TARRAGONA-3-11-2016 ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: LANENA69
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: Tarragona y sus pueblos-2016

Puntos: 4.7 (3 Votos)  Etapas:   Localización: España

Después de mí visita a La Fontcalda, llego sobre las 19h a Tarragona, voy a mí alojamiento y decido salir a pasear un rato por la ciudad.Mí alojamiento se encuentra en la zona de la Comandancia de la Guardia Civil, junto al Parque Francolí.Tarragona se encuentra situada al noroeste de España. El turismo es una parte muy importante de la economía en conjunto con las industrias químicas y la refinería de petróleo.
Mapa turístico de Tarragona cogido de Google.


El primer monumento que me encuentro es La Torre de los Vientos que se encuentra al final de la Rambla President Francesc Macià, en Plaza de las Cortes Catalanas.Como veis, por la noche la iluminan con colores cambiantes.La obra de hierro está formada por un gran prisma que sube por encima de un arco ovalado,la coronan una veleta para determinar la dirección del viento y un pararrayos. En total la escultura hace 32 metros de altura.


Paseando por la rambla donde apenas hay gente y eso que son las 19:30h de la tarde.


Sigo paseando y llego a la Escultura del Presidente de la Generalitat Luis Companys, desde 1934 hasta su fusilamiento en 1940. La estatua de bronce muestra Compañeros con los pies desnudos, tal como quiso morir. Detrás cuatro bloques de hierro simbolizan las cuatro barras de la bandera. El olivo y el ciprés simbolizan la naturaleza y la inteligencia en armonía.


Unos pasos más adelante, a la derecha, se encuentra la Parroquia de San Pablo de Tarragona.


Al final de la rambla President, llegas a una rotonda donde puedes acceder a la misma ya que tiene una fuente y esta rodeada de un pequeño parque, se llama Plaza Imperial Tarraco.


Pasada la rotonda esta comienza la Rambla Nova donde se encuentra la escultura más famosa de la ciudad, el Monumento a los Castellers.Es una escultura que representa un castillo figurativo en el momento en que es cargado y el enxaneta hace la aleta.Está hecho de bronce y pesa doce toneladas. El conjunto de la escena está formado por 222 personas realizadas con gran detallismo. De estas, 219 figuras se encuentran en el castillo, tanto en la piña -donde se reconocen rostros como los de Pau Casals , Pablo Picasso , Antoni Gaudí , Joan Miró o Juan Antonio Samaranch y varios personajes de Santa Coloma de Queralt.Fuera el castillo se encuentra un grupo de tres músicos a un lado -formado por dos grallers y un tamborilero - y el jefe de grupo , que dirige el castillo, a la otra.


Fuente del Centenario.Para el primer centenario de la rambla, el 1954, el consistorio propuso una fuente monumental, al cuarto tramo. El escultor Josep Viladomat aprovechó el diseño que ya había hecho por Barcelona: cuatro grupos escultóricos, trabajados en una piedra blanda, representan los continentes según los puntos cardinales. La composición es una figura masculina sentada y un animal, por la boca del cual mana el agua, situados en medio de vegetación y rocas.


Edificios de Caixa Bank y Cámara de Tarragona.


Con 2.000 años de historia, Tarragona es en sí misma un museo al aire libre.Te puedes encontrar de todo, pero la rambla esta llena de esculturas muy bonitas y significativas como esta a Los Héroes.El Monumento a los Héroes de 1811, conocido popularmente como Los Desnudos.Se encuentra sobre un podio de piedra con tres esculturas de bronce.


continuando con mí paseo, me encuentro con la Escultura de Josep Pau Virgilio.Esta escultura rinde un homenaje a Josep Pau Virgilio y Sanromà (Tarragona, 1886-1993) impresor e historiador tarraconense que a lo largo de su vida recopiló toda una serie de documentación de personas y hechos vinculados a la ciudad.La representación del Sr. Virgilio sentado en un banco de la Rambla, al final de su vida, trae un ejemplar del diario de Tarragona a la mano y su inseparable bastón; lleva gorra y al bolsillo derecho de la chaqueta un libro donde figura la inscripción: "El Excellentíssimo Ayuntamiento de Tarragona al Sr. Josep Virgilio y Sanromà. Tarraconense fiel 1895.1993. Tarragona. Mayo 95".


Otra pequeña escultura en mármol y piedra homenajeando al baile típico de La Sardana.


Fachada de Casa Salas del siglo XIX y XX.


Mosaicos frente al Teatro Tarragona.


