento cerrado para cuatro personas, lo que te aseguro tranquilidad y limpieza (entre 30 y 50 €, dependiendo de la distancia).
En recorridos cortos (menos de 5 horas), se puede ir en asiento blando, aunque suelen ir abarrotados. Luego existen trenes rápidos y de alta velocidad, en ambos casos, muy cómodos, aunque lógicamente más caros.
La “pega” en todos ellos, sobre todo en los que llevan un número elevado de pasajeros, es el tema de los aseos, en los que casi no se puede ni pasar del olor que emanan.
El principal problema es comprar el billete, fundamentalmente porque es difícil encontrar taquillas donde alguien hable inglés, y porque en determinadas fechas, es necesario hacerlo con antelación, dada la demanda existente. En las siguientes webs, hay información suficiente para poder hacerlo, sin tener que recurrir a las agencias de viaje, que no siempre te da información fiable, y que cobran comisiones altas (entre 8 y 10 € por billete)
www.carmenteira.es/ ...r-en-tren/
mesenlla.es/ ...l-intento/.
Los autobuses, son numerosos, en buen estado, y no es necesario comprar los billetes con antelación, pero, aunque las carreteras están en bastante buen estado (nada que ver con Laos o Myanmar por ejemplo), son más lentos que los trenes.
En cuanto a los taxis, son abundantes y baratos si consigues que te pongan el taxímetro. Si no lo consigues, ya depende de tu capacidad de negociación, pero normalmente el precio se duplica
En las grandes ciudades (Beijing, Shanghai, Xian) lo mejor es utilizar el metro, baratísimo, moderno y sobre todo rápido, porque evita los monumentales atascos que se producen en ellas.

Seguridad
Como en todos los países comunistas que hemos visitado, la seguridad para el turista es absoluta. A pesar de utilizar el abarrotado transporte público con frecuencia, nunca hemos visto un robo, y eso que muchas veces íbamos literalmente como sardinas en lata. En la calle, lo mismo, tranquilidad absoluta y bastante presencia policial, sobre todo en Beijing.

Medicamentos y vacunas
En esta ocasión no nos hemos vacunado contra ninguna enfermedad, y en cuanto a medicamentos, llevábamos un pequeño botiquín y, para evitar picaduras de mosquitos, Relec extrafuerte, aunque apenas lo usamos.
Para “higienizar” la ropa de cama de los hoteles, permentrina (producto químico que llevan algunas lociones anti-piojos ).

La comida
Ha sido una de las cosas más decepcionante del viaje, sobre todo porque teníamos grandes expectativas. Así, entre la dificultad para hacerte entender (hay pocas cartas en inglés, y las fotos de los platos, que hay en algunos restaurantes, tienen tantos años que es difícil distinguir lo que contiene cada uno de ellos) y que, excepto en grandes ciudades, no hay una oferta culinaria muy variada, hemos comido bastante regular, sobre todo Rosi. Yo, menos exigente con los variados productos callejeros, me he defendido un poco mejor, aunque reconozco que quizá sea el país asiático donde peor hemos comido.

La moneda
La moneda china es el yuan, y durante todo nuestro viaje la equivalencia ha sido de un poco menos de 8 yuanes por cada euro.
Se pueden conseguir en casi cualquier banco, y existen muchos cajeros por todas partes (que diferencia con Myanmar). Nosotros llevábamos efectivo en euros (billetes de 500 y 200 € que nos aceptaban sin problemas) e íbamos cambiando cuando lo necesitábamos, aunque también hicimos algunos pagos con la tarjeta que tiene la ventaja de un mejor cambio, pero el inconveniente de que te la pueden copiar, sobre todo si la pierdes de vista

Compras
Como me preguntó un guardia civil, al revisar las mochilas en el control aduanero que nos hicieron, tras recuperarlas una semana después de llegar a Alicante, ¿merece la pena comprar en China?. La respuesta es sí, pero con algún matiz: China es el paraíso de las imitaciones, pero el problema es que en estas copias también hay distintas calidades, no siempre fáciles de apreciar, y que el precio se ha incrementado en los últimos años, debido tanto al progresivo aumento del nivel de vida en el país, como a la depreciación del euro con respecto al yuan. Por otro lado, para obtener un “chollo” hay que ser un verdadero artista del regateo, además de tener que soportar a los muchas veces agresivos y maleducados vendedores. En resumidas cuentas, se puede comprar, sí, pero hay que saber lo que se compra y lo que se está dispuesto a pagar ( yo calculo que debe ser entre un 10 y un 20 % de lo que te piden inicialmente).
Los productos originales (como la ropa o los productos electrónicos), son caros y, según mi opinión, no merece la pena adquirirlos.

