Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
MEDINACELI-25-5-2013

MEDINACELI-25-5-2013 ✏️ Diarios de Viajes de España España

Son las 10h cuando llegamos a Medinaceli pero antes de llegar al pueblo, hice una breve parada en la carretera para hacer una panorámica. Ya casi a la entrada del pueblo te encuentras la Ermita del Humilladero, una preciosidad que recibe a los...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 1 de 12
Soria y sus pueblos-2010/2013/2020

Diario: Soria y sus pueblos-2010/2013/2020

Puntos: 5 (7 Votos)  Etapas: 12  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Son las 10h cuando llegamos a Medinaceli pero antes de llegar al pueblo, hice una breve parada en la carretera para hacer una panorámica.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (1)

Ya casi a la entrada del pueblo te encuentras la Ermita del Humilladero, una preciosidad que recibe a los viajantes, aunque lo poco que se puede ver desde la puerta, por dentro es bastante sencilla. Fue levantada en el siglo XVI, lo más destacable es su doble portada arqueada. Las obras comenzaron en 1568 y terminó en 1569 gracias a la contribución de los cofrades de la Vera Cruzy la Humildad de la Soledad.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (2)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (3)

Antes de ir al pueblo nos vamos a ver el Corazón de Jesús, por un camino que hay frente a la ermita y desde donde se obtienen bonitas fotos del pueblo.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (4)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (5)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (6)

Ya en el pueblo, aparcamos el coche cerca del Arco Romano. Medinaceli en la época romana se la llamaba "Occilis" y de este asentamiento romano sólo queda en pie su maravilloso Arco Romano erigido en el siglo II/III antes de Cristo. Se encuentra en lo alto de un promontorio desde donde se puede ver el Valle del Río Jalón. El arco es uno de los tres arcos que quedan hoy día en España.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (7)

Medinaceli es una de las localidades más importantes y monumentales de la provincia de Soria. Después del periodo romano y visigodo, se hizo próspera durante la época califal.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (8)

Adentrarte por sus callejuelas es como volver al pasado, sus calles empedradas y la conservación de su arquitectura típica, te enamoraran.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (9)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (10)

Placa con un verso del "Mío Cid" en una fachada.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (11)

Rincones bonitos que nos encontramos por sus calles.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (12)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (13)MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (14)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (15)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (16)MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (17)

Colegiata de Santa María de la Asunción, de estilo renacentista. Fue reedificada por los Duques de Medinaceli sobre lo que pudo haber sido una sinagoga o mezquita medieval. No pudimos verla por dentro al estar cerrada.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (18)

Llegamos a la Plaza Mayor, llena de preciosos soportales y con distintas casas de la época, entre ellas el Palacio Ducal, el Museo Arqueológico y el Ayuntamiento. Tiene una superficie de unos cinco mil metros cuadrados y situada donde estuvo el antiguo foro romano.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (19)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (20)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (21)

También se puede apreciar el campanario de la colegiata.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (22)

La visita la estoy haciendo con mi hijo que siempre me ha gustado que viaje conmigo para que se empape de la cultura y belleza de los lugares que visitamos. Pasamos por un callejón muy estrecho.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (23)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (24)

Medinaceli es Declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico Artístico en 1963. Su origen se sitúa en un primitivo poblado celtibérico, que sería conquistada por los musulmanes los cuales le dieron el nombre de Medina Slim. Me encantan estos rincones donde se aprecia el paso del tiempo. También es considerado uno de "Los Pueblos más Bonitos de España" y no es para menos Aplauso

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (25)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (26)

Llegamos hasta el Beaterio de San Román o antigua Sinagoga. La Iglesia de San Román fue una de las 12 iglesias que llegó a cobijar el recinto amurallado de Medinaceli. Es de estilo mudéjar y aspecto renacentista-barroco. En 1939 es abandonado por la comunidad conventual hasta llegar a las ruinas de hoy en día. Hacia 1980 se realizaron excavaciones arqueológicas con el fin de determinar su pasado judío ya que se consideró la posibilidad de que el gobierno de Israel financiase la reconstrucción de la sinagoga en caso de que existiesen pruebas de ello. Al no ser así, el proyecto se abandonó y llegó la ruina del convento.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (27)MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (28)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (29)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (30)

Ruinas cerca del convento.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (31)

Vista panorámica del Beaterio.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (32)

