PICAZO-19-7-2017-GUADALAJARA ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: LANENA69
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024

Puntos: 5 (1 Votos)  Etapas:   Localización: España

Este el quinto pueblo que recorro hoy en mi ruta por Guadalajara, os voy hablar de la localidad de Picazo, perteneciente al término municipal de Budia. Picazo es un diminuto pueblo situado en un valle dentro de La Alcarria. Para llegar aquí me separan apenas 7km desde mi anterior visita de Valdelagua. Los alrededores de la aldea está lleno de campos de Cártamo, una planta que produce semillas con mayor concentración de aceites con múltiples aplicaciones como aceite vegetal, cosméticos o incluso como colorante, muy parecido al azafrán.


Es una planta de la familia de los cardos y su origen es de la India, tiene colores vivos en tonos rojos, naranjas y amarillos, cuando se seca se queda en tono blanco como si fuera algodón, muy parecido a los típicos Dientes de León.


Picazo es una pequeña aldea próxima a la Cañada Real Soriana. Su población era tan escasa que el siglo XIX estaba anexa a Valdelagua, y en los años 60 se incorporó al de Budia. Aparco el coche junto a este letrero de bienvenida y comienzo mi visita.


El pueblo estaba compuesto por nueve viviendas, debido a su aislamiento y a la carencia de los servicios básicos como agua y luz, sus habitantes se fueron marchando en los años-60, sobre todo a Guadalajara y Madrid. En esta época había una población censada de 36 habitantes.


El pueblo no contaba con escuela y los seis niños que habitaban en Picazo tenían que desplazarse andando hasta Valdelagua, unos 14km diarios i/v hasta que Valdelagua también se despobló y tenían que ir a la escuela de Castilmimbre, situado más o menos a los mismos kilómetros.


Hasta principios de los años 80 hubo dos casas habitadas, una por un matrimonio y la otra por dos hermanas, ellas fueron las últimas habitantes de Picazo y que estuvieron viviendo solas el último año, ya que el matrimonio se marchó un año antes para vivir en Guadalajara.


Por lo visto hace poco el Obispado de Sigüenza vendió a un particular la iglesia y la ermita, creo que he leído en algún sitio en el 2022, y creo que el pueblo también. Por lo visto hay una oferta abierta para que los vecinos o descendientes que quieran comprar las casas y tierras lo hagan tras más de 40 años de abandono del pueblo. Como ningún vecino se puso en contacto con el Obispado ni con el futuro comprador, al final se le vendió a éste y el comprador les dio la oportunidad de nuevo a los vecinos de cederle la iglesia si se comprometían a restaurarla ellos mismos, ninguno puso interés y este comprador está luchando por rehabilitar tanto el pueblo como la iglesia y la ermita, habrá que volver para ver como va la iniciativa, me parece una gran apuesta por este comprador que sin ser vecino ni descendiente quiera revivir el pueblo, ojalá lo consiga, además el mismo ha dicho que quiere ser uno de los que viva allí y tener a sus hijos en Picazo


La Iglesia Parroquial de N. S.de la Asunción se encuentra sobre un montículo en la parte alta del pueblo. El interior de la iglesia está que da pena, todo derrumbado. En la primera foto se ve parte del coro caído y en la otra foto tanto el Altar Mayor como los altares de los laterales han desaparecido. Lo único que ha sobrevivido de la iglesia fue la Pila Bautismal que en el año 1996 fue traslada a la Iglesia de San José Artesano en Guadalajara.


La espadaña es lo único que se mantiene en pie y sus muros, al lado estaba el que fuera el cementerio en su día.


Vistas de los campos de alrededor desde la zona alta de la iglesia.


Me voy despidiendo de este coqueto lugar con este precioso árbol y un panel informativo de la zona.


Antes de terminar la visita del día que mejor manera que encontrarme con un corzo, paré el coche y nos quedamos mirando mutuamente y al rato se fue


Y ahora sí, llego a la que será la última visita del día, se trata del Santuario de N. S. del Peral de la Dulzura, aquí estuvo asentado el primer pueblo de Budia. Tras la peste bubónica que arrasó Castilla en el siglo XIV se trasladó donde se encuentra actualmente. Hoy día se siguen conservando la ermita, la hospedería, y las casas donde se refugiaban los peregrinos, estos edificios fueron restaurados en el siglo XVII.


En 1686, fueron los propios vecinos quienes se encargaron de los costes de la reconstrucción de la ermita y el santuario.


Cuenta una leyenda que el santuario fue erigido en honor a la aparición de la Virgen a un pastor en el tronco de un peral, motivo para plantar los campos de perales y tener una gran devoción a esta Virgen, ya que se le adjudican varios milagros en el pueblo.


En las inmediaciones hay una fuente de piedra con agua.


Ya son las 18h y hasta aquí mis visitas por tierras de Guadalajara, ahora toca volver a casa a descargar las fotos en el ordenador. Me quedan 132km hasta llegar pero ha merecido la pena venir y descubrir estos lugares maravillosos
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 10
Anterior 0 0 15
Total 0 0 194

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
  LANENA69  11/12/2023 21:28   📚 Diarios de LANENA69
Estos lugares son increíbles y me llaman mucho la atención, gracias Salodari.
  luchino  19/12/2023 14:09   📚 Diarios de luchino
Me ha gustado Civica, podría haber ido, ya que hace poco estuve por la zona, por Brihuega, pero no la conocía.
  LANENA69  19/12/2023 14:17   📚 Diarios de LANENA69
Luchino, es un lugar muy interesante, no sé puede acceder dentro pero es curioso de ver. Yo he estado dos veces, ya tendrás oportunidad otra vez que pases por la zona.
  Salodari  22/12/2023 10:32   📚 Diarios de Salodari
Me está sorprendido. Te mando estrellitas
  LANENA69  22/12/2023 11:38   📚 Diarios de LANENA69
Muchas gracias Salodari, de eso se trata, verás como en las próximas etapas habrá lugares curiosos. Felices Fiestas
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4242
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3958
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1973
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1828
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1583

Foros de Viajes
Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Últimos 5 Mensajes de 1098
671087 Lecturas
AutorMensaje
gesink

Travel Addict

11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo

Willy Fog

08-02-2011
Mensajes: 15197

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria???
angiedel

Dr. Livingstone

04-03-2013
Mensajes: 9489

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05

Super Expert

02-09-2009
Mensajes: 264

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla

New Traveller

17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!