Language:

DOMINGO 11/07: POR EL VALLE DE NANSA ✏️ Travel Journeys of Spain

Author: Sergio66
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes)

Travelogue: La Tierruca de Cantabria

Points: 5 (4 Votes)  Travelogues:   Localization: Spain

Hoy nos dirigimos al valle del Nansa. Para de nuevo visitar una cueva. En esta, sin embargo, no hay pinturas rupestres, no hay una carretera que la atraviese, no tiene una entrada espectacular, pero quizás sea la más famosa de Cantabria: El Soplao. Se trata de una antigua mina que a la hora de ir creando galerías se topó con una inmensa cueva natural llena de estalactitas y estalagmitas. Para acceder a la cueva, se sube en un tren minero por el que se desciende hasta la cueva. Una vez finalizado el paseo en tren, comienza la visita por la cueva, donde sobre todo por su cantidad de estalactitas excéntricas. Son formaciones de tipo calcáreo, pero que siguen un patrón de formación aparentemente “aleatorio”. A partir de un núcleo, empiezan a ramificar brazos que omiten a la gravedad y se expanden de una forma totalmente aleatoria, a su antojo. La sala de la Opera tiene una alta densidad de estas formaciones. Esta distinción de la alta densidad de estalactitas excéntricas la hace muy especial, pero hay que recordar que existe otra cueva en el Pais Vasco, la de Pozalagua, que también se disputa ser la cueva con más formaciones de este tipo. El recorrido a pie es de aproximadamente un kilómetro, aunque la cueva tiene más de 20 km de longitud. Además, hay otras opciones de visitar la cueva más aventureras, y adentrarse aún más adentro en el Soplao.



Después nos dirigimos a la Ferrería de Cades. La ferrería es un ingenio hidráulico de la primera mitad del siglo XVIII, habilitado para fundición del mineral de hierro a partir de la fuerza motriz del agua del rio Nansa. Cuando llegamos a ella no había nadie, estabamos solos. Y tuvimos que esperar un poco para comenzar la visita. Con la visita guiada personalizada (estábamos solo 6 personas), nos pusieron en funcionamiento la ferrería y el molino de cereal (en este caso de maíz). Es muy curioso ver como a través del agua conseguían hacer funcional la ferrería. Una visita muy recomendable.



Después nos dirigimos hacia Peñarrubia para realizar un sendero de pequeño recorrido por el Monte Horcazo. Es pequeño si, pero con un grado de desnivel altísimo, que parecía que estuviéramos casi escalando. Se trata de un bosque donde ascendiendo se llega al mirador de Santa Catalina. Y para hacer la subida más amena, han escondido entre su arboles a 15 seres mitológicos: la Ojancana, el Arquetu, el Pecu Ave, el Musgoso o Trenti son algunos de estos seres. La verdad es que el hecho de poder ir descubriendo a estos seres hacía que el ascenso fuese más entretenido y agradable.






Y una vez llegas a la parte más elevada del bosque, descubres las ruinas de un castillo medieval, y un mirador, un impresionante mirador: Santa Catalina. Y desde ahí tienes un impresionante balcón al Desfiladero de la Hermida. No hay palabras. Ni siquiera las fotos transmiten la inmensidad del lugar.



Desde el mirador de Santa Catalina tuvimos un poco de tristeza, por pensar que todo aquello dejaríamos de verlo al día siguiente, con nuestra marcha a nuestra querida Almería, pero tan diferente a Cantabria. Y es que España ofrece tanta diversidad en todos los aspectos que uno pueda imaginar cualquier paisaje, y seguro encontrarás alguno que se asemeje.

