MAGAÑA-25-5-2013 ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: LANENA69
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Soria y sus pueblos-2010/2013/2020

Puntos: 5 (7 Votos)  Etapas:   Localización: España

Son casi las 14:30h cuando llegamos a este pequeño y tranquilo pueblo, vamos hacer la Ruta de los Icnitas y los Dinosaurios y los distintos yacimientos, a ver que nos encontramos.


Desde la carretera ya se puede apreciar la maravilla del lugar. Magaña pertenece a la comarca de Tierras Altas, está bañada por el río Alhama entre las sierras de las Cabezas y Sierra de Alcarama y la Sierra del Almuerzo al sur. El pueblo está dividido en dos barrios separados por el río.


El principal atractivo de Magaña es el Castillo de la Nava del Marqués, considerado uno de los más importantes castillos señoriales del siglo XV de la provincia de Soria. Se encuentra situado en un empinado cerro sobre el valle del río y el puente medieval. El Castillo fue declarado Monumento en 1949. Su origen hay que buscarlo en la torre del homenaje que originalmente fue una torre defensiva bereber fechada en el siglo X. Esta torre fue rodeada mas tarde por dos recintos cuadrados y jalonado por cubos cilíndricos. La estructura final del Castillo de Magaña es fruto de las reformas durante el siglo XV para convertirlo en residencia señorial. El castillo fue propiedad de la Casa de Alba y hoy día, aunque es de propiedad privada, el acceso es libre.


En la ladera se puede ver la Ermita de la Virgen de Barruso, semi excavada en la roca, con ábside rectangular al exterior y ultra semicircular al interior.


Los campos de alrededor del pueblo son una auténtica maravilla llenos de color.


Cuántos kilómetros hemos recorrido mi Citroën y yo, donde estará ahora


De camino a Fuentes de Magaña se puede ver el Dinosaurio al Aire Libre, un gigantesco Diplodocus a tamaño real, el dinosaurio más grande del mundo, representa un apatosaurio o brontosaurio, procedente del Jurásico. Mide 30 metros de longitud, 8 metros de altura, pesa tres toneladas y está elaborada con fibra de vidrio y acero. Es la maqueta más llamativa de toda la ruta.


Junto al dinosaurio se encuentra el Yacimiento de Icnitas de Miraflores. Es uno de los yacimientos más importantes de toda la ruta. Miraflores es el yacimiento de huellas fósiles más completo y uno de los más extensos de la zona. En él pueden contemplarse más de 300 huellas de saurópodos, ornitópodos, terópodos y pterosaurios de hasta 120 centímetros de longitud Las icnitas son huellas de dinosaurio fosilizadas y plasmadas en la roca. En la provincia de Soria existen 17 yacimientos constituidos en una misma ruta. Se distribuyen en diferentes localidades y están consideradas como las más antiguas de España. Los yacimientos Icnitas en Soria, están considerados por los paleontólogos como uno de los conjuntos más ricos e interesantes de la Península Ibérica.


Aquí se puede apreciar el tamaño que nos diferencia, apenas somos un cacahuete a su lado


Aún siendo una réplica, al verlo al natural impresiona lo suyo


Nos encontramos un lagarto grandecito, será un pariente lejano de algún dinosaurio, jajajajaja.


Cogemos el coche y nos vamos al Yacimiento de las Adoberas en Matasejún. Restos de antiguas casas del pueblo.


El yacimiento está junto al arroyo del Prado cerca del pueblo.


Se pueden ver claramente las huellas de los dinosaurios, fascinante el recorrido y todo el entorno. Hay huellas de dinosaurios terópodos, saurópodos y ornitópodos.


Nos despedimos del pueblo con estas bonitas panorámicas de sus casas antiguas


Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 4
Total 0 0 333

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Soria y sus pueblos-2010/2013/2020
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
  spainsun  12/07/2021 14:18   📚 Diarios de spainsun
Este diario promete. Gracias por compartirlo.
  LANENA69  12/07/2021 21:03   📚 Diarios de LANENA69
Gracias spainsun por leerlo, un saludo.
  marimerpa  30/07/2021 07:09   📚 Diarios de marimerpa
De esta zona no conozco nada, gracias por compartirla.
  LANENA69  14/08/2021 21:02   📚 Diarios de LANENA69
Gracias a ti marimerpa
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 760
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 657
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 288
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 260
Excursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 249

Foros de Viajes
Tema: Qué ver en Soria: visitas e Itinerarios por la Provincia
Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Últimos 5 Mensajes de 500
426407 Lecturas
AutorMensaje
eomer2020

Travel Addict

04-02-2023
Mensajes: 59

Fecha: Jue Feb 13, 2025 07:04 pm    Título: Re: Qué ver en Soria: visitas e Itinerarios por la

Vinuesa sería muy buena base y para senderismo allí por la zona de la Laguna Negra y Urbión tienes múltiples rutas.
LANENA69

Experto

10-07-2015
Mensajes: 167

Fecha: Jue Feb 13, 2025 07:45 pm    Título: Re: Qué ver en Soria: visitas e Itinerarios por la

Hola Samuel79, te dejo link de mi diario de Soria (Burgos lo tengo pendiente de empezar a escribir en breve), no está terminado pero tienes varios lugares para echar un vistazo y coger ideas. Saludos.

www.losviajeros.com/ ...-2013-2020
pedro87

Super Expert

19-08-2015
Mensajes: 292

Fecha: Vie Feb 14, 2025 09:54 am    Título: Re: Qué ver en Soria: visitas e Itinerarios por la

Si subes por Madrid:
Parada en Medinaceli
Soria capital (río Duero, Santo Domingo, San Juan de Rabanera...)
El Burgo de Osma (parando en Calatañazor)
Desde El Burgo visitar el Cañón del río Lobos y ya para Burgos o si hay tiempo Laguna Negra más Vinuesa.

Espero sea de ayuda.
Samuel79

Travel Addict

25-07-2011
Mensajes: 50

Fecha: Vie Feb 14, 2025 02:31 pm    Título: Re: Qué ver en Soria: visitas e Itinerarios por la

Genial , muchas gracias por tus consejos
Samuel79

Travel Addict

25-07-2011
Mensajes: 50

Fecha: Dom Feb 16, 2025 08:40 pm    Título: Re: Qué ver en Soria: visitas e Itinerarios por la

Finalmente mi ruta queda así:

1º día – Medinaceli y Soria (dormir en Soria)
2º día – Soria, Calatañazor y Burgo de Osma (dormir en Burgo)
3º día – Ruta del Cañon Rio Lobos y Laguna Negra, (dormir en Santo Domingo de Silos)
4º día – Desfiladero de La Yecla y Cementerio Sad Hill (dormir en Burgos)
5º día – Burgos y vuelta a casa por la tarde-noche
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!