Machu Picchu, multitudes escalonadas. ✏️ Diarios de Viajes de Peru

Autor: Pterocles
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Un mes en Perú

Puntos: 5 (1 Votos)  Etapas:   Localización: Peru

Esta vez fue Cusco la ciudad que nos acogió durante unos días antes de emprender camino a nuestro próximo gran destino. Preciosa ciudad situada a unos 3.400m de altitud, que también se hacen notar. Sus estrechas callejuelas empedradas y escalonadas se cobran un peaje en tus piernas, pero merece la pena pasear por ellas. www.facebook.com/ ...mp;theater Casi cada edificio del centro está ocupado por un alojamiento, una agencia de viajes, un restaurante o una tienda de artesanías; poco espacio queda para sus habitantes, que parecen haber tenido todos que emigrar a los alrededores.

De nuevo impresionantes casonas y palacios coloniales, en muchos casos ocupadas por las más conocidas cadenas hoteleras, iglesias, antiguos templos incas y museos centran la atención de los visitantes. Y sus restaurantes por supuesto, aquí también es fácil degustar la rica gastronomía peruana. Creperías y pastelerías también abundan.

Y ahora viene el quid de la cuestión, cómo organizar la visita al lugar más visitado del Perú. En primer lugar deberías saber que los boletos para acceder al complejo pueden comprarse incluso la tarde anterior en las taquillas de Aguas Calientes (o Machu Picchu pueblo) donde se dejan un número de ellas para ese propósito, 2.500 personas es el aforo diario. Pero además de este ticket de acceso al complejo, existe la opción de combinarlo con otros adicionales para la subida a dos de los picos que lo rodean: la Montaña de Machu Picchu y el Huayna Picchu, esa montaña picuda que sale en todas las fotos detrás de las ruinas. Estas sí que hay que adquirirlas con antelación por internet ya que solo están abiertas a varios cientos de personas al día. En nuestro caso, a mediados de Agosto, el Huayna Picchu estaba agotado hasta Octubre. Pero vamos, ganas hay que tener de subir porque con lo que incluye el ticket general tienes para cansarte y vas a conseguir todas las vistas más famosas del lugar.

Con el ticket general, además de el complejo principal, tienes acceso al camino que lleva al Puente Inca, un antiguo puentecillo de troncos de madera que da acceso a un tramo de camino no restaurado que discurre a través de una pared rocosa vertical de varios cientos de metros de anchura, corto y sencillo y al que lleva a la Puerta del Sol, el tramo final del famoso Camino Inca, más largo, empinado y exigente.

Y otro tema importante, ¿cómo llegar hasta Machu Picchu? Hay distintas opciones, la más cómoda, si no te importa añadir al presupuesto de tu viaje unos 140$ es sin duda en tren desde Cuzco. Otros ahorran buena parte de este dinero tomando el tren en Ollantaytambo, ya a orillas del Río Vilcanota en el Valle Sagrado. Otra manera muy popular pero más exigente tanto a las piernas como al bolsillo es el Camino Inca. Varios cientos de $ al día te permitirán disfrutar de la bonita experiencia que supone llegar a Machu Picchu de la manera que lo hacían la mayor parte de la gente en el tiempo de los incas. Son necesarios 3 - 4 días. Hay otras rutas senderistas de alta montaña aun más técnicas y exigentes que requieren una especial forma física, como las que pasan cerca del pico Salcantay.

Y desde hace unos años, está a la disposición de los viajeros de presupuestos más ajustados, la opción de viajar por carretera hasta lo que se conoce como la Hidroeléctrica, a tan solo unos 8 kms de Aguas Calientes. Esto supone un largo día entero lleno de curvas y carreteras peligrosas. Cusco - Chinchero - Urubamba (ya en el Valle Sagrado, del que hablaremos luego) - Ollantaytambo - Puerto Ábra de Málaga (4300m.) - Santa María - Santa Teresa - Hidroeléctrica. La manera más barata es organizarlo por tu cuenta cogiendo sucesivos transportes de Cuzco a Santa María, de allí a Santa Teresa y continuar hasta la Hidroeléctrica, donde tendrás dos opciones, coger el tren o caminar los 8 kms.

Pero también tienes la opción de contratar un paquete completo con una agencia de Cusco. Por unos 100$ te ofrecen el ticket general, alojamiento, comidas, transporte hasta la Hidroeléctrica y un guía durante un par de horas en las ruinas. Algunos lo hacen en dos días, pero esto les obliga a pasar solo unas horas por la mañana arriba en Machu Picchu y emprender la bajada hacia el mediodía para estar de vuelta en la Hidroeléctrica a tiempo de conectar con el transporte por tierra de vuelta a Cusco para llegar allí sobre las 22:00, vamos una auténtica paliza, sobre todo si haces el trayecto Hidroeléctrica - Aguas Calientes a pie.

Una vez en Aguas Calientes, tienes de nuevo dos opciones, subir en autobús a 12$ trayecto por una ruta de solo unos 15 minutos, o subir a pie unos extenuantes 400 m. de desnivel en aproximadamente una hora. www.facebook.com/ ...mp;theater Nosotros optamos por dedicarle tres días en total, y no dos, así que dispusimos de todo un día para dedicarle a Machu Picchu y volver tranquilos a pie al día siguiente hacia la hidroeléctrica.

Además de la ciudad, que ya requiere un buen rato y muchas subidas y bajadas de escaleras, también están incluidos en el boleto general, el sendero del Puente Inca, más corto y fácil, www.facebook.com/ ...mp;theater y el de la Puerta del Sol, más largo y exigente, que te lleva por el último tramo del Camino Inca y te ofrece vistas desde un ángulo y altura distintos distintos.

