Language:

Día 5. Chichén Itzá, Cenote Ik Kil, Ek Balam y Aldea Maya ✏️ Travel Journeys of Mexico

Author: Oberseo
  Input Date:   Points: 5 (1 Votes)

Travelogue: Rumbo al Mundo Maya

Points: 4.3 (8 Votes)  Travelogues:   Localization: Mexico

Esta excursión la teníamos reservada desde España con Andrés de la Mora a un coste de 1150 pesos por persona (aproximadamente 55€). La misma incluía los traslados, las entradas y la comida.

El día que llegamos a Riviera Maya contactamos con Andrés por medio de WhatsApp y le indicamos nuestro número de habitación para que pudieran pasar a recogernos al lobby del hotel. Nos indicó que para este día nos recogerían a las 06:40, así que a esa hora nos plantamos en la entrada a esperar. Pasaban los minutos y allí no aparecía nadie. A la media hora nos envió un WhatsApp para decirnos que el transporte estaba llegando, ya que hubo un atraso en el anterior hotel. ¡Empezábamos bien … la primera excursión y salimos con 40 minutos de retraso!!! Luego supimos que el problema había sido que no le habían confirmado a una pareja el horario y cuando llegaron a recogerlos a su hotel aún estaban en cama … ¡Sin comentarios!!

Nosotros éramos los últimos de un grupo de 16. Nuestro conductor (Pepe) nos indicó que iríamos a Chichén Itzá por autopista, y ya que teníamos 2 horas de viaje por delante, nos invitó a que si alguien quería ir al baño ese era el momento ya que después en el camino solo se podía ir al baño maya (las mujeres a la derecha de la carretera y los hombres a la izquierda). Como nadie necesitaba ir emprendimos el viaje.
A mitad de camino recogeríamos al que iba a ser nuestro guía (Carlos). Durante el resto del trayecto nos explicó muchas cosas interesantes, sobre lo avanzado que era el calendario maya con respecto al gregoriano; de la importancia de las matemáticas de los mayas, que al igual que los árabes, desarrollaron el concepto de cero; y otras muchas anécdotas. La verdad es que el viaje se nos hizo muy ameno con sus explicaciones sobre los mayas y sobre alguna que otra curiosidad del México actual: según él, los cables que cruzaban de lado a lado la autopista era para que los monos pudieran cruzarla sin ser atropellados. No sé cuánto de cierto tiene esta historia, pero nos dijo jocosamente que él nunca había visto un mono colgado en ellos.

Eran las 09:30 cuando entramos en el recinto del conjunto arquitectónico de Chichén Itzá. Los autobuses de los touroperadores aún no habían llegado por lo que pudimos disfrutar de la visita sin aglomeración de gente. Carlos nos acompañó por todo el recinto explicando la finalidad de cada uno de los edificios.

Empezamos por el más importante de ellos: El Templo de Kukulkán, una de las 7 maravillas del mundo moderno. Según nos explicó Carlos, el templo tiene 91 escaleras en cada una de sus escalinatas, que sumados a otro escalón de acceso al templo hace un total de 365, uno por cada día del año. Otra peculiaridad de la pirámide es que si se aplaude a cierta distancia el ruido rebota en los escalones en forma de eco distorsionado que suena similar al canto de un Quetzal. Por desgracia, aunque coincidía que estábamos a 21 de septiembre, equinoccio de otoño, no pudimos ver uno de los efectos visuales más impresionantes del templo: Al atardecer de los equinoccios de primavera y otoño, se observa en la escalinata de la pirámide una proyección solar serpentina de tal modo que conforme avanza el tiempo parece descender del templo una serpiente y el último reducto de luz se proyecta en la cabeza de la serpiente emplumada que se encuentra en la base de la escalinata.


Continuamos visitando el campo del juego de pelota, el más grande de todo Yucatán. Por lo visto, aunque los tamaños varían entre unos campos y otros, la relación de anchura y largo era constante en todos ellos ya que usaban el sol para calcular las distancias.


El siguiente punto de nuestra visita fue al Cenote sagrado, lugar que los mayas usaban para realizar sacrificios. Esto despertó la codicia de Edward Herbert que compró la hacienda Chichén Itzá para después dragar el cenote, del que extrajo cantidad de objetos como esqueletos humanos y de animales, joyas y piezas arqueológicas elaboradas en jade y ónix.

Luego proseguimos visitando el templo de los guerreros, el grupo de las mil columnas, el observatorio astronómico (también llamado caracol), la casa de las monjas, la Iglesia, la tumba del gran sacerdote, etc


Aunque a lo largo del yacimiento había cientos de puestos de venta de artesanía, Carlos nos comentó que la gran mayoría (sino todos) trabajaban para 2 familias, antiguas propietarias de los terrenos, que tenían el monopolio sobre el mercado. Preguntándole al respecto nos reconoció que con motivo de la masificación de turistas y la alta demanda muchos de los productos a la venta no eran artesanales y algunos incluso eran Made in China. Ver para creer!!!
Eran las 11:30 y muy a nuestro pesar teníamos que partir hacia la segunda etapa de nuestra excursión. En la entrada se agolpaban multitud de turistas con intención de entrar, por lo que se puede decir que fue un acierto venir tan temprano ya que aquello era una locura de gente.

