Consejos y Datos de Interés ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido

Autor: Checka
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: Faldas, castillos y Naturaleza por Escocia

Puntos: 4.7 (33 Votos)  Etapas:   Localización: Reino Unido

Consejos y Datos de Interés

Aquí os voy a poner algunos consejos que creo que os pueden ser de utilidad para vuestro futuro viajer a Escocia.


Turismo:

Imprescindible: http://international.visitscotland.com/es/
Una de las mejores paginas de turismo de un pais que existen, se pueden pedir catálogos para que te los manden a tu casa y todo gratuito para que empieces a planear tu viaje.

https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1120
Diario fantástico de nuestro compañero spanish del que saqué mucha información.

http://www.alba-scotland.co.uk/
Una muy buena web con información sobre Escocia.


Alojamiento:

Albergues:
http://www.syha.org.uk/home.aspx
Asociación Escocesa de Albergues. Es una página muy buena donde reservé todos los albergues en los que he estado durante el viaje. A continuación os relato que me han parecido cada uno de ellos.

Stirling: Muy buena situación. La habitación la puedes reservar privada por si no quieres compartir con gente que no conoces. Nosotros reservamos una para 4 persona que era un poco pequeña pero que tenía el baño dentro. El desayuno no es escoces y no está mal. En general un muy buen albergue en un edificio muy bonito. Puede que haya algún problema para aparcar si vas con el coche, pero si encuentras sitio en el parking del albergue, puedes dejar el coche ahí todo el día y visitar la ciudad perfectamente porque está muy céntrico.


Balloch (Loch Lomond): Imprescindible alojarse aquí. Es un castillo/mansión imponente con habitaciones que también se pueden reservar para que sean privadas y que son bastante grandes (al menos las que a nosotro nos dieron). El problema es que los baños y las duchas están fuera de la habitación. Se puede reservar desayuno Escoces, el cual os lo recomiendo. La parte de abajo tiene una cocina para los que quieran cocinar sus alimentos y dispone de varias salas de lectura de juegos, etc.

Broadford (Isla de Skye): Albergue que es un edificio tipo cabaña de lago pero bastante grande. Muy bonito. No te dejan reservar habitaciones con lo que las compartes con otra gente. Además separan a los hombres de las mujeres. No ofrecen desayunos pero hay una cocina para poder cocinar. No lo recomiento para parejas pero si para gente mochilera que esté acostumbrada a este tipo de alojamientos. Si volviese, me alojaría en un B&B o en otro albergue.

Inverness: Albegue situado a las afueras de la ciudad. Necesario el coche para volver a visitar la ciudad. También hay que compartir habitación y separan a hombres y mujeres. El desayuno no es escoces pero está bien. Recomendado igual que el de Broadford. Si tuviera que volver, buscaría otro alojamiento, esto no quiere decir que este esté mal, si no que yo buscaría otro, nada más.

St. Andrews: Apartamentos de estudiantes a las afueras de la ciudad. Recomendadísimo por la autonomía que ofrecen. Son habitaciones para 2 o más personas que se pueden reservar privadas y que tienen todas las comodidades posibles. Cada 3 o 4 habitaciones comparten una cocina. Son como edificios por módulos que pertenecen a la universidad. Existe un comedor muy cerca donde dan desayunos escoceses y continentales. El único problema es que están a las afueras, pero St. Andrews es una ciudad pequeña donde puedes dejar el coche en una zona de aparcamiento y verla en un par de horas o tres. Volvería con los ojos cerrados a alojarme aquí. Se llaman David Russell Apartaments.

Bed and Breakfast

Nos alojamos en un B&B en Fort William pero si quereis ir de este tipo de alojamiento podeis ir tranquilamente sin reserva por todos los pueblos de escocia porque hay a patadas. Si, esto mismo leia yo en los foros y no me lo creia, pensaba que no iba a ver tantos y que a lo mejor me quedaba sin alojamiento. Que no! Que no! hacerme caso que hay de sobra, que allí casi cada persona alquila su casa. El problema es que salen más caros que los albergues, pero eso va en gustos. A mí en el que nos alojamos me encantó y la gente es muy amable.

