Language:

Parte 5. Precios / Propinas / Salud / Idiosincrasia / Idiomas / Templos ✏️ Travel Journeys of Thailand

Author: Alesin
  Input Date:   Points: 4.5 (2 Votes)

Travelogue: Consejos para viajar a Tailandia.

Points: 4.7 (10 Votes)  Travelogues:   Localization: Thailand

PRECIOS.

Esta sección es corta, solo para indicar, relacionado con el punto anterior y con todo, un dato. Tailandia se nutre de turistas de todo el mundo, que procedemos de países con una economía mucho mayor que ellos. Eso supone que encontraremos precios muy bajos, pero lógicamente a lo largo del tiempo, como país turístico, va adaptando precios para obtener más beneficios, con lo que habrá servicios/productos que al cambio sean muy parecidos a lo que pagarías en tu país de origen. Son servicios/productos claramente orientados al turista, PERO, obviamente, la población local no puede pagar esos precios, por lo que si te paras un poco siempre encontrarás una alternativa local, a precio de locura. Un ejemplo sería la (típica) visita a Ayutthaya (en tren). Si preguntas en la taquilla, como guiri que eres te van a ofrecer el tren Express, que cuesta más de 300baths y dura hora y cuarto, pero también encontrarás el tren Ordinario que dura hora y tres cuartos por 15baths. Esto vale para casi todo. Yo entré en un Seven11 buscando repelente de mosquitos y pregunté dónde estaba a la dependienta, me mostró uno, que costaba no recuerdo pero también cerca de 300thb, hurgando más vi en otra estantería alejada el típico, que en su bote grande salía por 75thb. Lo mismo pasa con el barco que comenté antes (azul/naranja), etc…

Así que busca bien, pregunta, y si un producto o servicio normal (no exclusivo para guiris) te parece muy caro, piensa en dónde puede estar el que compra el ciudadano tailandés. Insiste e indaga y lo encontrarás.

PROPINAS.

En Tailandia no existe la cultura de la propina. En todos los establecimientos donde se pague el “servicio” se incluirá en el precio. Ciertamente al haberse convertido en un destino turístico de primer nivel para “occidentales” donde sí existe la cultura de la propina, se empiezan a dejar en muchos lugares. Pero no se espera que la dejes, esto va en cada uno, quien quiera redondear o dejar por un servicio excelente, perfecto, si no, no pasa nada.

SALUD.

Tema extenso. Lo primero lo ya sabido fuera de la U.E. Hazte un seguro sanitario privado para tu estancia. La medicina en Tailandia es muy buena (a ver, no la he usado pero los hospitales y centros se ven modernos y adecuados) pero lógicamente no es gratuito. Un seguro básico para lo que necesites en un viaje de duración normal puede costar unos 20 euros por persona así que no lo dudes. Por otro lado si tienes seguro médico privado en tu país mira las coberturas porque lo normal es que te cubra ante imprevistos de salud en tus viajes al extranjero.

Antes de viajar a Tailandia asegurate (al menos 1 mes antes de partir) de visitar tu centro de salud internacional (o vacunación internacional). Te preguntarán a qué lugares vas, qué escalas harás, tipo de viaje, y te darán consejos de salud importantes, así como te recetarán las vacunas necesarias. Las más habituales para Tailandia son las del Tétanos/Difteria y la del Tifus. La primera es inyectable y la segunda en píldoras. El ir con tiempo de sobra antes del viaje es porque según la vacuna pasa un tiempo hasta que se obtiene el máximo efecto.

En cuanto a precauciones con la alimentación, la clave está en el Agua. El agua del grifo es peligrosa. Da por hecho que NO es potable. Así que piensa en los múltiples efectos del tema. Por supuesto bebe siempre agua embotellada, incluso para lavarte los dientes utiliza una botella de agua. De todas formas no es un veneno, es decir, cuando te duchas no te pongas un esparadrapo en la boca, tampoco pasa nada, simplemente ten cuidado.

El hielo, lógico, es agua. Da por hecho que en cualquier lugar el hielo es agua potable, no debes tener problemas aunque si tiene “forma” de hielo industrial te quedarás más tranquilo. En el centro de vacunación internacional te dirán que evites comer productos frescos lavados (como ensaladas) por si acaso. Yo nunca he tenido problemas ni en Tailandia ni en otros paises similares (de hecho en Malasia usaba el hervidor de agua de la habitación para hervir agua y embotellarla y todo ok).
En cuanto a la comida notarás que en general se tarda en servir, eso es porque en todas partes la comida se cocina al momento, por salubridad. Todo lo que esté cocinado no tiene que tener problemas. Evita, por tanto, comer productos que veas que están ya cocinados desde hace tiempo en cualquier puesto.

