DIA 10 SEP 2019- EL GROVE - ISLA DE LA TOJA - CAMBADOS ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Adomin
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: RIAS BAIXAS EN SEPTIEMBRE 2019

Puntos: 4 (3 Votos)  Etapas:   Localización: España

Despues del estupendo desayuno del hotel, nos vamos para la Isla de la Toja. Hoy dan 22 grados maximo y sin lluvias.

Nos dirigimos necesariamente al Grove, cruzamos el puente blanco de hormigon de 150 metros terminado de construir en 1914 que une El Grove con la isla. Alli nuestra primera parada es en la capilla de las conchas o Ermita de San Caralampio, ( no se como podia haber alguien que se llamase asi ). El caso es que este señor fue un mártir del s. III y que es patrón de las enfermedades de la piel. Por eso hay tantas terapias para curar la piel en los balnearios de esta isla. Toda la capilla esta cubierta de conchas de vieiras, no hay un huequito libre. Los jardines son preciosos, y al borde del mar resulta un lugar muy agradable.

Alrededor de la capilla encontrareis muchas señoras vendiendo todo tipo de collares, pulseras,pendientes, broches, colgantes y figuritas hechas con conchas de mar. Me compre 3 colgantes de concha por 6 euros, bien bonitos y hasta con cordon.

Enfrente de la capilla se encuentra el museo de los jabones como la gente lo llama, aunque realmente es la tienda museo Mantantiales de la Toja, un local pequeño donde exponen toda la gama de productos de la marca " La Toja " desde sus inicios hasta la actualidad donde siguen extrayendo las sales minerales de las aguas del manantial de la toja para realizar todos sus productos. Venden todo tipo de jabones y nosotros tambien caimos en la tentacion.

Cerca de alli hay un centro comercial, mas bien parece un mercadillo cubierto con muchas tiendecitas de camisetas y recuerdos. Hay aseos muy limpios a 0.50 cts por uso.

De ahi, volvemos a cruzar el puente y pasamos al Grove. Subimos al monte sirardella. Impresionante. Dejas el coche hasta donde ya no puedes subir mas la carretera pq hay un cartel que lo indica. Subes a pie unos 150 metros mas o menos andando y llegas a unas rocas.


Pasas un poquito mas hacia adelante y Voila !! que vistas !!!


de verdad que te deja con la boca abierta. !!! la playa de la lanzada a un lado y al otro la ria.


Una vez visto el monte sirardella puedes ir al Mirador de Con da hedra que esta cerca pero no te va a gustar tanto como el primero. Es bastante prescindible.


Se acerca la 1 del mediodia y tenemos crucerito de 1 hora a las bateas de mejillones de la ria de Arousa.

Bajamos al puerto del Grove y aparcamos por la avenida Beiramar sin problemas.
Buscamos el pantalan 1 donde atracan los barcos de los Cruceros Pelegrin. 15 euros por persona. Subimos a bordo y enseguida salida a la mar. Nos explican los tipos de mariscos, tamaños y formas de recogerlos en las bateas.
Bajamos a la planta de abajo a ver el fondo de cristal que se veia muy poco y mal y al subir, nos dieron bandejas de mejillones y albariño. La verdad que te sirven 2 ó 3 bandejas por pareja, todo incluido en el precio y luego aparte te ofrecen 6 ostras a 10 euros. Si no tomas alcohol, hay refrescos.
Los mejillones ricos, pero el bicho comestible del tamaño de una moneda de 20 centimos el mas grande. asi nos comimos 2 bandejas entre los dos. Ponen musica de gaitas gallegas muy animadas, lo que creo que se desmanda un poco es al ir terminando el crucerito que empiezan con regeton, salsa y merengues que no viene mucho a que. Es divertido porque la gente baila mucho en la cubierta....pero a mi me pareció un poco friki.
Al salir del barco te ofrecen la tipica foto de portada de revista, graciosa que todo el mundo compramos por 10 euros.

Nos vamos a comer al restaurante "A drede" que lo habiamos visto muy recomendado en los foros. Nuestra desilusion al llegar que nos dicen que esta completo. Eso nos pasa por no reservar.

Nos ponemos en plan urgencia a buscar sitio antes de que se llene mas todo y terminamos en el restaurante O, mariñeiro. Miro en webs de recomendaciones y le dan un 3,5. Nos dicen que esta completo y que por lo menos en 45 minutos no hay nada libre. Veo varias mesas pidiendo la cuenta y mi señor esposo decide esperar. No me motiva mucho pero antes que terminar en divorcio, pues accedo a esperar. A los 10 minutos habia dos mesas libres y entramos.
Que ganas de no vender. no ??
Menu de 12 euros. Regulero. Lo mejor, las vistas. Precioso el paseo maritimo y la playa de enfrente. ( playa de peralto )

Hacia las 4 nos vamos a dar un paseo por la zona de " pedras negras " que tambien vi recomendada en los foros.

Precioso paseo de tablitas de madera bordeando la playa.

Esta situado en la zona de San vicente de mar. en la urbanizacion Pedras negras. Se aparca en el club nautico y se recorre andando.

Nos daba envidia la gente que estaba en la playa y nos reservamos sitio para volver otro dia.

Salimos de El grove y fuimos a la playa de la lanzada. Aparcamos en coche en el aparcadoiro que hay en la rotonda que pueden caber 1000 coches.... sin exagerar... y fuimos a pasear por la playa. Hacia buenismo y nos sentamos un ratito en las tumbonas hasta que vino el tumbero y nos dijo que si queriamos alquilar o que...?? 18euros 2 tumbonas y sombrilla. Pues como que no. Asi que nos levantamos que ya eran las 6 de la tarde y nos fuimos a Cambados.
Declarada bien de interes cultural, conjunto historico artistico.
Aparcamos en frente del parador y de los horreos del paseo


que es donde recomienda todo el mundo y entramos en la oficina de turismo que esta cerca. Nos recomendaron el pazo de Fefiñan

por dentro es una bodega y se puede visitar, pero ya estaba cerrado.

Recorrimos un poco la calle real y Tomamos un helado en una cafeteria.
Al irnos nos acercamos a las ruinas de santa mariña Dozo y su cementerio. Un poco tetrico y muy descuidado. Hay una capilla cerca del altar llenita de papeles y kk,s de perro y de humanos. Horrible. ni acercarse. Vaya olor. !! Se ha convertido en el WC del cementerio.


Tampoco se pierde uno nada si no se va. Esta muy abandonado.

Ya son las 8 y nos vamos hacia el hotel. Hasta mañana.
Índice del Diario: RIAS BAIXAS EN SEPTIEMBRE 2019
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 2
Anterior 0 0 2
Total 0 0 549

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: RIAS BAIXAS EN SEPTIEMBRE 2019
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  20/09/2019 11:24   📚 Diarios de marimerpa
Te está quedando muy bien el diario, ánimo con la continuación.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2668
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1952
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1551
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1222
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 902

Foros de Viajes
Tema: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios
Foro Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Últimos 5 Mensajes de 994
795130 Lecturas
AutorMensaje
Brigantina

Moderador de Zona

09-05-2009
Mensajes: 33526

Fecha: Mie Jul 24, 2024 09:59 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

@Laivine Cangas pueblo a mi modo de ver es prescindible. Lo más bonito son sus playas y el entorno.
Lilia

Experto

17-11-2008
Mensajes: 117

Fecha: Mie Ago 28, 2024 06:55 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

Hola!
A principios de octubre queremos pasar unos días en Galicia, concretamente en A Pobra Do Caramiñal. La intención es tranquilidad, pero también opciones de ver sitios y hacer senderismo.
Cómo lo veis? Otra opción sería Fisterra. Cuál me recomendáis?

Por otra parte, alguien sabe si hay posibilidad de acceder a la isla Ons o Cíes en octubre?

Gracias!
lanzarote

Super Expert

15-06-2007
Mensajes: 399

Fecha: Sab Oct 26, 2024 09:59 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

Recién llegada de 7 noches en las Rías Baixas. Os cuento mi itinerario por si os puede servir de ayuda. Hemos estado del 19 al 26 de octubre y el tiempo nos ha acompañado, con pocos ratos de lluvia. Nos han faltado cosas por ver. Hemos preferido saltarnos sitios y dejarlos para otro viaje y así disfrutar con tranquilidad los que sí hemos visto. Hemos ido 2 adultos cincuentones y un perrito de 6 meses que ha disfrutado igual o más que nosotros. No hemos madrugado, hemos desayunado siempre con tranquilidad y nunca hemos salido antes de las 10:30. Necesitábamos las vacaciones para...  Leer más ...
anmovasa

Willy Fog

08-06-2012
Mensajes: 15273

Fecha: Dom Oct 27, 2024 01:52 am    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

Me alegro mucho que disrutases de Galicia. Siempre tan mágica y con tanto para ofrecer 🤲
Un gran aporte para quien busca una buena y amplia información.
Un regalo para todos los compañeros del foro se agradece!!
Galicia es mágica
♡♡♡ GRACIAS ♡♡♡
lanzarote

Super Expert

15-06-2007
Mensajes: 399

Fecha: Dom Oct 27, 2024 09:49 am    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

Gracias gracias gracias Llevo años preparando mis viajes gracias a este foro, pero años y qué menos que aportar mi granito de arena a la vuelta. Si es pura magia Galicia y tendremos que ir muchas más veces para poder recorrer sus mil rincones maravillosos. Hemos estado 7 noches y hemos visto poco más de la mitad de las Rías Baixas y fuera de temporada, que no hemos tenido problemas ni de atascos, ni de aparcamiento...¿Cuánto tiempo hace falta para recorrerlas enteras? Intuyo que lo mismo pasará con el resto de Galicia, así que a guardarse días para descubrirla en su...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!