Información general sobre Albania: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
República de Albania Republika e Shqipërisë (albanés) | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
Lema: Ti, Shqipëri, më jep nderë, më jep emrin Shqiptar (en albanés: «Tú, Albania, dame honra, dame el nombre albanés») | ||||
Himno: Hymni i Flamurit (en albanés: «Himno a la bandera») | ||||
| ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Tirana | |||
Idiomas oficiales | Albanés | |||
• Hablados | Lenguas de Albania | |||
Gentilicio | albanés, -esa, albano, -na | |||
Forma de gobierno | República parlamentaria | |||
• Presidente | Ilir Meta | |||
• Primer ministro | Edi Rama | |||
Órgano legislativo | Parlamento de Albania | |||
Fundación • Arbanon • Reino • Principado • Albania otomana • Liga de Lezhë Independencia • Declarada • Reconocida • Principado • República • Protectorado • Albania Italiana • Ocupación nazi • Estado socialista • República actual |
1190 (831 años) 1272 1368 1385 2 de marzo de 1444 del Imperio otomano 28 de noviembre de 1912 30 de mayo de 1913 7 de marzo de 1914 31 de enero de 1925 1 de septiembre de 1928 9 de abril de 1939 14 de septiembre de 1943 11 de enero de 1946 29 de abril de 1991 | |||
Superficie | Puesto 144.º | |||
• Total | 28 748 km² | |||
• Agua (%) | 4,7 % | |||
Fronteras | 691 km | |||
Línea de costa | 362 km | |||
Punto más alto | Monte Korab | |||
Población total | Puesto 126.º | |||
• Censo (2016) | 3 038 594 hab. | |||
• Densidad | 105,7 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 117.º | |||
• Total (2018) |
![]() | |||
• Per cápita |
![]() | |||
PIB (nominal) | Puesto 121.º | |||
• Total (2018) |
![]() | |||
• Per cápita |
![]() | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Moneda | Lek | |||
Huso horario | UTC+1 | |||
• En verano | UTC+2 | |||
Código ISO | 008 / ALB / AL | |||
Dominio internet |
.al | |||
Prefijo telefónico |
+355 | |||
Prefijo radiofónico |
ZAA-ZAZ | |||
Código del COI | ALB | |||
La embajada recomienda viajar con pasaporte y DNI. Existe un problema habitual con la documentación de viaje, incluso aunque le hayan dejado embarcar en España. Las autoridades albanesas rechazan la documentación (DNI o pasaporte) cuya pérdida o sustracción el titular haya denunciado. Albania obliga a los viajeros concernidos a regresar en el primer vuelo a su lugar de origen, y no les permite ingresar en territorio albanés ni abandonar la zona de embarque..
Multas. Si la policía le impone una multa de tráfico, se recomienda que se pague en el acto. A quien no lo hace así, la documentación le es retirada por las autoridades. Recuperarla exigirá la contratación de un abogado para ocuparse de unos trámites que pueden prolongarse días. Una vez haya abonado la multa, si lo estima pertinente, puede presentar la reclamación que corresponda. Para más detalles, consulte el apartado "Seguridad".
Tolerancia cero con drogas y alcohol. La conducción de vehículos bajo los efectos del alcohol o las drogas están penados y los controles en carretera son muy frecuentes. La tasa de alcoholemia permitida es "0" y no se permite el consumo de drogas. Los infractores son detenidos y sometidos a juicio, tiempo durante el cual no pueden abandonar Albania. Las penas pueden ser severas. Para más detalles, consulte el apartado "Otros". La posesión de drogas, cualquiera que sea su tipo, e incluso en muy pequeñas cantidades, puede conllevar penas de cárcel. El código penal albanés no fija un umbral en la cantidad de droga permitida para uso personal.
Prostitución severamente penada. Tanto la contratación de servicios de prostitución como el ejercicio de la actividad están castigadas con la misma pena de hasta 3 años de prisión.
Largas demoras en los juicios. Cualquier delito o infracción tarda meses en ser juzgado, no pudiendo abandonarse territorio albanés hasta que se dicte sentencia. La reforma judicial en curso ha reducido a menos de la mitad el número de jueces en Albania, siendo muy largos los tiempos de espera de juicio. Se recomienda un respeto riguroso de la legislación del país.
Para conducir en Albania se exige estar en posesión del carnet de conducir internacional.
GESTACIÓN SUBROGADA.- la nueva Instrucción de 28/04/25 de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de Justicia, establece que el Encargado del Registro Civil en Tirana no puede en ningún caso inscribir el nacimiento de los menores nacidos mediante esta técnica de reproducción asistida sobre la base de documentación emitida por autoridades extranjeras.
Asimismo, con arreglo a la nueva Instrucción, los solicitantes podrán obtener de dichas autoridades, si procede, el pasaporte y permisos correspondientes para que los menores puedan viajar a España. En este sentido se recomienda encarecidamente informarse con antelación suficiente sobre los procedimientos y los plazos para eventualmente obtener los citados pasaporte y permisos de viaje de las autoridades albanesas competentes, destacándose no obstante las serias dificultades que existen para la obtención de dichos documentos, sin los cuales no sería posible el traslado de los menores a España.
Llegado el caso, una vez en España la determinación de la filiación del menor se efectuará a través de los medios ordinarios previstos en el ordenamiento español.
COVID-19 - Las autoridades albanesas levantaron en mayo de 2022 las medidas sanitarias y restricciones de entrada. Ver apartados "Documentación y visados" y "Sanidad".
Se recomienda leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Pasaporte/DNI
Aunque se puede entrar en Albania provisto únicamente de DNI, con validez mínima de tres meses, la embajada recomienda hacerlo siempre con dos documentos, pasaporte y DNI.
No utilice para entrar en Albania documentación cuya pérdida o sustracción denunció en España o en el extranjero (y supuestamente sustituyó por uno nuevo), aunque posteriormente haya vuelto a encontrarla. Esta documentación ya no es válida y no le servirá para acreditar su identidad y entrar en Albania. En estos casos las autoridades albanesas rechazan en frontera la entrada en su territorio del viajero, quien deberá tomar el primer vuelo disponible de regreso.
Levantamiento restricciones COVID-19 - Desde mayo de 2022 quedó suprimida la obligatoriedad de presentar certificado de vacunación, prueba negativa o certificado de recuperación para todos los ciudadanos que ingresen a Albania desde cualquier punto fronterizo.
Visados
Para viajes turísticos, no se requiere visado para estancia inferior a tres meses. Para cualquier otro tipo de actividades, es necesario visado, que se deberá gestionar con antelación a través de la Embajada de Albania en Madrid Consulte su página web.
Aquellas personas que deseen solicitar la residencia en Albania deberán solicitar en España un Certificado de Antecedentes Penales debidamente Apostillado (el trámite se puede hacer online). Tenga en cuenta que las multas por superar la fecha máxima de permanencia en el país son por cantidades importantes. La residencia ha de solicitarse en los primeros 30 días de estancia.
Permiso de conducir
Dado que no existe convenio de reconocimiento mutuo de permisos de conducción entre Albania y España el permiso de conducir español no es válido en Albania. Es necesario acompañar este permiso español con el carné de conducir internacional.
Vacunas
Obligatorias: Ninguna.
Recomendadas: Ninguna.
Para más información, consulte la siguiente página web
Desastres naturales
Seguridad ciudadana y criminalidad
Viajes por carretera
Es necesario ser sumamente vigilante al conducir por Albania. Las infracciones, incluso graves, del código de circulación son frecuentes. No es raro encontrar personas que cruzan autovías, coches detenidos en el carril derecho, vehículos sin señalizar. En ocasiones la conducción es agresiva. La red principal está en proceso de constante mejora, pero muchas carreteras secundarias, aunque cada vez menos, están en mal estado, pueden carecer de balizamiento y señalización, tienen baches y carecen de arcén.
También los peatones deben ser muy precavidos. En las ciudades, ha de ponerse el máximo cuidado en los cruces, incluso en pasos de cebra, que normalmente no se respetan y en semáforos, que algunos conductores se saltan. Es habitual que se excedan los límites de velocidad y que se hagan maniobras o giros indebidos. Aunque las muertes por accidentes en las carreteras albanesas se han estabilizado en los últimos años, ha de señalarse el mayor riesgo en verano, la temporada de mayor afluencia de turismo, tanto local como extranjero. El tráfico en la salida o entrada de las ciudades, Tirana particularmente, puede ser muy denso.
Si la policía le impone una multa de tráfico, se recomienda que se pague en el acto: El código de circulación albanés prevé la retención de la documentación extranjera (permiso de conducir), como garantía de pago de multas no abonadas en el acto (que gozan de bonificación) por un plazo aproximado de 10 días. En este caso, para recuperar la documentación antes de dicho plazo, es necesario contratar un abogado para ocuparse de unos trámites que pueden prolongarse. Además, será necesario abonar una cantidad equivalente al doble de la multa inicial en una Oficina de Correos.
Seguro del vehículo: tanto si circula con su propio vehículo como si contrata un servicio de alquiler de vehículos, asegúrese de que cuenta con un seguro válido y específico para el territorio albanés y con una cobertura que le proteja de un amplio abanico de contingencias (ver apartado de seguridad). Este seguro puede ser contratado en frontera.
En el caso de viajar con su propio vehículo, el seguro puede ser contratado en frontera (carta verde).
En el caso de alquilar un vehículo en Albania y tener la intención de viajar a países limítrofes, además de contar con la autorización de la compañía de alquiler, debe contratar la correspondiente extensión internacional del seguro (carta verde) que, en caso de que no sea proporcionada por la propia compañía de alquiler, puede contratarse en frontera.
Los litigios con las compañías de alquiler de vehículos son frecuentes por desconocimiento por parte del cliente del alcance de las coberturas incluidas en el contrato de alquiler, por haber contratado una cobertura muy básica, o por no haber formalizado el contrato de alquiler por escrito.Zonas de riesgo alto:
Todo el país, en caso de actividad sísmica.
Zonas de riesgo medio:
Ninguna
Zonas sin riesgo:
Ninguna
Obligatorias: Ninguna.
Recomendadas: Ninguna.
Para más información, consulte la siguiente página web
Corren siempre a cargo del particular los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o el traslado de cadáveres. La embajada no dispone de presupuesto para cubrir estas eventualidades.
Condiciones infraestructura sanitaria
La moneda oficial de Albania es: Lek.
No existe restricción en materia de divisas. Sin embargo, en caso de superar los 10.000 euros, se requiere su declaración previa en la aduana, tanto a la entrada como a la salida.
La forma más cómoda de hacerse con billetes de la moneda local (lekes) es cambiar euros en las numerosas casas de cambio autorizadas que operan por todo el país. También es posible retirar Leks en los cajeros automáticos, que los distintos bancos tienen desplegados en todas las ciudades de cierta importancia aunque debe contar con comisiones de cierta importancia..
Las tarjetas de crédito más extendidas son: Mastercard y Visa
Cambio de Moneda Lek albanés (ALL) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 21/06/2025.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
100 ALL (Lek albanés) | 1,02 EUR (Euros) |
1 EUR (Euro) | 98,24 ALL |
1 USD (Dólar EE.UU) | 85,26 ALL |
1 GBP (Libra esterlina) | 115,00 ALL |
100 JPY (Yen) | 58,58 ALL |
El lek (plural lekë) es la moneda de Albania. Se divide en 100 qindarkë (singular qindarka). El código ISO 4217 para esta unidad monetaria es ALL y su abreviatura L.
Se informa, asimismo, de que en cumplimiento de Instrucción de 28/04/25 de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de Justicia, el Encargado del Registro Civil en Tirana no puedeen ningún caso, inscribir el nacimiento de los menores nacidos mediante esta técnica de reproducción asistida sobre la base certificación registral extranjera, declaración acompañada de certificación médica o sentencia firma de autoridades extranjeras.
Asimismo, con arreglo a la Instrucción, los solicitantes podrán obtener de dichas autoridades, si procede, el pasaporte y permisos correspondientes para que los menores puedan viajar a España. En este sentido se recomienda encarecidamente informarse con antelación suficiente sobre los procedimientos y los plazos para eventualmente obtener los citados pasaporte y permisos de viaje de las autoridades albanesas competentes, destacándose no obstante las serias dificultades que existen para la obtención de dichos documentos, sin los cuales no sería posible el traslado de los menores a España.
Llegado el caso, una vez en España la determinación de la filiación del menor se efectuará a través de los medios ordinarios previstos en el ordenamiento español.
Drogas
La policía albanesa retira el pasaporte a las personas que dan positivo en los controles de alcoholemia, incluso si el nivel de alcohol en sangre es mínimo, ya que la tasa de alcoholemia permitida es 0.. Los infractores son sometidos a juicio, no permitiéndose su salida del país hasta que se haya dictado sentencia por el juez. Como ya se ha señalado en el apartado de información muy importante, la reforma judicial ha reducido a menos de la mitad el número de jueces en Albania, siendo muy largos los tiempos de espera de juicio. Se recomienda un respeto riguroso de la legislación del país. Cualquier delito o infracción sobre la que un juez deba decidir puede significar en la práctica meses de espera, no pudiendo abandonarse territorio albanés hasta que se dicte sentencia.
La posesión de drogas, cualquiera que sea su tipo, e incluso en muy pequeñas cantidades, puede conllevar penas de cárcel. El código penal albanés no fija un umbral en la cantidad de droga permitida para uso personal.
Restricciones aduaneras
Para exportar objetos u obras de arte que constituyan patrimonio cultural albanés, se debe declarar ante las autoridades aduaneras presentando el respectivo permiso, emitido por el Centro Nacional de Inventario de Patrimonio Cultural o por el Ministro de Cultura.
Los ciudadanos extranjeros pueden entrar en Albania portando un arma de fuego únicamente con una autorización temporal emitida por el órgano competente de la policía estatal. Se comete una infracción administrativa si no se cumplen con estas disposiciones, establecidas en la ley 74 de 10/07/2014. Para más información, consulte esta página web
Hay obligación de declarar en cualquier puesto fronterizo, además de los importes en efectivo de más de 1.000.000 ALL (1 millón de lekes o algo menos de 10.000 €), todo tipo de instrumento negociable, metales, piedras preciosas, objetos de valor y objetos antiguos, debiendo presentarse documentos justificativos de los mismos y la finalidad de su transporte. La ausencia de declaración constituye un delito penal sancionado con multa y hasta 2 años de prisión. Para más información, consulte esta página web
Está prohibida la entrada en Albania y la custodia de animales protegidos y raros según las leyes nacionales e internacionales. Igualmente, está prohibida la exportación de animales embalsamados desde Albania. Para más información, consulte esta página web.
Las autoridades aduaneras pueden exigir al viajero que muestre todas sus pertenencias personales, aunque no suele ser habitual que esto suceda.
Normas para la entrada con animales de compañía
Gatos y perros necesitarán:
Si bien Albania registra niveles bajos de aceptación social del colectivo LGTBI, en principio se puede viajar a Albania siguiendo las precauciones habituales de cualquier viajero/a. No obstante, sobre todo en áreas rurales, la persistencia aún de tabúes respecto a la homosexualidad hace que las demostraciones públicas de afecto en este sentido no cuenten con demasiada aceptación.
Transporte público
El transporte público (autobús) en Albania es recomendable y, sobre todo en la capital, operativo y funcional. Sus horarios en Tirana están disponibles en Google Maps. Viajar en autobús por el país no implica ningún riesgo más allá de las precauciones habituales de cualquier viajero/a.
Personas con discapacidad
Las condiciones de accesibilidad son, de manera general, precarias, incluso en la capital, donde han empezado a crearse algunos accesos.