Apartamentos en Edimburgo
Apartamentos que también están destinados para estudiantes durante el curso y que luego los alquilan en verano para sacar dinero. Si los de St. Andrews eran increibles, estos mucho mejores pues tienen concina incluida en cada habitación. Lo mejor de todo es la situación. Están en pleno centro de Edimburgo a tan solo 5 o 10 minutos de la Royal Mile y por que hay que subir una cuesta. Están justo al lado de Grassmarket, una de las plazas más bonitas e importantes de Edimburgo. Puedes ir a casi todos los lugares andando. Super recomendadísimo, su página web es:
www.unite-students.com/ ...urgh-court#
En edimburgo os aconsejo que lleveis el alojamiento reservado


Transportes:

Avión: Bueno, esto es el eterno dilema...compañia de bajo coste o no. Nosotros compramos el billete con 4 meses de antelación con EASYJET y la experiencia es bastante mala. Pero no quiere decir que otra compañia no te la vaya a liar.

Alquiler de coches: Nosotros alquilarmos el coche por internet con AVIS, pero cualquier compañia de coches conocida os puede dar un servicio similar. Os recomiendo un coche de tamaño medio para poder llevar las maletas y para ir cómodos. Lo del seguro es opcional y no sabría decir si lo cogería si volviese a ir. Probablemente sí, pero nosotros fuimos sin él y no nos pasó nada....ahí esta la duda...ja ja. Lo que si es necesario llevar es un GPS porque si no estais perdidos. Yo llevé uno propio al que le puse los mapas del Reino Unido pero todas las compañias de coches te ofrecen la posibilidad de alquilarlo.

Autobuses: Desde el aeropuerto a Edimburgo y viceversa. Hay dos posibilidades: El rápido se llama AIRLINK y es la linea 100. Ahí va la página web: http://www.flybybus.com/index.php
La otra posibilidad es coger alguno de los diferentes autobuses que van desde Edimburgo al aeropuerto. Lo que tendríais que hacer es mirar antes cual os viene mejor dependiendo de donde os fueseis a alojar. En este sentido investigar un poco porque los conductores de autobuses si que van un poco a su bola y no les gusta mucho contestar a los turistas. Ahh otra cosa a la hora de comprar el billete de autobús, aseguraros de que llevais el cambio correcto en monedas porque ellos echan el dinero en una caja que cuenta el dinero y si es exacto entonces saca el billete, sino no. Por lo tanto non espereis que os den cambio en los autobuses, los conductores os dicen que nanai de la china y no hay manera de convencerlos.

Jacobite Steam: El famoso tren de Harry Potter en Fort William. Os recomiento sacar los billetes por internet si no quereis arriesgaros pues luego la única manera es levantarse tempranito y hacer cola y rezar a que queden. La página web: http://www.westcoastrailways.co.uk/Jacobite_Home.cfm

Ferry: Si utilizais la opción del Ferry para entrar en la isla de Skye, podeis comprar los billetes por internet. La página web: http://www.calmacbookings.co.uk/booking/asp/web100.asp


Entradas a Espectaculos y Monumentos:

