SAPA ✏️ Diarios de Viajes de Vietnam

Sapa es tocar el cielo ,su solucion para plantar arroz en terracitas es sublime ,sus contrastes no se olvidan facilmente
Autor: Leviatan
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: VIETNAM con mi mochila y mi banderita free

Puntos: 0 (0 Votos)  Etapas:   Localización: Vietnam

______DIA 19 Lunes__
SAPA
__________
Salimos en el autobús por la mañana a las 6 hacia Sapa.
Autobús limusina,el muy guapo,y cómodo,en nuestras cabinas. carretera buena menos los ultimos 20 km que es montaña
Llegamos a Sapa,el tiempo no muy bueno.El hotel Firona Fly ,270000 dong.Muy guapo. despues pensamos que es mejor zona en el lago , en las calles de las puntas del lago esta toda la vida ,mucho bar y restaurantes en la zona que da a la plaza de la iglesia y a la otra punta esta la ofis del autobus a Hanoi y Cat Ba Autobus sleep comprados en la oficina y te envian confirmacion y avisos al wassap pero se puede comprar en el hotel o en cualquier sitio y te recogen en el hotel con un microbus lanzadera en el autobus hay dos configuraciones de 3 cabinas mas estrechas y de dos cabinas mas anchas , las dos en dos alturas , las de arriba mas incomodas por los movimientos y la parte trasera ,mas movimiento y mas ruidosa , todos con USB para cargar el movil Salimos en el autobús por la mañana a las 6 hacia Sapa.Autobús limusina,el muy guapo,y cómodo,en nuestras cabinas.Unos 15 euros por persona. Todos los precios van a ser orientativos porque ya comprobamos que de los que pensamos variaba.El paisaje según íbamos llegando ,me pareció alucinante,al acer carse a Sapa se van viendo los campos de arroz cultivados en terrazas y escalonadas, en diferentes tonos verdosos, precioso y espectacular.El paisaje maravilloso, las curvas,de los ultimos 20 km no te digo nada pero las terrazas del arroz son super chulas.

