Norte de la Isla ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Agg76
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: 1, 2 y 3...A Lanzarote...Otra Vez

Puntos: 4.8 (57 Votos)  Etapas:   Localización: España

Partimos después del desayuno dirección a Yaiza, pasando por Teguise y Arriola.


JAMEOS DEL AGUA

Que puedo decir que ya no se haya puesto en el foro. Merece la pena el trabajo que se ha hecho para recuperar estos Jameos
, fue un antiguo vertedero, además, se nota mucho la mano de Cesar Manrique en todo el entorno.

Es parte del túnel volcánico generado por la erupción en su día del Volcán de la Corona y que está próximo, es uno de los más grandes del mundo con más de 6 kilómetros de longitud. Debido al desprendimiento parcial del techo, se forman los distintos Jameos (palabra aborigen) que son huecos al aire libre de lo que es el túnel que se comunica con el mar, además parte del túnel es submarino y lo denominan “Túnel de la Atlántida” (esto te lo cuentan en la Cueva de los Verdes). El Jameo contiene un lago originado por la filtración de agua debido a que está por debajo del nivel del mar. Lo componen tres Jameos, el Chico, el Grande y el Redondo.

Personalmente me llamó la atención este lago natural, donde parece ser que habita el cangrejo ciego (no pude ver ninguno) son más chicos que yo
, (1 cm. de longitud), además es el motivo por el que Cesar Manrique hizo la escultura de acceso al mismo.



Es el primer Centro de Arte, Cultura y Turismo que creó César Manrique con la ayuda de Jesús Soto. También me llamó la atención que allí se encuentra uno de los puntos de control sísmica y volcánica de la zona y las islas (Casa de los Volcanes) con lo que se puede apreciar en el Parque de Timanfaya, bastan las palabras.

Curioso el centro, te informas de que las islas están intercomunicadas, La Palma, Tenerife y Lanzarote, de un extremo a otro, así que cuidado con las islas ¿veremos alguna erupción?
nunca lo sabremos.

La visita no es guiada y cuesta 8 € por persona, pero al entrar, en taquilla, puedes coger unos folletos donde te comentan un poco el lugar y los distintos puntos de interés así como la ruta recomendada a seguir.

De sobra es conocido que la visita también se puede hacer por la noche, donde hay cena y espectáculo, además contiene un auditorio (pero estaba cerrado por obras). Para poder cenar y asistir a los distintos espectáculos es necesario hacer reserva y con antelación pues hay bastante demanda. Además si adquieres la entrada conjunta, esta no incluye esto último (acceder a los Jameos por la noche).


Acceso y Lago Natural

Piscina Artificial y entorno

Detalle

Decir que al salir existe una tienda con souvenir y regalos por si queréis comprar algo.
.

El horario es de 10:00 a 18:30, el horario nocturno (martes, viernes y sábado) de 19:00 a 02:00 y el horario de verano (15/07 – 15/09) es de 10:00 a 19:00, además en los meses de verano, debido a la mayor afluencia de visitantes, recomiendan las visitas individuales por las tardes para evitar aglomeraciones ya que las excursiones de los touroperadores el 99% las realizan por las mañanas.



CUEVA DE LOS VERDES

Después de visitar los Jameos del Agua, nos desplazamos a la Cueva de los Verdes...está muy cerca.

Lo siento, pero me han dado el visto bueno para que revele aquí su famoso secreto,
, así que me voy a cargar ahora mismo lo que guarda celosamente desde mucho tiempo atrás,
¿estáis list@s?
vale, vale, mejor me callo y no digo nada
, el secreto perdurará
.

Es una cueva volcánica, generada por el Volcán Corona que hay cercano y que es el mismo que el de los Jameos del Agua. Está integrada en el paisaje volcánico del Monumento Natural del Malpaís de La Corona.

El recorrido es agradable, sobre todo por la temperatura existente en el interior (unos 19º, que fresquito y a gustito se estaba
) y las distintas formas que ha formado la lava...y hasta aquí puedo contar, lo siento, el que quiera saber el secreto sin ir que me lo pida por MP y negociable, claro,
o que visite la isla y la Cueva.

La visita dura aproximadamente una hora y es guiada, a la entrada, van agrupando a gente para formar grupos y así hacerla conjunta. Al adquirir la entrada te informan del tiempo aproximado para la siguiente visita (más o menos cada 45 minutos). En algunas zonas hay que agacharse un poco y el recorrido visitable, es aproximadamente de 1 kilómetro.


Acceso a la Cueva

Lo del nombre, pues todo hace indicar que se debe a que en tiempos remotos, una familia ganadera de la zona, se refugiaba en la cueva cuando hacía mal tiempo y de ahí el nombre pues, el apodo de esta familia era “Los Verdes”, estuve a punto de cambiarle el nombre y ponerle Cueva de los Bebitos, pues también estuve yo refugiado durante una hora.
Aunque en esta foto, podría confundir y hacer ver el motivo del nombre pero son efectos de luz, nada más.


El interior del túnel puede llegar a tener 50 metros de altura y en algunas zona la anchura es de 15 metros. Contiene canales de lava, goterones de lava, depósitos salinos, zonas con colores rojizos y ocres.


Goterones de Lava

El horario va de 10:00 a 18:00 y la última visita guiada es a las 18:00, en verano su horario es (15/07 – 15/09) de 10:00 a 19:00 aunque como en los Jameos del Agua, en los meses de verano, la visitas individuales se recomiendan que se hagan por la tarde para evitar la aglomeración de personas. Ah, el precio, 8 € por persona.



MIRADOR DEL RIO

Después tomamos rumbo al mirador del Río que no está lejos, aquí seguí las indicaciones de muchos viajer@s aunque he de reconocer que al principio íbamos a pagar la entrada, pero al ver que justo al lado, se puede apreciar lo mismo pero sin pagar, la verdad, veo absurdo pagar una cosa para ver lo mismo 10-20 metros más allá, bueno que en un sitio estás sobre un balcón o baranda y en el otro estás en el puro precipicio, así que cuidado con
.


Acceso

Eso sí, la vista y el paisaje es impresionante
, lástima que había algunas nubes ese día y no estaba tan despejado haciendo complicada la visibilidad completa del Archipiélago Chinijo que lo componen las islas de Montaña Clara, Alegranza y La Graciosa más algunos islotes, esta última es la más grande y en la única que habita gente (de hecho los barcos que parten de Orzola llegan a esta isla), pero lo dicho, impresionante caída y juzguen por las fotos
. Se puede apreciar La Graciosa y Montaña Clara, la isla Alegranza pudimos observarla cuando llegábamos a Lanzarote en el avión.


Isla La Graciosa y al fondo Montaña Clara

Por cierto, para los que vayan, hay un trípode natural,
hay una señal de tráfico (que prohíbe el acceso a los peatones, supongo que será para que se pague la entrada al Mirador) que te puede servir de trípode y hacerte tu foto, aquí os pongo la muestra, para que veáis lo que quiero decir, esta foto no nos la hizo nadie, pusimos la cámara justo encima de la señal que hace de trípode. Todo fue gracias a una pareja, los vimos y les dije si les hacía la foto y me contestaron que no hacía falta, que la señal les servia. Al poco rato, estábamos más parejas haciendo lo mismo
.

Aquí os pongo algunas de las distintas vistas que se pueden apreciar, la verdad es que la caída que hay es grande.



Y aquí jugándome el tipo…estas fotos tienen un plus de peligrosidad…
estaba al borde del precipicio
y la tutora diciéndome…”un pasito más atrás, un poco más…venga que no sales bien” que ganas tenía de quitarme de en medio
.



Tocaba regresar al hotel, habíamos aprovechado la mañana muy bien, así que regresamos pero en lugar de hacerlo por donde fuimos, lo hicimos por el otro lado de la isla, pasando por el mirador de Haria y sus palmeras, os recomiendo parar en el mirador (hay un restaurante) pues hay vistas muy bonitas y se pueden tomar buenas
.


Aquí se puede apreciar el Volcán de la Corona y el valle de las palmeras (Haría)

Aquí se puede ver la otra parte de la isla (Arriola y Punta Mujeres) al fondo

Pasamos de nuevo por Teguise, el monumento al Campesino, Yaiza y regreso al hotel, tocaba
después de una mañana bien aprovechada.

Total comentarios: 52  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 4
Anterior 0 0 6
Total 0 0 1012

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 1, 2 y 3...A Lanzarote...Otra Vez
Total comentarios: 52  Visualizar todos los comentarios
  mariabarmed  31/07/2011 11:12   📚 Diarios de mariabarmed
Magnífico diraio ,te felicito ,muy ameno y bien explicado,nos vendrá genial,en 4 dias estamos por allí,saludos..
  mariabarmed  31/07/2011 11:13   📚 Diarios de mariabarmed
perdón "diario"
  buba_lu  03/08/2011 13:06
Genial, ameno, directo e informativo, muchas gracias por compartilo. Saludos
  amss  21/08/2011 21:03
Gracias por tu diario, te entran ganas de ir mil veces al leerlo! Nosotros también tenemos TI en playa blanca y claro para poder aprovecharlo al máximo quisiera saber si nos da tiempor de hacer Jameos, Cuevas y mirador en un día, y en otro, Timanfaya, hervideros y golfo y poder volver a comer al hotel, si no la opción sería pedir picnic. Saludos.
  agg76  05/09/2011 10:30   📚 Diarios de agg76
mariabarmed: Gracias por tu comentario, espero que hayas disfrutado de la isla como nosotros, aunque veo por tu diario que así fue, me alegro. Un Saludo.

buba_lu: Gracias por tu comentario, me alegro que te haya gustado. Un Saludo.

amss: Gracias por tu comentario y por leerlo. Perdona por el retraso, puede ser que incluso ya hayas regresado pero si no es así, decirte que si te lo organizas bien, te da tiempo, verás que una de las etapas visitamos justo lo que comentas: Jameos, Cueva de los Verdes y Mirador. Con relación al Timanfaya, ahí puede ser que andes más justillo de tiempo y tengas que pedir el picnic del que hablas. Un Saludo.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4669
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4299
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2238
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2006
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1709

Foros de Viajes
Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Últimos 5 Mensajes de 1098
671273 Lecturas
AutorMensaje
gesink

Travel Addict

11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo

Willy Fog

08-02-2011
Mensajes: 15197

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria???
angiedel

Dr. Livingstone

04-03-2013
Mensajes: 9491

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05

Super Expert

02-09-2009
Mensajes: 264

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla

New Traveller

17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!