Por último, si te da la famosa diarrea del turista recuerda tomar mucha agua para no deshidratarte y traer de casa antidiarreico o comprarlo allí (ahora vamos a eso).

Medicinas. Puedes llevar de casa lo que necesites (paracetamol, ibuprofeno, antibióticos, protector gástrico, antidiarréicos,…) pero de todas formas encontrarás todo tipo de medicinas, y a muy buenos precios en las múltiples farmacias que encontrarás por todas partes. No hay ninguna limitación de receta médica, todo se vende libremente y por sus nombres genéricos (principio activo) así que cero problemas a ese respecto.

Mosquitos. Estamos en el trópico. Así que por comodidad y sobre todo por salud es indispensable ir bien provisto de repelente para los mosquitos. A este respecto aconsejar NO traerlo de casa, sino comprarlo allí. Nada que ver. En Malasia llevaba desde España el más fuerte de una marca muy conocida y recomendada y aun así me picó alguno. En Tailandia vas a cualquier Seven Eleven (están por TODAS TODAS TODAS partes) y pillas el de allí, infinitamente más barato y mucho mejor, aparte de que huele bastante bien (hay 2 “modelos” en rojo y en verde). Ni que decir tiene que antes de salir del país he gastado mis últimos baths comprando a tope ese gran producto (a lo mejor después no vale para los mosquitos de aquí, pero allí mano de santo, así que supongo que será perfecto).


Solano. Ojo, mucho ojo al sol. Es el trópico así que salvo que seas de los neogilipollas que tan de moda están, comprenderás que la redondez de la tierra supone que el sol ahí pega más fuerte. No te despistes porque en un ratín que crees que es muy corto y no pasa nada puedes generar una transformación en cangrejo de funestas consecuencias. Así que ya sabes. Protector solar y/o gorra/sombrero. Avisado.

Por último, ten precaución con la fauna. Estás donde estás y lo mismo estás en la playa tan tranquilo bajo un árbol y entre las ramas hay una serpiente de aspecto temible, a la que no te acercas a ver si tiene la cabeza en punta o no, o vas paseando por Chiang Mai y al anochecer ves el trasiego de ratas de tamaño de conejos pallá y pacá, o te pones vacilón con un mono y le da por enseñarte los dientes. Ojo, mucho ojo. Con un poco de sentido común todo irá bien y no hay por qué preocuparse.

IDIOSINCRACIA.

Los Tailandeses son gente muy amable y servicial, pero como en todo país muy turístico te puedes encontrar con quien está hasta el papo de los occidentales (sobre todo porque hay mucho gilipollas a este lado del mundo). Pero no es lo normal. Así que da lo que recibes. Sonríe. Saluda. Sé simpático. Muestra respeto por sus costumbres y muestra empatía.

Para ellos la realeza es casi divina. Verás por doquier imágenes del rey. No las ridiculices y hagas juegos que puedan parecer (aunque no sea tu intención) ofensivos. Lo mismo con las imágenes de Buda y templos en general. No critiques abiertamente sus costumbres, aunque te parezcan raras.

Como hemos dicho TODO se negocia, así que regatea, pero siempre mostrando una sonrisa, deja claro que es un juego divertido. No hagas el juego del “regateo indignado” porque lo pueden tomar como un conflicto. Saluda y da las gracias.

Por último, hay una cosa curiosa. Los tailandeses difícilmente van a mostrar que no saben/no pueden algo. Si les preguntas o pides algo y no son capaces de responder se van a rallar un poco, con lo que vas a obtener una de estas 2 reacciones: O directamente balbucearán algo y se quitarán de en medio, cosa que te puede resultar descortés pero que viene a ser como síntoma de una “timidez” cultural, o van a “responder” incluso sacrificándose ellos mismos de otra manera (P. ej. yo pregunté en un restaurante cuánto me podría costar un tuc-tuc, un buen precio para mí y también para el conductor, y ante no poder/querer dar una info. que de alguna manera va en contra del local tras ofuscarse un poco terminaron llevándonos a nuestro destino de gratis y como favor.

IDIOMA.

Es Tailandia, con lo que obviamente su idioma es el Thai. Pero en casi cualquier parte te hablarán o chapurrearán en inglés. No todos. Pero con buena voluntad te podrás hacer entender en cualquier lugar (aunque recuerda lo dicho antes, ojo porque igual alguien no te entiende pero por no demostrar que no te está entendiendo al final te/se lía). Como en tantos lugares orientales, su inglés (salvo en establecimientos eminentemente turísticos) es con un acento muy fuerte y particular, y tendrás que afinar el oído.

Dicho todo esto, hay 2 conceptos en Thai que convendría tener bien aprendidos y usarlos todo el tiempo:
El saludo (tanto hola, como adiós, como “¿cómo te va?”), “Sawat di” Khrap/Ká*
Las gracias, “Kop Khun” Khrap/Ká*
A ser posible imitando su saludo, a lo profesor Miyagui (juntando las manos e inclinando la cabeza). Es un gesto de cortesía que apreciarán y recuerda, la cortesía es como el aire de los neumáticos, no cuesta nada y hace más cómodo el viaje.
*Lo de terminar con Khrap o Ká depende de quien hable. Si eres mujer dirás “sawadi ká” “kop kun ká” , y si eres hombre “sawadi Khrap” “kop kun khrap” (la “r” es casi imperceptible).

Si y no (Chai y Mai Chai) también es fácil aunque el Yes y el No se pillan en todo el mundo y no es tan importante como saludar.

TEMPLOS.

Dejo esto como último punto y lo hago aparte por tener peculiaridades.

De templos (budistas) está el país lleno, incluyendo mini altares por todas partes donde verás que los locales se enfrentan y hacen su saludo/genuflexión. Son sus lugares de culto y son nuestros lugares de visita turística. Para que todo vaya bien ahí van unos consejillos.

Siempre descalzarse (esto es para templos y prácticamente para cualquier casa u hotel pequeño) con lo que es recomendable llevar calzado de fácil “quitar/poner”. No te preocupes para nada por donde los dejas, recuerdo que nadie va a tocar lo que no es suyo.

Quitarse gorra/sombrero dentro del templo, es una muestra de respeto casi universal. Y tanto hombres como mujeres vestir, como indican, “respetuosamente”, ¿esto qué es para ellos?. No mostrando mucha cantidad de cuerpo serrano. Que básicamente viene a ser llevar tapados los hombros/pecho/espalda (dentro de lo normal, p.ej. una camisa o camiseta) y no ir con pantalones cortos (en la mayoría puedes ir en piratas, en el Palacio Real de Bangkok es obligatorio ir con pantalón/falda larga, no lo olvides).

Excepto en una pequeña capilla dentro de un complejo de templos en Chiang Mai, en todas partes hombres y mujeres son iguales, es decir, entran libremente y rezan juntos.

Cuando estés en un templo con gente rezando no andar de pié entre la gente o estar de pié frente al templo. Su cultura es la de la humildad y siempre se van a agachar, sentar, e incluso medio arrastrarse.

No poner nunca los piés mirando a Buda, ellos los consideran algo sucio y por tanto poco respetuoso, y por último, aunque no sea esto una norma muy estricta (se entiende por el tema guiri) evitar en lo posible dar la espalda a buda en el templo (como digo se entiende que la gente se gire para hacerse fotos/selfies) pero si lo puedes evitar, mejor, y sobre todo si hay gente rezando, cosa que salvo que esté vacío será lo normal.

Por lo demás, en la mayoría no cobrarán entrada, en los más importantes sí, y en el resto habrá urnas de donación. Yo en cuestión religiosa no doy un duro salvo que sea entrada oficial, pero recuerda lo que dije en Idiosincracia, aunque pienses, como yo, que tras las religiones siempre hay gente ganando pasta a espuertas, no lo critiques abiertamente porque es una falta de respeto grave.

Y con esto se acabó. Espero que estos pequeños consejos puedan hacer tu viaje más cómodo. Si quieres preguntar algo, no dudes en comentar y contestaré lo más rápido posible.

Y, por supuesto, disfruta de Tailandia!!, disfruta de viajar!!


Total commentaries: 10  To visualize all the commentaries

📊 Statistics of Journey ⭐ 4.5 (2 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 2
Previous 0 0 32
Total 9 2 1304

