6 SEPTIEMBRE. GRANDES CASCADAS DEL SUR. ✏️ Diarios de Viajes de Islandia

Autor: Kira78
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: ISLANDIA EN SEPTIEMBRE

Puntos: 4.8 (12 Votos)  Etapas:   Localización: Islandia

Como el desayuno empieza a las 7 de la mañana nos levantamos un poco antes para tener todo listo y no perder tiempo después. Asi que todo preparado bajamos a desayunar en punto. Los desayunos en Islandia son un poco raros para lo que estamos acostumbrados en europa, embutido, pepino, tomates, sopas, espaguetis..menos mal que hay pan para tostadas y algo dulce aunque poco. La leche no nos gusto, un sabor un poco extraño. Pero no fue un mal desayuno.

Enseguida hacemos el check out y volvemos a ponernos de andanzas.

este es nuestro planning de hoy
Saliendo de hella, ya se puede ver el famoso volcán que en 2010 tuvo en jaque a toda europa, pues paralizo todo el trafico aéreo por el inmenso nivel de cenizas que provoco su erupción, el volcán eyjafjallajokull, aunque por desgracia las nubes nos vuelven a jorobar la visión. Nuestra primera visita del dia es la cascada seljalandsfoss. El parking esta justo enfrente y ya se ve llegando por la carretera.
Una preciosidad de cascada

que por los márgenes, mejor el derecho, te permite rodearla por detrás, eso si, preparado para mojarte no, empaparte como no lleves chubasquero, asi que nosotros preparados, listos ,ya….

Salimos por el lado izquierdo y continuamos hacia la izquierda por un pequeño caminito que en menos de un kilometro nos deja en una joya escondida , que aunque no presenta dificultad, si un poco de destreza para pasar por las piedras hasta llegar allí, la cascada interior gljufurarfoss o gljufrabui, una cascada que cae por la montaña, pero se esconde dentro de una cueva, y que la hace la mar de bonita. Y para una ducha tampoco viene mal.


Después de un rato intentando sacar fotos ya que la cantidad de agua que salpica nos lo complica, volvemos a salir al exterior donde un timido sol parece que quiere salir, porque si, parece ser que el sol también existe en Islandia….
Seguimos camino hacia otra preciosa cascada de esta zona, la inmensa cascada de skogafoss. Justo delante hay un camping y aparcamos en el parking anterior. No había mucha gente, en verano tiene que ser un hervidero de gente. Cogemos todos los bártulos y hacia ella que nos dirigimos. El entorno es una pasada y la cascada aun mas, una cascada muy alta y ancha que se precipita desde lo alto.

Desde abajo , hacia la derecha salen unas escaleras que suben a lo alto de la cascada. Antiguamente casi llegando arriba se podía acercar hasta una zona de la cascada donde se veía mas de cerca, pero imagino que por algún problema han cerrado el acceso bajo multa. Asi que llegamos a la zona de arriba. La verdad que si es solo por subir al mirador que hay encima de ella, no creo que merezca tanto la pena. Nosotros íbamos a seguir una ruta toda pegada al rio montaña arriba que nos dejaría imágenes como estas


La ruta es mas larga, nosotros hicimos en total 7 kilometros entre ida y vuelta, y encima tuvimos la suerte que el sol quiso acompañarnos a ratos lo que nos dejaba unas vistas mucho mas bonitas.encima al acabar el dia quiso regalarnos la ultima imagen de la cascada, preciosa, con un sol radiante, y un precioso arco iris!

Desde aquí, cogemos el coche y en mas o menos en un kilometro nos metemos en el pueblo de skogar y nos dirigimos hacia el museo de skogar, allí dejamos el coche y nos encaminamos hacia una cascada escondida que no conoce mucha gente estando tan cercana su hermana skogafoss, la cascada kvernufoss. Para llegar a la cascada simplemente sigue hasta el final de los edificios del museo y hacia la izquierda veras esta escalerilla

Pasala y ya solo seguir el cauce del rio hasta llegar. Es poco, son solo dos kilómetros ida y vuelta, pero te encontraras con una preciosa cascada que también te deja verla desde su parte trasera y con muy poca gente.

Volvemos al coche, y llenamos un poco los estómagos con las provisiones que nos quedan, ya las ultimas, y ponemos rumbo hasta nuestra siguiente parada, los acantilados dyrholaey, punto perfecto para en época de cria ver a los famosos frailecillos, que por desgracia en nuestra visita ya se han marchado. Venir aposta tampoco es que merezca la pena, pero como nos pillaba de paso subimos hasta arriba con el coche y la verdad que las vistas de la inmensa playa de arena negra son impresionantes.

