![]() ![]() DÍA 5: RADAUTI – MONASTERIOS DE BUCOVINA – RADAUTI ✏️ Diarios de Viajes de Rumania
DÍA 5: RADAUTI – MONASTERIOS DE BUCOVINA – RADAUTI. velas monasteriosLa jornada quinta fue para conocer durante todo el día los monsterios de la región de Bucovina, también llamada “región de los monasterios pintados”. Los Monasterios pintados...![]() Diario: Buscando a Drácula por Rumanía durante 7 noches⭐ Puntos: 4.3 (6 Votos) Etapas: 8 Localización:![]() DÍA 5: RADAUTI – MONASTERIOS DE BUCOVINA – RADAUTI velas monasteriosLa jornada quinta fue para conocer durante todo el día los monsterios de la región de Bucovina, también llamada “región de los monasterios pintados”. Los Monasterios pintados constituyen la principal atracción de Moldavia, por los frescos, vivos colores que adornan sus iglesias. Representan escenas de la Biblia así como otros eventos, diseñados en secuencias a manera de historietas, que tienden a despertar la imaginación de la población local y así enseñarle la religión ortodoxa. En concreto hay seis monasterios como son los de Voronet, Moldovita, Sucevita, Putna, Arbore y Humor. Muchos de ellos protegidos por ser patrimonio de la humanidad de la UNESCO.Monasterio de Moldovita interior De los seis nosotros visitamos cuatro. Todos ellos se encuentran a escasos kilómetros unos de otros, con lo que se pueden visitar en un día, o en caso de tener más tiempo y viajar por libre en dos etapas si lo que quieres es poder visitar otros museos o pueblos de la zona. Como curiosidad, el autor de toda esta muestra de arte antiguo sin precedentes en la región fue el rey Stefan cel Mare (1.433-1.504 D.C.) que durante su reinado mandó construir una serie de monasterios e iglesias en agradecimiento a Dios por ayudarle a ganar las batallas. Monasterio Sucevita yoLa forma que tenía de elegir el emplazamiento era lanzar una flecha al aire y donde caía era donde estaba escrito que tenía que estar la torre del monasterio o la iglesia. El primero fue el de Sucevita con su extraordinaria Escalera de la Virtud. Data de 1581 y se encuentra dentro de un complejo amurallado y torres defensivas que le da el aspecto de una fortaleza. También fue residencia principesca. Monasterio Sucevita escaleraLo primero que te llamará la atención es su elegante campanario con base de estrella y los grandes alerones que protegen los frescos. Sucevita fue la última de las iglesias de Bucovina en pintarse y conserva el mayor número de frescos. El verde es su color. Entre los frescos te detendrás inevitablemente ante el maravilloso llamado Escalera del Paraíso: lo conforman varias filas ordenadas de ángeles con alas rojas que esperan a los justos. En cada peldaño se describen las virtudes monásticas. Mientras tanto, los pecadores caen y son conducidos por demonios hacia el caos y el infierno. Monasterio de Moldovita detalleEl segundo fue el Monasterio de Moldovita que fue fundado en 1532, y posee unos frescos, en oro y azul intenso, que dejan boquiabierto. Destaca una escena monumental del Sitio de Constantinopla. Lo curioso es que, en lugar de persas, el enemigo está representado con turbante, como los otomanos, que en el siglo XVI amenazaban constantemente la región. El tercer monasterio que visitamos fue el de Humor, donde queda representando al diablo de forma divertida representado como una mujer. Es del siglo XVI y en sus frescos exteriores, que estaban en peor estado que en otros monasterios, predominaba el color rojo. En ellos se representan diferentes escenas bíblicas de la Virgen.Monasterio de Humor Y por último, el monasterio de Voronet. Fundada en 1488 por Stefan cel Mare (Stefan el Grande), es sabido extensamente a través de Europa como “la Capilla Sixtina del Este, “a causa de su interior y exterior de los paredes, que ofrece una abundancia de frescos azul-cromáticos y donde sobresale el famosísimo fresco de El Juicio Final, que ocupa la pared trasera y sorprende por sus increíbles escenas.monasterio de Voronet Aún hoy en día, no se sabe con exactitud qué mezclas de hierbas o pigmentos naturales utilizaron para que se conserven las pinturas actualmente. Uno de los colores predominantes entre sus composiciones religiosas es un azul oscuro. Este color ha pasado a las cartas de colores internacionales como azul de Voronet, único en el mundo. Actualmente solo existen tres colores reconocidos en los catálogos con denominación propia internacionalmente: el azul Voronet, el rojo Tiziano y el verde Veronés. Realmente estas iglesias pintadas son algo muy singular, es de esos sitios que justifican un viaje. Toda una maravilla!monasterios Índice del Diario: Buscando a Drácula por Rumanía durante 7 noches
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |