El desierto de Atacama fue hace millones de años un fondo marino, pero el choque de dos placas tectónicas hizo que al superponerse una sobre la otra se fuese elevando ese fondo, se crearon grandes lagos salinos que se fueron desecando dando origen a los salares o desiertos de sal, por otra parte el enfrentamiento de las placas creo fisuras por las que escapa magma del interior de la tierra dando origen a los volcanes.
El Atacama chileno repite los paisajes bolivianos que ya he comentado: salares, lagunas salinas y sus flamencos, geiseres, pero merece la pena ir a S. Pedro de Atacama para visitar la codillera de la sal, y es fácilmente deducible que aquí las sales en lugar de estar depositadas formando un manto uniforme en el suelo, están mezcladas con la roca, formando montañas, y como también podemos deducir al ser diferentes los grados de dureza, las diferentes formas de erosión afectan mas a las sales y se crean cuevas y diferentes paisajes y figuras.
Después vas al Valle de la Luna
Y el Valle de la muerte
Puedes hacertelo, te doy la receta: pisco (es un aguardiente de uva), jugo de limón (mejor lima), 1 cucharada de azúcar y varios cubitos de hielo, también le puedes poner unas gotas de angostura, las proporciones las vas variando hasta que encuentres la que más te satisface.
Veras cuando lo pruebes como te acuerdas de mi.
......
Con esta etapa finalizo mis impresiones del desierto de Atacama, pero otro día os hablare de otros sitios.
Hasta entonces