DIARIO LONDRES. Día 2: Visita guiada de Sandeman y Candem ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido

Autor: Ruth200es
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Una semana intensa en Londres

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas:   Localización: Reino Unido

El viernes 21 de noviembre mi hermana nos levantó a las 8, nos duchamos y nos preparamos para marchar. Ella y mi cuñado nos invitaron a tomar el típico English breakfast a un pub del barrio. Se llamaba “The masked haunt” y era bastante grande, con el típico suelo enmoquetado que tienen en UK y una mesa llena de salsas (Brown, kétchup, mayonesa, césar, etc.). Para beber había varios termos de café del que te podías servir todas las veces que quisieses.

Al poco llegaron con los platos, que eran enormes. Incluían: puré de patata frito, salchichas, bacon, huevos fritos, tomate a la brasa, varias tostadas de pan y baked beans. Yo no pude acabármelo…Aquí está la crítica que hice en Tripadvisor:
www.tripadvisor.es/ ...ml#REVIEWS

Tras el desayuno mi cuñado volvió para casa y mi novio, mi hermana y yo nos dirigimos en metro hasta Covent Garden. Para ello tuvimos que cambiar de línea en King’s Cross y yo aproveché para buscar el famoso andén desde donde coge el tren Harry Potter para ir a la Escuela de Hogwarts. El andén es el 9 y ¾ pero no lo encontramos así que tiramos para Covent Garden.

Fuimos hasta allí porque es el punto desde el que salen las visitas gratuitas de Sandemans. Cuando llegamos había muchísimos españoles. Como no habíamos reservado nos tocó esperar un poco. Al final organizaron 3-4 grupos y nosotros nos tocó en el último. Nuestra guía era una chica malagueña llamada Sonia Castillo que era muy agradable, hizo la visita muy amena. Estas visitas son gratuitas, los guías viven de las propinas que la gente les deja al final. Os recomiendo reservar porque así no tendréis que esperar a que os asignen guía, seréis el primer grupo en salir.

La visita duró 3 horas y vimos todo lo siguiente:

-Calle en la que rodaron escenas de Harry Potter (donde compran la varita y la lechuza)

-Trafalgar Square: en donde nos explicó la historia del Almirante Nelson, que es el que está encima de la columna del centro de la plaza; es un héroe nacional y es que ganó la batalla de mismo nombre pero murió en ella. Al parecer trajeron su cuerpo en un barril de ron hasta UK para que se conservase pero el barril llegó sin alcohol porque se lo bebieron por el camino. Los leones de la plaza están hechos con el metal de los cañones de la armada franco-española. En uno de los cuatro pedestales no hay estatua porque no alcanzó el presupuesto así que desde hace 10 años van poniendo obras de arte moderno que van cambiando de vez en cuando. Ahora mismo hay un gallo azul que fue muy criticado porque parece el símbolo de Francia. Sin embargo le preguntaron a su autora, una escultora alemana, qué significaba y respondió que era el gallito que le faltaba a la plaza, pues no hay más que héroes de guerra. La estatua fue escogida mediante votación popular de los habitantes a través de internet.

-Pall Mall: una de las calles más caras de la ciudad. En ella se encuentran los dos primeros clubs de gentelmans de la ciudad. En la mayoría de estos locales sólo pueden entrar hombres y en ellos se dedican a beber, apostar, etc. En el de Ciencias, por ejemplo, sí se permiten miembros femeninos, de hecho el último en entrar fue J.K. Rowling, la escritora de Harry Potter. En uno de estos clubs Phileas Fogg hizo su apuesta de recorrer el mundo en 80 días.

-Castillo de Saint James, que era la vivienda de Enrique VIII. Allí vimos el cambio de guardia cuando vuelven de Buckingham Palace. Normalmente todos los turistas acuden a este último y apenas se ve nada como no vayas bien temprano a coger sitio. Sin embargo en el de S. James no había apenas nadie. Llevaban el traje de invierno, que es de color gris y además llevaban en el gorro una pluma azul. Les precede la guardia a caballo, que mantiene a raya a la gene y cortan el tráfico rodado durante los minutos que dura el cambio. Van acompañados de la orquesta, en la que hay niños, hombres y mujeres.

Tras el cambio la guía nos contó la apasionante historia de Enrique VIII y sus 6 mujeres (y de cómo mandó cortar la cabeza a alguna de ellas, entre ellas Ana Bolena la más conocida). Luego nos contó también sobre sus hijas: María (hija de Catalina de Aragón) e Isabel (en honor a ella se puso el nombre al cóctel Bloody Mar, pues mandó matar a mucha gente).

-Buckingham Palace: caminamos hasta el palacio pasando por delante de la casa del Príncipe Carlos, Camilla y el príncipe Harry. Se sabe si está la reina en palacio por la bandera: si está la de la casa real está la reina en él, pero si, por el contrario ondea la de UK quiere decir que está ausente. Nos dijo la guía que es el palacio más pequeño del mundo (y yo añadiría que de los más feos…).

-Parque Saint James, pasando delante del segundo palacio real, el Museo Naval, la vivienda del presidente del país (10 Downing street) y el Bunker de Churchill. Downing street está reservada para el gobierno, en ella sólo viven los ministros y demás, por lo tanto está cerrada y vigilada por grandes medidas de seguridad.

-Big Ben: según contó la guía, por culpa de las obras del metro sufrieron los cimientos y se está torciendo, pues el suelo es arcilloso. En realidad Big Ben es la campana que hay en el interior y que sólo pueden subir a ver los nacionales de UK. La denominación correcta sería Torre del reloj o Torre de Elizabeth. Está justo al lado el Parlamento, que en realidad se trataba d otro palacio, de estilo gótico. Nos hicimos las típicas fotos con el Big Ben y las cabinas rojas que hay en la acera.

-Abadía de Westminster: se llama así porque había otro monasterio en el Este de la ciudad, llamada la City.

La verdad que la visita fue muy amena, no se hizo larga para nada, la recomiendo vivamente, eso sí, id abrigados si es invierno-otoño porque pasamos muchísimo frío. Al final le dimos 20 dólares de propina por los tres y marchamos. Te ofrecen comer en un pub de la empresa, en donde con el ticket de la visita te hacen descuento, y además te acompaña la guía, pero pasamos. Aquí está el enlace a Tripadvisor de la visita de Sandeman:
www.tripadvisor.es/ ...ml#REVIEWS

Cogimos el bus 88 en la plaza del parlamento hasta Candem. Dimos una vuelta por el mercadillo, que abre todos los días así que os recomiendo ir un día de semana en vez de el fin de semana porque os encontraréis mucha menos gente. Está muy bonito, veréis cosas muy interesantes. Os recomiendo no dejar de entrar en la tienda Cyberdog, por lo curiosa que es (luces de neón, música disco, gogos, etc.). Comentario de Candem en Tripadvisor: www.tripadvisor.es/ ...ml#REVIEWS

Como ya era la hora de comer fuimos a la zona de comida, en donde encontraréis recetas de todo el mundo. Mi hermana cogió una barqueta de comida china (4 libras), mi mozo un burrito y unos nachos (10 libras) y yo una barqueta de comida hindú (4 libras). Si vais hacia el final del día la comida está más barata, pues prefieren venderla aunque sea por menos que tirarla. Nos sentamos a comer en unas mesas que había en el medio del mercado. Después cogimos tres cafés grandes en un chiringuito que había justo al lado (7 libras). Compré antes de marchar dos camisetas con dibujos de londres por 10 libras en un puesto que justo regentaba una española.

Volvimos al metro hasta Tottenham Court Road y una vez allí caminamos por Oxford Street hasta Regent Street, famosa por sus tiendas. Entramos en el Primark, que es gigante, y compré un jersey, dado el frío que había pasado todo el día. Mi novio compró una camiseta con la bandera de UK por 3 libras (ideal para regalar) y un pijama con el mismo motivo por 25 libras.

Paseamos después hasta Picadilly Circus, hicimos las fotos de rigor y volvimos para casa en metro, pues ya llegaba de actividades…Comentario en Tripadvisor: www.tripadvisor.es/ ...ml#REVIEWS

Al llegar yo me tumbé un rato en la cama, pues estaba destrozada de la pateada y el frío que había pasado. Cuando me levanté salimos los tres a comprar algo para cenar en el supermercado. Mi hermana suele comprar en “The Cooperative” pues dice que es de los más baratos. No nos dejaron comprar cervezas, pues en UK no pueden vender alcohol a partir de las 21h (la edad es indiferente). De todos modos hay una tienda de hindúes de camino a casa de mi hermana que abre las 24 horas y allí si nos las vendieron sin problema.

Mi novio empezó a preparar la cena: salchichas con salsa de sweet chili, my ricas. Para el postre compramos una tarta de chocolate para celebrar mi cumple, que es hoy. Ha sido un privilegio poder pasar este día en Londres con mi hermana y mi novio.

Sobre las 23 horas llegó mi cuñado a casa así que cenamos, con tarta y canción de cumple. Luego nos quedamos charlando hasta la 1:30 y a dormir.

Índice del Diario: Una semana intensa en Londres
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 1
Total 0 0 720

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Una semana intensa en Londres
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
  eliot_zgz  28/12/2014 17:54   📚 Diarios de eliot_zgz
anímate a poner fotos a tus diarios, es lo único que echo de menos en ellos y hace la lectura mas amena. Un saludo y 5*
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Navidad en Londres Low Cost Escapada a Londres por Navidad con muy bajo presupuesto ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 54
COTSWOLDS, GALES Y LIVERPOOL Diez días en coche desde Londres hasta Liverpool, recorriendo Gales de Sur a Norte ⭐ Puntos 4.75 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 39
Birmingham y alrededores Un fin de semana en el centro de Inglaterra ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34
Viaje a Londres y alrededores en julio 2025 Viaje de 3 adultos y 3 preadolescentes durante 10 días ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33
Dos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y mar Viaje de verano en transporte público recorriendo varios castillos de... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Londres: Ciudad, Aeropuertos, Visitas -Inglaterra
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Últimos 5 Mensajes de 871
1092071 Lecturas
AutorMensaje
rai888

Indiana Jones

12-11-2009
Mensajes: 1053

Fecha: Dom Mar 23, 2025 10:33 pm    Título: Re: Viajar a Londres: Ciudad, Aeropuertos, Visitas

"Acalrec" Escribió:
Buenas tardes, tengo una duda que no he conseguido encontrar resuelta... Espero que alguien pueda echarme un cable.
Qué suele salir un uber/taxi desde el aeropuerto de Luton a Londres? ¿Y desde Londres a Southend?
Muchas gracias!

De luton a Londres el viernes pasado por la noche el uber costo 50 libras. Datos frescos.
acalrec

New Traveller

23-03-2025
Mensajes: 2

Fecha: Dom Mar 23, 2025 10:46 pm    Título: Re: Viajar a Londres: Ciudad, Aeropuertos, Visitas

"rai888" Escribió:
"Acalrec" Escribió:
Buenas tardes, tengo una duda que no he conseguido encontrar resuelta... Espero que alguien pueda echarme un cable.
Qué suele salir un uber/taxi desde el aeropuerto de Luton a Londres? ¿Y desde Londres a Southend?
Muchas gracias!

De luton a Londres el viernes pasado por la noche el uber costo 50 libras. Datos frescos.

Muchas gracias por la respuesta! No es de gran ayuda!
Salodari

Moderador de Diarios

03-04-2009
Mensajes: 22834

Fecha: Dom Ago 17, 2025 09:28 am    Título: Re: Viajar a Londres: Ciudad, Aeropuertos, Visitas

Mensajes sobre llevar encima el pasaporte y móviles movidos a:

Seguridad en Londres y Reino Unido
CRASH93

New Traveller

04-09-2024
Mensajes: 5

Fecha: Mie Sep 24, 2025 10:43 am    Título: Re: Viajar a Londres: Ciudad, Aeropuertos, Visitas

Hola viajeros, tengo una duda con el control de pasajeros en aeropuertos de Londres. Concretamente con el aeropuerto de Londres Southend, el cual no sabía ni que existía hasta que reserve los billetes con EasyJet.

El viaje de vuelta a España lo tenemos a las 16:00, he visto que es un aeropuerto pequeñito, con una sola terminal, y no tenemos que facturar maletas. Con cuanto tiempo veis recomendable estar allí para pasar el control de seguridad y poco mas? Alguna recomendación para no demorarnos mucho en el control?
Muchas gracias de antemano
ruki

Super Expert

02-06-2007
Mensajes: 529

Fecha: Mie Sep 24, 2025 12:15 pm    Título: Re: Viajar a Londres: Ciudad, Aeropuertos, Visitas

Hola, no conocía este aeropuerto y por eso mismo he mirado las opiniones que salen en Google de él y te aconsejo vivamente que las leas porque los viajeros dan bastante información en sus reseñas....
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!