Continuamos ruta hacia otra zona famosa de por aquí, la playa de reynisfjara. Como el aparcamiento es muy pequeño, aparcamos en los laterales de la carretera que están a reventar de coches. Antes de entrar a la playa hay un inmenso cartel que te avisa del peligro de esta zona, ya que las mareas son muy fuertes y te aconseja no perder en ningún momento de vista el agua. La playa no es mucha cosa si no fuese por el lateral que esta lleno de inmensas columnas de basalto que caen sobre la misma playa y que hacen de sitio perfecto para escalarlas buscando la mejor foto.

Siguiendo hasta el final una especie de capilla creada con el mismo basalto inmensa.

Podemos comprobar el peligro de la zona, ya que la policía tiene acordonada desde aquí hacia adelante, y mas adelante nos enteramos que había habido un desprendimiento de rocas en la zona. Además el rato que estuvimos allí comprobamos la inmensa fuerza que descarga el mar en este punto. Como para meterte a darte un chapuzon!
Volvemos al coche y seguimos hacia nuestro alojamiento de hoy, antes pasando por la misma carretera 1 por una zona que no se que le ven de especial, salvo que culo veo culo quiero, alguien seria el primero en hacer un hito de piedras y ya se ha cogido como mania, en la zona de laufskalavarda, aunque nosotros no paramos. Seguimos ya que queremos llegar para visitar el cañon fjadrargljufur, aunque nuestro gozo en un pozo cuando llegamos al desvio y nos encontramos un cartel que la carretera de acceso esta cerrada al trafico desde las 15 a las 20 horas por pastoreo de ovejas. Asi que tanto correr para nada, probaremos suerte mañana! Asi que como no podemos entrar regresamos un pelin sobre nuestros pasos para ver la zona del campo de lava que acabamos de pasar, eldhraun, un inmenso mar de lava tapizado con un precioso y esponjoso musgo verde.

Desde aquí nos encaminamos al alojamiento ya, el klausturhof guesthouse. El check in igual de rápido, también esta cobrada la habitación de antemano. Fue de los alojamientos mas caros del viaje y uno de los peores si no el peor. La habitación muy pequeñita, el baño ya de flipar, la primera vez que veo en mitad del baño, literalmente, la taza del wáter, para pasar a la ducha tenias que pasar de lado.

Y la limpieza ya, para cagarse. De hecho creo que no estaba ni cambiada la habitación, las camas sucísimas, llenas de pelos, arrugadísimas…y para colmo los colchones malos, los radiadores calentaban muy bien eso si, no se como claro con la capa de polvo que tenían….vamos que no volveria ni loca ni lo recomiendo por supuesto, después de la pasta que vale ya podrían currárselo un poco. Encima el baño no tenia papel siquiera, los canutillos allí puestos vacios, tuve que ir a recepción a pedir, y menos mal que estaba aun abierta, si no se esa noche que había que haber usado de papel. Lo único bueno la zona, por encima del rio, alejado de todo, y por encima dos cascadas gemelas.

Bueno, es lo que hay, y ya no queda otra nada mas que cagarse en todo…asi que nos vamos a cenar algo. Por esta zona, lo mas recomendable era el restaurante systrakaffi. Parking justo delante y el sitio un poco frio y las sillas no muy confortables. No hay mucha hambre asi que pedimos cada uno un sándwich de cordero con batatas fritas, bueno, para nosotros un bocata, que no estaba malo pero de cordero nada, eso era como poco oveja, porque tenia un sabor super fuerte la carne.

Las batatas si, buenísimas…de postre un skyr que no nos gusto nada, eso era uno de super volcado en el recipiente y tirando…bueno parece ser, que la zona no nos iba a dejar muy buen sabor de boca. La cena con agua gratis, 40 euros. Nos volvemos hacia la cueva esa en la que nos tocaba pasar la noche, con un poco de asco, todo hay que decirlo, y encima aquí se nos empiezan a caer los palos del sombrajo, cuando me pongo a revisar las previsiones del dia siguiente y casi me pongo a llorar, en todos sitios avisos por fuertes lluvias por todo Islandia, hasta avisos por posibles desprendimientos y aumento del caudal de los ríos, para fliparlo! Encima el dia siguiente lo dedicábamos al parque skaftafell. Bueno, nos vamos a la cama a ver si dormimos algo que toca madrugon mañana para aprovechar todo lo posible antes que el cielo se caiga.
Índice del Diario: ISLANDIA EN SEPTIEMBRE
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 2
Anterior 0 0 8
Total 5 1 472