Es guapisimo ver las terrazas que van bajando en escalones. Bueno tengo que decir una cosa que me ha sorprendido ,yo había leído que el autobús te paraba al lado de la iglesia,pero este no llega y que las chicas que hacen los Trekkings se te lanzan literalmente , y veo que tales chicas no hay .Y alucinante, una lanzadera nos recoge a las afueras y nos va dejando por los hoteles ,no lo esperabamos.Fuimos en mayo,mucho calor y mayor humedad. Y nosotros en la maleta pantalón gordo y sudadera. Pasamos calor y no cayó ni una gota,oye! Genial. Eso si algo nublado.Llegamos al hotel Firona, sobre las 3 de la tarde.Pagamos 270000 dong,unos 10 euros. por noche Nada especial,la entrada normalita,pero la habitación es amplia y con balcón a la calle principal.Desayuno un poco justito,y la situación está bien.pero despues vimos que esta mejor cerca del lago hay mas bares y vida nocturna . Después salimos a ver un poco el pueblo.Es una ciudad en las montañas Hoang Lien Son,al noroeste de Vietnam..El pueblo es un sitio turístico,con un montón de hoteles y restaurantes, y todo alrededor de los Trekkings.Hay una catedral de piedra, construida por los franceses, con campanario y arquitectura gótica.Sapa Square,que es el centro de la ciudad,siempre hay gente. Es la parte triste,a nosotrosse nos acercaban continuamente niños pidiendo.Y todavía de día una maravilla, el lago casas y hoteles y al fondo las montañas ,y todo reflejado en el agua.Paseando por las calles,las había con escaleras,y en una de ellas ,una mujer mayor y otramás joven,más bien una niña,tejiendo sentadas en un escalón.Lo sorprendente era que la niña se defendía en inglés. Nos preguntó que de dónde éramos, y con mucha habilidad,que si necesitábamos una guía.Nos quedamos un poco cortados,hasta que no sé de dónde salieron ,pero en un momentofue llegando una, luego otra y otra,ofreciéndose de guía,y ahí empezó el lío.Empezó mi marido con una y yo con otra. Y eso que se supone que quedamos que lo íbamos hacer sólos.De momento nos pareció mucho. Y les dijimos que lo pensaríamos, y nos fuimos.Estamos por la tarde noche, y están iluminados los árboles, de distintos colores.Y ves colgadas como bordados típicos de la zona de un edificio a otro,es muy bonito.Nos acercamos al lago, fuentes luminosas, alrededor lleno de hoteles. Y flores de lototambién iluminadas en el lago.Y pasó que de repente empezó a caer la niebla y no se veía nada.Y por la noche ,el mismo espectáculo que por la mañana pero todo iluminado.Una pasada los edificios alrededor del lago reflejados en el agua.Y callejeando, también vimos a más mujeres vestidas con los trajes típicos de estas tierras,las Hmong. Pero no muchas. como pasó antes también empezaron a seguirnos, sabíamos que iba a pasar esto,que no endríamos problema para encontrar una guía.Pero conste que como soy muy atrevida , quería hacerlo sóla,es más yo llevaba las rutashechas,quería hacer la primera noche evidentemente en el hotel,para hacer la primera aldía siguiente. Habíamos quedado en dormir arriba en la montaña y hacer la otra ruta paravolver a bajar.Pero a mi marido no le pareció bien, es fácil perderse.Estuvimos hablando con una pareja que también lo querían hacer por libre,pero les habíandicho,que sí,que era fácil perderse,y que casi nadie entendía inglés, por lo que si te confundes de camino ,pues liada.De momento lo pensaríamos, la cosa es que sin tardar mucho aparecieron " ellas".Y entre ellas,estaba SaSa ,nombre de trabajo ,eso nos dijo más tarde.Su nombre vietnamita es Ly Thi Sa, Sapa tf +84334490073 Tenemos que decir ,el mejor precio por todo,las dos rutas y el hotel al que nos llevó ,la moto en la que su marido nos llevó la mochila hasta la casa y la volvió a llevar al hotel.Una chica muy amable que hablaba inglés ,cosa que nos pareció muy bien, nosotros nosdefendemos.Pero también tengo que decir que el invento del traductor del móvil es unamaravilla. Entonces empezamos hablar de que si teníamos alguna ruta por donde preferíamos ir, nos sorprendió la sugerencia yo le dije que como pensaba ir sola si que las tenía preparadas.Y le expliqué por donde más o menos las tenía yo,lo cual le pareció bien, porque dijo que no me equivocaba mucho de las que hace ella.Pero hizo hincapié en que era muy fácil perderse, si lo hacíamos sólos,nos dijo que había zonas muy embarradas,y zonas por entre arrozales,que había que saber ir.Me pareció sincera, y bueno no fue mucho lo que nos pidió. Y ya creo que había barro y caminos que después vi,que si era fácil equivocarse.Quedamos para dentro de dos días ,queríamos ver primero el Fansipan.
XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX
______20 mayo Martes _____________
FANSIPAN ,Hoang Lien Natural Park.
3143 metros de altitud.
Top de Indochina.
El teleférico abre a las 7 y media de la mañana, y a las 17,30 se cierra.
Se parte del centro comercial Sun Plaza .

