Language:

Parte 4. Transporte. Alquiler Moto / Viajes Internos y Excursiones ✏️ Travel Journeys of Thailand

Author: Alesin
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes)

Travelogue: Consejos para viajar a Tailandia.

Points: 4.7 (10 Votes)  Travelogues:   Localization: Thailand

TRANSPORTE 3.

ALQUILER DE MOTO.


Si has viajado a Ámsterdam habrás notado que no hay una foto en tu álbum de recuerdo donde no aparezca una bicicleta. Pues en Tailando pasa lo mismo pero con las motos. Hay por todas partes, puedes aparcar prácticamente donde te plazca, nadie toca lo que no es suyo, es el sistema perfecto para ese aparente caos circulatorio (en el que todo el mundo va a una velocidad moderada).

Primer consejo: Eso no es para Tailandia, es para el mundo. NUNCA alquiles una moto si no estás acostumbrado a utilizarla, por mucho que sean scooters ligeras sin cambio manual. El que no te pidan carnet de moto y aunque seas un ciclista experto no supone que debas olvidar el peligro, para tu salud, la de otros, y la de tu bolsillo, que supone circular, y más por la izquierda en medio del tráfico.

Segundo consejo: Cuando alquiles una moto muy probablemente te van a pedir tu pasaporte, como garantía. NUNCA, JAMÁS, dejes tu pasaporte original. En el extranjero tu pasaporte es tu mayor tesoro. En caso de cualquier incidente, no te lo van a devolver hasta que se resuelva (a su conveniencia). Ellos lo saben (el que te lo van a pedir y el que te vas a querer negar), su objetivo nº1 es hacer el negocio y alquilarte la moto así que no va a haber ningún conflicto. Les dices que lo siento pero que no quieres desprenderte de tu pasaporte y que les dejas una copia (cosa por otra parte normal, te están alquilando un vehículo, lo justo y legal es que te identifiques correctamente), puede que te pidan un depósito en efectivo por si hay incidente, eso lo puedes negociar. En mi caso en 2 lugares distintos donde alquilé no me pidieron depósito, en uno dejé copia de pasaporte y en otro ni eso (pero era en mi mismo hotel con lo que ya me tenían localizado, claro).

Las motos de alquiler (bueno, hay de todo tipo y cilindrada) habituales serán scooters de ciudad, de variador (vamos, automáticas) de 125cc (que tienen vidilla), motos normales, de 4 tiempos, allí van con gasolina de 91 octanos. Te darán casco/s aunque la mayoría de la gente va sin ellos sin problemas, yo pregunté y me confirmaron que legalmente hay que llevarlo, pero aunque no. No te montes en una moto sin él. Te pueden dar una cadena o candado o no, la verdad es que la sensación estando allí es que puedes estar totalmente tranquilo con la seguridad, la mayoría de la gente aparca y deja el casco colgando del manillar y nadie lo toca. Tampoco verás apenas motos aparcadas con cadena o candado. Pero eso ya al gusto, si no te lo dan y te quedas más tranquilo pide un candado.

El precio del alquiler es obscenamente bajo. 150/200 baths por día (o 24horas, depende del lugar) con el único compromiso de que, entregándotelo con el depósito lleno, devolverlo igual (o no, y que ellos miren el depósito y te cobren lo que falte). En cualquier caso la gasola es barata, muy barata, como todo allí.

En cuanto a la circulación, la pauta es bien sencilla. Es aparentemente un caos hasta que te das cuenta de que no lo es. Lo primero, repítetelo como un tantra en cada cruce, en cada rotonda “por la izquierdaaaaa, por la izquierdaaaaa,…..” recuerda que se conduce por la izquierda en todos los sentidos, quicir, que si vas despacito, vas por la izquierda, y por la izquierda (pegado al arcén de la izquierda) y los más veloces te adelantarán por la derecha. Lo normal es que la izquierda sea como una zona de seguridad donde van motos y tuc tucs mientras los coches, más veloces, van por el carril derecho (de haberlo) siempre hablando claro de la parte izquierda de la carretera.

Como en tantos países, el giro natural (es decir, a la izquierda) es válido aunque el semáforo esté en rojo, como un ceda el paso. Y salvo vías rápidas, es decir, callejeando, encontrarás infinidad de cruces sin semáforo, ahí es donde por primera vez te puedes poner tenso, pero el consejo es claro y te ayudará. Hay varias claves: A) CONDUCE A VELOCIDAD MODERADA, como todo el mundo. B) INTENTA NO PARARTE SALVO QUE SEA IMPRESCINDIBLE, que el tráfico fluya, sobre todo en los cruces. C) TEN SIEMPRE EL PULGAR CERCA DEL CLAXON. El claxon es un amigo de todos, pone en alerta a los que están a tu alrededor sobre tus intenciones de paso. D) NO TENGAS MIEDO. E) NO TENGAS MIEDO. F) NO TENGAS MIEDO. Fluye con el tráfico, métete entre los coches, crúzate con los que vienen, que se van a parar, pero NO TE PARES EN MEDIO DEL FOLLÓN.

Si sigues estos consejillos vas a disfrutar muchísimo de tus paseos y vas a ahorrar un montón en transportes.

Y no te agobies con el aparato, cuanto más rayao/viejo, mejor, no te van a mirar con lupa la moto cuando se la devuelvas ni mucho menos. Mientras que llegues montao en ella, con una sonrisa. Todo ok. Palante.

TRANSPORTE 4.

VIAJES INTERNOS


Para moverte por el país hay 3 sistemas principalmente. Autobus (lento ya que las distancias son muy grandes y las velocidades moderadas), es el más barato, muy barato. Tren (no es muy rápido, pero tiene su encanto, con especial hincapié en el famoso tren nocturno Bangkok-Chiang Mai del que si quieres pillar billete tienes que hacerlo con bastante antelación porque se llena rápido. Se coge una tarde y te deja durante la mañana, con lo que te ahorras una noche de hotel, y precios depende de la comodidad, si es en camarote individual o en literas.
Por último, es el que nosotros utilizamos y es bajo mi punto de vista el mejor, el Avión. Hay muchas compañías de bajo coste en el país con rutas de/hasta todas partes. Los aeropuertos son modernos, cómodos, como hemos visto perfectamente comunicados a nivel traslados y, de media, te puede costar cada pasaje de avión a cualquier parte unos 25 euros. Las compañías principales de bajo coste son Nok Air, Thai Lion y Air Asia.

EXCURSIONES.

A ver, esta sección es un poco compleja porque la oferta turística del país es extensísima. Yo solo he estado en 3 zonas (Bangkok, Krabi, Chiang Mai) y no soy de hacer mucha excursión, así que me remito a las entradas del diario correspondientes donde explico nuestra experiencia, creo, de forma detallada (precios, formas,…) haciendo hincapié simplemente en que (casi) todo se puede hacer vía turística, concertada, o por libre. Recuerda negociar precios. Todo se puede negociar. Busca, compara y disfruta.


Total commentaries: 10  To visualize all the commentaries

📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 5
Previous 0 0 9
Total 0 0 944

0
0
0
0
0
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Consejos para viajar a Tailandia.
Total commentaries: 10  To visualize all the commentaries
  otraqueviaja  09/07/2019 19:12
Comment about journal: Parte 5. Precios / Propinas / Salud / Idiosincrasia / Idiomas / Templos
Gracias por toda la nformacion,te lo has currado!
Voy con mi marido y hablamos francés pero inglés casi nada,el año pasado en Vietnam iba con gente que si lo hablaban pero habia veces que tampoco les servia de mucho,espero no tener problemas con eso.
un saludo
  Alesin  09/07/2019 21:03   📚 Travelogues of Alesin
Comment about journal: Parte 5. Precios / Propinas / Salud / Idiosincrasia / Idiomas / Templos
Muchas gracias!! Realmente creo que poca o nula gente por allí hablará francés. De todas formas su inglés (en la calle, no en "espacios" turísticos) es muy rudimentario. Además su disposición casi siempre será muy amigable y receptiva. No creo tengáis problemas.
  Alesin  09/07/2019 21:06   📚 Travelogues of Alesin
Comment about journal: Parte 5. Precios / Propinas / Salud / Idiosincrasia / Idiomas / Templos
Se me olvidaba. Siempre queda la opción de llevar traductor en el móvil. A nosotros cuando hemos topado con gente que no hablaba inglés nos lo han sacado muchas veces, y el coste de una sin de datos allí es irrisorio.
  Salvaval  04/12/2023 15:21   📚 Travelogues of Salvaval
Comment about journal: Parte 5. Precios / Propinas / Salud / Idiosincrasia / Idiomas / Templos
Alesin, muchas gracias por el esfuerzo de dar toda esa información para beneficio de los que en un futuro más o menos cercano queremos ir. Me parece muy práctico para no ir a ciegas y, sobre todo, evitar problemas por desconocimiento. Me ha parecido super interesante los medios de transporte en Bangkok, en especial, barcos por el río (como si fueran autobuses) y los del canal de Saen Saep, que nunca lo había escuchado y parece que son muy prácticos y baratos para cruzar la ciudad de oeste a este. Muchas gracias.
Una curiosidad, hay forma de alquilar caja fuerte en algún sitio para dinero y pasaporte, o abrir cuenta en un banco? Es que quiero ir en plan mochilero y me preocupa tenerlo a buen recaudo. En septiembre estuve en ese plan en Vietnam y la verdad que no hubo ningún problema.
Muchas gracias
  bon007  18/09/2024 13:48
Comment about journal: Parte 5. Precios / Propinas / Salud / Idiosincrasia / Idiomas / Templos
Que tal la seguridad en las calles en Tailandia,?
To visualize all the commentaries >>
For comment this Entry you must be registered user 👉 Register HERE
Back to Top