Index for Blog: La Tierruca de Cantabria
Total commentaries: 5  To visualize all the commentaries

📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 0
Previous 0 0 6
Total 0 0 225

0
0
0
0
0
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: La Tierruca de Cantabria
Total commentaries: 5  To visualize all the commentaries
  Salodari  18/10/2022 19:43   📚 Travelogues of Salodari
Vaya pintaza de viaje!! Esperamos el resto
  luchino  18/10/2022 20:20   📚 Travelogues of luchino
Aunque ya conozco parte de tu itinerario, siempre viene bien conocer otros sitios.
  Salodari  22/10/2022 13:43   📚 Travelogues of Salodari
Me está gustando mucho el diario. Las fotos muy chulas de esa Cantabria infinita. Te mando unas estrellas. Gracias por compartir
  luchino  25/10/2022 17:26   📚 Travelogues of luchino
Comment about journal: SÁBADO 03/07: SANTANDER
Como ya he comentado antes, conozco parte de todo esto, pero me estás descubriendo otros desconocidos y... no te lo vas a creer: me dan ganas de ir a verlos.
  Sergio66  26/10/2022 05:48   📚 Travelogues of Sergio66
Gracias luchino. Me alegro que estés descubriendo lugares que no son tan turísticos y conocidos, pero que igualmente sorprenden por su belleza
To visualize all the commentaries >>
For comment this Entry you must be registered user 👉 Register HERE
Back to Top

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Points 4.79 (101 Votes) 👁️ Visits This Month: 218
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Points 4.89 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 145
Recorriendo Tenerife (Islas Canarias). Vacaciones en la isla de los contrastes. Relato de nuestras últimas vacaciones en... ⭐ Points 5.00 (7 Votes) 👁️ Visits This Month: 107
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 86
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 63

Community Forums
Topic: Itinerarios en Cantabria
Forum Cantabria: Viajar a Cantabria: Santander, Comillas, San Vicente de la Barquera
Last 5 Forum Messages of 621
112139 reads
AuthorMessage
gasolines

Willy Fog

15-08-2007
Messages: 16601

Date: Wed Oct 11, 2023 10:26 pm    Subject: Re: Itinerarios en Cantabria

Entre Comillas, San Vicente y Santillana, sin duda quitaría a San Vicente, ya que es la menos interesante de las tres, aunque si como comentas el ultimo día, puedes dedicarle al menos 2 o 3 horas a Santillana del Mar, pues entonces perfecto.


Saludos
David5Tfe

Travel Addict

17-11-2009
Messages: 75

Date: Wed Oct 11, 2023 10:59 pm    Subject: Re: Itinerarios en Cantabria

Hola!!! Una ayudita por favor...
Estaremos en Cantabria una semana, en Isla concretamente...y queremos bajar a Burgos en coche y pasar una noche allí. Alguien sabe que nos queda de paso en el trayecto que sea interesante?
Gracias y saludos.
javiky13

Dr. Livingstone

27-02-2012
Messages: 6529

Date: Thu Oct 12, 2023 03:39 pm    Subject: Re: Itinerarios en Cantabria

Si vas por la ruta que te recomiende un GPS pasarás por Reinosa, puedes ver las ruinas de Juliobriga, el Castillo de Argüeso, darte una vuelta por la zona del pantano, nacimiento del Ebro....todo por esa zona campurriana.

Si quieres ir por otra ruta, puedes ir por la montaña la zona pasiega y luego al otro lado la zona de Espinosa de los Monteros.
javiky13

Dr. Livingstone

27-02-2012
Messages: 6529

Date: Thu Oct 12, 2023 03:46 pm    Subject: Re: Itinerarios en Cantabria

@Lcv92

El primer día igual os compensa ver algo por el camino. Suances, especialmente en la parte baja del pueblo, a finales de mes va a estar muy parado. No es un pueblo enorme y monumental.

El día de Cabárceno. Liérganes está al lado, o de la que vuelves puedes hacer una pequeña desviación (supongo que vuelvas por Torrelavega) y pasearte un rato por la ruta real de Cartes.
ana_elx

Travel Addict

06-02-2011
Messages: 65

Date: Wed Mar 06, 2024 08:44 pm    Subject: Re: Itinerarios en Cantabria

Repe
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!