0
0
0
0
0
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Consejos para viajar a Tailandia.
Total commentaries: 10  To visualize all the commentaries
  otraqueviaja  09/07/2019 19:12
Comment about journal: Parte 5. Precios / Propinas / Salud / Idiosincrasia / Idiomas / Templos
Gracias por toda la nformacion,te lo has currado!
Voy con mi marido y hablamos francés pero inglés casi nada,el año pasado en Vietnam iba con gente que si lo hablaban pero habia veces que tampoco les servia de mucho,espero no tener problemas con eso.
un saludo
  Alesin  09/07/2019 21:03   📚 Travelogues of Alesin
Comment about journal: Parte 5. Precios / Propinas / Salud / Idiosincrasia / Idiomas / Templos
Muchas gracias!! Realmente creo que poca o nula gente por allí hablará francés. De todas formas su inglés (en la calle, no en "espacios" turísticos) es muy rudimentario. Además su disposición casi siempre será muy amigable y receptiva. No creo tengáis problemas.
  Alesin  09/07/2019 21:06   📚 Travelogues of Alesin
Comment about journal: Parte 5. Precios / Propinas / Salud / Idiosincrasia / Idiomas / Templos
Se me olvidaba. Siempre queda la opción de llevar traductor en el móvil. A nosotros cuando hemos topado con gente que no hablaba inglés nos lo han sacado muchas veces, y el coste de una sin de datos allí es irrisorio.
  Salvaval  04/12/2023 15:21   📚 Travelogues of Salvaval
Comment about journal: Parte 5. Precios / Propinas / Salud / Idiosincrasia / Idiomas / Templos
Alesin, muchas gracias por el esfuerzo de dar toda esa información para beneficio de los que en un futuro más o menos cercano queremos ir. Me parece muy práctico para no ir a ciegas y, sobre todo, evitar problemas por desconocimiento. Me ha parecido super interesante los medios de transporte en Bangkok, en especial, barcos por el río (como si fueran autobuses) y los del canal de Saen Saep, que nunca lo había escuchado y parece que son muy prácticos y baratos para cruzar la ciudad de oeste a este. Muchas gracias.
Una curiosidad, hay forma de alquilar caja fuerte en algún sitio para dinero y pasaporte, o abrir cuenta en un banco? Es que quiero ir en plan mochilero y me preocupa tenerlo a buen recaudo. En septiembre estuve en ese plan en Vietnam y la verdad que no hubo ningún problema.
Muchas gracias
  bon007  18/09/2024 13:48
Comment about journal: Parte 5. Precios / Propinas / Salud / Idiosincrasia / Idiomas / Templos
Que tal la seguridad en las calles en Tailandia,?
To visualize all the commentaries >>
For comment this Entry you must be registered user 👉 Register HERE
Back to Top

Diarios relacionados
TAILANDIA y CAMBOYA: cumpliendo el sueño asiático 3 semanas en Mayo-Junio 2014 a través de Tailandia y Camboya por libre. ⭐ Points 4.88 (43 Votes) 👁️ Visits This Month: 220
Tailandia: tour de diez días sin playas. Recorrido básico por Tailandia, visitando Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Chiang Rai y... ⭐ Points 5.00 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 183
TAILANDIA EN DICIEMBRE VISITANDO TAILANIDA 15 DIAS EN DICIEMBRE POR NUESTRA CUENTA ⭐ Points 5.00 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 125
TAILANDIA... SIN PRISAS 18 días recorriendo Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Si Satchanalai, Chiang Mai, Triángulo de Oro, Koh Phangan, Koh Tao y Koh Samui ⭐ Points 4.81 (52 Votes) 👁️ Visits This Month: 115
TAILANDIA Y CAMBOYA: UNA AVENTURA EXTRASENSORIAL Un recorrido por parte del país de las sonrisas y una pequeña escapada a... ⭐ Points 4.92 (62 Votes) 👁️ Visits This Month: 82

Community Forums
Topic: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia
Forum Tailandia: Foro de viajes a Tailandia: Bangkok, Chiang Mai, Koh Samui, Phuket, Phi Phi, Pattaya...
Last 5 Forum Messages of 8519
2535078 reads
AuthorMessage
javigar

Willy Fog

15-12-2008
Messages: 12975

Date: Wed Sep 03, 2025 06:23 am    Subject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Bon día!!!!
Tremendas ganas que tengo de comenzar a pirarme!!!!! Jajajajajaja dice mi hija q tengo “mono de fly”
redok

Indiana Jones

09-05-2008
Messages: 4503

Date: Wed Sep 03, 2025 07:13 am    Subject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Buenos días!
venecia1

Moderador Viajes

26-04-2009
Messages: 13707

Date: Wed Sep 03, 2025 08:11 am    Subject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

javigar wrote:
Bon día!!!!
Tremendas ganas que tengo de comenzar a pirarme!!!!! Jajajajajaja dice mi hija q tengo “mono de fly”

Buenos días! Cuando marchas, Javi?
Ankara98

Willy Fog

31-05-2011
Messages: 10539

Date: Wed Sep 03, 2025 08:38 am    Subject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Eso, eso, cuando empiezas a pirarte???

Buenos díassssss!!!!
javigar

Willy Fog

15-12-2008
Messages: 12975

Date: Wed Sep 03, 2025 02:08 pm    Subject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Bueno el 17 de este mes hacemos unos 4 días en el sur, Zahara de los atunes, por el aniversario 30 de aguantarnos
Y ya en octubre el viaje a China.
Ahh y vamos a Wuppertal a ver bailar unos amigos
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!