Diarios relacionados
Tailandia: tour de diez días sin playas. Recorrido básico por Tailandia, visitando Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Chiang Rai y... ⭐ Points 5.00 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 199
Diario de un viaje inolvidable - 15 días por Tailandia (Noviembre 2016) Tenéis la información lo más completa posible en mi... ⭐ Points 4.97 (34 Votes) 👁️ Visits This Month: 148
ENAMORADOS DE TAILANDIA Y CAMBOYA Increíbles experiencias con gente humilde, templos de Angkor, playas, animales, naturaleza... ⭐ Points 4.94 (49 Votes) 👁️ Visits This Month: 131
TAILANDIA POR LIBRE: TEMPLOS, ISLAS Y PLAYAS Dos semanas visitando Bangkok, Ayutthaya y las playas del Mar de Andamán (zona de... ⭐ Points 4.77 (26 Votes) 👁️ Visits This Month: 130
Tailandia en 20 días Mi viaje por libre a Tailandia en el verano de 2009. Con información de rutas, hoteles y lo que crea que puede ser util a otros viajeros ⭐ Points 4.69 (35 Votes) 👁️ Visits This Month: 119

Community Forums
Topic: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia
Forum Tailandia: Foro de viajes a Tailandia: Bangkok, Chiang Mai, Koh Samui, Phuket, Phi Phi, Pattaya...
Last 5 Forum Messages of 8544
2525315 reads
AuthorMessage
redok

Indiana Jones

09-05-2008
Messages: 4444

Date: Thu Aug 14, 2025 07:02 am    Subject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Buenos días!
YALMA

Dr. Livingstone

23-08-2007
Messages: 5977

Date: Thu Aug 14, 2025 08:14 am    Subject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Buenos y calurosos días!
marimerpa

Willy Fog

25-03-2011
Messages: 22345

Date: Thu Aug 14, 2025 08:40 am    Subject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Buenos días!

¿Calor? No es calor, es el infierno!

Aquí llevamos dos semanas con máximas entre 45 y 40 grados. Ayer decían que refrescaba y refrescó. Bajamos de 45 a 42.
redok

Indiana Jones

09-05-2008
Messages: 4444

Date: Thu Aug 14, 2025 08:49 am    Subject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

marimerpa wrote:
Buenos días!

¿Calor? No es calor, es el infierno!

Aquí llevamos dos semanas con máximas entre 45 y 40 grados. Ayer decían que refrescaba y refrescó. Bajamos de 45 a 42.

Se tiene que notar
venecia1

Moderador Viajes

26-04-2009
Messages: 13599

Date: Thu Aug 14, 2025 09:04 am    Subject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

redok wrote:
marimerpa wrote:
Buenos días!

¿Calor? No es calor, es el infierno!

Aquí llevamos dos semanas con máximas entre 45 y 40 grados. Ayer decían que refrescaba y refrescó. Bajamos de 45 a 42.

Se tiene que notar



Aquí solo estamos a 34 pero con viento fuerte, una gozada.

Buenos días
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!