LAS CANONGÍAS, EL BARRIO DE LA TRINIDAD Y EL DE LOS CABALLEROS ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Sorvolvo
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Sueños de Castilla: Segovia

Puntos: 4.9 (25 Votos)  Etapas:   Localización: España

¿Aún estamos vivos? Pues marcha atrás hacia la Plaza de la Merced que vamos a dar una vueltita por Las Canongías. Un poco más arriba está la calle de los Desamparados donde se encuentra la casa donde vivió Antonio Machado cuando ejerció como profesor de literatura y francés en el primer instituto de segunda enseñanza en Segovia, el "Mariano Quintanilla” (éramos todo chicas, menudo peligro).


Aquí aprovecharía para desviarme un poquito (ya veré la casa después), hasta la calle Valdeláguila (detrás del Ayuntamiento) y comer en “La Cueva de San Esteban”: bueno, bonito y barato. También se puede llegar hasta este punto desviándonos desde la calle Marques del Arco (sí, aquella por la que bajamos desde la Catedral) o directamente desde el Teatro Juan Bravo (en la Plaza Mayor, ¿recordáis?).

¿Tenemos la barriga llena? ¿A gustito? Pues seguimos.

Al ladito de la casa del escritor, nos encontramos con la iglesia de San Esteban, que tiene una de las torres más altas de Segovia (más de 50 metros) y también es una de mis preferidas. Como curiosidad, dentro hay un Cristo con la mano desclavada que tiene una leyenda parecida a la del Cristo toledano que escribió José Zorrilla ("A buen juez, mejor testigo").


Aprovechamos, y nos damos una vuelta por el Palacio Episcopal, edificio plateresco del siglo XVIII en cuyo interior está el Museo Catedralicio. Si vamos hacia su izquierda, nos metemos en una calle estrecha que va a parar a la iglesia de San Quirce, actual sede de la Academia de Historia y Arte de San Quirce, y a su lado, el Archivo Histórico Provincial.


A su derecha podemos contemplar la Torre de Hércules (me encanta), a la que ya no se puede entrar, pero que posee una colección de pinturas mudéjares impresionante.


Seguimos dándole a las patitas, y hacia la izquierda tenemos la iglesia de San Nicolás (siglo XII), situada en una plaza rodeada de casitas con entramados de madera. Tiene unas bonitas pinturas murales. De su primera construcción sólo resta la torre y el ábside mayor porque en 1701 se hundió toda la nave. Mucho después de que se anulase el culto en ella, fue adquirida por la Academia de Historia y Arte de San Luis. Hacia la derecha de donde habíamos venido, está la iglesia de la Trinidad, una de las más antiguas y con una gran pila bautismal románica.


Enfrente, el convento de las Dominicas, y al lado, el Palacio de los Mansilla, edificio renacentista que integra elementos románicos, góticos y mudéjares.

Hacia la derecha, por la calle Doctor Laguna, llegamos a la Plaza de los Huertos (mercadillo los jueves), donde está´ el Torreón de Arias Dávila (con hacienda hemos topado). Si estamos cansados, torcemos a la derecha y nos damos de morros con el Hospital Viejo y un poco más abajo la Plaza de las Sirenas.
Pero si aún tenemos pilas, cogemos la calle San Facundo hasta la Casa del Hidalgo (siglo XVI). Bajamos por San Agustín hasta el Palacio de Justicia, cogiendo la calle de los Zuloaga hasta llegar a la Plaza de Colmenares, y desde allí a la iglesia de San Juan de los Caballeros (actualmente Museo de Daniel Zuloaga). Ésta también me vuelve loca, tengo un cuadro de uno de sus alumnos precioso.



Ala, vamos para arriba otra vez. Desde la Plaza de Colmenares nos dirigimos a la Plaza del Conde de Cheste, donde nos encontramos con el mejor conjunto de palacios d toda la ciudad: la Casa del Marqués de Lozoya, el Palacio de Quintanar (siglo XVI) y actual Conservatorio de Música; el Palacio del Conde de Cheste que es el colegio de las Concepcionistas; la Casa de las Cadenas (siglo XV) y el Palacio de la Diputación Provincial o Casa del Marqués de Castellanos y de Uceda Peralta. En la confluencia de la plaza con la calle San Juan se hallaba la Puerta de San Juan (se la cargaron para que cupieran los coches de caballos). A su lado la Casa de las Cadenas, construida para defender la Puerta.


Desde aquí veremos la iglesia de San Sebastián (siglo XII) y a su lado, la Plaza de Avedaño, comienzo del Acueducto. Hemos llegado casi al punto de partida, aunque también podríamos haber bajado por la calle San Juan desde la Casa de las Cadenas.


Ha sido un día largo y nos merecemos una buena cena. ¿Os acordáis de la casa de los picos? Pues ahí está “El Bernardino”, que tiene la ventaja de contar con menú infantil.

A dormir, que mañana hay tarea. A no ser que tengáis ganas de juerga y os apetezca subir hasta la Plaza y coger la calle Infanta Isabel o calle los bares ¿por qué la llamarán así?



Índice del Diario: Sueños de Castilla: Segovia
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 7
Anterior 0 0 6
Total 0 0 6444

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Sueños de Castilla: Segovia
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
  amyoldi  31/05/2009 22:41
yo soy de Segovia, y me encanta, me alegro quedisfrutarais de esta ciudad.
  amyoldi  31/05/2009 22:42
he metido la pata, , bueno que al igual que a ti me encata Segovia, yo estoy contenta de ser de aqui.
  silvi_1982  02/11/2011 00:03   📚 Diarios de silvi_1982
He votado tu diario, este fin de semana voy a Caballar, a 5 km de Turégano (ahí iremos a comprar la carne de la barbacoa) así que ya de paso, veré su castillo.
  Virgi1981  12/08/2014 22:04
Muchas gracias por tu diario. Me anoto tu ruta para mi visita próxima a Segovia
  Mercedes_L65  11/06/2019 17:35   📚 Diarios de Mercedes_L65
Muchas felicidades. Me ha encantado tu diario. Demuestras que se puede viajar perfectamente con el corazón.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3313
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3290
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2034
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1695
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1270

Foros de Viajes
Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Últimos 5 Mensajes de 1098
667628 Lecturas
AutorMensaje
gesink

Travel Addict

11-05-2015
Mensajes: 82

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo

Willy Fog

08-02-2011
Mensajes: 15191

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria???
angiedel

Dr. Livingstone

04-03-2013
Mensajes: 9475

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05

Super Expert

02-09-2009
Mensajes: 258

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla

New Traveller

17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!