La estación está enfrente de la plaza central,está al lado del BB Hotel, y como metido en un ángulo, es un edificio circular,con una cúpula de cristal,y tiene tres relojes, uno en el centro y a un lado uno y al otro lado el otro.El edificio tiene un diseño muy guapo.Aquí coges el funicular,o tren que vale, billetes de ida y vuelta entre 200000 Dong por persona te lleva y dura unos 5 minutos hasta la estación de Hoang Lien. La estación de Hoang Lien está ubicada en una zona turística de Fansipan Legend ,pasas por debajo de una carpa de color rojo.Es entre un refugio de montaña y un centro comercial,pero es muy chulo para verlo.Hay centros florales por varios sitios.
Hay un cochecito para recorrerlo, pero vamos que es un paseo de 15 minutos hasta el teleférico y vas contemplando el paisaje.Se sigue caminando y llegas a unas escaleras mecánicas, se ve la fila de personas para subir a las cabinas.Tratar de ponerse cerca de las ventanas,los asientos en círculo por las ventanas y los hay centrales.Pero yo creo que se llega a ver bien desde cualquier sitio.
El espectáculo es alucinante, se pueden subir 30 pasajeros ,guarda bien los billetes .Asciende casi a 1400 metros, y son unos 15 minutos y llegas hasta casi la cima.y bueno se ven los cables con otras cabinas, no hay palabras. ,es una sensación ,no se como decir ,como de vertigo.Se nota la subida,un valle precioso,un poco de niebla pero se ve bastante bien.Atraviesa el valle,y las vistas son impresionantes.Va muy deprisa ,pero empiezas a quedarte con la boca abierta del espectáculo que vas viendo.Se van viendo las terrazas de arroz ,es maravilloso ir viendo las distintas tonalidades del color verde.Más claras y más oscuras,y amarillas, precioso.Aldeas diversas de las minorías étnicas. Y también se ve alguna catarata, arroyos,no sé,supongo que diré muchas veces impresionante y fantástico.
Y cuando vas ascendiendo poco a poco ,no se ,es como si fueras a meterte dentro de la montaña.Y ya para colmo mi marido “ hablando “ con un matrimonio de la India,que sabían un poco de español ,el marido comerciaba por Europa.Estamos ya casi arriba,y por suerte no hay demasiada niebla, pero si la hay.El último tramo del teleférico , menuda subidita,,se pasa por debajo de un túnel. A 3100 metros.
Cuando te bajas del teleférico llegas a la cima inferior del Fansipan.Es una experiencia única.Lo que ven tus ojos interminables cadenas montañosas y un océano de nubes,es brutal y maravilloso.Es bastante posible que haya niebla en mayor o menor medida,nosotros tuvimos la gran suerte ,de que si la había pero no demasiada. Es increíble el pensar que puedes pasear entre las montañas desde tan arriba.Diré que había que ponerse la sudadera, pero también cómo hay que subir 600 escalonesde piedra,pues entras en calor .Se sube a trozos ,más o menos dicho así, en una primera parte hay una zona de pagodas yestatuas y para tomar un buen café el Salón de té Van Son.Nosotros primero intentamos llegar hasta arriba,a conquistar la cima, que es lo que más cuesta.La verdad no me acuerdo cuánto tardamos,se supone que se tarda una media hora,nosotros nos lo tomamos con calma, por eso de la respiración .Pues poco a poco para arriba. El último tramo de escaleras es de otros 100 escalones ,para llegar a la cima.Lo logramos !!! Aquí estamos en el Techo de Indochina ,En la cima de la Montaña Fansipan ,a 3143 metros de altitud.Estamos en el punto más alto de Vietnam ,” que fuerte”.
Se ve una plataforma en la que hay instalada una pirámide de metal que marca el picoexacto. Bueno es maravilloso el espectáculo de las cumbres que asoman por entre la niebla.Y después de 1000 fotos ,sólo él, sola yo,los dos juntos,etc,etc. No sé una pasada de sitio.
Si podéis,subir sin dudarlo.y ahora sí, ya de vuelta, visitamos la zona de las pagodas.El Complejo de la Pagoda ,varias pagodas y estatuas tradicionales ,hay un buda de bronce altísimo Y un gran campanario.Y por último es ahora , cuando entramos en el Salón de té Va Son.Está cerca de la estación superior,se le ve bien.Estamos tomando un café en el restaurante y cosa super curiosa e impresionante parece que podemos tocar las cumbres con las manos. Y las nubes van y vienen, tapan las montañas y como pasan deprisa, vas viendo a ratitos los picos,y contando que nos dicen que hay menos niebla que otros días.Abajo de todo hay un cartel muy grande en el cual te indica lo que el FANSIPAN y las pagodas,y sobre todo las impresionantes montañas que rodean el monte.Y al bajar se va viendo ya el espectáculo.Nosotros bajamos y se ve el cable con las cabinas que suben. La cascada que vimos,que baja desde las alturas.Y ya las terrazas de arroz,con sus tonalidades y Sapa.Parece mentira que en el mundo haya maravillas como estas.Y abajo ya en la estación de Hoa Hong fuimos viendo un poco más tranquilos,los motivos florales ,en los arrozales . Se le el nombre de Fansipan.Arcos con flores y un caminito entre ellos.Una avenida con angelitos a ambos lados y al fondo una rosa.Una escalera que sube hacia el cielo,y con su puerta ,y barandilla ,y tocamos el cielo.Volvemos al metro a Sapa,diré que ha sido una experiencia maravillosa y auténtica.Todo esto de forma cómoda, evidentemente también se puede subir andando, se que está bien señalizado,pero claro es todo hacia arriba.Hay gente que sube en el teleférico y baja a pie.Es una opción.Y ya en Sapa al atardecer,

