![]() ![]() VIETNAM con mi mochila y mi banderita free ✏️ Blogs de Vietnam
EN PREPARACION Vietnam , un mes por Vietnam todo gestionado por nosotros y sin tour ,estuvimos 40 dias por Vietnam , comprando transporte ,autobús ,taxi , hoteles , visitas a las zonas todo sin ayuda de nadie en plan lowcostAutor: Leviatan Fecha creación: ⭐ Puntos: 0 (0 Votos) Índice del Diario: VIETNAM con mi mochila y mi banderita free
Etapas 1 a 3, total 8
![]() Organizaciónbusqueda de informacion ,organizarse , cuantos dias , los billetes de avion mandan ,hay fechas mas varatas o mejores horarios ,todo un dolor de cabeza
Googlear buscar info ,billetes de avión con Qatar airways , hoteles con Booking y alguno con Agoda ,yo prefiero Booking , todo comienza en el 2024 , buscando info en mil y un blog a los cuales estamos muy agradecidos y sin ellos seria imposible organizar rutas a un precio razonable. Lo mas equilibrado es comprar los billetes de avión con 3 meses de antelación para conseguir rutas y precios razonables , los de autobús se compraban el dia anterior , los taxi de largo recorrido se negociaron el día anterior , los taxi de corto recorrido con Grab y alguno directamente pero mejor con la APP , realmente organizar 40 dias es muy complejo y requiere visitar muchos blog y aunque es mucho tiempo ,al final te das cuenta de que tienes que elegir y no todos los recorridos se pueden cumplir , los hoteles los llevamos controlados pero sin contratar , los reservabamos el dia anterior o dos dias antes y los autobuses sleep en cabina nocturnos al tiempo de los hoteles ,no nos fallo ni un hotel ni un autobus , la moneda en ajencias de viajes y en joyerias ,algo en cajeros , cambios entre 29.200 / 32.300 los pagos con targeta N26 metal salian mas a cuenta aunque pages un 3% de recargo , comida en restaurantes locales , alguna pizza y KFC nos salvo muchas cenas , al medio dia mucha fruta y deliciosos SMOOTHIES y por la noches en la costa pescado a unos 500.000 el kg todos pasaban del kg VAS A LA PECERA Y ELIGES , la comida vietnamita autentica no nos gusto nada ,pero en restaurantes algo mas occidentales estaba muy buena .
Etapas 1 a 3, total 8
![]() Primeros pasos Madrid DohaNos gusto estirar las piernas por Doha siempre nos gusta visitar las ciudades y asi con escalas largas se hace mas corto lo viajes.
VIAJE A VIETNAM 2025
En autobús de Torrelavega al aeropuerto de Madrid. Hora 12:20 Bus 1, Asiento 33,y 34. ‐------‐------'------------ Qatar Airways Sale de Madrid el 14 de Mayo a las 22,30. vuelta por Ho Chi Min el 24 de junio o mas............. Llega a Doha a las 6, 30 del 15 de mayo. comprado el 12 de enero del 2025 1.536 € dos billetes Madrid Doha sale a las 22:20 y llega a Doha a las 8:00 sale de Doha a las 20:32 tiempo suficiente para una visita a la ciudad El aeropuerto paso de ser uno pequeño de una ciudad pequeñita a ser un super aeropuerto moderno y es muy ,muy grande y bonito es necesario mucho tiempo para recorrerlo y cuidado si tenemos conexiones puede ser un problema grave si te entretienes Doha es la capital del emirato de Catar. Catar es un pequeño emirato situado en una pequeña península que se adentra en las aguas del Golfo Pérsico. Su riqueza en gas y petróleo hacen de Catar uno de los países más ricos del mundo. Escala en Doha. Desde las 7 de la mañana en autobús, hasta las 5 de la tarde. Vuelta al aeropuerto. A las 20 ,35 de la tarde sale el avión de Qatar. a Hanoi ___________Dia 16 de Mayo VIERNES_______ ______Qatar bus turístico,el 777 Sale del aeropuerto, había que cruzar la calle y le cogías,no había que pagar y te paraba en los sitios turísticos ,lo único cierto es que desde las 5 de la mañana hasta las 12 de la noche. Nosotros con nuestro medio bajo inglés, una locura. Acabamos cogiendo el METRO ,y genial. Hay que sacar unos tikets en la máquina antes de salir de la terminal. Pagamos 2,95 euros por los dos y por el día. Nosotros fuimos hasta el final hasta La Pearl. La última parada y después fuimos en sentido contrario hacia el aeropuerto. Eso sí,teníamos una larga escala,y nos dio tiempo. También diré que hace muchísimo calor.. The Pearl Qatar. Zona más exclusiva de Doha. Formada por un conjunto de islas artificiales con hoteles,y viviendas de lujo,yates,etc. ------‐------ Katara Cultural Village ,hasta la estación de metro de Katara . Katara es el nombre que recibía Catar antes del siglo XVIII. Parte más artística de Doha, talleres de arte, y esculturas por la calle. En el pueblo está, La Mezquita Katara Mosque. Se la llama Mezquita azul dentro hay un ordenador con toda la información en español ,rápidamente se acercaron a nosotros y nos llevaron al portatil para conocer su historia ,a mi mujer la pasaron por otra zona y la pusieron una túnica que no la gusto nada nada su experiencia fue horrible . la Mequita es preciosa Decorada entera con azulejos azules y de color turquesa. ,al lado hay un palomar. También hay una playa pública, unas galerías LaFayette.. Un curioso edificio en forma de regalo de color rojo. El metro está algo lejos, pero se puede hacer perfectamente a pie,pero desde el metro salen continuamente unos cochecitos eléctricos que te llevan hasta el pueblo, y hacen bastantes paradas dentro del mismo pueblo . Lo del cochecito no es gratis ,hay que pagar. Corniche. Paseo marítimo de la ciudad, se extiende durante 7 km desde el famoso hotel Sheraton, en forma de pirámide hasta el monumento de la Perla. Vistas tanto a la bahía como al distrito financiero (Al Dafna),famoso skyline de Doha. Monumento de la perla y muelle. . Se trata de un monumento a la que fue la principal actividad económica hasta el descubrimiento del petróleo en la zona :la recolecta de perlas en el Golfo Pérsico. Al lado un muelle de tradicionales barcos de madera reconvertidos en restaurantes la mayoría. Enfrente se puede ver un edificio con la bandera de Catar,rodeado de césped es el Amiri Diwan del estado de Catar,vemos la sede del Gobierno del Emir de Catar . Zoco.( Souq Waqif) Al Koot Fort. Un fuerte que se creó al lado del zoco para defenderse Ganar Qatar Islamic Un centro cultural con una Mezquita con un diseño único en forma de espiral. Museo Nacional de Catar Edificio inspirado en las rosas del desierto . Abarca la historia del país desde la época nómada de los pescadores de perlas hasta la actualidad con el petróleo, el cambio de la ciudad. Mezquita Abdul Wahhab. Es la Mezquita Nacional de Catar. La más grande,sencilla y elegante. Nosotros teníamos una larga escala, y decidimos salir a conocer un poco el centro. Pero tengo que decir que el aeropuerto es enorme,y bueno depende del tiempo de escala igual no merece la pena salir.Y hay que contar con el calor terrible y andar mucho. Nosotros decidimos salir al centro. Con cuidado ,a las 20,30 salía el avión hacia Hanoi. Catar es un pequeño emirato situado en una pequeña península que se adentra en las aguas del Golfo Pérsico. Su riqueza en gas y petróleo hacen de Catar uno de los países más ricos del mundo. La mejor forma de ir del Aeropuerto hasta el centro de Doha es el metro,en la línea roja, sacar los tickets en la máquina antes de salir de la terminal, nosotros lo hicimos por libre. Es fácil seguir la dirección del metro,hay que fijarse en dónde te metes,vagón de sólo mujeres y niños. Vagones de hombres y el de familia. Nos metimos en el de familias. Son super chulos,no son propiamente asientos ,son como sillones,muy cómodos. El metro dura hasta la última parada unos 20 minutos, y unos 4 dongs. Nosotros fuimos hasta la última parada,y volvemos en el metro ,parando en los sucesivos sitios turísticos, The Pearl. Sobre 1 hora. Zona exclusiva de Catar,formada por un conjunto de islas artificiales con hoteles, viviendas de lujo,yates,etc. Katara Cultural Village. Más o menos otra hora. Katara era el nombre que recibía Catar antes del siglo XVIII. Muchos talleres de arte,pintura, esculturas y fotografías. Esculturas por la calle. Entre éstas hay una que es un dedo en dorado. Y hay otra escultura muy alta que se sostiene en Aquí está la Mezquita Katara. Se llama también Mezquita Azul, decorada con azulejos azules y de color turquesa. Se puede entrar,los hombres por un lado y las mujeres por otro. Nosotras evidentemente tapadas de arriba abajo,un calor horrible.Al lado hay un palomar. También hay una playa pública, unas Galerías La Fayette,”un Corte Ingles” y un curioso edificio en forma de regalo con un lazo de color rojo. Parece que son grandes distancias,pero se puede hacer andando,aunque la estación está un poco lejos,pero hay unos cochecitos que te llevan por los distintos sitios,también diré que no se si gratis,porque no lo usamos. Corniche,20 minutos. Es el paseo marítimo de la ciudad,unos 7 km. desde el famoso hotel Sheraton ,forma de pirámide, hasta el Monumento de la Perla. Monumento de la Pearl,unos 20 minutos. Un monumento a lo que fue la principal actividad económica, hasta el descubrimiento del petróleo en la zona. La recolecta de perlas en el Golfo Pérsico. Al lado, el muelle con tradicionales barcos de madera ,muchos reconvertidos en restaurantes. Enfrente del monumento, un edificio con la bandera de Catar, Amiri Diwan.Órgano Soberano y la Oficina de Administración del Gobierno de Catar. Zoco,Song Wagif. Puestos de ropa tradicional, antigüedades, recuerdos,etc.,rodeado de un Fuerte de defensa. También hay una Mezquita con un diseño de minarete en forma de espiral. Muy chula. Y ya con los museos no había tiempo. Vuelta al Aeropuerto, Volvemos al aeropuerto y seguimos hacia Vietnam . Etapas 1 a 3, total 8
![]() HANOInos sorprendio ,mucho turismo interno ,muchas motos ,que al final aprendes a levantar la mano para que te vean y a pasar a ritmo del valet de las motos , gente muy amable y paciente ...volveriamos.....
______ Día 16 Viernes_____________
Aeropuerto Internacional Noi Boi. Unos 28 km. Más de media hora, hasta el hotel. en taxi por booking 9 € Cruzas el rio Rojo. HANOI Hotel Little Town,77 Hang Luoc Street Hoan Kiem,Old Quarter. 16 AL 18 Precio 42 euros. Hotel Le Petit Hotel & Travel 24 € una noche puerta con puerta con el Little Dirección: 71 Phố Hàng Lược, Hoan Kiem, Hoàn Kiếm, Vietnam Teléfono: +84 964 931 110 muy cerca del mercado nocturno y del lago de los teatros de marionetas nos gustaron los dos Llegamos a media tarde al hotel Little HANOI ______ Día 16 Viernes_____________ Aeropuerto Internacional Noi Boi. Unos 28 km. Más de media hora, hasta el hotel. Cruzas el rio Rojo. HANOI Hotel Little Town,77 Hang Luoc Street Hoan Kiem,Old Quarter. Precio 42 euros. Llegamos a media tarde al hotel. Buena situación para poder ir andando a todos los sitios. Fuimos en dirección al Lago Hoang entre montones de motos que dan miedo. Los cruces son mortales. No hay aceras,no has empezado el viaje y ya estás loco con los pitidos. Las motos están literalmente en las aceras y hay que ir por la calle.nuestros primeros paseos son una locura intentando sobrevivir a las motos de Vietnam ,salimos del hotel y a la caza de moneda local y una SIM para el tef ,despues de controlar precios entramos en una agencia y nos dieron 2.800 dong por euro y compramos un ESIM para un mes empezamos el callejeo con nuestros datos......y nos dirijimos al cafe Pho Co Lake View Cafe Estamos en uno de los cafés es el Pho Co, Lake View Café. donde se supone es donde se toma el más famoso café con huevo, que es super gracioso cómo acceder a él. Hay un paseito con sus farolillos. Se pasa a través de una tienda de negocios de ropa,según entras ,estan vendiendo ropa normal ,por la izquierda hay un pasillo que hay un Spa Sigues derecho ,hay una pequeña entrada y después hay una escalera, muy chula en forma de arco y decorada con flores en rojo y una terraza arriba. Hay que pagar abajo .Hay unas mesas donde tomamos el café, Yo pedí el famoso té huevo, y un café en teoría normal y corriente . Es como crema y está dulce,pero vamos tampoco me dice mucho. Pero yo no me quedé con las ganas de ver la terraza y la escalera de caracol para llegar.Y efectivamente sigues subiendo la escalera ,te encuentras una puerta preciosa y la escalera de caracol Tener en cuenta que hay que subir cuatro tramos . Y La terraza,A nosotros nos gustó y muy curioso todo. Y bueno las vistas del lago muy chulas..Hay plantas por todos los sitios. Note Café ,es otro curioso café, tiene también varios tipos de café muy ricos,hay que probar el de coco ,está muy bueno. Y la curiosidad viene por la decoración chula que tiene,original, paredes ,techos y sillas están decoradas con post it, que los clientes han ido pegando con sus mensajes. Llegamos al lago Hoam Kiem. Nos gustó mucho,eso sí, mucha gente paseando, muchas motos alrededor. .Mucho ruido ,muchas motos por todas partes,pero en mitad, en pleno barrio francés en el centro de la ciudad,un poco de tranquilidad. Templo Ngoc Son,hay que pagar 50000 es barata.se paga a la entrada . Otra cosa importante , ,las entradas de la mayoría de los sitios son en efectivo.No te admiten tarjeta .Tengo que decir también que sobre todo nosotras las mujeres aconsejo llevar siempre dos fulares en la mochila.Ya sea para tapar los hombros o si llevas pantalón corto ponérselo en la cintura. Aquí en el templo hay que usarlo. Está isla alberga el templo Ngoc Son,templo de la Montaña de Jade, levantado en honor a Tran Hung Dao ,el cual consiguió vencer al ejército mongol que amenazaba Vietnam, para llegar hasta él hay que cruzar un precioso puente Huc.Si se puede hay que pasar también de noche,una maravilla.La entrada es preciosa con sus detalles.La armonia del Taoismo ,budismo y Confucionismo,se expresa en la arquitectura ,la decoración y la construcción. El puente Huc también llamado Puente del Sol Naciente. Este puente es de madera pintada en rojo,su diseño se podría parecer a un peine ,y contrasta con el verde de las plantas reflejado en el agua,para mi ,muy chulo. Este lago tiene su leyenda. Justo en la mitad del lago hay un pequeño islote llamado Thap Rua , la Torre de la Tortuga. Estos animales han vivido durante mucho tiempo en el lago,aunque tristemente debido a la contaminación ya casi no hay. Este animal está muy relacionado con el nombre del lago. En la cultura popular vietnamita la tortuga es uno de los cuatro animales sagrados y simboliza longevidad. En el lago se dice que vivió un peculiar tipo de tortuga ,de hecho en el interior del Templo de Ngoc Son, se ven los cuerpos disecados de dos de ellas.La última de estas tortugas parece que murió en el 2016. Nos acercamos a la famosa Calle del Tren , Estas calles comienzan desde la estación de Long Bien hasta la calle Le Duan . Y entre Le Duan y la calle Khuan Tien en el casco antiguo. Esperamos si hay suerte y le vemos pasar. Me habían dicho que bueno que había policías ,que tenías que pagar por pisar las vías. Pues nada de nada,ni policías ni tener que pagar. Es una calle super estrecha con la vía que la atraviesa . Y a un lado y al otro todo son bares y arriba de los bares ,hoteles.También se suponía que era obligatorio consumir para entrar. Pues tranquilos, porque nada ,evidentemente te sientas en uno del montón de bares que hay,decorados de distintas maneras y muy divertidos. De una calle a otra,están colgados luces y farolillos,precioso. Paseando y sacando fotos sobre las vías.Hay mesas con sus sillas bien pegadas a las paredes y se ve una marca amarilla que indica que no se puede pasar de ahí. Y banderas con la hoz y el martillo ,es un país comunista, y otra con una cruz,las dos en color rojo.Las hay por todo Vietnam. Y vendedoras con el sombrero típico en forma de cono. Aquí estamos sentados tomando una cerveza y una piña colada , y ,creemos que es posible verle porque se ha sentado una chica que nos parece que es una guía que está con una americana ,y hemos más o menos intentando hablar con ella. Hoy nos hemos sentado en Ca Dong Duong ,el café de la estación de Indochina, se llama así. Tiene un cartel amarillo con tres sillas,dos trenes dibujados en verde y rojo. Hay otra cafetería muy chula también ,en el interior hay viejos asientos de tren y una puerta de tren pegada a la pared,pero vamos hay muchísimos locales para elegir. Son las 3,y queremos entender que en un cuarto de hora pasa ,a las 3 y cuarto. Me da la sensación que si porque se está llenando de muchísima gente. Luces y banderines por todos los sitios,adornando todos los locales. Hay una cosa bastante curiosa que nos dijeron al pedir la cerveza,la tapa ponerla sobre la vía y claro el tren la aplasta.Yo no me lo creí,más bien saldría disparada y encuentrala, es un recuerdo.Pues si el pito sonó para avisar de que llegaba. Y sí le vimos pasar,mucha ilusión. Impresionante. Suena un pito para avisar. No puedes estirar la mano ,te la lleva.Y claro a buscar la tapa de la cerveza. Las tapas aparecieron, y para casa,souvenir. Está claro que una vez pasa a las 3 y media . Y mañana lo vamos a intentar de noche. Pasa más veces pero nosotros lo vimos en estos horarios.Una pasada.. Y para terminar el día nos acercamos al Old Quarter, al mismo Casco Antiguo. Muchísimo turista.La actividad local se junta con el turismo. Barrio Antiguo de los artesanos de Hanoi ,son unas 36 calles laberínticas, sólo entramos un par de calles, una verdadera locura y la siguiente calle,el de la La beer Street otra locura, bares con las típicas y curiosas sillas de plástico de colorines pequeñitas. XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXX ______________ Dia 17 Sábado ______ Ciudad imperial de Thang Long. 30000 vnd por persona. Situado en el centro de la ciudad, cerca del Mausoleo de Ho Chi Minh,la Pagoda del Pilar Único, y del lago Hoam Kiem.. La entrada es un paseo decorado con farolillos de colores y jardines a los dos lados. Importante lo de llevar dos fulares en la mochila. Entrando en la Ciudad Imperial, donde vivía la corte ,con los farolillos típicos de Vietnam . Sitio del Patrimonio Mundial de la Unesco. Es la antigua corte imperial durante siglos tuvo aquí su principal ubicación, hoy en día está deteriorada en el pasado fue magnífica. Pero de todas maneras es espectacular. Extensos jardines, yo me sentía como parte de la corte ,me impresionó. A mi me gusta mucho la historia ,y me entretengo en todo ,pero aunque no seas aficionado,tienes que sentir un poco todas las sensaciones. Sobre pensar como sería la vida entre estas paredes. Diferentes estilos arquitectónicos y cambios de varias dinastías. Desde las antiguas puertas hasta los palacios.Adornados con estatuas de dragones las cuatro esquinas de los tejados .Preciosos jardines con bonsais maravillosos, Fue construida durante el siglo XI,cuando el entonces emperador decidió trasladar la corte de Hoa Lu,en Ninh Binh, Hanoi. Los franceses dañaron gran parte de los edificios y palacios reales. Estos últimos años en la ciudadela se han hecho excavaciones y estudios para volver a intentar reconstruirla.Y se supone que sólo han excavado el 10 %. Seguro que verás arqueólogos que están trabajando.,. Es el lugar de gobierno más antiguo del mundo que se usó de forma ininterrumpida durante 13 siglos. Después se trasladó a Hue. El Palacio Kinh Thien. Residencia real de emperadores y sus familias. Seriamente deteriorado, se utilizó como lugar de celebración y de reunión donde se trataban los asuntos reales , está en el centro de la ciudadela. Pero es una pena, quedan unas estatuas de dragones y trozos de escaleras. Estructuras de madera preciosas,elaboradas y sus jardines., Las ceremonias reales que se celebraban aquí por donde paseamos ahora,alucinante imaginarselo. La Torre de la bandera, con sus 40 metros de altura, símbolo emblemático de la ciudad. Bac Mon,puerta norte, Es un edificio en forma de torre de vigilancia ,de modo que los soldados imperiales vigilaban. Y cosa curiosa,está torre alberga el homenaje a Nguyen Tri Phuong y a Hoang Dieu,son los nombres de los soldados encargados de vigilar ,y decidieron sacrificarse al no poder defender la ciudadela ante los franceses, siendo considerados hoy en día héroes nacionales, sus nombres lo llevan las calles anexas a la antigua ciudadela. La puerta sur, Doan Mon. La entrada principal a la ciudadela ,símbolo de poder Gran puerta de entrada.. Sus paredes están adornadas con tallas . Una gran campana de bronce, Por ella sólo ,la podían atravesar la familia real., Hau Lau,el palacio de las princesas. Usado por la reina y las princesas ,y durante el reinado Nguyen fue también usado de vivienda par las concubinas del Rey Bac Ha. Durante la época de la guerra de Vietnam,la ciudadela se utilizó como cuartel general del Ejército de Vietnam. Durante el ataque aéreos de los americanos se decidió construir una casa subterránea para albergar al mando vietnamita. Tenía la clave D67. Se conectaba con el exterior y se hicieron túneles para evacuar de forma rápida. La verdad que todo me pareció increíble. Simplemente maravilloso. Después vemos a chicos y chicas vestidos con los trajes típicos para hacerse fotos,y también se ven a los niños de los colegios,pues de visita . Nosotros, un poco retorcidos decidimos ir paseando hacia la calle Than Nien ,hay que atravesar ,con mucha paciencia. Vamos a ver La Pagoda de Tran Quoc.La cual está justo en una pequeña franja de tierra que hay entre el Lago Oeste y el Lago Truc Bach. Hay un cartel en la entrada, su nombre Tranc Quoc significa “ Defensa de la Patria” Hay el gran problema de tener tiempo para ir ,porque está un poco alejada, pero si se puede,es hermoso y merece la pena.Es gratis. Una de las pagodas más antiguas . Ubicada en una isla verde, en medio del lago.Hay que atravesar un precioso puente ,se llega a la Pagoda Tran Quoc por la calle Thanh Nien.Es una calle que separa el gran Ho Tay y por el otro lado el lago Truc Bach, más pequeño. Es un monumento muy chulo .Es budista ,con sus 11 niveles .Cada nivel tiene 6 puertas y cada puerta tiene una estatua de una diosa.No me preguntes quien es porque ni idea. Los 11 niveles se supone que son los 11 diferentes estados del budismo hasta llegar a la iluminación. No es muy turística ,porque ya he comentado que no está cerca,la verdad que no había mucho turista ,pero si vietnamita. , era a media mañana., pero nos encantó como vestían algunos ,como oraban, varias mesas con flores alrededor del templo,descalzos todos al entrar en el templo, evidentemente su cultura religiosa. Tiene una estatua de oro del Parinirvana, que es el estado final de iluminación del budismo. Pergaminos y estelas del siglo XII . Una anécdota como otras muchas, nos miraban y la pregunta típica, que de dónde éramos,y tratando de explicar lo que rezaban,pues bueno una sensación super agradable,muy amables. Y si os van las plantas ,a mi me gustan mucho ,dentro del recinto hay plantado un árbol Bodhi que regaló la India que según cuenta la leyenda ,este árbol es descendiente del árbol donde cuentan que Buda llegó a la iluminación. Un árbol sagrado y los vietnamitas girando alrededor con sus rezos .La gente tiene que dar 3 vueltas para que Buda les dé salud ,riqueza y larga vida .Evidentemente es su creencia. Está sobre una plataforma de tierra y decorada con la forma de loto. Es una higuera. Y otro árbol en el que se supone que hay ardillas y cigarras,pero un montón de gente con sus móviles. 56 calles del barrio antiguo de Hanoi También nos fijamos que en pleno centro al norte del lago Hoan, están las Casas Túnel del Barrio Antiguo . Un montón de viviendas que son super estrechas. Estrechas y alargadas . Hace mucho tiempo a un rey de la época se le ocurrió la idea de querer cobrar los impuestos según el ancho de la fachada principal de la casa o edificio, y así cobrar más a las grandes.Por se ven tantos edificios estrechos,y siguen al día de hoy construyendo así. La catedral de San José. Al sur del lago Hoam Kiem. Fue lo siguiente que vimos, no esperas encontrar una catedral europea, pero como tiene pasado colonial francés. Está en el barrio francés de la ciudad. Fue construida por los franceses en el siglo XIX, se tardó solamente 4 años en su edificación, se dieron mucha prisa para tener su propio símbolo y hubo polémica. Estilo neogótico y clara inspiración a la Notre Dame de Paris. Los franceses derribaron la antigua pagoda de Bao Thien para edificar la catedral . Está pagoda estuvo aqui durante más de 800 años construida por la dinastía Ly. El norte de Vietnam en particular es un lugar con mucha influencia europea. Es libre y no hay que pagar entrada. Hay que entrar por una de las puertas laterales, no por la principal. Preciosa y decorada en dorado ,cuatro campanas pequeñas y una central más grande. Se ve la estatua de Virgen María y la decoración exterior, vidrieras y murales europeos. Hay algún elemento diferente como los muros o el altar decorados con elementos vietnamitas. Colores amarillo y rojo. Una cosa curiosa el día grande de la Catedral es el 19 de marzo, día de San José, se celebra un oficio especial. Otra más extraña es que es tradición ir en Navidad a escuchar misa.En 1887 se celebró la primera misa . Volvemos ya por la noche sobre las 7 y media se supone que pasa el tren ,si hay suerte le podemos ver en dirección contraria ,estamos en otra calle, pero nos ha tocado comprar un paraguas ,empezó con cuatro gotas pero se puso tonto el tiempo y está cayendo con ganas. Hemos pedido una pizza que según el papel era grande y es pequeñísima. Pero bueno estás aquí, no hace nada de frío,y la sonrisa es enorme y emocionante. Bueno pues ya están las tapas puestas en las vías ,pero hoy me da que con la que está cayendo no la cogemos. Parece un lago ,y sonó el pito,avisando y estupendo. Estamos calados,y salpicando todo el agua,bueno genial y puntual.Hoy no hay chapa,menos mal que hay las de ayer . Visto a las 3 y media ,y a las 8 menos cuarto ,genial y contenta. XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX ______ Dia 18 DOMINGO __________ Empezamos por ir hasta el Museo de Ho Chi Min . Hoy toca el Museo de Historia.,,militar Los turistas tenemos que pagar 40000 vnd. Ubicado en la zona de embajadas y cerca de del Palacio Presidencial. Y también está el Mausoleo de Ho Chi Min. Es domingo y es gratis,y se nota está lleno,sobre todo asiáticos,que nos miran con cara de asombro. No es que haya mucho turista. Vienen muchos niños .Y gente vestida de forma tradicional, vestido rojo ,con estrella roja . Lo primero ,las típicas tiendas de souvenirs. Entramos en el museo ,se ve al presidente Ho Chi Min,su iremos hasta arriba y bajaremos poco a poco . Nosotras empezamos por lo más antiguo. Muchos niños de colegios se hacen fotos delante del presidente. Es la historia de la vida del lider vietnamita. Se van pasando por las diferentes salas ,todo un recorrido por, nunca mejor dicho ,la historia militar,percances bélicos que tristemente ha sufrido Vietnam. Entre 1890 a 1910, su educación, su ciudad natal y su juventud. En otra zona se muestra su vida política hasta su fallecimiento. Es chulisimo el acceso a una de las salas del museo . Se sube por unas escaleras y se ve al presidente en dorado. Salas llenas de obras de arte realizadas por algunos de los principales artistas de Vietnam, alrededor de sus galerías. Numerosos artefactos y documentos. Se pueden ver minas, ópticas infrarrojas, teléfonos y las horribles bombas mariposas producidas por los americanos. Y también vamos a decir cosas agradables como una colección de miniaturas y diversos regalos nacionales e internacionales. Hay una zona que como curiosidad está dedicada al bombardeo de Guernica. Pero es muy interesante. De mí diréis que todo me parece interesante ,pero así lo considero. Frente al Museo hay un mercado local,está en un pequeño callejón, se ve bien desde la entrada. Hay una cosa a tener en cuenta todo cierra sobre las 4 y media. Pero para ver la casita hay que pagar. La casita vale 40000 dong por persona. Está al lado del museo,hay que dar la vuelta y a 5 minutos hay una entrada a un templo y al lado está la casita.Hay un gran lago,y hay que darle la vuelta y por la derecha está la casita. Es fácil llegar,porque consiste en seguir a la gente,ellos te llevan. Primero vivió durante varios años en el palacio,que está muy cerca,pero no quería vivir en la opulencia ya que veía que la gente pasaba hambre. Después de varios años se mudó con un pequeño grupo de servicio a está casita, y vivir de forma más humilde. Pero bueno yo creía que estaba sobre unos pilotes y sobre el agua.Pero está encima como de una plataforma . Un poco agobiante, hace muchísimo calor,y mucha gente. Y super gracioso porque se ven muchos niños pequeños y grandes.Y los pequeños agarrados unos detrás de otro Por la camiseta. . Se ven dos coches,en uno de ellos fue cuando era presidente y el otro dentro de ser opulento ,pero más sencillo,pues el que usaba cuando dejó la opulencia. Hay unos soldados de gala permanentemente de guardia. Hay que subir unas escaleras, y ya dentro,está su despacho, se ve una mesa como para unas 10 personas, en donde se hacían reuniones. En el lago hay carpas en color amarillo,hay un puente. Pero super difícil hacer fotos. Aquí están las embajadas, los edificios gubernamentales. ,por cierto vimos la española. Está el Palacio Presidencial y el Mausoleo. Podemos decir está seguido como en círculo. Está el Palacio Presidencial, al lado la casita ,el Museo,y la Pagoda del Pilar Único. Hay una arboleda y al otro lado está el Mausoleo . Nosotros lo hemos hecho empezando por el Museo ,después hemos visto la casita ,y ahora vamos a ver la Pagoda del Pilar Único. A menudo pasa un regimiento de guardias vestidos de gala,pero con sus fusiles,van de blanco . Flores de loto por todos los sitios, y en el lago nenúfares, muy chulo todo.También se ven muchas orquídeas preciosas en distintos colores. Dice Buda y demás dioses que hay que hacer ofrendas . Mi particular opinión es que me da un sentimiento no muy bueno ,porque pensar la pobreza que hay y sin embargo ves los altares llenos de fruta ,manzanas ,plátanos, hasta bombones,y latas de cocacola ,eso sí todo muy colocadito. Y también al lado hay otro templo budista ,La Pagoda del Pilar Único. El nombre supongo que le viene por estar sobre un sólo pilar,o de una sola columna. Es un templo budista pequeño y su estructura está inspirada en la flor de loto. Tiene forma cuadrada . Se puede ver muy bien el pilar donde se apoya,y que salen de ella unos pilares de madera que la sujetan. Y cuatro cabezas de dragón la adornan. Para acceder a él hay que subir unas escaleras de piedra. Y dentro hay un altar con un trono de loto de oro,dentro del trono hay una pequeña tumba de color rojo adornada co aves “ sagradas “. Bueno la leyenda dice que las parejas que deseen tener no un hijo ,ni dos, más bien muchos hijos,pues deberán acudir a la pagoda y evidentemente hacer una ofrenda . Y otra anécdota que nos pasó ,es que veíamos a dichas familias,de padres con varios hijos,y creímos que era algún colegio,pues se pusieron en un momento a pedirnos si se podían hacer unas fotos con nosotros, Les dijimos que sí ,la cosa es que se pusieron los supuestos padres con los niños,que eran 6 niñas y cuatro niños,y preguntamos que si eran todos hermanos, y nos dijeron que sí.Que se los había mandado Buda. Bueno, ahí queda eso!. Alrededor hay un pequeño lago artificial y unos jardines muy chulos. Comprendo que es su religión ,pero...... Al lado de la Pagoda hay otro templo también muy chulo. Está justo al lado,pasa desapercibido, pero también merece un vistazo.Se construyó a la vez que la Pagoda, es un patio y un edificio con varios altares y todos con ofrendas. Y nosotros lo hicimos todo andando ,salimos por el camino que se entra al templo y a la Pagoda,y ya nos fuimos por la Chua Mot Cot,a salir por la izquierda hacia el Mausoleo. Es una gran avenida Hung Vuong y al otro lado zona muy extensa de césped dividida en pequeños cuadros. Es la plaza Ba Dinh,y es un sitio histórico y cultural,se celebran eventos como la ceremonia diaria de la subida y bajada de la bandera frente al Mausoleo que está enfrente. Tienes que pagar la entrada,25000 por persona. Los vietnamitas no pagan.Lo de la bandera se hace a las 6 de la mañana,¡como que no !. Diré una cosa,aunque no sintais interés ninguno por este señor,ni te gusten los mausoleos, la visita a todo el recinto debes hacerla, aunque no te interese entrar,siempre diré lo mismo,si tenéis tiempo. Desde luego es enorme ,una mole de granito negro , piedra negra . A primera vista se ve un edificio imponente ,a mi la verdad me dio al principio miedo, el exterior de granito que le da un aspecto frío y duro . Columnas de mármol le rodean,y arriba se lee Presidente Ho Chi Minh ,hechas en piedra de jade rojo oscuro. Lo bueno que tiene es que está rodeado de jardines. Bueno pues en este edificio descansan los restos de Ho Chi Min que fue clave en Vietnam. Millones de vietnamitas han venido y vienen para expresar su profunda gratitud al Presidente. Un gran líder y muy querido por los vietnamitas. Haber primero,hay que esperar un buen rato para entrar. Una gran cola ,sobre todo de vietnamitas. Turistas también, pero cuando fuimos nosotros había más vietnamitas. Se entra en fila por las puertas que hay debajo del edificio. Me impresionó mucho el silencio. Las medidas de seguridad son muy fuertes.Tienes que dejar en unas taquillas todo ,no puedes entrar con nada. Silencio absoluto, tienes que pasar sin pararse. No podrás entrar si vas en pantalón muy corto ,con minifalda,con los hombros descubiertos, yo ya he dicho lo de los fulares,porque es que hace muchísimo calor En el interior ,el suelo muy chulo de mármol. Preciosas puertas de madera talladas.Hasta llegar en absoluto silencio y la guardia vestida de gala en sitios diversos,a una gran sala ,donde sobre un pedestal de madera,hay una caja de cristal,en la que descansa el cuerpo ,que está cubierta con una capa de mármol blanco . Y por último llegamos hasta El Palacio Presidencial. Está al lado del Mausoleo, a escasos metros. Lo construyeron los franceses en su época de dominación de la Indochina . Lo construyó el arquitecto oficial francés en Vietnam, y lo hizo totalmente al 100% basado en el gusto y la tradición europea,sobre todo francesa. Tiene un color como el amarillo mostaza,está rodeado de puertas de hierro y de garitas de guardias. Cuando los vietnamitas expulsaron a los francesesy retomaron el control.En este palacio vivió Ho Chi Minh sólo 4 años,y lo hizo en 3 habitaciones de servicio ,mientras le construían la otra casita, donde residió hasta su muerte. No se puede visitar,puedes entrar en los jardines y acercarte a él y tomar fotos.Hoy en día es un edificio del Gobierno de Vietnam. Ahora vamos al Templo de la Literatura . Hay que pagar 70.000 por adulto .En efectivo. Está ubicado al sur de la ciudadela ,son unos 20 minutos andando desde el Mausoleo ,que queréis que os diga , nos gusta andar. Está al sur de la ciudadela. Fue en su día la primera universidad de Hanoi,por ella han pasado sobre todo emperadores . La fama y la dureza de sus exámenes y la rigidez de sus normas fue conocida por todo el pais. Buena parte del interior está bastante “ puaf” . Es el lugar donde se rinde homenaje a Confucio. Está universidad estaba en sus primeros tiempos a la educación de los príncipes y la nobleza. Tiempo después comenzó a aceptar a estudiantes talentosos de familias comunes. La puerta del Templo de la Literatura que es la entrada, Es esplendorosa ,se ven tres puertas y dos pisos ,hay una inscripción . Y escrito en chino ,supongo que templo de la literatura. Tanto como chino ,ya no sé. Bonita decoración con dos dragones . A todo lo largo del camino se ven espacios verdes,hileras de árboles antiguos que dan sombra. Enfrente llegas a ver cuatro pilares .Hay un gran lago . Se pasa a un primer patio rodeado de jardines. Otra gran puerta central ,belleza,es amplia. La arquitectura es tradicional vietnamita, pasas por tres espacios y sus pilares aguantando . El va pasando al siguiente ,y se ve una puerta muy grande rodeada de jardines. Hay a continuación otra entrada con sus balcones. Lo siguiente un enorme estanque de agua que ocupa la mayor parte del patio y rodeado por un pasillo. A ambos lados se ven ni más ni menos,que muchas estelas impresionantes, no las conté, pero me parecieron muchas,de piedra montadas sobre tortugas ,y en las cuales están escritos ,eso sí lo sabía, los nombres de 1304 estudiantes que consiguieron superar los exámenes. Son impresionantes. La tortuga según los vietnamitas son símbolo de longevidad y sabiduría en la cultura.Y se notan,que están lisas y brillantes , vimos a muchos vietnamitas tocar las cabezas.Bueno ya veréis que lo vais a ver muchas veces. Llegas hasta el Templo ,dedicado a Confucio. Los jarrones me encantaron,que chulos son. Ahora como estamos reventados de cansancio, vamos como en un cochecito que le lleva un señor pedaleando ,no se como explicarlo, como en un tuk tuk. Se me olvidaba ,este año se cumplen 5o años del final de la guerra de Vietnam. Y están decoradas las principales calles. Llegamos hasta el edificio de la Opera . Nada más que le vimos por fuera,espléndido. Todavía nos dio tiempo antes de ir al Teatro de las Marionetas, que teníamos la entrada a las 10 , para acercarnos a la librería más antigua de Hanoi. Está cerca,las calle de las librerías, calle Dinh Evidentemente te tiene que apetecer a las casi 8 de la noche entrar por un callejón, número 5 , hay mucha luz y mucha gente,y en el segundo piso está la Librería Mao. Hay que subir al segundo piso y girar a la derecha ,hay carteles.Yo pensaba comprar un libro ,lógicamente de recuerdo,pero me le regalaron,como sólo me dedico a hablar,pues en medio inglés y medio traductor, hablamos del gusto por leer,total que me dieron uno.Y aquí le tengo en mi librería. Y para finalizar Hanoi,primera etapa de nuestro viaje,acabamos disfrutando en el Thang Long Water Puppet .Las marionetas. 2000000 por los dos. El escenario es un lago y el fondo es la forma de un templo Vietnamita,y los músicos están a ambos lado del lago,donde se les va a ver. Si podéis ir a verlo.Muy chulo.Aunque no lo “ entiendas”. Al final salen todos los que manejaban a los títeres,Con bambú, y el trabajo muy interesante. Nos acercamos al lago de noche,todo iluminado y guapísimo. Vamos haber si cenamos algo ,y nos vamos a gatas al hotel a dormir Hanoi ufff ¿como criticarla? nuestro primer contacto con Vietnan : ya conocemos asia pero Vietnan es diferente ,Hanoi con sus monumentos ,sus callejuelas ,su tren ... sus deliciosos smoothies sus gentes nos gusto muchisimo XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXX ______DIA 19 Lunes__ SAPA ______ Etapas 1 a 3, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 0 (0 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |