KONYA, MONASTERIO de los DERVICHES ( en construcción ) ✏️ Diarios de Viajes de Turquia

Autor: Arkita
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Turquia esencial

Puntos: 3 (1 Votos)  Etapas:   Localización: Turquia

Nos levantamos temprano hoy para hacer ruta hacia Konya y llegar a Pamukkale asi que tenemos 653 Km por delante, antes llegaremos a un Keruansay (típica posada medival, de la ruta de la seda).

Entre las ciudades de Kayseri y Konya, se crearon los Keruansay, situandose en la ruta de la seda, donde peregrinos, comerciantes y animales, podian descansar y sentirse seguros en esta especie de fortaleza que el gobierno creo para asegurar la ruta de la seda, pues los comerciantes eran asaltados por ladrones, el gobierno naturalmente cobraba tasas de paso a las personas y a los animales, como impuesto por importación.
En esta estancia enorme es donde los animales descansaban, habian que separarlos porque incluso los animales unos y otros no se soportaban, camellos,ovejas etc etc..., en otra sala se almacenaban las mercancias, y las personas fueran comerciantes, monjes o vagabundos descansaban en habitaciones que hay a los laterales de esta especìe de fortaleza,
En el centro del patio esta el (Kosk Mescid) una mezquita pequeña, son muy religiosos y eso formaba la parte más importante para ellos, la casualidad quiso que viesemos unos novios entrar en el Kervansaray

MONASTERIO de los DERVICHES DANZANTES

Konya es el centro del sufismo islámico y hogar del maestro Mevlana Rumi

Los derviches es un movimiento espiritual y místico, y su danza-meditación, se llama Sama, y fue fundada por Mevlana.


La entrada principal al Monasterio es por el Jardín de las Rosas, pero hay otra puerta la otomana donde se puede leer “aquellos que entran aquí incompletos saldrán perfeccionados”


En el conjunto podemos ver el maùsoleo de Mevlana, los aposentos de los derviches, las cocinas, tumbas y fuente para las abluciones


Entrada al maùsoleo, para ello nos cubrimos los pies con unas polainas de plástico, que te dan en la entrada, y ya con el velo puesto podemos acceder,

entrando a la izquierda podemos observar seis ataúdes, cubiertos por ricas telas bordadas, y su gorro, aqui yacen los derviches que acompañaròn a Rumi a la ciudad de Konya


También se pueden ver las tumbas de la mujer e hijos de Mevlana, esán dispuestas bajo dos cùpulas, al igual que las otras están tapadas con ricas y bonitas telas bordadas con hilo de oro y plata, la tumba de Mevlana se distingue perfectamente de las demás, las paredes están decoradas con versos del Corán

Mawlana Jalal ad-Din Muhammad Balkhi-Rumi, o simplemente Mevlana en turco, era un poeta de fama mundial y un pensador sufí, considerado uno de los más grandes maestros espirituales e intelectuales poéticos.

Pasamos a otra estancia donde hay diferentes vitrinas, podemos admirar manuscritos del Corán, de todos los tamaños y formas

Esta última foto de Corán, podemos admirar el primero que se escribió

En el centro encontramos una vitrina con una bonita caja de nácar donde se guardan pelos de la barba del Profeta, incluso si te acercas puedes comprobar sale por unas aberturas un aroma, en la foto se puede observar como un sr. se inclina a oler

Podemos observar como hombres y mujeres que entran a la oración, están separados naturalmente, ellas detrás y con un biombo para queno se vean

Ya en el exterior, se pueden ver las 17 celdas de los derviches, sus instrumentos musicales, la cocina y la biblioteca con valiosos manuscritos.