Mi hijo reciclando que para eso están los contenedores Aplauso

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (33)

En la calle San Román se encuentra la Casa Palaciega "El Cuartel", una de las casas más importantes de la villa de finales del siglo XV. Dispone de 10 estancias, restaurante, cafetería, biblioteca, bodega, espacios comunes y amplios jardines. Es una Casa Museo y una Casa Palacio que ha recorrido varias culturas. Hoy día es un hotel. El palacio cuenta con 500 años de historia.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (34)

Unos metros más adelante se encuentra el Convento de las Hermanas Clarisas de Santa Isabel. Fue fundado por las hermanas en el año 1528, es el único convento en activo de los cuatro con los que contó la villa de Medinaceli. El edificio muestra en su portada ventanas con molduras y un bello arco escarzano enmarcado con el cordón franciscano. En España se concentra una tercera parte de la vida contemplativa del mundo y es el primer país con el mayor número de monasterios en su territorio.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (35)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (36)

El convento se halla adosado a la Iglesia de San Martín, templo de origen románico y restaurado en el siglo XVIII. En 1526, Dª. María de Silva y Toledo, esposa de II Duque de Medinaceli. Dª María, gran devota de San Francisco y la Segunda Orden, deseaba instaurar un convento en la villa ducal, por lo que donó dos de sus viviendas a la Orden Franciscana.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (37)MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (38)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (39)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (40)

Seguimos callejeando por sus preciosas calles y admirando sus preciosas casas.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (41)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (42)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (43)MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (44)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (45)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (46)

Volvemos a la maravillosa Plaza Mayor y sus soportales.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (47)MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (48)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (49)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (50)

Entramos al Aula Arqueológica, la entrada es gratuita y está todo muy bien cuidado y es muy bonito. Hay reconstrucciones a escala natural y maquetas de ambientes públicos y privados característicos del pasado prehistórico e histórico de Medinaceli y su comarca. Las escaleras de acceso al aula recrean un túnel del tiempo en el que se recogen los aspectos más significativos de los grupos paleolíticos y neolíticos que vivían en el Valle de Ambrona. Finaliza con los asentamientos de la Edad del Bronce y la II Edad de Hierro del Valle del Jalón.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (51)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (52)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (53)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (54)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (55)

A Medinaceli se le llama la "Ciudad del Cielo".

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (56)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (57)

Son las 12:15h y nos vamos al Castillo de Medinaceli y nos sentamos en este maravilloso banco a tomar un tentempié.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (58)

El castillo se encuentra en un cerro cerca del pueblo, es de la época romana. Los duques de Medinaceli residieron en el castillo antes de la construcción del Palacio.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (59)

A la subida del castillo vamos viendo la flora que envuelve el castillo. Me encanta el contraste de colores de los campos llenos de flores.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (60)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (61)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (62)

También vimos esta preciosa mariposa de color azul y varios escarabajos aceiteros, cuentan que los primeros pobladores usaban estos escarabajos con fines medicinales. Presenta en sus tejidos cantaridina, un compuesto orgánico muy tóxico que es expelido ante cualquier amenaza. Históricamente, esta sustancia se ha empleado en medicina y veterinaria en el tratamiento de afecciones de la piel, pero también como afrodisiaco e incluso como un potente veneno. Y yo toda chula me dio por cogerlo al verlo tan bonito Mr. Green

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (63)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (64)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (65)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (66)

El castillo es reconstruido sobre la primitiva alcazaba árabe del barrio viejo, de la que solo perduran las caballerizas subterráneas. Construido en sillería, presenta planta cuadrada con torreones circulares en tres de sus esquinas y torre del homenaje de planta rectangular, desmochada en la actualidad. Fechado en el siglo X, cuya misión era dar aviso por medio de señales visuales a la guarnición de Medinaceli de cualquier avistamiento en los valles cercanos. Los árabes hicieron de Medinaceli el cuartel general de sus correrías por el Duero. Su caudillo, Almanzor, herido en la batalla de Calatañazor, murió camino de Medinaceli en 1002, y la tradición señala que está enterrado en el cerrillo cuarto próximo a la localidad, aunque otros sitúan el interior de la desaparecida alcazaba como su lugar de enterramiento. El acceso al castillo es gratuito, pero estaba cerrado y nos tuvimos que conformar con verlo por fuera.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (67)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (68)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (69)MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (70)

Actualmente el castillo es el cementerio de la Villa de Medinaceli. Desde aquí se obtienen fantásticas vistas del pueblo y el valle.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (71)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (72)
MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (73)

Ya de vuelta al pueblo nos volvemos a encontrar otro escarabajo aceitero.

