Urueña pertenece a la provinica de Valladolid,en la Comunidad de Castilla y León.Tuve el gusto de conocerlo el año pasado con una amiga,se encuentra en mi diario de "Ruta por los pueblos de Palencia y Valladolid".Fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1975. En esta circunstancia influyó el hecho de estar en posesión de un caserío con características plenamente medievales, así como la existencia de un conjunto amurallado del siglo XIII que es, sin duda, el mejor conservado de toda la provincia. La muralla está unida, en el extremo sureste, al castillo, levantado en el siglo XI sobre una antigua plaza fuerte romana. Situada en el valle, extramuros de la población, se halla la ermita románica de Nuestra Señora de la Anunciada, bello ejemplar del románico lombardo. Al visitar esta preciosa villa no se puede pasar por alto la belleza de sus calles de trazado medieval que parecen formar parte de un lienzo marco del cual es su impresionante muralla…Foto de la placa cogida de internet.Comienzo mi diario de Urueña.
Hoy desayunamos con una amiga que vive en Palencia y después de camino a Madrid seguimos haciendo turismo,ésta vez vamos hacia URUEÑA, primera villa del libro de España.creo que hay unas 22 librerías en el pueblo.Nada más llegar ya vemos ambiente de coches,con lo cual habrá gente.Aparcamos cerca del castillo y vamos a pasear por el pueblo.La primera foto a la entrada del pueblo.
El castillo y murallas
Llegamos hasta la iglesia de Santa María de Azogue
Paseamos por su plaza
Vamos hacia el Museo del Papel,como no había nadie en el mostrador entramos y nos vimos la exposición gratis,luego mi amiga escuchó a una persona que había que pagar,bueno pues éso que nos ahorramos,no sé cuanto costaba la entrada.Muy interesante y que recuerdos de la infancia.
Llegamos hasta la Boutique del Cuento,que tiene una fachada preciosa pintada.
Vamos al final de la muralla (derecha), y vemos un memorial al ciclista Jesús Negro de Paz y otros ciclistas muertos en accidente de tráfico que además tiene unas vistas al campo preciosas.
Seguimos callejeando y pasamos por la calle catahuevos,curiosa la explicación de su nombre...
Un poco más adelante hay una puerta en la muralla que hace de mirador a los campos de Castilla que son una maravilla
Subimos a la muralla a pasear,hacernos fotos y comtemplar el precioso paisaje que se antepone a nuestros ojos.
Bajamos de la muralla y vemos a nuestro paso más librerías,que la mayoría tienen algún escrito o dibujo en la fachada
De camino al coche seguimos bordeando la muralla y nos encontramos con otra puerta al campo,un torreón y por última la laguna a los pies del castillo.