DIA 10 - Encuentro con el kiwi salvaje ✏️ Diarios de Viajes de Nueva Zelanda

Glaciar Fox (pueblo) - Lago Matheson - Fox Glaciar (ruta) - Franz Josef Hot Pools - Tatare tunnels walks - Okarito
Autor: Elum
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: NUEVA ZELANDA - Paraiso Natural

Puntos: 4 (4 Votos)  Etapas:   Localización: Nueva Zelanda

Este día se presentaba muy interesante por una excursión atípica que encontré rebuscando por internet y que fue el colofón del día.La ruta de hoy fue la siguiente:

Glaciar Fox (pueblo) - Lago Matheson - Fox Glaciar (ruta) - Franz Josef Hot Pools - Tatare tunnels walks - Okarito (95 km)

Nos levantamos temprano y pusimos rumbo el lago Matheson, en un principio estaba previsto hacer Helihike en alguno de los 2 glaciares o Fox o Franz Josef pero entre que habíamos echado el resto en la avioneta para ir a Milford y que el día estaba encapotado, decidimos no hacerlo, por lo que nos dirijimos al lago, como digo estaba encapotado y no pudimos ver el famoso reflejo de las montañas en el agua pero si el mismo de todos los árboles en el lago que la verdad es muy chulo, de hecho la ruta entera es muy fácil y agradecida, se completa en aproximadamente una hora y está muy bien cuidada teniendo pasarelas por encima del agua, etc.. es una ruta que recomiendo y que en días soleados debe ser mucho mejor aún.





De ahí y visto que no íbamos a hacer Helihike decidimos hacer la ruta que lleva a la base de Fox Glacier por lo que nos fuimos hasta el parking y empezamos a andar hasta la base (bueno la base se ve a la distancia) aún así nos pareció una ruta bastante agradecida ya que vas entre las montañas y aunque un poco mas dura que la anterior también se completa i/v en 1 hora mas o menos.Lo mejor de la ruta es ir viendo como ha ido retrocediendo el glaciar en pocos años cosa que da bastante pena.



El siguiente punto era después de tantos días de pateo darnos un homenaje en las hot pools de Franz Josef y que había leído que junto con las de Hammer Springs eran las mejores de toda la isla sur, así que allá que fuimos encontramos una oferta en bookme que en vez de 28 NZD yendo al mediodía nos salía a 15, así que la cogimos.Lo cierto es que no lo recomiendo, nosotros cogimos las piscinas públicas y no dejan de ser 4 piscinas con el agua a diferentes temperaturas, sin ningún encanto mas, si estáis acostumbrados a ir a cualquier spa en España les pega 1000 vueltas a cualquiera de allí, lo que me cayo es en cuestión de lo buena que sea el agua para diferentes dolencias y demás que no entiendo, por lo que no puedo opinar, pero como spa totalmente prescindible.

Además al salir tuvimos la desagradable experiencia de que nos habían puesto una multa, no entendíamos porque ya que habíamos aparcado la caravana convenientemente y la letra del policía no se entendía un carajo, al devolver la caravana la chica de la agencia nos saco de dudas diciéndonos que habíamos aparcado la caravana en el sentido incorrecto de la calle, es decir, estaba dada la vuelta con respecto a la dirección del carril mas cercano, vaya una gilipollez, así que andaros con cuidado ya que fueron 50€ del ala, así que salió al final caro el spa.

Seguidamente queríamos un lugar tranquilo para comer así que aparcamos al lado del camino de la Tatare tunnels walk y comimos allí, después de comer empezamos a hacer la ruta, pero entre que era por pista y que unos senderistas nos dijeron que faltaba mucho aún para los túneles y que había agua dentro abortamos la misión y nos volvimos por donde habíamos ido para dirigirnos a nuestra última parada de hoy, Okarito.