MEDINACELI-25-5-2013 - Soria y sus pueblos-2010/2013/2020 (74)

Después de 2,30h visitando Medinaceli, continuamos ruta para visitar otros pueblos de la comarca. Un lugar interesante y bonito que no debéis de dejar pasar de visitarlo Amistad


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 11
Total 5 1 Media 699

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Soria y sus pueblos-2010/2013/2020
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  12/07/2021 14:18   📚 Diarios de spainsun
Este diario promete. Gracias por compartirlo.
Imagen: LANENA69  LANENA69  12/07/2021 21:03   📚 Diarios de LANENA69
Gracias spainsun por leerlo, un saludo.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  30/07/2021 07:09   📚 Diarios de marimerpa
De esta zona no conozco nada, gracias por compartirla.
Imagen: LANENA69  LANENA69  14/08/2021 21:02   📚 Diarios de LANENA69
Gracias a ti marimerpa
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 390
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 296
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 144
Recorriendo Tenerife (Islas Canarias). Vacaciones en la isla de los contrastes.Recorriendo Tenerife (Islas Canarias). Vacaciones en la isla de los contrastes. Relato de nuestras últimas vacaciones en... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 128
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 105


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Qué ver en Soria: visitas e Itinerarios por la Provincia
Foro Castilla y León Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 500
426213 Lecturas
AutorMensaje
eomer2020
Imagen: Eomer2020
Travel Addict
Travel Addict
04-02-2023
Mensajes: 59

Fecha: Jue Feb 13, 2025 07:04 pm    Título: Re: Qué ver en Soria: visitas e Itinerarios por la

Vinuesa sería muy buena base y para senderismo allí por la zona de la Laguna Negra y Urbión tienes múltiples rutas.
LANENA69
Imagen: LANENA69
Experto
Experto
10-07-2015
Mensajes: 167

Fecha: Jue Feb 13, 2025 07:45 pm    Título: Re: Qué ver en Soria: visitas e Itinerarios por la

Hola Samuel79, te dejo link de mi diario de Soria (Burgos lo tengo pendiente de empezar a escribir en breve), no está terminado pero tienes varios lugares para echar un vistazo y coger ideas. Saludos.

www.losviajeros.com/ ...-2013-2020
pedro87
Imagen: Pedro87
Super Expert
Super Expert
19-08-2015
Mensajes: 292

Fecha: Vie Feb 14, 2025 09:54 am    Título: Re: Qué ver en Soria: visitas e Itinerarios por la

Si subes por Madrid:
Parada en Medinaceli
Soria capital (río Duero, Santo Domingo, San Juan de Rabanera...)
El Burgo de Osma (parando en Calatañazor)
Desde El Burgo visitar el Cañón del río Lobos y ya para Burgos o si hay tiempo Laguna Negra más Vinuesa.

Espero sea de ayuda.
Samuel79
Imagen: Samuel79
Travel Addict
Travel Addict
25-07-2011
Mensajes: 50

Fecha: Vie Feb 14, 2025 02:31 pm    Título: Re: Qué ver en Soria: visitas e Itinerarios por la

Genial , muchas gracias por tus consejos
Samuel79
Imagen: Samuel79
Travel Addict
Travel Addict
25-07-2011
Mensajes: 50

Fecha: Dom Feb 16, 2025 08:40 pm    Título: Re: Qué ver en Soria: visitas e Itinerarios por la

Finalmente mi ruta queda así:

1º día – Medinaceli y Soria (dormir en Soria)
2º día – Soria, Calatañazor y Burgo de Osma (dormir en Burgo)
3º día – Ruta del Cañon Rio Lobos y Laguna Negra, (dormir en Santo Domingo de Silos)
4º día – Desfiladero de La Yecla y Cementerio Sad Hill (dormir en Burgos)
5º día – Burgos y vuelta a casa por la tarde-noche
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Burgos: bailes y trajes regionales
Spainsun
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Ultima hora en el teide
Thekat
España
Fachada Universidad de Salamanca
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube