Habia leido antes del viaje que el valle sur es una zona que no se visita mucho pero que merece la pena. Nos quedaba solo un dia entero por Cusco para hacer la zona de Sacsayhuaman, etc y la zona del sur.
Antes de irnos a Machu Picchu pregunte en varias agencias y vi que era posible. Hacen la excursion al valle Sur por la mañana y los tours para la zona mas cerca de Cusco por la tarde asi que con una agenda un poco apretada y sin mas dias para hacerlo todo, reservamos ambas excursiones.
Nos citaron en la agencia que esta por Avenida del Sol a las 8 y media y nos tuvieron esperando un buen rato. Vino un chico y nos dijeron que nos ibamos con el al bus. Nos tuvo casi media hora andando y nos llevo al quinto pino a tomar un bus, nos pusieron en un grupo con mas gente y partimos al Valle Sur. Lo que visitariamos era Tipon, Piquillacta y Andahuaylillas.
La primera visita fue Tipon. No os cuento toda la historia porque si vais luego no tiene gracia. Son restos de una ciudad donde apararentemente se probaron los sistemas de regadio, hay muchas fuentes, canales y terrazas. Un sitio bastante bonito.
Nos pusimos rumbo a la siguiente parada, Piquillacta. Por el camino paramos en Oropesa que es el pueblo de las panaderias, hacen unos panes grandes, como una especie de brioche, parece ser que duran muchos dias. Vendian los panes como churros, la verdad es que estaba bueno.
Llegamos a Piquillacta y nos maravillamos. Es una ciudad pre-inca de la cultura wari que destaca porque fue el modelo de urbanizacion que los incas copiaron. Es grande y se ven las calles alineadas, muy interesante. Tambien impacta porque se ve el yeso en el suelo de las casas, estaban muy avanzados para su epoca esta gente. Nos encanto este sitio.
Terminada esta visita, nos dirigimos al pueblo de Andahuaylillas que a nosotros no nos hacia especial ilusion pero estaba incluido en la excursion. Aqui visitamos un museo donde esta la niña extraterrestre
A la vuelta a Cusco nos pararon en otro pueblo donde vendian chicharron pero no nos gusto la pinta asi que no compramos.
Una vez en Cusco, nos dejaron en la misma calle donde habiamos tomado el autobus por la mañana y nos unimos al grupo para la visita de la tarde. Si haceis solo la de la tarde,en realidad empiezan con el Qoricancha pero nosotros nos lo perdimos por hacer el tour de la mañana aunque ya lo habiamos hecho el dia antes asi que nos salio redondo.
Ya integrados en el tour de la tarde, visitariamos lo siguiente: Tambomachay, Puca Pucara, Sacsayuhaman y Qenqo. Cierto es que lo vimos todo pero bastante a lo prisa y corriendo. Quizas si se tienen mas dias es mejor hacerlo con mas calma pero el problema es que entonces se hace sin guia y tambien es interesante oir las explicaciones. Unas pocas lineas acerca de cada sitio.
Tambomachay: se llega y se anda un poco para entrar, hay unas fuentes bonitas y unas paredes con ventanas. Se puede subir al mirador que hay enfrente para ver un poco desde arriba.
Puca Pucara: es una especie de forte que usaban como puerta para recibir mercancias, etc, como puerta de entrada tambien. Se puede entrar, pasear un poco, luego enfrente hay una especie de colina donde se puede subir, yo no subi, mi chico si.
Sacsayuhaman: es lo mejor de todo. Si solo se tiene tiempo para visitar uno, haced este. Es impresionante ver los muros de piedra, parece un castillo de Lego! Esta zona es lo que construyeron los incas y representa la cabeza de Cusco. Subimos corriendo a la colina de enfrente para hacer fotos ya que la guia dijo que era bonito, luego cruzamos, vimos la piedra mas grande desde cerca, subimos un poco y nos fuimos. No nos dio tiempo a subir arriba para ver las vistas de la ciudad, otra vez sera! El ratito que estuvimos alli lo disfrutamos pero tuvimos que irnos pitando para visitar el ultimo sitio.
Qenqo: llegamos ya casi cuando cerraban. Hay una piedra grande y luego se entran por unos tuneles y a una especie de cueva donde habia un altar donde hacian sacrificios, bonito tambien y distinto.
Al terminar todas las ruinas, nos llevaron a una tienda donde vendian de todo, nosotros nos compramos unas bufanditas/pañuelos de alpaca y un azucarero muy mono.
Nos bajaron a Cusco y nos dejaron en el mismo sitio, pillamos un taxi para acercarnos a la plaza de armas. Esta noche si que nos fuimos al buffet frances y nos tomamos la tan ansiada raclette con queso peruano, muy buena!!
De aqui a la camita que mañana partimos en expedicion jungla! otro de los puntos tan ansiados de nuestro viaje