DÍA 3. BURDEOS- NANTES-RENNES ✏️ Diarios de Viajes de Francia

Autor: Ctello
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: REGRESO A FRANCIA: Burdeos, Bretaña, Angers, Puy du Fou, Orléans y mucho más

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas:   Localización: Francia

Después de desayunar un poco en el hotel salimos para coger el autobús a esa horrible estación en el Quai Paludate. Lo teníamos a las 8.30 pero Flixbus nos mandó un sms un poco antes para decirnos que se iba a retrasar media hora. Y justo entonces empezó a llover.

Cuando al fin llegó el bus hubo un poquito de caos. Entre el conductor que no organizaba las cosas bien, la gente que quería colarse, unas mujeres que se dejaban olvidada una bolsa, unos españoles que querían comprar un billete a no sé dónde y no sabían cómo hacerlo… y la lluvia.

Paramos a las 11.30 en un área de servicio y llegamos a las 13.20 a Nantes (con algo de retraso, lo que tampoco nos beneficiaba). El año pasado ya fuimos a Nantes (aconsejo ver el diario www.losviajeros.com/ ...coche.html) por lo que esta visita era sólo de paso. La idea era ver el Castillo de los Duques de Bretaña, que ya vimos hace un año aunque sin entrar en las salas, y volver al Jardín.

Como ya conocemos el lugar sabemos que desde donde para el Flixbus tenemos que caminar un par de minutos para llegar a la parada del tranvía. Nos toma unos 15, quizás 20 minutos, llegar al centro. Pero … oh… había obras y nos hacen bajar dos paradas antes para coger un autobús. Seguimos con los retrasos. Cuando al fin nos bajamos en la parada de la Duquesa Ana, la siguiente a la estación… más obras. Era un poco una odisea pasar al otro lado. Hicimos lo que pudimos con la maleta a cuestas y nos fuimos a un hotel cercano. Habíamos visto por Internet que existe un servicio llamado nannybag que por un precio determinado permite que puedas dejar las maletas en algún establecimiento que te convenga y que esté dentro de ese servicio.


Una vez dejados los equipajes en custodia en L’Hotel cruzamos la calle y nos vamos al castillo. En 1466 el duque de Bretaña Francisco II decidió construir un nuevo castillo en el lugar del antiguo edificio medieval (siglos XIII-XIV). Su hija Ana de Bretaña continuó con las obras. Las torres exteriores son típicas de la arquitectura militar del siglo XV. Se accede al interior por un puente del siglo XVIII y luego por el antiguo puente levadizo. La torre del Homenaje es una de las 4 torres que encuadraban el primitivo castillo. El Grand Logis era la zona en la que residían los duques. Merece la pena destacar la Torre de la Couronne d’or, con bellas galerías a la italiana que dominan un bonito pozo, coronado con una reja de hierro. El Petit Gouvernement, de estilo renacentista, se remonta a época de Francisco I. el edificio militar del Harnachement data de 1784. Aquí nació la duquesa Ana y se casó con Luis XII. Francisco I promulgó en este lugar el edicto que proclamaba la unión perpetua de los países y el ducado de Bretaña con el reino de Francia. Posteriormente, en 1598, Enrique IV firmó el decreto que autorizaba la libertad de conciencia y la libertad de culto a los protestantes calvinistas. Este edicto puso fin a las Guerras de religión.

Se puede pasear por las murallas sin coste y desde allí se obtienen preciosas vistas de la ciudad. Nosotros esta vez no lo hicimos porque entre una cosa y otra cada vez teníamos menos tiempo. En su interior alberga el museo de la historia de Nantes y a eso nos dedicamos. La entrada cuesta 8 euros por persona y nos daba derecho a echar un vistazo también a una exposición sobre vikingos. Las salas, 32 en total, van recorriendo el viejo castillo aunque dentro se ve más bien poco de su estructura original. El museo tiene algunas explicaciones en castellano, por lo que no te pierdes en absoluto y puedes hacer un interesante recorrido por la historia de la ciudad. Después nos pasamos un momento por la exposición temporal aunque apenas miramos por encima (había demasiada gente y no nos quedaba mucho tiempo).

Volvimos a recoger la maleta y nos fuimos (de nuevo la odisea entre obras) a coger primero el bus y luego el tranvía para llegar a la parada del Ouibus (en el mismo sitio que en la mañana). Hubiéramos querido pasarnos por un centro comercial muy grande que hay un poco más allá pero con las maletas era un poco engorroso así que entramos en una panadería y compramos un bocadillo de atún enorme, una quiche, un pedazo de far bretón, otro de pastel de flan y agua por 11,20 euros todo. No sólo de monumentos se alimenta el ser humano y ya era un poco tarde.

El bus llegó tarde (vino uno primero de la misma compañía que iba a Rennes también pero ése no era) así que no llegamos hasta las 18.43 horas a Rennes. Por el camino fui viendo enormes campos de girasoles (vi muchos de esos en todo el viaje) y hasta un ciervo.