Llegamos a Okarito a eso de las 18:00, el día anterior nos habíamos puesto en contacto vía teléfono con Ian un ingles asentado en Nueva Zelanda que es único de la isla sur que se dedica a hacer tours para ver kiwis en su estado salvaje.



Cuando se acercaba el viaje estuve mirando las diferentes posibilidades de ver kiwis en libertad y en los únicos sitios que descubrí que se ofertaba esta actividad era en la isla de Stewart que dicen que es el mejor sitio pero que suponía tener que pillar un ferry hasta dicha isla y pasar al menos allí 1 día entero cosa que me trastocaba mucho el itinerario (si volviese algún día sería algo que haría sin duda) os dejo un enlace de esta experiencia en la isla por si a alguien le interesa www.stewartislandexperience.co.nz. En cambio fuera de la isla de Stewart solo Ian proporcionaba esta experiencia al menos de forma autorizada por el gobierno, el enlace a su página es esta okaritokiwitours.co.nz el precio son 75 NZD por persona y la experiencia puede durar de 3 a 5 horas.

A nosotros nos pareció una de las mejores experiencias que se puede hacer en Nueva Zelanda, hay un 98 % de posibilidades de avistamiento y nosotros conseguimos ver 2 uno de ellos a escasos 2 metros durante un par de minutos y oír su canto que también es muy característico, de todas maneras aunque lo recomiendo encarecidamente, ya que es un animal muy raro y os dejara huella, creo que no es para todo el mundo y por eso voy a explicar la experiencia un poco mas a fondo para que veáis si está hecho para vosotros o no.

Cuando te hablan de un tour para ver cualquier animal,al menos en mi caso, lo primero que piensas es en que te vas a meter por mitad del bosque siguiendo rastros hasta que sigilosamente ves al animal desde lejos y dependiendo la suerte que tengas lo verás mas o menos cerca, esto es totalmente opuesto a esta actividad, en este caso los kiwis aunque salvajes, para controlar su población los tienen colocados un emisor de radiofrecuencia por lo que usan unas antenas receptoras de radiofrecuencia para localizar mas o menos por donde andan y por donde se van moviendo, esto unido a que los kiwis son animales extremadamente asustadizos, el menor ruido los hace darse la vuelta y marcharse corriendo, y que son muy territoriales (en un espacio muy grande de terreno solo puede haber un macho) hace que la actividad consista en quedarse en un sitio donde el guía sepa por las frecuencias que anda el kiwi quieto completamente (hasta el punto de no poder llevar ropa que haga ruido o rascarte la cabeza) haciendo solo leves movimientos a derecha e izquierda por indicaciones del guía viendo como evolucionan sus movimientos hasta que el animal aparece, esto puede pasar en 45 minutos como en nuestro caso parados en mitad de una carretera o en 3 horas, de ahí lo del tiempo o el caso más extremo, de que no aparezca en toda la noche.

Esto es fundamentalmente la razón de que ni siquiera el 90% de los neozelandeses haya visto nunca un kiwi en libertad por lo que esta actividad la considero un privilegio a parte de que el animal en si es sin lugar a dudas el bicho mas extraño que haya visto nunca.

Como conclusión diré que es una actividad que no recomiendo a la gente que vaya con niños pequeños ni a gente poco paciente o que se aburra con facilidad.

Por último como esta actividad se desarrolla al anochecer decidimos quedarnos en el camping del propio pueblo "Okarito Camp Ground" que no estaba mal sin tener nada especial tampoco,solo lo volvería a usar si se hace esta actividad, el precio era de 15 NZD por persona.
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 3
Anterior 0 0 14
Total 0 0 1128