Si quieres llegar de los primeros arriba no te queda más opción que levantarte sobre las 3:00 - 3:30 para ponerte en la cola del autobús y coger el primero que sale a las 5:00. (habiendo adquirido la noche anterior los boletos). Y esto, teniendo en cuenta que has terminado de cenar después de las 22:00 la noche anterior y te has acostado sobre las 23:00, es otra paliza añadida a la que te espera arriba. Nosotros optamos por una opción híbrida, subimos andando y bajamos en bus. Nos levantamos una horita más tarde y estábamos a las 5:00 en punto esperando a que abrieran la puerta de acceso al sendero peatonal. Sobre las 6:00 estábamos arriba, empapados de sudor y con las piernas temblorosas. www.facebook.com/ ...mp;theater Imprescindible llevar una camiseta para cambiarte y alguna prenda de abriga porque arriba, a unos 1800 m, a esas horas hace fresco. Las primeras vistas del Huayna Picchu al amanecer son espectaculares mientras asciendes. www.facebook.com/ ...mp;theater

Arriba se gastan muchas energías, así que hay que llevar abundante agua y algo de comer. Una vez cruzado el control de acceso ya no hay dónde comprar nada. Hay que aprovechar el primer ratito para intentar esquivar a las primeras oleadas de visitantes y hacer alguna foto con más piedras que carne humana. Depende de la suerte que tengas con el guía, así será de satisfactoria la visita guiada. En nuestro caso, después tuvimos tiempo de sobra para pasear a nuestro aire y hacer los dos senderos de los que hablé al principio, ambos merecen la pena. Seguro que la experiencia de subir a las montañas también, pero como os decía hay que ir sobrados de fuerzas o estar en forma para añadirle esos esfuerzos a los ya descritos. www.facebook.com/ ...mp;theater

Con todo una estupenda experiencia, los paseos desde la Hidroeléctrica hasta Aguas Calientes por la selva junto al río, www.facebook.com/ ...mp;theater la visita a las ruinas, e incluso el trayecto desde Cusco tuvo su interés; eso sí el tramo desde Santa María hasta la Hidroeléctrica, por una pista estrecha de piedras sueltas que atraviesa un barranco encajado no es apto para personas con problemas de corazón.
Índice del Diario: Un mes en Perú
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 1
Anterior 0 0 2
Total 0 0 759

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Un mes en Perú
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  25/08/2016 07:37   📚 Diarios de marimerpa
Un viaje espectacular, qué ganas de conocer Perú! ¿No te animas a ponerle unas fotos al diario? Saludos
  Pterocles  26/08/2016 10:33   📚 Diarios de Pterocles
sí, tenia pensando hacerlo, pero parece que desde facebook las fotos no se insertan adecuadamente, solo sale el vinculo
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
CRÓNICA INFORMATIVA DE UN VIAJE A PERÚ Julio 2025 A título informativo os paso información sobre nuestro viaje de 22 días a... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 142
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102
Mi guía Perú. Guía útil para preparar un viaje por el sur de perú. ⭐ Puntos 4.70 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 62
18 días en Perú por libre en verano 2023 Además del circuito típico, también hemos añadido un par de días en la Selva. Puedes... ⭐ Puntos 4.88 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 56
Perú 16 inolvidables dias Resumen de nuestro increible viaje por el Perú ⭐ Puntos 4.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 55

Foros de Viajes
Tema: Perú por libre
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Últimos 5 Mensajes de 2130
1477183 Lecturas
AutorMensaje
DaveMou

Super Expert

15-04-2010
Mensajes: 935

Fecha: Vie Jul 18, 2025 09:13 am    Título: Re: Perú por libre

campanilla80 Escribió:
@Davemou, puedes echarle un ojo a este hilo:
Perú: Autobuses nacionales e internacionales
Saludos

No había visto gracias!!
Fabiola29

New Traveller

21-07-2025
Mensajes: 2

Fecha: Lun Jul 21, 2025 07:23 pm    Título: Re: Perú por libre

Hola!! Estamos planeando ir a Perú en octubre por nuestra cuenta... Estamos reservando hoteles y cogiendo excursiones (principalmente por Civitatis... Opiniones??)
La duda que tenemos es si hacemos una ruta por Machu Pichu de 2 días, saliendo desde Cuzco y durmiendo en Aguascalientes... Es fiable dejar las maletas todo el día en el bus hasta llegar por la noche a Aguascalientes? O como habeis hecho con las maletas?.
Gracias!!!
ruki

Super Expert

02-06-2007
Mensajes: 523

Fecha: Sab Ago 02, 2025 09:46 pm    Título: Re: Perú por libre

¿Hablas de un bus de línea regular? Si es así, en los buses de línea que cubren trayectos largos, ellos numeran las maletas y te dan un ticket con ése número y sin el cual, no las puedes recoger.
Fabiola29

New Traveller

21-07-2025
Mensajes: 2

Fecha: Dom Ago 03, 2025 09:33 pm    Título: Re: Perú por libre

Una duda que tengo... Veo que todo el mundo lleva mochila grande, no veo a gente con maleta de mano tipo cabina con ruedas. ¿No está permitido en los buses/trenes?gracias
ruki

Super Expert

02-06-2007
Mensajes: 523

Fecha: Mar Ago 05, 2025 09:39 pm    Título: Re: Perú por libre

Fabiola29 Escribió:
Una duda que tengo... Veo que todo el mundo lleva mochila grande, no veo a gente con maleta de mano tipo cabina con ruedas. ¿No está permitido en los buses/trenes?gracias

Sí están permitidas
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!