______ miércoles,21 de mayo_________
Pues sobre las 8 de la mañana ya estaba esperandonos
Sasa.
El día que comenzamos la primera ruta con Sasa.

Con mochila a la espalda,empezamos a caminar ,ella con katiuskas .Después de decirnos nuestros nombres ,cogimos el camino que yo tenía ,la dejé a su aire,ella lo conoce todo perfectamente ,entonces adelante.
Las montañas con niebla
Yo había preparado una ruta por la otra parte de Sapa,hacia el lago,y cogiendo todo por la izquierda .
Pero con ella la empezamos fuimos por la pista dirección fansipan, por la calle Muong Hoa,es que me lo sabía de memoria,las calles,los hoteles,y hasta donde estaban los arrozales, pero bueno la seguimos tranquilamente.
Lo que me asombró mucho,es que veíamos algunas chicas acompañando a turistas como nosotros,llevar a sus bebés a la espalda. me dio pena,pero es que así es como pueden llevar algo de dinero a sus casas.
Y no sólo se ven a chicas jóvenes, también las hay mayores,no se que edad pueden tener, Sasa nos comentó que su madre y primero su abuela también
habían hecho de guía.
Pues nada,seguimos por la pista,saliendo de Sapa, ya empezamos a ver las terrazas de arroz, de diferentes tonalidades,se mezclaban las verdes,y trozos de marrón,y en otras zonas de amarillo,asombroso,ella nos llevaba a buen paso,y le tuve que decir que un poco más despacio,que queriamos saborearlo bien.Pasamos por varias aldeas,nos comentó que eran mujeres de la etnia Hmong, ,y muchas de ellas además de trabajar en la casa y en el campo,también tejian cojines,bolsos,gorros,etc, y en unos diseños y colores maravillosos.
Bueno seguimos,atravesando un bosque,después pasamos un puente, y ya nos fuimos juntando con más turistas.
Parecerá mentira, pero ya llevábamos unos 10 km.
Habíamos pasado dejando a un lado la entrada de Cat Cat,yo no quería ir por ahí,había leído que era super turístico, y de hecho había un montón de gente para entrar,porque hay que pagar una entrada.
Nosotros íbamos hacia Lao Chai.
Curvas,y más curvas.Y arrozales, y un paisaje precioso.
Atravesamos por medio del arrozal,pasamos un bosque,y al otro lado había otro arrozal,pero la maravilla era lo primero el color,una parte era verde,y a la otra parte era amarillo pero como ocre,y lo precioso era que hacia como un triángulo, la parte verde bajaba,el bosque enmedio hasta abajo,y lo amarillo a unirse abajo. Esa fue la primera vez que lo vimos ,pero hubo muchas más.
Nos explicó Sasa que estas terrazas el hacerlas es un trabajo muy duro,porque tanto hombres como mujeres dedican un montón de horas, allí no hay horarios como aquí. Tiene que agacharse y llevar unos cestos en la espalda con las semillas de arroz.
Se trata de cavar y hacer surcos,para plantar la semilla, claro miles y miles de semillas.El tiempo también hace su trabajo. Algunos arrozales les vimos cubiertos por el agua.Pero no paran ni cuando llueve,y tener claro que llueve bien.
También vimos hotelitos con tejados de paja,muy chulos,bueno tenían unas vistas maravillosas.
Sobre las 12 nos paró en un restaurante a comer,que la verdad ,queríamos seguir,no estamos acostumbrados a comer tan pronto,pero bueno,comimos un poco,como no de arroz. Estaba pasable,pero muy soso,y sin sabor de nada.
Llegamos a una curva ,estamos en la zona de Lao Chai, cruzamos un puente ,nos dijo que se llamaba Cau Treo Lao Chai San,un nombrecito muy corto,como para acordarse.
Bordeamos otro bosque,hay una escuela encima de un arrozal.Y muy divertido, hay que cruzar un río,menos mal que las piedras estaban tan bien puestas que se podía cruzar sin mojarse,porque no me apetecía nada meterme en el agua.Pasas por mitada de un pueblo,con su iglesia.
Llegamos propiamente a Lao Chai.
Anochece prontísimo.Bueno pues llegamos al Homestay de la familia de Sasa . Nos presente a su madre ,a su padre ,y a su niña.Al marido ya le conociamos.
El hotel normalito, la habitación bien con su baño,
Hay muchos como este ,pagamos unos 9 euros.
Y las vistas muy chulas,y no hacía nada de frío, creía que iba hacer algo ,ya que estás en la montaña.
Y entre el mini inglés nuestro ,el medio de Sasa, y el maravilloso traductor del móvil pues la conversación más o menos fue amena.
Cuando llegamos la abuela estaba tejiendo,que bonito y colores.
La verdad es que lo pasamos muy bien.
La madre y la abuela y ella misma en la cocina ,que se usaba aquí hace mil años, estaban haciendo la suya,comida vietnamita auténtica.
Pero para nosotros había una mesa preparada con unos fiambres y pollo.Estuvimos intentando charlar un poquito,sobre la vida que ellos hacían,yo llevaba un cuento en inglés y un bolígrafo de colores. La gusto mucho. Y agradeciendo muchísimo la compañia y el ser tan amables,nos fuimos a la habitación.
XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX
______Jueves 22______