Prefijo país: +355
Teléfonos de interés: Al marcar desde Albania, se comienza por el 04 o 06 según sea teléfono fijo o móvil, y puede marcarse el 112 directamente
NUMERO DE EMERGENCIAS: 112 (atienden en varios idiomas además de inglés y derivan al servicio necesario)
Otros números de interés en caso de emergencia:
Bomberos: 128 / +355 (0) 4 222 33 33
Emergencia médica y ambulancia: 127 / +355 (0) 4 222 22 35
Farmacia 24 horas: +355 (0) 4 222 22 41
Farmacia 24 horas –Rr. E Dibres: +355 (0) 4 234 50 42. Mov: 0686066018
Farmacia 24 horas- Blv. Zogu I: +355 (0) 4 224 8899
Aeropuerto Madre Teresa: +355 (0) 4 238 16 00 / +355 (0) 4 238 18 00 (call center)
Hospital Americano II – RR. E Dibres: +355 (0) 42357535, (0) 42366663
Hospita lInternacional (antiguo Hygea): +355 (0) 4 23 90 000. Urgencias: +355 (0) 4 23 23 000
Datos de contacto de la Embajada de España en Albania:
• Dirección: Cancillería: Rruga Skënderbej, 43, 1000Tirana
• Teléfono/s: +355 (0) 4 2274 960/1
• Fax/es: +355 (0) 4 225 383
• Dirección de correo: emb.tirana@maec.es
• Página Web: https://exteriores.gob.es/Embajadas/tirana
C/ Lagasca, 68 - 1º D, 28001 Madrid
Tel: 91 562 69 85
Fax: 91 561 37 75
Correo electrónico: secretaria@albania.e.telefonica.net
Prefijo del país: +355
Embajada de España en Albania
Rruga Skënderbej, 43, 1000 Tirana
Tel: +355 (0) 4 2274 960/1
Fax/es: +355 (0) 4 225 383
Correo electrónico: emb.tirana@maec.es
Página WebFacebookTwitter
Instagram
Teléfonos de interés
Al marcar desde Albania a España, se comienza por el 04 o 06 según sea teléfono fijo o móvil. El número de emergencia 112 se marca sin prefijo.
Farmacias
C/ Lagasca, 68 - 1º D
28001 Madrid
Telf: 91 562 69 85
Fax: 91 561 37 75
E-mail: secretaria@albania.e.telefonica.net
Web: http://www.ambasadat.gov.al/spain/en
El país tiene un clima mediterráneo en el litoral y continental en el interior, subalpino en las zonas más montañosas.
La mejor época para viajar es de mayo a octubre.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Últimos 5 Mensajes de 1200
457998 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
indamatossi.marta
![]() Dr. Livingstone ![]() 05-06-2014 Mensajes: 6516 |
Fecha: Mar May 13, 2025 11:53 am
Título: Re: Viajar a Albania: Rutas, itinerarios, visitas, consejos
|
![]() | |
ibiza10
![]() Super Expert ![]() 29-03-2009 Mensajes: 956 |
Fecha: Mie May 14, 2025 10:39 am
Título: Re: Viajar a Albania: Rutas, itinerarios, visitas, consejos
|
![]() | |
Salodari
![]() Moderador de Diarios ![]() 03-04-2009 Mensajes: 22009 |
Fecha: Dom Jun 15, 2025 09:32 pm
Título: Re: Viajar a Albania: Rutas, itinerarios, visitas, consejos
|
![]() | |
Maltox
![]() Travel Addict ![]() 22-09-2020 Mensajes: 37 |
Fecha: Lun Jun 16, 2025 09:50 am
Título: Re: Viajar a Albania: Rutas, itinerarios, visitas, consejos
|
![]() | |
Juanjolopez74
![]() New Traveller ![]() 21-06-2025 Mensajes: 2 |
Fecha: Sab Jun 21, 2025 09:39 am
Título: Re: Viajar a Albania: Rutas, itinerarios, visitas, consejos
|
![]() | |