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: NUEVA ZELANDA - Paraiso Natural
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios
  lou83  10/01/2019 14:50   📚 Diarios de lou83
Hola. Tu diario tiene muy buena pinta, estoy a la espera de que pongas fotos para poder hacerme una idea de las visitas, paisajes, etc. También estaría muy bien unas fotos de la autocaravana para hacerse una idea de cómo era.
Saludos!
  elum  10/01/2019 18:14   📚 Diarios de elum
Gracias lou83, estoy en ello, lo que pasa es que la mayoría de imagenes las hice con una reflex y pesan mucho y al tenerlas que convertir estoy tardando mas de lo previsto, en cuanto lo tenga terminado y revisado os digo.Saludos!!!
  dagolu  14/01/2019 00:22   📚 Diarios de dagolu
Muy buen diario y bien explicado.
Que recuerdos!!!!!
tengo que volver, ya que se me quedaron muchas cosas en el tintero.
Gracias por compartilo.

saludos

PD. te lo estrello
  dagolu  14/01/2019 00:24   📚 Diarios de dagolu
Por cierto una pregunta:
Que tal el vuelo con la compañia china??
Buena distancia para las piernas???
Es que estuve barajando esa combinacion para ver Pekin, pero no me acabe de decidir.

saludos
  elum  14/01/2019 09:23   📚 Diarios de elum
Pues tenía mis reticencias al principio con AirChina pero la verdad que es una muy buena compañía, el espacio no es que te sobre mucho pero es suficiente, yo mido 1,86 m y siempre tengo problemas con esto, además me sorprendió mucho la comida que estaba muy buena en general y en cuanto a los horarios ambos vuelos salieron y llegaron en hora sin ningún problema.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida Hace tiempo que me ronda la cabeza hacer un diario sobre las escapadas y... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 130
NUEVA ZELANDA, DOS ISLAS Y UNA AUTOCARAVANA. Un sueńo hecho realidad. Tres semanas descubriendo la belleza de Aotearoa y... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 107
NUEVA ZELANDA EN AUTOCARAVANA. DIARIO PRÁCTICO Un diario escrito con experiencias, recomendaciones, ideas y consejos para... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 106
Viaje a Nueva Zelanda, La Tierra Media - Edición Xº aniversario Un viaje a lo largo y ancho de Nueva Zelanda. Directo a las... ⭐ Puntos 4.93 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 90
Kia Ora, NUEVA ZELANDA Extraordinario viaje de luna de miel de tres semanas de duración, recorriendo la Isla Sur y Norte por nuestra cuenta en coche de alquiler. ⭐ Puntos 4.88 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 88

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Nueva Zelanda
Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Últimos 5 Mensajes de 2322
1000404 Lecturas
AutorMensaje
Chufina

Indiana Jones

11-11-2007
Mensajes: 3443

Fecha: Sab Ago 02, 2025 03:03 am    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

El gobierno ha anunciado hoy que va a empezar a cobrar una tasa ($20-$40 por barba) a los extranjeros que quieran visitar sitios turísticos como el Tongariro Crossing, Milford, Cathedral Cove y Mt Cook. Los kiwis "nos" libramos.

www.1news.co.nz/ ...Tw_1fknHYQ
dagolu

Willy Fog

11-09-2009
Mensajes: 12580

Fecha: Dom Ago 03, 2025 10:59 am    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

@chufina.

Vaya, se están "modernizando".

Cuesta mucho hacerse ciudadanos de kiwi ...
Chufina

Indiana Jones

11-11-2007
Mensajes: 3443

Fecha: Dom Ago 03, 2025 08:17 pm    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

Pues sí. En muchos países se paga por visitar parques nacionales (USA, Australia...) así que no me parece mal.
venecia1

Moderador Viajes

26-04-2009
Mensajes: 13570

Fecha: Lun Ago 04, 2025 04:16 pm    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

Gracias por mantenernos al día, Chufina.
¿Sabemos cuándo entra en vigor?
Chufina

Indiana Jones

11-11-2007
Mensajes: 3443

Fecha: Mar Ago 05, 2025 12:14 am    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

venecia1 Escribió:
Gracias por mantenernos al día, Chufina.
¿Sabemos cuándo entra en vigor?

Creo que leí en algún sitio que el año que viene, pero no estoy segura.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!