Precios

- Artículos cotidianos
- Agua ½ litro: 2-4 yuanes, tanto en la calle como en restaurantes
- Cerveza ½ litro: 4-6 yuanes en la calle. 10-30 yuanes en restaurantes. 50 en bares y pubs de tipo occidental
- Comida en restaurante (un plato, un aperitivo y una cerveza): 40-100 yuanes. En la calle 15-50 yuanes
- Bollería variada: 12-16 yuanes
- Pan, churros, fritos variados: 1-5 yuanes
- Fruta: mandarinas y plátanos: 6-10 yuanes el kilo
- snacks (patatas fritas de bolsa, frutos secos...): 5-12 yuanes
- Billete de bus interurbano (4 horas): 50 yuanes
- Billete de bus urbano: 1 yuan
- Billete de tren asiento (5 horas): 60 yuanes
- Billete de metro: 2-4 yuanes
- Carrera en taxi de 20 minutos, con taxímetro: 15 yuanes, negociando, 25
- Habitación doble: 80-260 yuanes
- Lavandería: 15-20 yuanes el kg

- Imitaciones de marcas internacionales
- camisetas y polos de manga corta: 30-60 yuanes
- relojes con batería: 100-200 yuanes. Automáticos, por la mitad.
- Cortavientos gorditos, tipo North Face: 150-200 yuanes
- Zapatillas trekking, con tejido anti-agua: 150-200 yuanes
- Gafas de sol: 20-40 yuanes
- Pantalones tipo aventura: 70-120 yuanes
- Vestidos verano: 100-150 yuanes
- Abrigos deportivos, tanto de hombre como de mujer: 200-400 yuanes
- Pañuelos de seda: 100-150 yuanes

G. CONSEJOS

- Además de un pequeño diccionario con frases hechas, resulta imprescindible llevar todo escrito en chino: direcciones, nombres de ciudades, hoteles, monumentos.....porque te sacará de más de un apuro. Recomiendo aprenderse algunas palabras o frases en este idioma como hola, adiós, gracias.... Además de útil para comunicarte, la gente agradecerá tu esfuerzo por hablar su idioma.

- No dudar en preguntar, porque aunque los chinos parecen huraños y ásperos, no dudarán, con alguna excepción, en ayudarte si lo necesitas.

- Como las entradas a las diversas atracciones turísticas, son escandalosamente caras para el nivel de vida del país, es conveniente “fabricarse” un carnet internacional de estudiante o, si no, presentar uno que lleve una fotografía (de la biblioteca, del gimnasio o incluso el DNI) para intentar reducir el precio de las mismas.

- Revisar las habitaciones de los hoteles, para comprobar la limpieza que tienen, y que los baños son de tipo occidental (no a la turca o de agujero).

- Si es posible, evitar lo más posible los aseos públicos ya que, con honrosas excepciones son sucios, y sobre todo, emiten un olor vomitivo.

- Hay que estar mentalizado de comer con palillos, porque en muy pocos sitios te ofrecerán cuchillo y tenedor.

- En las colas de cualquier tipo, hay que hacer como ellos, y si no hay más remedio que empujar, hacerlo sin remilgos. Si no lo haces así, te quedarás sin asiento en más de una ocasión, y llegarás el último a todos los sitios.

- Cuando visites lugares con grandes aglomeraciones (transporte público, monumentos, calles y plazas especialmente turísticas....) no perder nunca la calma y tomárselo con tranquilidad; de lo contrario te agobiarás y el viaje se hará un infierno.