Este monumento de 4,5 metros de altura nos muestra la representación del almirante Roger de Llúria.La escultura no se aprecia bien al ser de noche Vestido con la armadura y el casco propio de la época, muestra, con el brazo derecho alzado, la vara de mando y con la otra mano señala el suelo.En la coraza lleva un león rampante que junto con su expresión le confieren un carácter de fuerza y valor. Este monumento se encuentra erigido sobre un gran pedestal de piedra de Floresta escalonado de 6 metros de altura, adornado con escudos de piedra de la ciudad de Tarragona y de la familia Llúria. La ubicación de este monumento de espaldas al mar también fue motivo de polémica.


Vistas nocturnas desde el Balcón del Mediterráneo, situado a 40 metros de altura y con vistas al Puerto la Playa del Miracle y el Anfiteatro Romano.


A mano izquierda del balcón se encuentra el Paseo de las Palmeras por donde ya puedes ver el Anfiteatro Romano, al ser de noche me lo encuentro iluminado, cosa que me encanta porque le da un toque especial.El anfiteatro se construyó en el siglo II cerca del mar.Las gradas fueron excavadas en la roca y podían acoger 14000 expectadores que asistían para ver a los gladiadores luchando con las fieras y también se realizaban ejecuciones públicas.


Iglesia de Santa María del Milagro El templo, que en su forma actual perteneció a los siglos XII-XIII, presenta una planta de cruz latina con una sola nave, cabecera plana y transepto.


Al lado se encuentra el Parque del Anfiteatro adornado con luces en todos los pequeños muros que lo rodean.Por su gran riqueza cultural la ciudad fue declarada en el año 2000 patrimonio de la Humanidad por la UNESCO basta con adentrarse en esta fantástica ciudad y pasear por sus calles para darse cuenta de la gran herencia de su pasado romano.


En la Plaza de la Unesco, se encuentra la muralla y la Torre de las Monjas. En el siglo XIV se amplió el recinto amurallado hasta el área del antiguo circo romano con la construcción de la "Muralleta", parcialmente visible junto a las bóvedas de San Hermenegildo. Estaba reforzada con varias torres, pero sólo se conservan las de las Monjas y la de Tintoré.


Escalinata para acceder a ver el Circo Romano.Fue construido por Domiciano entre los años 81 y 96 después de Cristo.


Junto al Museo Arqueológico se levanta un edificio de planta prácticamente cuadrada.Se creía que era el palacio de Augusto, pero recientemente se ha identificado como el praetorio.Popularmente se le conoce como el castillo de Pilatos.


Casa de la Sangre que se encuentra junto a la Torre del Pretorio en la Plaza del Rey y donde pude acceder y ver la iglesia y algunas figuras de romanos ataviadas con trajes típicos.


Llego a la Plaza del Rey donde se encuentra la Parroquia de la Santisíma Trinidad,el Pretorio y Casa de la Sangre


Continuo por el Barrio Judío donde el ambiente callejero esta presente, en las terrazas hay bastante ambiente.En la parte alta de Tarragona se extiende un entramado de callejuelas estrechas que en la edad media formaban el llamado “El Call” .El barrio se encuentra dentro de las murallas romanas y está formado por las calles Granada y Talavera, la plaza del Rei, la plaza dels Angels y Rovellat. Unas calles donde se distribuían los diferentes gremios de artesanos y donde se encontraban los edificios más emblemáticos como la sinagoga, los baños, la carnicería o las escuelas.Era un barrio que se encontraba apartado de las zonas cristianas y del resto de la ciudad a través de unas entradas en los cuatro puntos cardinales de los cuales solo se conservan algunos arcos.Es aquí en este barrio donde encontramos el museo de Arte Moderno de Tarragona situado en la calle Santa Ana.Estas fotos son de la Puerta y Plaza del Fórum.


Otro de los lugares imprescindibles es la Parte Alta de la ciudad, el casco antiguo, un entramado de calles y callejuelas estrechas y empedradas repletas de edificios históricos y palacetes, la zona medieval de la que destacan los soportales de la Calle Mercería o la judería.


Preciosa también es la Catedral de Tarragona dedicada a Santa Tecla, con un precioso claustro y el Museo Diocesano donde se guardan innumerables tesoros religiosos.


Gárgola con forma de león en la catedral.


Plaza de la Seu y Plaza de Santiago Rvsinol.


Sigo caminando por Carrer de les Coques y voy haciendo fotos parte trasera de la catedral y del Consell Comarcal, pequeña iglesia y El Seminario.


Distintos rincones por los alrededores de la catedral.


Entre a este palacete donde estaban dando unas charlas, muy bonito.


