Nuestros propios "Contrastes": Harlem, Bronx y Queens. ✏️ Diarios de Viajes de USA

Autor: Iris29
  Fecha creación:   Puntos: 2 (1 Votos)

Diario: Una deuda pendiente con New York.

Puntos: 4.9 (30 Votos)  Etapas:   Localización: USA

6 de Octubre de 2013 (Domingo)

Cualquiera que haya leído un poco sobre NY o haya comenzado a preparar un viaje a la city, seguro que conoce la famosa Excursión de Contrastes de la que todo el mundo tan bien habla. Cuando preparé el viaje sabía casi a ciencia cierta que nosotros no la incluiríamos en nuestros planes. No sé si será un defecto o no, pero siempre que podemos permitirnos ver algo por nuestra cuenta lo hacemos antes de tener que contratar un tour guiado. Esta vez no iba a ser menos y decidimos realizarla así.

No quiero decir que la excursión no merezca la pena, todo lo contrario, es obvio que tiene muchas ventajas realizarla con cualquiera de los guías de los que tan bien se habla en el foro y que tan buenas opiniones tienen. El ir en van o bus supone dedicarle mucho menos tiempo a la excursión, y si se está poco tiempo en NY es algo muy a tener en cuenta, y las explicaciones de los guías durante el recorrido son otro punto también a favor. Por otra parte, realizándola por cuenta propia puedes decidir que quieres ver realmente, a qué dedicarle más tiempo, y en que orden hacer las visitas. A mi, ciertos puntos que se visitan en estos tours como la maqueta del museo de Queens o el restaurante “Cositas ricas” no me interesaban en absoluto, así que simplemente decidimos no incluirlos en la ruta.

El barrio de Williamsburg en Brooklyn, donde se encuentra la comunidad de judíos ortodoxos más grande de la ciudad, tampoco nos interesaba. Para ver esta zona por cuenta propia solo hay que bajar en el Metro en Macy Ave y caminar hasta Williamsburg Street, la zona donde mayor concentración de judíos ortodoxos hay. Algo que nos llamó mucho la atención fue ver que el 90 % de los dependientes de la tienda de fotografía en la que estuvimos el primer día (B&H) fuesen de esta religión.

Hicimos una ruta a nuestro gusto por Harlem, el Bronx y Queens y dedicamos todo el día a recorrer estos tres barrios de New York.

Empezamos un día mas cogiendo el metro para llegar a Harlem sobre las 10,30 h de la mañana. Este día se nos habían pegado un poco las sábanas (el cansancio ya se iba notando) y eso junto a que el trayecto en metro hasta Harlem fue un poco mas largo de lo normal hizo que llegásemos con la hora justa para ver la misa gospel que comenzaba a las 11 de la mañana.

Estuve un tiempo dudando entre ir a Greater Refuge Temple (2081 Adam Clayton Powell Jr Boulevard) una de las iglesias más conocidas y con mejores opiniones de Harlem, pero también muy orientada según dicen a turistas, o acudir a Lagree Baptist Church (en el 362 W de la 125) que elegimos finalmente.


LAGREE BAPTIST CHURCH

Había leido que Lagree Baptist Church era una iglesia más pequeña y menos turística que la anterior, y la única en la que permitían hacer fotografías y sacar vídeo durante la misa y, aunque obviamente no pensábamos estar todo el tiempo usando la cámara, si nos gustaba la idea de tener un recuerdo de ese momento (defecto profesional seguro ) y eso nos hizo cometer uno de los mayores errores del viaje. El coro resultó ser bastante malo, y con solo cinco personas, y nos sentimos bastante vigilados todo el tiempo que estuvimos allí. A parte de que el hecho de que dejasen realizar fotos durante la misa resultó ser del todo falso y nos advirtieron desde el primer momento de que no podíamos hacerlo.