- El escupir con ruido desagradable, es algo cultural. No hay que tomárselo demasiado a pecho (aunque resulta difícil obviarlo).

- Cuando los precios no vienen marcados, preguntar siempre lo que cuestan las cosas, y comprobar que los locales pagan lo mismo, porque si no, te intentarán engañar en la mayoría de los casos.

- No viajar nunca a China en la semana del 1 al 7 de octubre, aniversario de la fundación de la República Popular, en la que se dice que 300 millones de chinos viajan al mismo tiempo. Nosotros llegamos en esa semana a Shanghai y aunque la ciudad estaba abarrotada, lo llevamos bastante bien, pero según nos comentaron, parece ser que es imposible encontrar una plaza de avión o tren libre, y pasear tranquilamente en lugares como la Gran Muralla, o la Ciudad Prohibida, una quimera.

H. DOCUMENTOS DE AYUDA
1. Previsión de ruta, con indicaciones prácticas y nombres en chino

4,5 y 6. Jueves-Sábado. Shangai. Llegada avión a las 8 mañana. Baolong Homelike Hotel (Zhangshan Branch) 宝隆居家中山店.. Dirección: 中山北路1009号
Metro línea 2 hasta plaza del pueblo y cambiar a línea 1 para llegar a Zhongshan Road North 中山北路站 . Desde aquí 10-15 minutos
Zhujiajiao (Chinese: 朱家角 It's about an hour's ride, costs RMB 12. To get to this bus station, we took Metro Line 8 to Dashijie Station. From there take exit 2 past McD, cross the road (Xizang), walk a short distance along Jinling west, turn right into Pu'An. It's the pink bus on the far side.
7(domingo tarde-noche), 8 y 9. lunes y martes. Zhanjianje. 张家界 Llegada avión 11 noche. Parque: 湖南张家界国家森林公园 Hotel Wullingyuan Zhongtian Int’l YH. Taxi 150. Bus entrada parque 1 yuan Entrada dos dias 235. Telecabina Huashi village 90 ida y v. Ascensor parecido. Sacar el billete de bus directo a Fenghuang si se puede.
10. miércoles- Zhanjianje-Fenghuang 凤凰县 o bien directo bus o a través Jishou 吉首 tren. Intentar sacar billetes de tren que vamos a necesitar en la estación. En bus 8,30 y 14,30. 4 horas 67 yuanes
Hai Zhi Xiang Apartment
(海芝翔驿站)
Room 402, Block C, Fuyuan Xiaoqu
Fenghuang, 416100
凤凰县富源小区C栋402室 (凤凰, 416100)

11. jueves- Fenghuang-Denang bus a través de Jishou. Unos 10 Yuan. 50 min.
Gu Xiang Ke Zhan, tlf 13574359282- 132049818209. Intentar sacar billetes de tren que vamos a necesitar en la estación de Jishou

12. viernes- Denang-Jishou (bus)-Sanjiangxian. 19:28 o 20:26 (es la estacion de tren mas cercana). Sanjiang (ciudad) 三江侗族自治县 que llega sobre la 1,30 mañana. Hotel Dong Village. Chengyang (程阳) Ma’an. Cerca del puente del viento

13. sábado-. Hacer algún recorrido a pie. Chengyang (程阳)

14. domingo- Sanjiangxian-Longsheng (bus) 龙胜梯田- Arrozales (ping’an o dazhai) (bus).

15. lunes- Arrozales-Yangshuo 阳朔县(ver si es posible directo, si no, a través de Giuling). Hotel friends o algo así. Tickets de tren (10yuan comision)
Fawlty towers hotel(阳朔宝泉宾馆)No.32 Pan Tao RdYangshuo, 541900 蟠桃路32号( 近西街口) (阳朔县, 541900)

16, 17 - martes-miércoles. Yangshuo.

