Día 4 Split - Mostar (Bosnia - Hercegovina) – Medjugorje ( Bosnia.Hercegovina)-S ✏️ Diarios de Viajes de Croacia

Autor: Alidani
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Croacia de norte a sur, Eslovenia, Bosnia–Herzegovina y Montenegro.

Puntos: 4.9 (12 Votos)  Etapas:   Localización: Croacia

*** Imagen borrada de Tinypic ***
En principio para hoy teníamos pensado coger un ferry y ver la isla de Hvar, pero no nos apetecía mucho y cambiamos el plan.Decidimos ir a Bosnia -Herzegovina, para conocer la bonita ciudad de Mostar, a unos 169 km de Split. Buena parte del trayecto lo hacemos por una carretera nacional que parece una comarcal. Vemos que están haciendo una carretera nueva y suponemos que será una autopista.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Mostar.
Fundada por los turcos otomanos en el S. XV, Mostar es una ciudad pequeña, con un rico pasado histórico, de interés cultural, rica gastronomía, clima agradable y las cristalinas aguas del río Neretva junto al cual se sitúa. Aquí, la guerra está muy presente a pesar de que han pasado más de 20 años. A lo largo de la ciudad se encuentran placas con la inscripción “Don’t forget” .En lo alto de la montaña que rodea la ciudad vemos también una gran cruz de treinta metros de altura como recuerdo para no olvidar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Es la segunda ciudad de Bosnia y recibe el nombre de su famoso puente Stari Most (“Puente Viejo”) y las torres laterales (llamadas “los guardianes del puente” o mostars en bosnio-croata). Las torres Helebija y Tara. La primera, utilizada como mazmorra en época otomana, es hoy parte de un museo sobre la historia de la ciudad y la construcción del puente y en la segunda hay una exposición fotográfica sobre la guerra que destruyó gran parte de los Balcanes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El puente fue construido por los turcos en 1566, se dice que, gracias al arquitecto Hayruddin, la ejecución de su obra no duró más de un año y fue desde entonces un símbolo de unión entre los habitantes de una y otra margen del río, sin importar su raza o condición. Tiene casi 30 metros de longitud y 4 metros de anchura. Destruido durante la guerra de Bosnia, en la mañana del 9 de Noviembre de 1993, el Puente de Mostar pasó a la historia al ser volado por la artillería croata. Cuando se derrumbó, parecía que la ciudad llorara sangre, enrojeciendo las aguas del río Neretva. Años más tarde, se descubrió que el mortero que sirvió para la su construcción tenía un componente marrón rojizo, que tiñó de rojo las aguas del río. Fue reconstruido tras la finalización del conflicto por las tropas españolas con fondos de la Unesco, utilizando piedras de la misma cantera con que se construyó el original.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En la actualidad forma parte del Patrimonio de la Humanidad y puede decirse que vuelve a ser considerado el símbolo de la ciudad, sirviendo de unión entre las dos culturas en las que se divide (musulmanes bosnios al este del río Neretva y católicos croatas al oeste). Situado en el casco antiguo, es uno de los lugares más visitados por el turismo dado que se puede observar en su entorno de calles medievales, también reconstruidas según el diseño otomano, con sus empedrados y las estrechas callejuelas que, en la actualidad, están pobladas por innumerables pequeñas tiendas de artesanías típicas formando el Bazar de Kujundziluk.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Un detalle atractivo en la actualidad, pero que es también de tradición, son los saltos de altura que realizan los jóvenes a cambio de unas monedas desde el puente de Mostar en su punto más elevado, cayendo al Neretva cuyas aguas cristalinas encantan por sus tonos de azul y verde.
Son reconocidos, también, los rápidos que surcan los profundos cañones de este río y que lo hacen apto para la práctica del rafting y el piragüismo.
La Mezquita Koski Mehmed Pasha, en el casco antiguo, es una pequeña mezquita otomana construida en 1618, que ofrece desde su minarete una inmejorable vista de la ciudad. Esta mezquita es una de las más bellas, tanto por el edificio como por el patio que tiene una fuente para lavarse antes de entrar en la misma.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Mezquita de Vucjakovica dzamija es otra modesta mezquita otomana construida en 1557, situada en la calle Marsala Tita, en pleno centro y muy cerca de la calle principal de comercios. Posee un pequeño cementerio.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Mezquita Karadozbegova Es Monumento Nacional, por lo que no se utiliza para el culto y no es necesario cubrirse cabeza y hombros ni descalzarse porque está “preparada para los turistas”. La entrada es de 2 euros y otros 2 más si se quiere acceder a la torre.
Casa Muslibegovic, de más de tres siglos de antigüedad, es considerada como uno de los más preciosos tesoros arquitectónicos de la ciudad. Conserva su estructura original con cuartos separados para hombres y mujeres, mobiliario, alfombras y documentos que ponen a la luz la forma de vida de una familia otomana de acomodada posición.
La parte moderna de Mostar también ofrece interés. Podemos ver profundas huellas del pasado conflicto bélico. Muchos de los edificios están aún en ruinas o marcados por los impactos de las balas a la espera de ser reconstruidos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Es aquí, en la parte nueva, donde el espacio urbano se altera con la respetada y silenciosa presencia de algunos cementerios que albergan, en su mayoría, a los caídos en el conflicto.
La Plaza de España. En los alrededores del Bulevar (margen izquierdo del rio) se encuentra la plaza de España, llamada así en agradecimiento a la ayuda prestada por nuestro país tras la guerra de Bosnia. Destaca el edificio de la Escuela de Gramática, que recuerda a una plaza de toros, y el monumento a los soldados españoles caídos en acto de servicio.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Iglesia Franciscana. Se encuentra también en la orilla izquierda del río Neretva. Fue prácticamente destruida durante la guerra pero ahora su campanario, reconstruido, es la torre más alta de la ciudad con 25 metros.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Se nos hizo la hora de comer y entramos a un restaurante. Desde su primera planta teníamos unas magníficas vistas al puente. Pedimos un Cevappi, (carne picada, cebolla, pan y salsa) unas cervezas ,café turco y unos crepes. Aceptan euros, kunas y marcos bosnios, y devuelven el cambio en la misma moneda.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Emprendimos el camino hacia Split pasando por Medjugorje, un pueblo a unos 25 kilómetros al suroeste de Mostar y cerca de la frontera con Croacia. Posee una población aproximada de 4.000 habitantes, de etnia croata en su mayoría. En esta localidad, presuntamente, están aconteciendo apariciones de la Virgen María y hay un santuario mariano.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Medjugorje posee dos grandes colinas, el monte Križevac y el monte Podbrdo, denominado hoy de "Colina de las Apariciones", fue el lugar de las primeras supuestas apariciones marianas. En la cima del monte Križevac ("Colina de la Cruz"), el 15 de marzo de 1934, en conmemoración de los 1.900 años de la muerte de Jesús, los parroquianos construyeron una gran cruz de hormigón armado de 8,5 metros de altura. En ella fueron grabadas las siguientes palabras: «A Jesucristo, Redentor de la humanidad, como signo de nuestra fe, de nuestro amor y de nuestra esperanza, y en memoria del 1.900 aniversario de la Pasión de Jesús»...
Durante el trayecto de regreso disfrutamos de estos paisajes,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Finalmente llegamos al apartamento, descansamos un poco y nos fuimos a cenar y pasear por la riva.
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 9
Anterior 0 0 12
Total 0 0 2571