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ISLANDIA EN SEPTIEMBRE
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
  Angegaca  11/02/2020 22:31   📚 Diarios de Angegaca
Fotitos preciosas

  marimerpa  12/02/2020 09:28   📚 Diarios de marimerpa
Te está quedando genial, me encanta. Tengo muchas ganas de Islandia y llevo un par de años planteándolo, pero al final me quedo con sitios que también me apetecen mucho y son algo más baratos. Pero algún año caerá. Muchas gracias por compartir, te dejo las estrellas.
  redok  12/02/2020 09:55
Una maravilla de diario, muy completo. Y esas fotos de Islandia... increíbles.
Dejo estrellitas.
  Adafalduda  19/02/2020 18:53   📚 Diarios de Adafalduda
Comentario sobre la etapa: CONCLUSIONES
Genial!!!
Muy útil.
Superestrellas-
  Salodari  28/02/2020 09:02   📚 Diarios de Salodari
Qué recuerdos, babeo y se me escapa una lagrimilla!!

5*****
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 285
Islandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 198
Islandia Agosto 2022 13 días recorriendo Islandia en 4x4 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 167
ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 128
Islandia completa en 17 días con Landmannalaugar y fiordos Este y Oeste Dando la vuelta a Islandia en sentido antihorario... ⭐ Puntos 4.75 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 111

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Últimos 5 Mensajes de 2023
1441447 Lecturas
AutorMensaje
alfrito.alfrito

Willy Fog

26-07-2010
Mensajes: 11398

Fecha: Mar Sep 02, 2025 10:46 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, @OiahanaP . Entiendo que estás mirando las predicciones de en.vedur.is . Yo utilizaba el apartado de previsiones de lluvia en.vedur.is/ ...ype=precip (también echaba algún vistazo al de viento en.vedur.is/ ...#type=wind pero básicamente miraba el de lluvia ) e iba moviendo la flechita de abajo para ver la evolución.

Y si te fijas, verás que la frase esa de "si no te gusta el tiempo en Islandia ... Espera 5 minutos" se cumple : si vas moviendo la flecha, es verdad que por la zona de cascadas (Skógafoss y toda esa zona) el jueves se vé complicado, sobre todo por la tarde. Pero el viernes a las 12,00 h, por ejemplo, aparece (casi) completamente limpio


No se cual es tu planing exacto, pero dudo que en un día llegues hasta allí. Si dedicas el primer día (jueves) a la zona más próxima al aeropuerto (Círculo Dorado y todo eso), en principio para el viernes (día 2), deberías de tener el sur más despejado.

En cualquier caso, no queda otra que ir mirando y adaptando el itinerario sobre la marcha. Tampoco solucionas mucho dejando zonas para dentro de unos días pensando que van a estar mejor ... Porque puede que no sea así, sino todo lo contrario. Por ejemplo, ahora parece que a partir del lunes el tema se complica bastante en la zona sur y este. No queda otra que ir adaptándose, en lo posible ...
OihanaP

Indiana Jones

12-09-2011
Mensajes: 1352

Fecha: Mie Sep 03, 2025 07:26 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias por tu comentario. Si. Mañana jueves tenía previsto hacer el círculo dorado hasta llegar a selfos. Vamos preparados mental y físicamente para la lluvia jejejpero bueno… pues da pena pero iré mirando. Gracias
DvDiego

New Traveller

03-09-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Sep 03, 2025 08:20 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, voy del 13 al 18 de octubre con 13 amigos más.

Me han dicho varias personas que han ido que llevemos comida de España porque es muy caro comer allí.

Pero estoy viendo que no dejan meter comida como embutido y demás cosas parecidas.

¿Es verdad? ¿Recomendáis comprar en supermercado allí? ¿Que podemos hacer?

Gracias por vuestra atención
yonhey

Indiana Jones

18-08-2016
Mensajes: 3191

Fecha: Jue Sep 04, 2025 06:13 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo lo llevé hace un par de meses, y por lo leído por aquí, muchos lo hacen y no pasa nada, no suelen mirarlo. Pero la teoría es esa, no se puede.
OjoMagico

Indiana Jones

02-09-2011
Mensajes: 1725

Fecha: Vie Sep 05, 2025 02:42 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, www.losviajeros.com/ ...p?t=240558 Hilo específico, encontrado poniendo Islandia aduana, en cuestión de segundos Yo suscribo lo dicho, en 5 veces jamás me han mirado la maleta lo más mínimo. Pero si os pillan os confiscaran, os multarán y os comerá el coco Yo os pediría que no dejaseis pasar ninguna enfermedad, esas restricciones son por motivos de salud agroalimentaria, pensad en que un microorganismo fuera de lugar puede liarla parda. Pensad que lleváis a alien en vuestro interior y tenéis que inmolaros como Ripley en alien III. Pensad en grande...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!