18. jueves. Yangshuo-Giulin 桂林 (bus)-Xian 西安 (avión). Salida 10,30, llegada 12,15.Desde yangshuo En taxi unos 250 yuanes. 1,30 h. En bus unos 75 en bus mas taxi unos 125 dos horas
. Xi'an Qixian (7 Sages) Youth Hostel . Bus 2 desde aeropuerto-estación tren-desde aquí 500 m. o bus 610 to Beixin stop
(西安七贤国际青年旅舍) North Courtyard 2 of QiXianZhuang,BeiXin Street,Xi'an,China
Xi'an
北新街七贤庄北院2号 (西安, 710004)

19.viernes- Xian. 西安 Guerreros de terracota. Bus 306 en estación de tren. Barrio Musulmán. Pagoda de la Oca, alrededores de noche, parque. Luces

20. sabado- Xian-luoyang 洛阳市-pingyao.O Xian-pingyao.llegado domingo mañana.
龍門石窟 Cuevas de longmen. Tren rápido 8:15. llega a las 10:18 a la estación Luoyang Longmen. en taxi unos 15 minutos. Dejar allí las mochilas o dejarlas en las cuevas. Para ir a Pingyao, hay que ir a la otra estación. El tren sale a las 20:22 dirección Pingyao. Llega a las 6:23

21. domingo. Pingyao 平遥 Yamen Hostel (平遥衙门官舍) No.69 Ya Men Street Gu Cheng Nei古城内衙门街69号

22. lunes temprano tren a Taiyuan 太原 6: 26. llega a las 7:56 y desde aquí a Beijing (estación Beijing West). 北京西客站 . Intentar coger el de las 8:42. llega a las 12.21

Beijing Hyde Hotel, 北京合德缘宾馆 taxi 100 yuans desde el aeropuerto
Xicheng District, Shijia Hutong No. 11, Xi-Cheng
Beijing, 100051
China
北京市西城区施家胡同11号 , 西城区
(北京, 100051

23-26. martes a viernes- Beijing.
BUS: 867 va DIRECTO al parking de la muralla china de mutianyu, no hay que hacer transbordo. Cuesta 16Y y dura tres horas.
La parada del bus está un poco “escondidita”: hay que ir en metro hasta la parada de DONGZHIMEN, una vez allí coger la salida B (noreste), caminar por la calle Dongzhimen outer Street y pasar la estaciones de buses grande a la izquierda hasta la siguiente calle, allí girar a la izquierda para seguir hacia el norte por la calle Dongzhimen outer byway, no hay que cruzar la calle en ningún momento. Siguiendo recto encontraremos la Dongzhimen long distance bus station a nuestra izquierda, desde donde sale nuestro bus, el 867.

27- Beijing-Alicante. Llegada a media noche del sábado



2. Vocabulario Básico

Hola- ni hao
Gracias - 谢谢 (Xièxiè)
Adios - 再见 (Zàijiàn) (chaichian)
Cómo está usted?- Ni hao ma
¿Dónde está ?...zai na li aseos - 卫生间 (Wèishēngjiān)
No entiendo- tigbudong
Soy español- Wo shi xibanya ren
No hay o no se- Mei you
china - 中国 (Zhōngguó)
despiertame - 唤醒 (Huànxǐng)
me gusta - 我喜欢 (Wǒ xǐhuan)
ayuda - 帮助 (Bāngzhù)
caro - 昂贵 (Ángguì)
barato - 便宜的 (Piányi de) (siadida)
precio - 价格 (Jiàgé) (chacoa)
cual es el precio - 的价格是多少 (De jiàgé shì duōshǎo)
cuando sale - 当它离开 (Dāng tā líkāi
proximo - 下 (Xià)
no quiero - 我不想 (Wǒ bùxiǎng)
quiero - 我 (Wǒ)
comprar - 购买 (Gòumǎi)
numero - 数 (Shù)
dos - 二 (Èr) billete tren y autobus - 车票 (Chē piào)
taquilla - 售票处 (Shòupiào chù)
estacion autobuses - 汽车站 (Qìchē zhàn)
autobus - 总线 (Zǒngxiàn)
aeropuerto - 机场 (Jīchǎng)
avion - 机 (Jī)
estacion tren - 火车站 (Huǒchē zhàn)
tren - 火车 (Huǒchē)
taxi - 出租车 (Chūzū chē)
habitacion doble - 双人房 (Shuāngrén fáng)
aire acondicionado - 空调 (Kòngtiáo)
cerveza - 啤酒 (Píjiǔ)
precio - 价格 (Jiàgé)
agua - 水 (Shuǐ)
caro - 昂贵 (Ángguì
dinero - 钱 (Qián)
litera blanda - 软卧 (Ruǎnwò)
litera dura - 硬卧 (Yìngwò)
asiento - 座位 (Zuòwèi)
billete - 票 (Piào)
billete tren y autobus - 车票 (Chē piào)
aseos - 卫生间 (Wèishēngjiān)
dinero - 钱 (Qián)
cambiar dinero - 换钱 (Huànqián
hora - 时间 (Shíjiān)
poco picante - 有点辣 (Yǒudiǎn là)
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 1
Anterior 0 0 4
Total 0 0 893

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: NI HAO CHINA: DIARIO DE UN VIAJE POR EL GIGANTE ASIÁTICO
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
  vamos-paya  01/03/2013 17:31
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=3729559#3729559

Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 157
China en tren Junio 2025 Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 141
8 días en China: Shanghai, Hangzhou y Suzhou Vacaciones de semana santa recorriendo un poquito de China, con visita a Shanghai... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 91
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 74
Diario viaje a China con visita a Moscú y Hong Kong Viaje realizado parte por nuestra cuenta y parte con la agencia politours... ⭐ Puntos 4.50 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 72

Foros de Viajes
Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Últimos 5 Mensajes de 1821
810816 Lecturas
AutorMensaje
redok

Indiana Jones

09-05-2008
Mensajes: 4413

Fecha: Lun Ago 04, 2025 07:32 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Tanto Trip como Chinahighlights son las más utilizadas y nombradas aquí en el foro. Totalmente fiables.
Puedes reservarlas antes del plazo de venta, pero no te garantizan que las vayan a conseguir. Hasta que se abra ese periodo de 15 días antes no te dirán si las han conseguido o no (en este último caso te ofrecen alternativas, si las hay).

Para pagar, allí hasta los puestos callejeros más pequeños lo han por QR. Es decir, que es muy recomendable llevar WeChat o Alipay (para mí, esta 2a es más cómoda) con tu tarjeta y pasaporte asociados.
Otrebla002

Silver Traveller

17-09-2023
Mensajes: 22

Fecha: Lun Ago 04, 2025 08:01 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica



Gracias Redok. Esto que me dices de los trenes me aclara los planes.
Estuve hace unos 5 ó 6 años en China y no recordaba esto, simplemente 3 ó 4 de días antes de ir de un sitio a otro compraba el billete.
pjoa2

Travel Addict

29-04-2024
Mensajes: 54

Fecha: Lun Ago 04, 2025 08:04 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Yo por quedarme tranquilo cuando organicé el viaje compré vuelo para ir de HK a Pekín, habría estado bien mirar tren nocturno, pero me quedé más tranquilo. No obstante las webs y compañías chinas son bastante lisas, tampoco estoy muy tranquilo que digamos, vuelo con China Southern.

walterd

Experto

25-01-2013
Mensajes: 146

Fecha: Lun Ago 04, 2025 08:57 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Qué bueno @Jajsuscrip!!

Entiendo que el truco está en saberse expresar para hacerla pasar por el aro.
Usaré tu método para mis destinos, muchas gracias!!
ziev

Travel Addict

30-05-2021
Mensajes: 31

Fecha: Mar Ago 05, 2025 02:03 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Buenas! Nosotros también nos emparanoiamos pero al final solo compramos el primer tren desde el Hotel con la aplicación de Alipay y con ayuda de un chino que sabía inglés, pero el resto de billetes los comprábamos un par de días antes en la misma estación. En todas las estaciones de tren hay una o dos taquillas donde puedes hablar con una persona (con el traductor, claro) y pedirle los billetes de tren que te interesen y que hayas mirado previamente. Nosotros lo mirábamos por la aplicación de tren que está dentro de Alipay y le decíamos ya qué día queríamos y qué dirección e incluso qu...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!