Hay un vídeo en YouTube de esta iglesia (por si alguien quiere ver como es el interior), aunque no refleja en absoluto la realidad que allí nos encontramos, ni el coro era tan grande, ni tampoco cantaban tan bien como lo hacen en ese video…

Ahora que ya hemos vuelto, puedo decir que nos equivocamos completamente al elegir esta iglesia, y que seguramente, si volviese a NY escogería esta vez alguna más conocida como Greater Refuge Temple.

Salimos de allí unos cuarenta minutos después de que empezase, y detrás de nosotros como unas veinte personas que parecían estar esperando a que alguien se levantase para hacer lo mismo y seguirle, y nos fuimos a conocer un poco del barrio de Harlem.

Parece mentira que tan cerca de Manhattan haya una zona tan diferente a ésta. Hicimos una ruta pasando por la Universidad de Columbia, Saint’s John The Divine y el Teatro Apollo que nos llevó casi dos horas, para conocer un poco la esencia del barrio.


CALLES DE HARLEM; TEATRO APOLLO, UNIVERSIDAD DE COLUMBIA Y SAINT'S JOHN THE DIVINE

Cuando terminamos la ruta decidimos ir a tomar en brunch a Sylvia’s y una vez más nos encontramos con una hora de espera para poder comer allí, algo que ya se estaba convirtiendo en una constante durante todo el viaje y que se nos estaba haciendo bastante pesado.

La idea que tenía en principio era acercarme antes de la misa gospel para reservar mesa, pero al llegar con la hora justa a Harlem decidimos ir directamente a la iglesia. Me gustaba la idea de tomar el brunch en Sylvia’s sobre todo por las actuaciones de soul que hay los fines de semana a esa hora, pero nosotros no tuvimos suerte (no estaba siendo nuestro día ) y no encontramos música en directo cuando estuvimos. Mientras decidíamos si esperar una hora para comer allí o no, pasé a los baños y pude comprobar que no había ninguna actuación en el local, así que decidimos marcharnos para no perder mucho el tiempo y aprovechar más las horas de luz. Si no hubiese habido una hora de espera obviamente nos hubiésemos quedado, porque la comida que pude ver, eso sí, tenía una pinta estupenda.


SYLVIA'S

Al final comimos algo rápido en un McDonalds que hay en la zona y volvimos de nuevo al Metro para dirigirnos al Bronx.

Había preparado una pequeña ruta por el Bronx visitando los lugares más conocidos, pero lo que nos encontramos al bajar del Metro hizo que se nos quitasen las ganas de caminar mucho por el barrio.

Dejamos el Metro en Intervale Ave para visitar la zona donde se encuentran algunas de las imágenes que más identifican el barrio. Había leído que el Bronx ya no es lo que era, que ahora había bastante seguridad por las calles, y que solo era inseguro si se recorría de noche, algo que no pensábamos hacer, y por eso nos animamos a acercarnos hasta allí.

Puedo decir que no somos para nada asustadizos, más bien todo lo contrario, pero nunca nos habíamos sentido tan observados como el tiempo que pasamos caminando por allí. Creo que el hecho de que mi marido fuese cargado con la Reflex, el trípode y una mochila con tres objetivos diferentes tampoco ayudó demasiado , y la gente nos miraba e incluso se volvía cuando pasábamos supongo que pensando que nos habíamos perdido…

Justo al lado de Intervale Ave, en la esquina entre Westchester Ave & E 163rd St, se encuentran las vías elevadas de Metro con las que se identifica al Bronx, y algunos de los grafitis mas conocidos de la zona. Pero lo que más me impresionó fue ver la cantidad de zapatillas colgadas de los cables que había por allí. Hay varias explicaciones sobre el significado de esto, algunas las califican como trofeos de las bandas y otras, como la forma utilizada por estas para marcar su territorio o recordar a sus muertos.


EL BRONX

La idea inicial era bajar desde allí, hasta el Estadio de los Yankees pasando por la Comisaría Fort Apache (en el 830 Washington Ave), pero el tiempo no invitaba a pasear, caía una lluvia constante no muy fuerte pero desapacible, y el ambiente de la zona no era nada agradable, asi que decidimos marcharnos de allí antes de que nos diesen un buen susto, algo que temimos en muchos momentos.

Ahora que lo pienso, creo que fuimos un poco imprudentes al ir allí por nuestra cuenta, y más cargados con tanta cámara y accesorios porque no pasábamos para nada desapercibidos. Por lo que había leído antes del viaje pensaba encontrarme un barrio mas parecido a Harlem, pero lo que allí vimos no nos lo esperábamos realmente y no me quiero ni imaginar como sería la zona hace unos años cuando realmente se la consideraba peligrosa.

Era ya media tarde cuando nos pusimos rumbo a Queens con un objetivo principal, ver atardecer desde el Mirador de Long Island.

Y cuando salimos del Metro en Vernon Blvd. nos encontramos un paisaje completamente diferente, un barrio en el que sus vecinos ya preparaban sus casas para recibir Halloween con decoraciones llenas de calabazas….


HALLOWEEN EN QUEENS

Y después de un pequeño paseo por el barrio, llegamos al que se convirtió para mi en el mirador más bonito de New York, Long Island.


LONG ISLAND

Hicimos algo de tiempo antes de que empezase a anochecer tomando un café en un restaurante muy próximo mientras comprobábamos como la lluvia comenzaba a desaparecer, y sobre las seis de la tarde comenzamos a ver el atardecer más bonito de los que vi en los días que estuvimos allí. Si se puede, lo mejor es ir a esa hora porque las vistas del skyline de Manhattan desde este lado del río merecen muchísimo la pena!

Y aunque la niebla que había ese día apenas nos dejaba en algunos moemntos ver el Empire State asomar entre los edificios de Manhattan, hizo que las fotos que tomamos tuviesen un encanto especial…


VISTAS DEL SKYLINE DE MANHATTAN DESDE LONG ISLAND

Fue un momento precioso, sentarnos en el muelle y contemplar como la luz del Sol iba desapareciendo poco a poco mientras los edificios de la ciudad se iluminaban dejando estas imágenes…

Y sin darnos cuenta se nos fue el tiempo allí sentados, disfrutando simplemente del momento…

No sé como cuando preparé el viaje pensé que después de todo el día íbamos a ser capaces de terminar la noche en el Village. Algo que tenía muchas ganas de hacer era ir a un restaurante en el que hubiese una actuación de jazz, algo muy newyorkino, y decidí reservar en The Garage (99 7th Ave S) por las buenas críticas que había leído. Pero el cansancio y un principio de resfriado que empezaba a notar después de llevar todo el día bajo la lluvia hizo que tuviésemos que cancelar la reserva y conformarnos con una cena ligera a base de fruta en la habitación del hotel.

Me queda una pena enorme por no haber ido a ningún local de jazz en el tiempo que estuvimos en la Gran Manzana, pero los días ya no daban más de sí y las horas se nos quedaban cortas. Una excusa perfecta para volver algún día…

Total comentarios: 49  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 2 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 6
Anterior 0 0 49
Total 2 1 5845

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Una deuda pendiente con New York.
Total comentarios: 49  Visualizar todos los comentarios
  Iris29  08/11/2013 16:21   📚 Diarios de Iris29
Comentario sobre la etapa: Nuestros propios "Contrastes": Harlem, Bronx y Queens.
Sloth, muchas gracias por ir leyéndolo, ya sabes que voy despacio pero lo terminaré seguro, ya me va quedando menos. Saludos!
  akasha83  20/12/2013 14:17
Comentario sobre la etapa: Nuestros propios "Contrastes": Harlem, Bronx y Queens.
Hola!! bueno yo por la zona mas pobre del bronx, tampoco iría cargada con cámaras etc :S la gente quedaría pensando: ¿y estos???

En cambio, la zona de Fordham, es muy diferente, ahí si que fuimos por libre y tan tranquilos. Es la zona donde está el jardín botánico y la little italy.
Cambia bastante el ambiente de una zona a otra del bronx.
  Iris29  20/12/2013 14:37   📚 Diarios de Iris29
Comentario sobre la etapa: Nuestros propios "Contrastes": Harlem, Bronx y Queens.
Hola Akasha! Pues si, la verdad es que yo no me lo esperaba así, se volvía todo el mundo a mirarnos... Mi marido estaba deseando salir de allí para no quedarse sin el equipo de fotografía porque en algunos momentos nos dió respeto estar por esa zona y que nos diesen un susto... Pero bueno, ahora ha quedado solo como una anécdota en el viaje. La zona sur no la conocimos porque se nos quitaron las ganas la verdad, y decidimos irnos directamente a Queens.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 645
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 638
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 532
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 463
El pueblo de al lado (Jersey City - Nueva York) Alguien me dijo una vez: Nueva York se puede visitar muchas veces, pero solo hay... ⭐ Puntos 4.58 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 447

Foros de Viajes
Tema: Cómo hacer la excursión de Contrastes de NY, por libre.
Foro Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Últimos 5 Mensajes de 111
63750 Lecturas
AutorMensaje
OPERARI

Experto

15-03-2011
Mensajes: 223

Fecha: Sab Abr 14, 2018 11:26 am    Título: Re: Cómo hacer la excursión de Contrastes de NY, por tu...

Aunque veo que esta propuesta era de 2016 me gustaria saber que tal fue vuestra experiéncia haciendo este tour por vuestra cuenta.

Nos estamos planteando hacerlo por libre y he leído de todo. Algunos que la han contrado con un tour pues que les ha gustado, otros no mucho, otros la han encotrado cara, etc. Haber si hay álguien mas que lo hay hecho por su cuenta nos pueda aportar su opinión y recomendación, aunque veo que este post tiene poco éxito y actividad.
wanderlust

Willy Fog

23-08-2011
Mensajes: 37091

Fecha: Sab Abr 14, 2018 12:17 pm    Título: Re: Cómo hacer la excursión de Contrastes de NY, por

tema grafitti

Graffiti en Nueva York (Esculturas, estatuas, street art)

tened en cuenta que las cosas cambian muy deprisa y más en esto!

añado

bocadosalmundo.com/ ...graffitis/
gelita3

Indiana Jones

25-02-2007
Mensajes: 1087

Fecha: Jue May 31, 2018 04:01 pm    Título: Re: Cómo hacer la excursión de Contrastes de NY, por

A mi tambien me gustaria hacerla por libre. Solo me da un poco de reparo el Bronx pero tengo claro que quiero ir.
Alguien que pueda decir las paradas de metro exactas en los puntos clave seria de gran utilidad.
gelita3

Indiana Jones

25-02-2007
Mensajes: 1087

Fecha: Jue May 31, 2018 04:04 pm    Título: Re: Cómo hacer la excursión de Contrastes de NY, por

Perdon acabo de entrar en el enlace que ha puesto Wanderlust y esta muy bien explicado
patricieta87

Silver Traveller

16-09-2022
Mensajes: 11

Fecha: Lun Abr 29, 2024 12:44 pm    Título: Re: Cómo hacer la excursión de Contrastes de NY, por

Hola,

Yo he estado esta semana en NY. Respecto al Bronx lo hicimos por nuestra cuenta. Fuimos al Estadio de los Yankes y luego por la zona de Tremont Avenue la hicimos toda y nos quedamos a comer allí ya que tanto la comida comos los super es mucho más barato.

La zona que fuimos era mayoria de Puerto Riqueños. Evitamos zonas del sur que són las que dicen de evitar .

Yo en ningun momento sentí peligro, además hay mucha seguridad.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!