DÍA 4: SIGHISOARA – RADAUTI ✏️ Diarios de Viajes de Rumania

Autor: Isoucase
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Buscando a Drácula por Rumanía durante 7 noches

Puntos: 4.3 (6 Votos)  Etapas:   Localización: Rumania

DÍA 4: SIGHISOARA – RADAUTI

Sighisoara muralApodada “la Perla de Transilvania”, la ciudad de Sighisoara espatrimonio de la UNESCO y es la mayor ciudadela habitada de Europa. Los colonos alemanes pusieron aquí las bases del primer asentamiento en 1191, pero fue destruido por los tártaros cincuenta años más tarde. El año 1280, el lugar aparece con el nombre de Castrum Sex. Parece que aquí hubo una pequeña fortificación alrededor de la cual se desarrolló, más tarde, la ciudad, mencionada como civitas, en un documento del año 1407. En el siglo XV la amenaza otomana determinó la construcción de las torres de defensa que rodean la Colina de la ciudadela. A partir del siglo XVI, Sighisoara se impuso también desde el punto de vista cultural, la escuela de la ciudad contaba con profesores “de todas las especialidades y ciencias”.
ETorre del Reloj Sighisoaral punto de atracción de la ciudad es la Torre del Reloj. Con una altura de unos 64 m, la torre tiene cuatro torrecillas y una galería de madera para guardias en el último nivel. Reconstruida tras el incendio de 1676, la torre constituye el más antiguo testimonio de la penetración del barroco austriaco en Transilvania. En el siglo XII, un artesano local instaló en la torre un reloj con dos esferas, una dirigida hacia la Ciudad de Abajo y otra hacia la ciudadela.
El Turnul Cu Ceas está en la entrada principal de la ciudadela, cuando llegas de la parte baja de Sighisoara. El lugar se puede visitar, no es gratuíto, y abre todos los días menos el lunes de 9 a 16 horas. En el siglo XVII, un artesano local instala ahí un reloj, con una fachada dando la hora a la parte baja de la ciudad, y la otra cara del lado de la ciudadela germánica (burg en alemán). El mecanismo activa dos grupos de pequeños personajes de madera pintada. Miden unos 80 centímetros de alto, y salen cada hora. En la parte de la ciudad baja, cada noche, al sexto toque de campana de la media noche, un pequeño personaje representando un día de la semana remplaza al otro. Del lado de la ciudadela, son alegorías de la Justicia, el Derecho, la Paz, con un tambor que bate las horas. Un ángel del día sale a las 6 y entra a las 4 de la tarde, cuando sale el de noche, que lleva una canela. El consejo de la ciudad se hacía en la torre. Ahora forma parte del patrimonio mundial de la UNESCO y se puede subir hasta arriba para disfrutar de unas vistas diferentes.
SighisoaraDentro de la misma torre del reloj está el Museo de historia que abre de martes a domingo de 10:00 a 15:30. Un recorrido por la historia de la región y la ciudad a través de los objetos. Artesanía, material médico, objetos de arte, agrícolas joyas muestran la riqueza y variedad de Transilvania. Se encuentra además la Cámara de la Tortura (Camera de Tortura), también se encuentra en la Torre del Reloj. Los mismos horarios que el anterior. Es un pequeño pero interesante museo situado en las mismas salas donde se torturaba a los prisioneros durante la Edad Media. Se muestran varios aparatos destinados a tan malévola dedicación.
Además, en la parte más alta de la ciudad fue construida en el período 1345-1515, la Iglesia de la Colina. Construida sobre una bóveda romana, la iglesia alberga en su interior pinturas anteriores a la reforma de Martín Lucero. La Escalera Techada, una escalera de 175 escalones techada con madera, fue construida en 1656 para facilitar la conexión con la escuela y la iglesia de la colina. Busto Vlad El EmpaladorEn la Plaza de la Ciudadela se halla la Casa con Ciervo, una vivienda nobiliaria al estilo del Renacimiento de Transilvania (siglo XVII), y muy cerca de allí la Casa de Vlad Dracul (Vlad el Demonio), el edificio en el que vivió durante 1431-1435 Vlad Tepes (Val el Empalador) antes de convertirse en príncipe de Valaquia y la Casa Veneciana que data del siglo XVI con la fachada de estilo gótico veneciano.
De la ciudad destaca su ciudadela amurallada, sus puertas y pasajes secretos, el Museo de las Armas Medievales y el origen de la leyenda de Drácula.Souvenirs Drácula
De todos es sabido que el Conde de Drácula es un personaje de la novela “Drácula” de Bram Stocker. Pero el autor lo creó inspirándose en el personaje de la vida real conocido como Vlad el Empalador. Vlad III o Vlad Tepes, nacido como Vlad Draculea (hijo de Dracul), fue el antiguo príncipe de Valaquia (hoy el sur de Rumanía). Gran luchador, se volvió famoso por la forma en cómo castigaba a sus enemigos, por lo que se ganó el nombre de “El Empalador”. Casa Drácula SighisoaraSanguinario y sádico, almorzaba mientras veía cómo a sus enemigos les atravesaban un largo palo de madera por todo el cuerpo. Ellos, podían seguir vivos, retorciéndose de dolor y desangrándose por un par de días, para el deleite de Vlad. Por ello, Stocker lo asoció con el imaginario Conde de Drácula, conocido vampiro sangriento que acechaba sin piedad a sus víctimas.

Casa Drácula exterior SighisoaraSe puede ver la casa donde vivió Vlad con su padre hasta que tuvo 4 años. Es una casa de tres alturas con fachada de color ocre y un dragón de hierro forjado sobre la puerta de entrada.
La planta baja de la casa es un restaurante, mientras que en otra planta se encuentra el Museo de Armas, en el que pueden verse todo tipo de armas medievales utilizadas a lo largo de los siglos.
Después de comer paramos en el llamado hotel del conde Drácula, y llegamos a Radauti tras pasar por las poblaciones de Targu-Mures y Bistrita.Hotel Drácula
Sobre el hotel poco que decir ya que lo único destacado es que fue construido en la ubicación exacta de la novela. Una opción si te pilla de paso, pero nada más.
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 6
Total 0 0 2744

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Buscando a Drácula por Rumanía durante 7 noches
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
  spainsun  19/09/2014 00:29   📚 Diarios de spainsun
Justo este verano estuve yo por esas tierras. Gracias por compartir tu diario con nosotros.
  marimerpa  20/09/2014 09:01   📚 Diarios de marimerpa
Hola Inma, ¿así que viaje organizado? Todo tiene sus ventajas y desventajas, no es ni mejor ni peor!! Me han hablado muy bien de Rumanía, algún día me lo plantearé como destino, pero hay tantos sitios!!

Aunque no pongas fotos aquí en el foro, te recomiendo que quites del texto las referencias a ellas, incluidas algunas frases incoherentes perdidas en medio del texto, supongo que títulos o referencias a fotos, que afean el diario y dificultan la lectura.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Ruta circular por Rumanía, Bulgaria, Serbia y Macedonia del Norte Ruta de 19 días en coche con nuestras hijas de 11 y 16 años... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 341
Dráculas y popes: contrastes en un viaje por Rumanía. Experiencias inolvidables recorriendo la geografía rumana (especialmente... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58
Rumanía: tour básico en una semana. Relato de lo que vi en Rumanía durante un recorrido organizado de una semana al que me... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 42
Mi viaje por Transilvania, sin coche Diario transilvano en una semana. ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30
Rumania: del sur al norte y volver Casi un par de semanas recorriendo Rumania de Bucarest hasta Bucovina atravesando los... ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 23

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas
Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Últimos 5 Mensajes de 1347
785313 Lecturas
AutorMensaje
Terraza79

New Traveller

24-06-2023
Mensajes: 3

Fecha: Sab Ago 09, 2025 09:12 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Hola! El proximo mes vamos a Rumanía con dos niñas. Vamos una semana, aunque el primer día el avión llega a la 11 de la noche, así que no cuenta. Nuestra idea es movernos en tren. Llegamos a Bucarest el día 9 y volvemos desde Cluj-Napoca el día 16. Queremos visitar Bucarest, Brasov ( Peles Y Bran), Sibiu y Cluj-Napoca, esos lugares seguro. Nuestra duda es si podemos añadir alguna para por medio, teniendo cuenta nuestra limitación a la hora de movernos en tren. Y también estas ciudades están bien comunicadas entre sí, y si desde Brasov hay buena comunicación para visitar tanto el...  Leer más ...
Aleni

Travel Addict

01-01-2024
Mensajes: 88

Fecha: Dom Ago 10, 2025 07:20 am    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Yo intentaría meter Sighisoara. Queda a medio camino entre Brasov y Sibiu y la podéis ver perfectamente en una mañana o tarde. Un paseo de noche merece la pena si lo podéis encajar, pero eso ya es un poco personal.
michi_ast

Indiana Jones

20-09-2016
Mensajes: 1297

Fecha: Jue Ago 14, 2025 12:22 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Muy de acuerdo, a nosotros nos gustó mucho, si puedes, visitala
Terraza79

New Traveller

24-06-2023
Mensajes: 3

Fecha: Jue Ago 28, 2025 09:53 am    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Ya tenemos ruta, más o menos. Finalmente llegamos y nos vamos desde el aeropuerto de Cluj-Napoca, así nos centramos en la zona de Transilvania sin tener que salir de Bucarest. Martes 9: Cogemos el vuelo y llegamos a las 00.05 hora local(ya miercoles). Directos al hotel a dormir. Hemos cogido hotel cerca del aeropuerto para así por la mañana ir al aeropuerto y coger coche de alquiler. Miércoles 10: De Cluj-Napoca vamos a Sibiu, y de camino visitar la Salina Turda, y Alba Iulia. Dormir en Sibiu. Jueves 11: Visitar el Museo Astra en Sibiu, y marchar hacia Brasov. Dormir en...  Leer más ...
javiky13

Dr. Livingstone

27-02-2012
Mensajes: 6630

Fecha: Jue Ago 28, 2025 11:46 am    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

@Terraza79 igual nos vemos....

El 15, yo pasaria el día Cluj si no lo conoces ya. Al norte, no muy lejos, hay un par de castillos en Rascruci. Al este hay una zona de lagos que dicen que es bonita y tiene una fortificación (Lapustesti)
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!