Explorer Pass: Tarjeta que te permite visitar ciertos monumentos de Escocia y te hace descuentos en otros. Hay de varios tipos: De 3 días dobre 5, de 7 sobre 14 y de 10 sobre 30. ¿Qué quiere esto decir? Bueno, pues que desde que la compras (por ejemplo la de 3 días sobre 5), tienes 5 días durante la que la tarjeta es válida pero soló puedes usarla durante los 3 días siguientes a cuando la usaste por primera vez. Por ejemplo, si compras la de 7 sobre 10 y la usas ese mismo día para entrar a un monumento, sólo tienes 7 días en la que la puedes usar. Sin embargo, si pasas por una ciudad donde la venden y la compras pero no la usas tienes 10 días para gastarla, con lo que podrías estar 3 días sin usarla. Es un poco lioso. Nosotros compramos la de 7 sobre 10 en Stirling y por eso tuvimos que ir por narices el primer día de estancia en Edimburgo a ver el castillo ya que era el 7 día y nos caducaba la tarjeta. Mi consejo es comprarla si vais a ver todo el pais. Si vais solo a ver Edimburgo creo que es mejor no hacerlo. Además os recomiendo comprarla en una ciudad más pequeña, no en Edimburgo, así no hareis colas en esa ciudad y cuando veais el castillo de Edimburgo, esta tarjeta te permite pasar directamente sin hacer colas y os aseguro que en el castillo de Edimburgo se montan colas de hasta 2 horas. La página web es la siguiente pero solo para que veais información y esas cosas porque se puede comprar allí: http://www.historic-scotland.gov.uk/index/places/traveltrade/explorer.htm

Military Tattoo: Imprescindible ver este espectáculo si vas a Edimburgo en Agosto. Los tickets se ponen a la venta el 1 de diciembre del año anterior y desaparecen en pocos días. Así que recomiendo comprarlos por internet. Un consejo es no comprar los asientos muy cerca del castillo, si no por el centro de las gradas o más alejado del castillo. La razón es que los gaiteros y demás artistas salén por las puertas del castillo pero avanzan hasta la mitad del recinto o más y si tienes los asientos cerca del castillo le vas a ver la espalda a los artistas. De la otra manera los ves de cara. Obviamente las entradas son más caras. La página web es: http://www.edintattoo.co.uk/

Entradas a otros monumentos: Cuando tuvimos que comprar entradas para otros monumentos como el monumento a William Wallace, o el castillo de Eliean Donan no tuvimos que hacer demasiadas colas por lo que se pueden comprar en el acto tranquilamente.


Moneda: La moneda que utilizan en Escocia es la libra escocesa, pero tiene el mismo valor que la libra esterlina y se puede utilizar cualquiera de los tipos. El cambio de moneda lo hice a través de mi banco, pero luego quise cambiar más dinero y me dí cuenta que en el aeropuerto te cobran la misma comisión o incluso algo menos. Mi recomendación es hacerla en el aeropuerto, pero tampoco es algo que importe mucho.


Electricidad: Los enchufes en el Reino Unido son diferentes, tienen 3 patillas y son cuadradas. Hay que comprar un adaptador especial para poder enchufar nuestros aparatejos en sus enchufes. Estos adaptadores los podeis comprar en cualquier ferretería, grande superficie o incluso en el aeropuerto. Existe un truco, el llamado truco del boli bic, que consiste en romper o capar la patilla de la capucha de un boli bic e introducirla en la tercera ranura del enchufe. Yo no lo he hecho pero dicen que funciona. Yo por mi parte me compre el adaptador no vaya a ser que la liase.....


Bueno, no se me ocurren más cosas que contaros que os puedan ayudar. Si me acuerdo de algo, no dudeis que lo pondré para que vuestro viaje sea lo más cómodo posible. Un saludo y gracias por leer mi diario. Espero que os haya gustado.
Total comentarios: 26  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 2
Anterior 0 0 8
Total 5 1 2993