Lo bueno que tiene es que la estación de buses (y la de trenes) están casi enfrente del hotel, un Ibis Styles correcto de habitaciones pequeñitas pero en el que dejan todo el día en recepción café e infusiones a disposición del cliente gratis. Nos regalaron también una botellita pequeña de agua.
Cenamos un poco algo ligero y salimos a dar una vuelta. Me remito a lo que ya expliqué de Rennes en el anterior diario. Fuimos hasta la Plaza Charles de Gaulle (muy cerca del hotel del año pasado) y subimos hasta a République, el inicio del casco antiguo y donde estaba la antigua Bolsa de comercio (hoy está Correos y una oficina de Orange).


Pasamos primero por la Basílica de St.Saveaur. Se destruyó parcialmente en el incendio de 1720. Fue reconstruida a finales del siglo XVIII. El exterior es muy austero; en el interior destacan un altar de baldaquino barroco, de madera dorada y mármol rojo y una rica escalinata de hierro forjado que sube al púlpito así como un exvoto que recuerda el incendio de la ciudad. No entramos. Seguimos hasta la plaza Saint Michel, llena de terrazas y de gente tomando algo. Vemos también la Place du Lices (muy distinta a cuando hace un año la vimos abarrotada de gente y puestecillos del mercado), la catedral (volvemos a entrar), la Plaza del Ayuntamiento con el ayuntamiento y el Teatro de la ópera, las Puertas Mordelaises (uno de los pocos vestigios de la muralla y por la que entraban los duques de Bretaña) y las casas de entramado de madera. No me extiendo porque es mejor remitirme a mi propio diario.
Terminamos el recorrido del día en la Place Champ Jcquet, una de las que dicen más bellas de la ciudad, con casas de entramado de madera del siglo XVII y varios restaurantes y bares.


Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 4
Anterior 0 0 6
Total 0 0 863

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  marimerpa  17/12/2018 14:23   📚 Diarios de marimerpa
Gracias por compartir, anímate a poner algunas fotos.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Normandía 2025 (y Bretaña, París,Disney) Seis días explorando Normandía, Bretaña y París en familia. ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 825
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 704
Francia y sus pueblos-2016/2022 VIAJE QUE REALIZO CON MI HIJO EN NUESTRO PROPIO COCHE,CON MUCHAS GANAS,MUCHAS EXPECTATIVAS,MUCHA... ⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 377
TOUR DE FRANCE. Recorrido en coche por alguno de los sitios más importantes de las regiones de Languedoc-Rosellón, Midi-Pyrenees, Aquitania, Valle del Loira, Bretaña y Baja... ⭐ Puntos 4.96 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 295
11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE. Pueblos con magia, castillos de cuento, costas, faros y el Monte San... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 257

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Francia - consejos
Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Últimos 5 Mensajes de 471
362140 Lecturas
AutorMensaje
Claudia05

Super Expert

02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Lun Ago 04, 2025 06:23 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Para pasar varios días y moverse por los alrededores, entre Montauban y Carcassonne, ¿cuál preferís?
alfrito.alfrito

Willy Fog

26-07-2010
Mensajes: 11425

Fecha: Lun Ago 04, 2025 06:52 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Hola, @Claudia05 . Depende de los días y del radio en kilómetros que abarquen esos "alrededores" :

- De inicio, Carcassonne es mucho más interesante por si misma CARCASSONNE/CARCASONA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 y 2 días y el hecho de que el destino donde te alojes sea interesante en sí mismo le añade una valoración especial a una estancia corta, porque las tardes-noches las puedes hacer en un lugar atractivo. En la zona, tienes los...  Leer más ...
Claudia05

Super Expert

02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Mar Ago 05, 2025 09:11 am    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Pues dicho y hecho, Willy Fog, allí iremos y después a Burdeos. Mil gracias.
PekesViajes

Super Expert

09-07-2016
Mensajes: 275

Fecha: Lun Sep 01, 2025 06:50 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Hola, no sé dónde indicar esto pero actualmente me encuentro en París y el tiempo es más un otoño de Madrid que una primavera jaj. Nos ha pillado días, ratos de frío húmedo para mi muy incómodo. Ratos de calor y de lluvias por ahora menos pero mañana dan lluvias fuertes.
Os recomiendo traer abrigos de entre tiempo, botines, deportivas y como me dijo a mí chat gtp ropa por capas y chubasquero jiji
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 26182

Fecha: Jue Sep 11, 2025 08:47 pm    Título: Más de 400 detenidos y 175.000 participantes en protestas ‘B

Más de 400 detenidos y 175.000 participantes en protestas ‘Bloqueemos todo’ en Francia

www.france24.com/ ...e-bloqueos

[i]El hasta ahora ministro de Defensa de Francia, Sébastien Lecornu, asumió este 10 de sSeptiembre el cargo de primer ministro, un día después de ser designado por el presidente Emmanuel Macron tras la caída de François Bayrou.

El quinto premier del actual Gobierno se instala en Matignon en medio de la jornada nacional de protestas, denominada...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!