CASTILLO DE MOTA DEL MARQUES-5-6-2016-VALLADOLID ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: LANENA69
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024

Puntos: 5 (1 Votos)  Etapas:   Localización: España

Apretando el calor nos dirigimos hacia Mota del Marqués que guarda rescoldos de su largo pasado, muy ligado a la Orden Teutónica fundada en Palestina en 1190. El pueblo debe su nombre al promontorio sobre el que se apoya. Su ingente patrimonio es el pilar sobre el que se asienta su futuro y su mejor virtud es la preocupación de sus habitantes por poner en valor esos viejos vestigios. Lo hacen a través de cuatro asociaciones locales, la Cultural Motana, la de Virgen de Castellanos, Acasse-Va y especialmente Arepa-Mota XXI.


A la entrada del pueblo, en Plaza Corro del Palacio, se encuentra el Convento Compañía del Señor, vimos a una moja que salía a tirar la basura y le preguntamos si había algún lugar para comer ya que al ser domingo pues no teníamos nada comprado, sólo nos quedaba algo de bebida y alguna galleta. La monja sin ganas nos dijo que no sabía y nos envío a la plaza del pueblo que había un bar, le dijimos si había algún super abierto y nos dijo que no. Yo esperaba algo de aquello que predican...DA DE COMER AL HAMBRIENTO...JAJAJAJJAJAA, la monja no estaba por la labor, pese a que nos contó que sólo eran 5 monjas en el convento, pues pensé "Leches, pues donde comen 5,comen 7",nada de nada, sin comer nos fuimos a visitar los monumentos. Lo primero, la Iglesia de San Martín que se estaba cayendo a pedazos, está vallada para reformarla. Es un edificio gótico-renacentista construido en el siglo XVI. Viene a ser una de las mejores obras arquitectónicas de la provincia de Valladolid. Su torre tiene cinco cuerpos de piedra, correspondiendo los tres primeros al siglo XVII y los dos últimos al siglo XVIII. La Iglesia está cerrada al culto desde 1989 debido a su deterioro y al peligro que representaba esta situación. A finales de 2018, vecinos y asociaciones vivieron con alegría la reinauguración de esta iglesia declarada Bien de Interés Cultural en 1993. Han sido pacientes esperando 29 largos años que han durado las obras de restauración llevadas a cabo


Sin comer y con todo el golpe de calor de las 15h de la tarde, vamos a subir a la cima de la montañita donde hay restos del castillo y la Iglesia del Salvador, que tienen unas vistas de todo el pueblo y el más allá, jajajjaja.


Para subir dejamos el coche al final de la C/ de la Villa, después continuamos andando por el camino de tierra lleno de cardos que nos dibujan un camino muy colorido


La Iglesia del Salvador, se encuentra a los pies del castillo. Construida en el siglo XVI y reformada en el siglo XVII. Se cree que fue el primer templo de la localidad y que llevaba el nombre de San Juan. Se quitaron piedras de esta iglesia para hacer el jardín en la Iglesia de San Martín. Actualmente, sólo se mantienen algunos restos en pie como la torre con una espadaña del siglo XVII. La iglesia se encuentra en la Lista Roja del Patrimonio. Esta Lista recoge aquellos elementos del Patrimonio Cultural Español que se encuentren sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores, al objeto de darlos a conocer y lograr su consolidación o restauración


Un poco más arriba se encuentra las ruinas del castillo, sin duda el símbolo del pueblo. El acceso estaba un poco complicado, apenas se distinguía el camino, estaba todo cerrado con las flores, cardos y demás yerbajos, pero mereció la pena abrirse camino para llegar a tener estas vistas del pueblo rodeadas de tanta flora, me encanta!!


Del castillo sólo se conserva su agrietada y agujereada Torre del Homenaje, la única de planta circular de Castilla y León. Sus piedras se usaron para ejecutar la Iglesia del Salvador, bueno, por lo menos han sido aprovechadas Su fecha de construcción puede situarse en torno al siglo X, como parte de los núcleos de repoblación que en esa época, aunque probablemente se levantase sobre asentamientos mucho más antiguos, de origen romano o vacceo. Aunque en un inicio se levanto con propósito eminentemente militar, es muy probable que durante su vida útil albergara otros usos, como el de vivienda. Dos acontecimientos importantes marcaron la historia del castillo, por un lado el asalto por parte de los Comuneros, en torno al año 1520, y por otro el ataque de los franceses en 1812 durante la Guerra de la Independencia. Fue durante el primer suceso cuando la torre sufrió graves daños que la hicieron inhabitable.