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Faldas, castillos y Naturaleza por Escocia
Total comentarios: 26  Visualizar todos los comentarios
  Brigantina  09/03/2011 18:02   📚 Diarios de Brigantina
El diario está genial, enhorabuena!! Este verano seguramente vaya a Escocia y tu diario me va a venir fenomenal. Es entretenido y, sobre todo, muy útil por toda la información que das. Te lo has currado, sin duda.
  checka  04/05/2011 08:57   📚 Diarios de checka
Gracias Brigantina y a los demás, si teneis alguna pregunta no dudeis en mandarme un privado. Gracias.
  mawar  06/06/2011 19:01
Ha sido de gran ayuda para el viaje que estoy planeando, aunque no voy tantos días.
  morricone  19/07/2011 11:55
Muy bueno y de muy buena atuda. Gracias
  ALFMA  29/12/2015 19:22
Un diario muy bueno y con mapas!!! que me encantan. Enhorabuena te dejo unas estrellas
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
ESCOCIA A FONDO 3ª PARTE Nuestro 4º viaje a Escocia, seguimos descubriendo este maravilloso país, cuanto mas lo veo mas me gusta ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 312
Escocia en 10 DÍAS en coche En esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 278
De Londres a Edimburgo en coche con niños Ruta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 198
Dos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y mar Viaje de verano en transporte público recorriendo varios castillos de... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 174
Recorriendo Escocia Recorrido de 15 días en coche por Escocia. Visitando la Isla de Skye, las Highlands, castillos, Edimburgo, St. Andrews, etc. ⭐ Puntos 4.78 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 137

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Últimos 5 Mensajes de 355
248045 Lecturas
AutorMensaje
Pauliuss

New Traveller

11-04-2024
Mensajes: 1

Fecha: Jue Abr 11, 2024 07:04 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

"mirakinpeix" Escribió:
Buenas tardes - Llevo viviendo en UK mas de 7 años, así que si necesitais algún consejo o información, no dudeis en contactarme. Vivo cerca de Leeds, así que esa zona me la conozco bastante!

Hola! Llego en avión a Leeds y de ahí quiero ir a Newclatle Upon Tyne. ¿Sabes si hay buena comunicación para llegar? ¿Qué recomiendas ver o visitar por la región nordeste de Inglaterra? ¿Alguna ciudad o excursión que merezca la pena conocer?

Gracias!
hofman

Travel Addict

22-11-2009
Mensajes: 30

Fecha: Lun Ene 20, 2025 11:59 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenas pretendo realizar una ruta en tren por Reino Unido este verano, 2 días en Manchester, 2 días en Birminghan, 1 día en York, 1 día en Oxford, 1 día en Cambridge,... Una ruta para unos 8 días, me podíais decir si sale más económico en tren o alquilando coche?. Y si es en tren si hay algún bono qpara unos 7 ó 10 días?
spainsun

Site Admin

29-09-2002
Mensajes: 95282

Fecha: Mar Ene 21, 2025 01:04 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Rescato tu mensaje. ¿Solo una persona?
¿Vas a hacer solo zonas urbanas?

Si vas solo, el transporte público será mas económico posiblemente. Ten en cuenta que además del coche tienes que añadir, combustible y aparcamiento.

Y luego que conducen por la izquierda.

Si sois varios la cosa cambia.
hofman

Travel Addict

22-11-2009
Mensajes: 30

Fecha: Mar Ene 21, 2025 05:57 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenas tardes muchas gracias por tu rápida contestación, somos 2 adultos y un niño de 12 años. Pienso lo mismo en cuanto a conducir en Reino Unido, por la izquierda....como que no. En cuanto a los bonos de tren existe alguno con el que puedas viajar parecido a la travelcard de Londres? He visto que existen varias compañías, pero no sé si existe algún tipo de bono con el puedas viajar durante una semana, 10 días o 1 mes por una tarifa cerrada con el que puedas ahorrar algo. Un saludo y muchas gracias.
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 25644

Fecha: Vie Ene 24, 2025 04:48 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

NO se necesita ETA para transitar aeropuertos en el Reino Unido

El Ministerio del Interior anuncia una exención temporal de la ETA del Reino Unido para los pasajeros en tránsito

[i]El Ministerio del Interior del Reino Unido (RU) exime temporalmente a los pasajeros en tránsito aéreo de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA). El cambio se anunció el 16 de enero de 2025, aproximadamente una semana después de que se pusiera en marcha el nuevo sistema de permisos digitales para más visitantes sin visado. Junto con el cambio, el Ministerio del Interior también...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!