Entramos en las cocinas, está la exposición que ilustra la vida cotidiana de los derviches, que están representadas con figuras de cera con sus vestidos

Esta escena representa una reunión de los Derviches




Dejamos atrás Konya y seguimos ruta, paramos a comer y descansar un rato, y volvemos a la carretera, volvimos a parar en una zona de descanso donde se servia un tipico yogurt con miel que tiene mucha fama, pero a mi particularmente no me gusto, te lo sirven en un plato, es un yogurt denso.
Por fin llegamos a Pamukkale derechitas al hotel PAM THERMAL , serian ya las 20 horas o màs, tenia piscina termal, y piscina normal, asi que muchos decidieron cenar y luego meterse en el agua, en el caso de mi prima decidio meterse en remojo y pasar de la cena

Índice del Diario: Turquia esencial
 

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 15
Anterior 0 0 43
Total 0 0 4044

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Descubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 334
Estambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 329
Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 264
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 224
En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) Viaje en solitario por... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 179

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Turquía por libre
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Últimos 5 Mensajes de 1093
785527 Lecturas
AutorMensaje
spainsun

Site Admin

29-09-2002
Mensajes: 95276

Fecha: Mar Feb 04, 2025 01:12 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Lo de Capadocia tienes que ver tu interés. También tienes un día de playa en Fethiye que puedes aprovechar para desplazarte a Marmaris (y alojarte allí) y vas mas tranquilo. Yo lo que no haría es noche en Ankara. Prefiero dormir en ciudades algo mas pequeñas, a menos que haya un atractivo evidente en la ciudad (como Estambul o Esmirna). Lo de cuando vas, es muy importante. Afecta a los horarios, a las horas de luz diurna y a la temperatura (además de a la demanda de alojamiento). No es lo mismo, Navidad, que Semana Santa o verano. Las temperaturas en verano pueden ser tórridas, sobre...  Leer más ...
Rayray

Silver Traveller

23-11-2021
Mensajes: 16

Fecha: Dom Mar 02, 2025 11:46 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola de nuevo! Ya tengo los vuelos para 16 días (antes no nos tenia y no sabíamos los horarios seguros) Necesitamos consejo a la hora de elegir hacia qué dirección comenzamos la ruta para saber qué días reservamos coche. Salimos de Madrid a las 9am y llegamos a Estambul a las 14h. Esa noche vamos a pasar toda la noche en el aeropuerto de Madrid por lo que estaremos cansados la llegar a Estambul. Nuestra duda es si ir a la ciudad, pasar un día, después coger coche, empezar la ruta y a la vuelta dejar el coche y pasar otros dos días en Estambul; o el mismo día que llegamos desde el...  Leer más ...
spainsun

Site Admin

29-09-2002
Mensajes: 95276

Fecha: Mar Mar 04, 2025 01:27 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Yo dejaría un día en Estambul (ademas de la llegada) para haceros un poco con la ciudad y luego haría un tour circular en coche por el país. El primer día de coche me plantaría en Capadocia y de ahí al Egeo.

Las carreteras son muy buenas. Se hacen kilometros sin problema.

Bursa es interesante, pero esta a tiro de piedra de Estambul. Yo lo haria a la vuelta.

Otra posible ruta es llegar por Troya-Canakkale y cruzar el puente. Pero entonces no pasas por Bursa.

Los días que te queden al final, para Estambul.
sokanifrus

Travel Addict

16-09-2013
Mensajes: 94

Fecha: Vie Mar 07, 2025 10:42 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola, alguien interesado en viajar a Turquia en Agosto de este año?
monxu

New Traveller

10-03-2025
Mensajes: 5

Fecha: Lun Mar 10, 2025 07:31 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Yo estaré en Turquía en Junio y de nuevo en Agosto probablemente. Por esto: "Muy buenas a todos. Me presento. Soy Mon y me dispongo a iniciar, presumiblemente en Junio, una ruta desde Barcelona hasta Kirguistan. En 4x4 para recorrer la famosa ruta M41, antigua via de comunicación de la desaparecida URSS y parte de la aún mas antigua ruta de la seda. Si alguien tiene tiempo y ganas de una buena aventura que me contacte y le daré detalles más concretos y extensos sobre el viaje. El resumen de ruta seria este: Salida desde el puerto de Barcelona en ferry a Italia, cruzar Italia y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!