Plan de viaje:
Lunes 22 de enero: Vuelo Bilbao 18:15 – París 20:00. Dormir en París en Enjoy hostel.
23 de enero: Vuelo París 10:55 – Fort de France (Martinica) 14:50. Dormir en la parte norte de la isla enTop Hills appartements et dortoir.
24, 25, 26 y 27 de enero: Isla de Martinica, visita norte de la isla.
28 de enero: Isla de Martinica. Dormir en la parte sur de la isla en Martinique hostel.
29, 30, 31 de enero: Isla de Martinica, visita sur de la isla.
1 de febrero: Isla de Martinica. Visita de Fort de France.
2 de febrero: Barco Fort de France 13:15 a Castries (Isla de Santa Lucía) 14:45. Dormir en Apartamento 1 Love en Corinth.
3, 4, 5, 6 y 7 de febrero: Isla de Santa Lucía. Excursiones.
8 de febrero: Isla de Santa Lucia. Dormir en Castries en Harbour Vista Inn.
9 de febrero: Barco Castries 08:00 a Pointe-a-Pitre (isla de Guadalupe) 14:45. Alquiler de coche y dormir en Auberge K-Wan hostel.
10, 11, 12, 13, 14 y 15 de febrero: Isla de Guadalupe. Visitas zona oeste de la isla.
16 de febrero: Isla de Guadalupe. Devolucíon del coche de alquiler y bus a Saint Francois. Dormir en Buterfly hostel.
17, 18 de febrero: Isla de Guadalupe. Visitas zona este de la isla.
19 de febrero: Crucero en catamarán a las islas Petite Terre.
20 y 21 de febrero: Isla de Guadalupe. Visitas zona este de la isla.
22 de febrero: Bus a Pointe-a-Pitre. Barco Pointe-a-Pitre 17:00 a Roseau (isla de Dominica) 19:15. Dormir en Roseau Hostel & Beach Front Property.
23, 24, 25 y 26 de febrero: Isla de Dominica. Alquiler de coche. Excursiones por la isla.
27 de febrero: Devolución del coche de alquiler.
28 y 29 de febrero: Isla de Dominica. Excursiones por la isla en transporte público.
1 de marzo: Vuelo Dominica 8:05 – San Juan de Puerto Rico 09:45. Alquiler de coche. Dormir en Fajardo en alojamiento Tihec Hosting Rustico.
2, 3 y 4 de marzo: Puerto Rico. Excursiones.
5 de marzo: Puerto Rico. Devolución del coche y dormir en San Juan en albergue 1802 at San Juan.
6 de marzo: Puerto Rico. Visita de San Juan de Puerto Rico.
7 de marzo: Vuelo de San Juan de Puerto Rico 11:35 – Orlando 13:35.
GASTOS:
VUELOS:
Vuelo Air France a Martinica y vuelta a Miami: 640 €
Vuelo de Dominica a Puerto Rico con Silver Airways: 275 €
Vuelo de Puerto Rico a Orlando con Jet Blue: 167 €
BARCOS:
Barco de Martinica a Santa Lucia: 79 €
Barco de Santa Lucia a Guadalupe: 79 €
Barco de Guadalupe a Dominica: 59 €
PUERTO RICO
Alquiler de coche con Avis para 4 días: 488 €
Km hechos: 980
70 $ gastados en gasolina
Precio 1 l de gasolina: de 0,85 a 0,90 $
Moneda utilizada: US$
Puerto Rico me pareció un país que aunque tenga lugares interesantes para ver tiene algunas cosas importantes negativas que hace que no sea un destino al que volvería fácilmente dada mi forma de viajar como mochilero.
En primer lugar es que es muy USA. Por ejemplo, no tiene nada que ver con República Dominicana. Los precios son muy caros en general.
El país no es tan pequeño como parece y las carreteras no son muy buenas por lo que lleva mucho tiempo de carretera llegar a algunos de los lugares a visitar.
Además fuera de la capital, San Juan, prácticamente no hay transporte público y no queda otra que alquilar un coche, súper caro o desplazarse con Uber (poco práctico según a donde quieras llegar). Tampoco vi a nadie haciendo dedo, lo que no significa que no sea posible hacerlo.
Los alojamientos baratos escasean al igual que los hostels. Es por eso que reservé un alojamiento en Fajardo para desplazarme desde allí pero es un error ya que una vez vistos los lugares del este de la isla, te tiras todo el día conduciendo para visitar la zona oeste y volver a dormir al alojamiento. Mejor reservar algún día también por la zona oeste, aunque te salga algo más caro. Además pensar en estar mínimo una semana.
Aparte de playas hay muchos lugares de naturaleza a visitar en la isla.
El principal lugar es el Parque Nacional de El Yunque. No está lejos de San Juan pero no hay transporte público ni tampoco te dejan entrar al parque caminando (cosa absurda). La carretera del parque la abren de 8 a 17h. Dentro del parque lo normal es desplazarse en coche de un lugar a otro. Nada más entrar se ve la cascada de la Coca. Después está la torre de Yocahú donde merece la pena subir por las vistas. Cerca están las cascadas de San Diego donde hay una pequeña caminata. Llegar hasta la cascada más alta. Te puedes bañar.
Luego viene la cascada de La Mina pero estaba cerrada y no la pude visitar. Después hice una caminata hasta El Yunque, pasando por el mirador de Los Picachos, Roca El Yunque y torre de Mount Britton, aunque esta última estaba cerrada por obras. La vuelta fueron 10,5 km y más de 500 metros de desnivel. El camino es sencillo.
Fuera del parque se puede visitar la Charca Angelito.
Otra cascada a visitar en la zona este:
Charca El Hippie (se pagan 5$ por estacionar el coche).
Me quedo pendiente la caminata al monte El Toro y Charco Prieto falls.
El la zona oeste:
Visité las cascadas del Salto de Doña Juana y Las Delicias. La primera está al lado de la carretera. La segunda se camina muy poco. En las 2 te puedes bañar. Muy chulas aunque cuesta llegar por carretera hasta allí.
No visité la cascada salto Collazo ni la de Gozalandia.
Tampoco visité Las Cavernas del río Camuy. Hay que reservar antes de ir.
En la costa visité La Cueva del Indio, entrada 10 $. Me encantó este lugar donde haces la visita por tu cuenta. La entrada a la cueva es un poco complicada, ya que hay que trepar por una pequeña entrada. Aún sin entrar en la cueva la zona es muy bonita y merece la pena. Se camina por la costa donde hay varios arcos de piedra. Llevar buen calzado.
Desde aquí visité el pueblo de Arecibo que no me pareció nada especial. Me gustó más el pueblo de Ponce, donde está el parque de bombas.
No visité el pueblo de San Germán.
En la costa visité La playa de La Pocita, aunque el mar estaba muy movido. Me falto por llegar a playa Domes y playa Step.
Prácticamente di la vuelta entera conduciendo a la isla. La costa sur también me gustó. Está menos desarrollada.
La capital, San Juan, merece mucho la pena. Dedicarle 1 día por lo menos. Tener en cuenta que si visitáis el castillo de San Cristóbal y el de San Felipe del Morro la entrada cuesta 10 $ y vale para visitar los 2 lugares el mismo día al día siguiente. Lo demás patear la zona antigua, el paseo del Morro...
Hay también playas chulas en San Juan, como Balneario Escambron y también la playita de Condado.
Otra cosa que me parece imprescindible es visitar una de las bahías bioluminiscente. Hay 3. Yo visité la de Laguna Grande en un tour en kayak con Puerto Rico Eco Tour. Es un tour de 2 horas de noche. Lo reservé sin transporte para llegar allí por 65 $. Es la zona de Las Croabas y allí hay varias agencias para reservar. Algunas lo hacen en kayak y otras en barca. Si puedes, no lo dudes y hacerlo en kayak.
Me quedé sin ir a Isla Culebra donde la famosa playa Flamenco. Se puede ir en tour o por tu cuenta en barco desde Ceiba. También a la isla de Vieques. Con lo movido que estaba el mar no merecía la pena.
Desde el aeropuerto se puede ir a San Juan en bus. El bus se toma en el nivel de salidas. Está muy mal indicado y parece que solamente hay la opción de taxi o Uber. Tuve que preguntar en la oficina de turismo. Hay 2 opciones: el T5 y el 53. El billete creo que cuesta 0,75 $ pero cuando estuve todos los buses eran gratis por 2 meses, así que no pagué nada.