Se trata de una torre de planta circular, compuesta por muros de carga de más de tres metros de espesor y cubierta por una cúpula semiesférica. Su estado ruinoso alcanzó un punto crítico en julio de 2010, cuando la Junta de Castilla y León se vio obligada a acometer obras de urgencia para evitar su derrumbe completo.


En la cima y a los pies del castillo te encuentras con ésta alfombra floral y las vistas de todo el pueblo, esto es puro espectáculo, estamos flipando. Diréis que no es para tanto, es que me encantan las flores, el colorido y la variedad que hay, sin duda, un lugar con mucho encanto pese a estar en ruinas y prácticamente cayéndose a trozos, una lástima porque el lugar es digno de conservarse. Aquí tenéis una flor entre las flores, como no tengo abuelas, pues yo misma...


Entramos dentro de la torre y nos asomamos por uno de los "ojos" que hay y la maravilla de color que veo de flores es impresionante, dan ganas de tirarse y rebozarse como la abeja Maya...JAJAJAJJA, si no fuera por la leche que me pego y la alergia lo haría, no me digáis que no es una ventana a la felicidad, o al menos para mi es así como lo siento, no me canso de tanta belleza Eso sí, si entráis que sea con mucha precaución porque el deterioro es bestial y el peligro de derrumbe también, ojo!!! si vais con niños.


Hacía un calor de justicia pero es que estar aquí completamente solas, disfrutando de estos paisajes, no tiene precio


Bordeamos la torre y si el espectáculo de las flores nos había entusiasmado, cuando vemos este colorido ya muero de amor, me encantan los campos llenos de amapolas, margaritas y girasoles especialmente, aunque el resto de flores también me gustan


Hoy día, los instagramer, influencer, youtuber y demás, morirían por encontrar un lugar tan impactante como éste para su reportaje de fotos y sus like en España hay millones de lugares así, sólo tienes que encontrarlos, estar en el lugar y en el preciso momento para conseguir esta combinación tan explosiva.


De bajada por el camino de tierra, hago unas panorámicas al pueblo.


Así quedaron nuestros zapatos llenos de restos de polen


Nos adentramos un poco en la Iglesia del Salvador para hacer alguna foto más.


Me ha encantado esta breve pero intensa visita. No visitamos el pueblo porque no llegamos a Madrid ni de coña, porque todavía hacemos otra paradita, jajajajaja
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 1
Anterior 0 0 9
Total 0 0 167

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
  LANENA69  11/12/2023 21:28   📚 Diarios de LANENA69
Estos lugares son increíbles y me llaman mucho la atención, gracias Salodari.
  luchino  19/12/2023 14:09   📚 Diarios de luchino
Me ha gustado Civica, podría haber ido, ya que hace poco estuve por la zona, por Brihuega, pero no la conocía.
  LANENA69  19/12/2023 14:17   📚 Diarios de LANENA69
Luchino, es un lugar muy interesante, no sé puede acceder dentro pero es curioso de ver. Yo he estado dos veces, ya tendrás oportunidad otra vez que pases por la zona.
  Salodari  22/12/2023 10:32   📚 Diarios de Salodari
Me está sorprendido. Te mando estrellitas
  LANENA69  22/12/2023 11:38   📚 Diarios de LANENA69
Muchas gracias Salodari, de eso se trata, verás como en las próximas etapas habrá lugares curiosos. Felices Fiestas
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 801
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 709
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 300
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 278
Excursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 254

Foros de Viajes
Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Últimos 5 Mensajes de 1098
668843 Lecturas
AutorMensaje
gesink

Travel Addict

11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo

Willy Fog

08-02-2011
Mensajes: 15192

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria???
angiedel

Dr. Livingstone

04-03-2013
Mensajes: 9481

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05

Super Expert

02-09-2009
Mensajes: 263

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla

New Traveller

17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!