Comenzamos la vuelta a Sapa.Nos despedimos de la familia ,nos habían tratado muy bien.
Pero me dijo Sasa que esperara ,que su abuela me quería dar algo, y veo que me da lo que estaba tejiendo ,que era la funda de un cojín , y una cartera también tejida ,y no es sólo eso,es que el bolsito,por un lado ponía Vietnam y por el otro,me quedé de piedra,mi nombre. Y claro le pregunté que le daba,y me dijo que me lo regalaba, y así comenzamos la vuelta.
Volvimos a caminar entre aldeas,y vimos a los hombres y mujeres trabajando. Fuimos cuesta arriba, para seguir viendo el panorama, cruzando más terrazas y otro pequeño bosque,pasas por otro arrozal para salir entre dos casas a coger una pista.Que por cierto había en mitad del monte un negocio de Trekking Dinh Sapa.
Con varios turistas interesados.
Nos dice que llegamos hasta Ta Van. Le decimos que está bien.Fuimos bordeando la montaña,y vemos una pequeña cascada ,Waterfall ,chulisima.
Nos explicó que está zona se llamaba Giang Ta Chai,pista que llega hasta Ta Van.
Entre árboles llegamos hasta otro puente,Sapa Cam May Eco. Le pregunto por qué son tan largos los nombres.
Y se ríe,como diciendo qué sé yo.
Vemos el camino, con barro y un poco inestable y nos explica que vamos a ver dos aldeas ,las cuales son la de la derecha del camino son de la etnia Hmong, y la del otro lado es Gyai.
En Sapa la etnia mayoritaria es la Hmong.
Y estas dos se soportan pero también tienen sus conflictos.
Se ven Homestays por todas partes,teneis muchos para escoger ,y en algunos había turistas y nos saludamos incluidas las guías,que nos dijo Sasa que todas se conocían.
Volvimos a parar para comer, pero le dijimos que como el día anterior no teníamos hambre,y preferimos seguir.
Y bueno , llegó el gran susto,que menos mal que quedó en eso.
Ahora lo explico,llegamos a un precioso bosque de bambú, con el sol pasando entre los bambúes, una maravilla. Era hacia abajo y el terreno estaba hecho un barrizal.Como había que bajar despacio ,se fue juntando la gente,que la verdad no sé de donde salieron ,porque estábamos sólos.
Pues la cosa es que hay gente por detrás y gente por delante de nosotros,con sus guías.
Que yo alucino al ver a estas mujeres, son bajitas delgaditas ,y yo creo que casi unas niñas,sin embargo no se de donde sacan las fuerzas para andar tanto,y rápido.
Y la nuestra en catiuscas ayer ,hoy con simples chanclas.
Bueno que me lío a contar.
La cosa es que mi marido en un momento,que me pregunta que si voy bien,catapun,se resbaló en el barrizal, empezó a gritar que se había roto el pié.
En seguida las chicas que nos llevaban le ayudaron a levantarse, él gritando, bueno me quedé alucinada.
Le cogieron prácticamente en brazos,y le bajaron lo poco que quedaba para llegar a las terrazas.
Por suerte,también entre los chicos había un fisioterapeuta, que bueno nos hizo el gran favor de mirarle,y nos tranquilizó ,no estaba roto, pero el creia que era un buen esguince. Yo la verdad, que siempre llevo algún medicamento ,para el estómago, o antiinflamatorio.
Y bueno con agua se tomó un par de ellos.
Usa gafas ,os imagináis a dónde fueron ,salieron volando.
Evidentemente allí se quedaron.
Y menos mal que estábamos llegando ya Sapa.
Sasa llamó muy amable a su marido ,y en un ratito vino y nos dijo que si le llevaba hasta el hotel ,super agradecidos, le acercó a una farmacia a comprar unas vendas ,y una crema antiinflamatoria.
Otra aventura que tengo que contar ,entre varios chicos le hicieron de uno de los bambúes una cachaba,que recorrió con ella todo Vietnam y vino con nosotros hasta casa.
A mi me acompañó ella de vuelta hasta el hotel.
Y a preparar las maletas ,porque nos llegaba la lanzadera
Para coger el bus nocturno hacia Cat Bat.
La noche del 22 en el bus .

Vamos en dos cabinas, bien cómodos y después del susto, y pensando en olvidarnos de todo y volver a casa .
Pero por suerte la cosa está un pelin mejor y cómo vamos a ir “ descansando “ entre el bus y mañana el barco.

Sapa .... Sapa es diferente es un contraste es un paisaje increible con sus terrazas una ocres otras verdes preciosas quizas mas impresionantes desde el telesferico de subida al Fasipan , el Fasipan es una loteria encontrarlo sin niebla pero impresiona ....nos gusto....
XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX
05: CAT BA 06: NINH Binh 07: DA NANG 08: HUE
 

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 18
Anterior 0 0 76
Total 0 0 94