Sigo paseando sola por casi todas las calles, apenas me cruzo con personas,bajo por Carrer Major hasta Baixada de la Misericòrdia.


Llego a Plaza de la Fuente donde hay más ambiente.Aquí se encuentra el Ayuntamiento de Tarragona.


Sigo mi andadura por las calles de Tarragona y me encuentro murales como estos o edificios pintados.


Esculturas en la fachada del edificio BBVA.


Famosas letras de Tarragona abreviadas en la estación de autobuses, en la Rambla Nova.


Tres horas antes cuando comencé mí paseo por la ciudad de Tarragona pasé por aquí, vuelvo a pasear y al fondo ya diviso la espectacular escultura de hierro de La Torre de los Vientos.


Y me despido por hoy con el mismo monumento que empecé esta visita a la ciudad.Después de tres horas pateando la ciudad, ya toca ir a descansar para la ruta de mañana.


Índice del Diario: Tarragona y sus pueblos-2016
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 9
Anterior 0 0 17
Total 5 1 3027

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Tarragona y sus pueblos-2016
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
  maria65  09/11/2016 10:47   📚 Diarios de maria65
Comentario sobre la etapa: TARRAGONA-3-11-2016
Tarragona es una ciudad muy importante ya desde la época romana ( capital de la provincia Tarraconensis), con restos romanos de excepcional importancia a los que debe el ser nombrada ,en el año 2000, Patrimonio de la Humanidad. En la Edad Media mantuvo su auge y , en la actualidad,tiene uno de los puertos comerciales más activos de la Península. Si a todo ésto le añadimos el entorno próximo ( montañas y las bellísimas playas de la Costa Dorada ) hacen que sea un lugar de visita obligada.
LANENA69 con tus comentarios y las bellas fotografías de tu diario, haces posible que muchos viajeros la descubran y admiren, gracias.
  artemisa23  24/11/2016 20:46   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: TARRAGONA-3-11-2016
Con tu diario me estás recordando la cantidad de años que han pasado desde la última vez que estuve en Tarragona. Me están entrando ganas de volver...
Gracias por compartirlo. Te dejo estrellitas.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2650
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2541
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1629
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1364
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 963

Foros de Viajes
Tema: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios
Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Últimos 5 Mensajes de 41
70069 Lecturas
AutorMensaje
carobe

Super Expert

19-02-2009
Mensajes: 326

Fecha: Lun Mar 20, 2023 11:52 am    Título: Re: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios

Gracias por tu aportación Wanderlust, claro que se queda corta la estancia, pero no puedo estirar más los días y mejor es eso que nada, ya volveré en otra ocasión, es que al estar tan lejos se "pierden" dos días de camino entre ida y vuelta.

Saludos
JMGT

Super Expert

16-02-2012
Mensajes: 305

Fecha: Lun Mar 20, 2023 12:18 pm    Título: Re: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios

Para el dia 4. Yo quitaria la Vilella baixa y hasta Horta de Sant Joan antes que la Cartoixa d'Escala Dei.

Para el dia 5. Sin dudarlo, quitar Prades. Siurana y Poblet son un si o si.
carobe

Super Expert

19-02-2009
Mensajes: 326

Fecha: Mar Mar 21, 2023 12:08 am    Título: Re: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios

"JMGT" Escribió:
Para el dia 4. Yo quitaria la Vilella baixa y hasta Horta de Sant Joan antes que la Cartoixa d'Escala Dei.

Para el dia 5. Sin dudarlo, quitar Prades. Siurana y Poblet son un si o si.

Perfecto, muchas gracias, así lo haremos.
Saludos,
ticomae

Super Expert

07-07-2016
Mensajes: 456

Fecha: Jue Oct 19, 2023 09:18 pm    Título: Re: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios

Buenas noches, El próximo día 22 de noviembre (este domingo) se celebra, en la localidad de Valls, la diada castellera de Santa Úrsula. La diada comenzará a las 12.15h. Es una de las diadas castelleras más importantes y se celebra anualmente. Solamente hay dos "colles" que hacen "castells": Colla Vella dels Xiquets de Valls i la Colla Joves Xiquets de Valls. Estas collas, que son las dos únicas de Valls que existen (lugar donde se originaron els castells), mantienen una rivalidad muy fuerte y justamente en esta diada se expresa al máximo este hecho. Se...  Leer más ...
wanderlust

Willy Fog

23-08-2011
Mensajes: 37022

Fecha: Vie Oct 20, 2023 04:03 pm    Título: Diada castells en Valls- Alt Camp Tarragona- Sta Ursula

Visitar Valls -Alt Camp, Tarragona- calçots y castellers
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!