Sobre las 12:00 llegamos al Cenote Ik Kil. No había mucha gente por lo que aprovechamos para comer algo en el restaurante anexo y luego disfrutamos de un relajante baño en el cenote. En las instalaciones hay duchas, baños y vestuarios. Por un módico precio de 30 pesos se puede alquilar un chaleco (lo cual es más que recomendable si se quiere disfrutar completamente del cenote) y por otros 30 el uso de una taquilla donde dejar las pertenecías. Es obligatorio ducharse antes de bajar para quitarse los químicos del cuerpo (cremas y anti mosquitos). Había bastante gente, pero se estaba bien. El cenote tiene una profundidad de 50 metros y en sus aguas habitan peces gato.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cerca de las 14:00 salimos para nuestro siguiente destino, el yacimiento arqueológico de Ek Balam. Cuando llegamos empezaba a chispear un poco de lluvia. Por suerte nos habíamos traído unos chubasqueros de Decathlon, que nos vinieron de perlas para resguardarnos los pocos minutos que llovieron (las lluvias allí son intensas pero cortas).
La entrada al yacimiento empieza en el falso arco maya. Tal como nos explicó Carlos, la razón de lo escarpado de la entrada era para obligar a la gente a inclinarse a modo de reverencia cuando entraba a la ciudad. Luego visitamos algunas estancias donde dormían las clases privilegiadas, la estela dedicada al gobernante de la ciudad, el juego de pelota y, finalmente, el edificio más importante del yacimiento: La Acrópolis. A los pies del mismo, Carlos nos explicó que en ella se encuentra la tumba de Ukit Kan Le´k Tok´, cuya fachada de friso de escayola se había conservado al ser tapiada por orden de su hijo, lo que la mantuvo intacta hasta su descubrimiento fortuito en las labores de restauración. Llegado este punto el dios Chuacc, el dios maya de la lluvia, tenía un cabreo monumental y se le escuchaba a lo lejos amenazar a modo de tormenta, así que nos apresuramos a subir la pirámide para disfrutar de las espléndidas vistas que hay desde lo alto de la misma.


Eran las 16:00 y partíamos para nuestra última visita del día: la aldea maya. Carlos propuso poner algo de dinero para comprar unas chuches para los niños. Como nosotros ya traíamos de España lápices, piruletas y caramelos no pusimos dinero, pero si lo hizo el resto del grupo. Con lo recaudado salió a comprar a un supermercado local, de donde trajo caramelos para los niños y, para nosotros, un chupa acompañado de una bolsita con algo parecido en forma y sabor a pimienta picante. Según nos dijo eran los caramelos típicos y quería que lo probáramos. También repartió a cada uno una moneda de 50 centavos de recuerdo, pues dijo que casi estaban fuera de circulación.
Carlos, que pertenecía a la comunidad que íbamos a visitar, nos dijo que debíamos estar alegres ya que lo que íbamos a hacer no se trataba de un acto de caridad, que lo viéramos como lo que realmente era: repartir caramelos entre los niños. Cierto es que el verlo así nos ayudó a disfrutar del momento. Los niños ya estaban esperándonos y mientras nos acercábamos vimos como se ponían todos en fila india para recibir los caramelos. Sorprendidos por lo disciplinados que eran Carlos nos aclaro que “si los tratamos como salvajes se comportarían como salvajes”. La experiencia fue muy gratificante (me vi reflejado en cada uno de los niños y rememoré la felicidad de aquellos momentos de mi infancia, cuando me afanaba por recoger los caramelos que tiraban los reyes magos desde sus carrozas). La verdad es que los niños nos dieron una lección de comportamiento y humildad, mostrando en todo momento su agradecimiento.
Luego visitamos una casa de la comunidad, concretamente la de una tía de Carlos que estaba urdiendo hamacas cuando llegamos. Se trataba de dos estancias diáfanas de no más de 10m2 cada una, con techos de paja y en las que se realizan todas las actividades cotidianas.


Eran las 17:00 y aún nos quedaban dos horas de camino de vuelta, así que nos despedimos de toda la gente de la comunidad y emprendimos el camino de regreso al hotel. Carlos respondió a varias preguntas que le hicimos sobre su vida en la comunidad. Según nos dijo él había vivido en grandes ciudades como México DF y Varsovia, y nunca había sido tan feliz como ahora, ya que el campo le daba todo lo que necesitaba. Ello le permitía, entre otras cosas, dejar de trabajar dos meses al año para ayudar desinteresadamente en campañas arqueológicas de la zona. Debo reconocer que al oírle decir esto me dieron ganas de dejarlo todo y venirme a vivir a Yucatán. Aún a día de hoy estoy tentado de hacerlo …

Eran poco más de las 19:00 cuando llegamos al hotel, así que fuimos a la habitación a dejar las cosas y darnos una ducha. Luego cenamos y tomamos algo en el swimming pool bar. Curiosamente hoy tampoco teníamos fuerzas para quedarnos al espectáculo así que nos fuimos para la habitación a descansar.

En resumen, se puede decir que el día fue de menos a más. A pesar del retraso a la hora de recogernos y el poco tiempo que estuvimos en Chichén Itzá disfrutamos mucho de este día. Con muchas experiencias únicas, algunas de ellas muy gratificantes.
Index for Blog: Rumbo al Mundo Maya
Total commentaries: 4  To visualize all the commentaries

📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (1 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 12
Previous 0 0 41
Total 5 1 4062

0
0
0
0
0
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Rumbo al Mundo Maya
Total commentaries: 4  To visualize all the commentaries
  marimerpa  13/10/2016 15:29   📚 Travelogues of marimerpa
Buen comienzo de diario, esto parece que marcha bien. Ánimo con la continuación!
  jgac  14/10/2016 17:22
Adelante "Oberseo". Muy detallado el diario. Pinta bien.
  marimerpa  19/10/2016 16:11   📚 Travelogues of marimerpa
Te está quedando muy bien, te dejo 5 estrellas.
  oberseo  26/10/2016 10:35   📚 Travelogues of oberseo
Muchas gracias a ambos por comentar y por los ánimos que me dais.
To visualize all the commentaries >>
For comment this Entry you must be registered user 👉 Register HERE
Back to Top

Diarios relacionados
Entre cenotes y columpios, volviendo a soñar Combinado Riviera Maya-Holbox, madre e hija de 11 años. Septiembre 2021. ⭐ Points 4.82 (22 Votes) 👁️ Visits This Month: 140
MÉXICO ESPECTACULAR Un apasionante recorrido de dos semanas por ese interesante país ⭐ Points 5.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 136
México: Yucatán y Quintana Roo en 19 DíaS – Mujer Viajando Sola en Auto Viaje por esta zona de mexico. ⭐ Points 3.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 92
De playas, cenotes y ruinas mayas de rebote Una semana en Riviera Maya en septiembre de 2017, hotel Grand Sirenis. Nuestra... ⭐ Points 4.85 (47 Votes) 👁️ Visits This Month: 87
Riviera Maya 2007. Grand Palladium Colonial En este diario podréis encontrar información de nuestro viaje a RM al hotel Grand... ⭐ Points 4.56 (66 Votes) 👁️ Visits This Month: 82

Community Forums
Topic: Excursiones en Riviera Maya - México
Forum Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Last 5 Forum Messages of 1533
1126489 reads
AuthorMessage
Flequi

Travel Addict

07-04-2009
Messages: 99

Date: Fri Jun 20, 2025 11:45 am    Subject: Re: Excursiones en Riviera Maya - México

Si eso haré allí pero la ideas es llevar opciones desde aquí, una posible planificación de cosas que podemos hacer pese al salgazo, e incluso estoy valorando cambiar días en los alojamientos, por eso preguntaba.
Gracias
ang11

Indiana Jones

01-02-2007
Messages: 2219

Date: Fri Jun 20, 2025 12:38 pm    Subject: Re: Excursiones en Riviera Maya - México

Mi recomendación es que busques tours en zonas sin sargazo, por ejemplo Holbox, precioso, Isla Contoy, muy bonito también, ruta de cenotes, Río Secreto......
Hay muchísimo que ver/hacer sin depender de la playa.
Nosotros, somos de Huelva, no vamos por las playas, las nuestras son muy buenas, vamos por todo los demás que aporta el destino
Oscar-Palop

Indiana Jones

19-05-2014
Messages: 2104

Date: Mon Jul 07, 2025 02:55 pm    Subject: Re: Excursiones en Riviera Maya - México

Nosotros este año haremos chichen por la niña, holbox y luego 2 días con noche en isla mujeres, y por supuesto playa del carmen.
Nievukas

New Traveller

25-06-2025
Messages: 1

Date: Tue Jul 08, 2025 09:53 am    Subject: Re: Excursiones en Riviera Maya - México

Hola, Somos una familia, pareja y dos niñas de 11 y 14 años, estaremos en el Blue Esmeralda de Playa del Carmen del 23 de Julio al 2 de Agosto, estamos bastante preocupados por el Sargazo, pero lo intentaremos corregir aprovechando para hacer excursiones. Mi duda es si tienen alguna recomendación sobre agencias de Excursiones con buena relación calidad - precio, hemos mirado las tipicas de Civitatis, también me gustaría información sobre algún taxista de confizanza por la zona de Playa del Carmen. En cuanto a las Excursiones que hemos pensado son; Chichén Itzá + Cenote...  read more...
campanilla80

Moderador America

20-03-2012
Messages: 16598

Date: Tue Jul 08, 2025 09:55 am    Subject: Re: Excursiones en Riviera Maya - México

@Nievukas, bienvenida al foro. Te dejo los siguientes hilos:
Excursiones con Agencia en Riviera Maya - México
Taxistas en Riviera Maya: lista y precios
Saludos
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!