Allariz.- Antes de llegar a Allariz, también el tal Manolo me aconsejó parar en un pueblo, PONTE MACEIRA, cerca de Negreira. Paré una horita, y la conclusión: ESPECTACULAR LA BELLEZA de este pueblo, pequeño, su pazo, su río, cataratas, bosque, con una 30 casas…de los mas bonitos que he visto en toda España.
Llegada a Allariz- del 10 al 13 de julio.- Tres noches en hotel Oca Allariz.- de cuatro estrellas, de lujo, 333 euros con AD. Spá aparte. Habitación muy grande, 40 m2 con terraza, desayuno muy bueno. Situado a 500 metros del pueblo, en un bonito paraje, con extenso jardín y junto al río, con parking privado.
Allariz.- Merece muy mucho la pena la visita a este pueblo, todas las casas y calles hechas de piedra en todo el caso antiguo, sobrado de restaurantes y zonas de gran belleza en los paseos. Con las piscinas municipales junto al hotel.
Paseos.-
El propio pueblo, Plaza Mayor, calle Portobelo, calle Costelao, subida al castillo.
Bordeando el río, llegar al parque de los jardines, imprescindible.
Por las dos orillas, ida y vuelta, hasta la playa fluvial de Acearrica, unos 20 minutos andando.
COMER.- En la zona de Plaza Mayor, calle Portobelo, OPepinho-OPepiña, donde yo comí en plan raciones, por menos de 30 euros y cenar una tortillita con pimientos por unos 15 euros los dos. Junto al río y en las calles citadas hay varios a cada gusto. Helados junto a Plaza Mayor, muy ricos. Panadería y pastelerías mas tiendas de souvenirs en calle Emilia Pardo Bazan, junto al puente de entrada al pueblo.
A 1.5 kms. en la carretera N-525, un restaurante de los clásicos de los camioneros, LIMIA, menús de 11 euros y comida como en casa. Estuve uno de los días, puesto que visité Orense, a 20 minutos, y por el mal tiempo no me quedé a ver las termas o comer.
Otras cosas.- Museo del juguete, museo de la moda.