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  habesha1  04/08/2015 16:08   📚 Diarios de habesha1
Seguro que sí. Nosotros vamos a dedicar 3 ó 4 días más, al ir con una niña pequeña todo se ralentiza.
  marimerpa  05/08/2015 08:20   📚 Diarios de marimerpa
Muy buen diario, de una zona a la que le tengo muchas ganas. Aunque mejor en otra época, que viendo algunas de tus fotos me ha dado frío. Veo que os habéis tratado muy bien gastronómicamente hablando. 5 estrellas.
  alidani  05/08/2015 14:21   📚 Diarios de alidani
Comentario sobre la etapa: Día 2.- Zagreb – Plitvice – Zadar-Nin
Gracias Marimerpa , como fuimos en Marzo el tiempo no era de lo mejor , pero en la costa no hacía frio. Con respecto a la gastronomia decirte como el slogan de uno de los restaurantes al que fuimos "No hay amor más sincero que el amor a la comida".
  coolture  19/01/2016 21:31   📚 Diarios de coolture
Enhorabuena por el diario. Me ha gustado mucho; primero por las fotos tan bonitas y toda la información que tan útil que proporcionas, además es un diario muy diferente al poder ver escenarios turísticos tan tranquilitos. Gracias por compartirlo, me va a servir mucho todos los datos que das de los monumentos. Te dejo mis 5*
  alidani  19/01/2016 23:21   📚 Diarios de alidani
Gracias coolture, si necesitas información adicional sólo tienes que preguntarme. Disfruta del viaje.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Croacia, algo más que el escenario de juego de tronos Un viaje por la costa dálmata y mucho más ⭐ Puntos 4.33 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 277
RUTA EN COCHE POR CROACIA DE UNA SEMANA Ruta en coche por Croacia visitando Ljuviana, Zagreb y toda la costa del país Dalmata. ⭐ Puntos 4.50 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 224
CROACIA FASCINANTE. 17 DÍAS DE NORTE A SUR. 17 días por libre en Split, Trogir, Istria, Hvar, Korcula, Plitvice, Dubrovnik etc... ⭐ Puntos 4.74 (46 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 144
CROACIA EN 15 DIAS (2012) Viaje en coche a nuestro aire en Agosto del 2012 durante 15 dias desde Dubrovnik hasta Zagreb por toda la costa. ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 142
En coche por Croacia Agosto 2016 Viaje en coche por Croacia durante tres semanas con Visita a Mostar. (En construcción) ⭐ Puntos 4.25 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 141

Foros de Viajes
Tema: Viaje a Los Balcanes: Consejos, dudas, rutas, países
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Últimos 5 Mensajes de 429
156031 Lecturas
AutorMensaje
Salodari

Moderador de Diarios

03-04-2009
Mensajes: 22623

Fecha: Vie Mar 28, 2025 10:34 am    Título: Re: Viaje a Los Balcanes: Consejos, dudas, rutas, países

Como parece que ya tenemos país decidido, me llevo los últimos mensajes al hilo general de Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

En el subforo de Eslovenia seguimos la conversación
Her_2004

Indiana Jones

21-08-2021
Mensajes: 1548

Fecha: Sab Mar 29, 2025 02:55 pm    Título: Re: Viaje a Los Balcanes: Consejos, dudas, rutas, países

Podés hacerte Montenegro. Sin dudas Kotor, Budva y Sveti Stefan son excelentes opciones ubicadas muy cerca una de otra y con la incomparable vista a la Bahía y boca de Kotor.
Saludos.
aanguix

New Traveller

21-03-2023
Mensajes: 6

Fecha: Sab Abr 05, 2025 07:08 pm    Título: Re: Viaje a Los Balcanes: Consejos, dudas, rutas, países

Os cuento la ruta que he planificado y cualquier consejo es bienvenido. Voy con mi mujer e hija (12 años). Es para finales de junio-primeros de julio. Va todo bastante apretado, pero quería hacer un viaje rememorando mis tiempos mochileros... A grandes rasgos: * Día 1: llegamos a las 14:30 al aeropuerto de Dubrovnik. Nos alojamos en un apartamento en el casco histórico. Lo que quede del día ver el casco histórico * Día 2: Excursión a Bahía Kotor. Como he visto que estas excursiones regresan sobre las 17h de la tarde, acercarnos a la playa Banje a bañito reponedor. * Día 3: Excursión a...  Leer más ...
amorgos

Indiana Jones

01-04-2011
Mensajes: 1761

Fecha: Sab Abr 05, 2025 08:34 pm    Título: Re: Viaje a Los Balcanes: Consejos, dudas, rutas, países

El problema de ver 4 países en 9 días es que luego quedan menos estímulos para ver lo que se ha dejado atrás. Pero cada uno viaja donde lo apetece
aanguix

New Traveller

21-03-2023
Mensajes: 6

Fecha: Dom Abr 06, 2025 09:18 am    Título: Re: Viaje a Los Balcanes: Consejos, dudas, rutas, países

Bueno, hago todo tipo de viajes y aunque he visto mucho, me queda más por recorrer que años de vida para recorrerlo. En este caso me apetecía uno de este estilo
Revisando el plan he cambiado el día 5 por ver Zagreb, el 6 ir a los lagos y dormir en Zagreb, y el salir temprano para Ljubiana.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!