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Vietnam por libre. De sur a norte en 28 días. Enero de 2023 28 días, 24 netos por libre en Vietnam. Desde Ho Chi Minh hasta Cat... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 319
Vietnam - julio 2012 3 semanas recorriendo el país a nuestro aire ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 285
VIETNAM, TIERRA DE DRAGONES Viaje de 10 días recorriendo el norte de Vietnam por libre: Hanoi, provincia de Ninh Binh, isla de Cat Ba y la maravillosa Bahía de Halong. Un fin de año... ⭐ Puntos 4.86 (50 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 261
Vietnam un viaje lleno de contrastes Viaje de contrastes a Vietnam ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 241
20 días por Vietnam y Camboya Un viaje inesperado por Vietnam y Camboya para 6 personas! ⭐ Puntos 4.19 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 221

Foros de Viajes
Tema: Viaje a Vietnam y Datos Recientes
Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Últimos 5 Mensajes de 1397
957484 Lecturas
AutorMensaje
Lorenafergo

Travel Addict

28-08-2012
Mensajes: 65

Fecha: Vie Sep 05, 2025 11:22 am    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Buenos días,
Yo voy en octubre y me pasa como a ti, ya que el primer autobús de Ninh Binh a Pu Luong es a las 8 de la mañana y llega sobre las 12.00 y la vuelta al día siguiente es a las 13.00 a Ninh Binh.
Te digo que nos estamos planteando coger un transporte privado que nos lleve del hotel de Tam Coc al hotel de Pu Luong. Sale más caro, pero salimos más temprano, tarda menos horas y así aprovechamos más el día.
Nosotros tenemos la idea de visitar la zona por libre.
Sldos
malik

Willy Fog

15-09-2009
Mensajes: 17749

Fecha: Lun Sep 08, 2025 08:33 pm    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Hola, recién llegado de Vietnam. Tengo que venir que venimos maravillados. La gente, la comida, los templos, la naturaleza... Todo increíble. Hemos hecho tres noches en Hanoi, una en el crucero, tres en Tam Coc, dos en Hue, y tres en Hoi An. Aquí cambiamos nuestro recorrido, pero que teníamos a continuación dos noches en las islas Cham y una noche más en Hoi An, pero que el mal tiempo que venía, decidimos irnos a Bangkok, que era desde donde teníamos el vuelo de vuelta a España. Nos han gustado todas las ciudades mucho... Hanoi, pues bueno... El caos hecho ciudad. Yo creía que...  Leer más ...
atita

Indiana Jones

04-02-2010
Mensajes: 3729

Fecha: Mar Sep 09, 2025 06:06 pm    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Vietnam siempre impresiona por mucho que lo lleves preparado o veces que vayas.
Y estoy contigo la gente y las comidas son algo inolvidable al igual que sus motos por las calles
JordiM

Dr. Livingstone

11-04-2007
Mensajes: 6560

Fecha: Jue Sep 18, 2025 06:42 am    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Después haber visitado los tres paises de la peninsla de Indochina ( los mas jovenes buscad que era), nos faltaba Vietnam , y este año le toco . Por una cuestion de tiempo solo visitamos el Norte ( y no del todo , como decia Mc Artur " volvere") , y realmente fue una grata sorpresa y se avecina una dura competencia a Tailandia. Los paisajes , los arrozales de Tam Coc, la bahia de Halong , Hue , Hanoi ( eso ya no me gusto tanto)..... Pero no todo son buenas palabras, vamos a intentar explicarnos. - Estuvimos en Hanoi el 3 de Septiembre , y casualmente es el 80 aniversario de la...  Leer más ...
malik

Willy Fog

15-09-2009
Mensajes: 17749

Fecha: Jue Sep 18, 2025 04:48 pm    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Nosotros estuvimos en fin de semana en Hanoi, y estaban con los preparativos del aniversario. Aquello estaba súper petado de gente, y es verdad que así no se ve la ciudad de igual manera.
Muy de acuerdo con lo de que aquello es una locura... Bangkok me parecía locura, pero aquello lo es mucho más.
El tema de la conducción para alguien que no está acostumbrado, es un sin vivir.

Es verdad que la gente es una maravilla. Listillos? Claro, como en todos lados.
Y la comida es un punto muy muy a favor.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!